filosofia del derecho uk p2
|
|
Título del Test:![]() filosofia del derecho uk p2 Descripción: mod3 y 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cossio afirma que la teoría egológica solo constituye una filosofía de la ciencia del derecho. verdadero. falso. Art. 1652: Arbitraje interno puede ser de derecho o amigables componedores. verdadero. falso. El Derecho natural aspira a ser fundamento de validez último del ordenamiento jurídico. verdadero. falso. Origen de la Escuela dogmática en la Escuela histórica y fundada por Savigny. verdadero. falso. El positivismo como sistema filosófico fue fundado por Augusto Comte. verdadero. falso. El ser humano es un ser social y antisocial a la vez. verdadero. falso. Existen tres tipos de negociación: directa, indirecta y asistida. verdadero. falso. Interpretación doctrinaria: expertos anticipan casos. verdadero. falso. Primera purificación de Kelsen: separar el derecho de las ciencias naturales. verdadero. falso. Segunda purificación: separar derecho de moral, justicia, política. verdadero. falso. El proceso judicial es una técnica heterónoma. verdadero. falso. Según Cossio, la fuerza de convicción camina en dos piernas: el contenido axiológico y la estructura normativa. verdadero. falso. La sentencia judicial es una norma individual, válida y legítima dictada por un juez competente. verdadero. falso. El arbitraje internacional se aplica cuando las partes tienen domicilios o establecimientos en distintos Estados. verdadero. falso. La ley, la costumbre y la jurisprudencia son fuentes inmediatas del derecho. verdadero. falso. Las doctrinas científicas son fuentes mediatas del derecho. verdadero. falso. Los valores e ideales sociales vigentes son fuentes remotas. verdadero. falso. La negociación, el arbitraje y el proceso judicial son técnicas de resolución de conflictos. verdadero. falso. La fuerza ejecutoria permite hacer cumplir la sentencia judicial. verdadero. falso. La cosa juzgada formal impide discutir el asunto en el mismo juicio. verdadero. falso. El arbitraje interno no puede ser de derecho ni de amigables componedores. verdadero. falsp. La escuela de la exégesis sostiene que el juez puede crear libremente el derecho. verdadero. falso. El proceso judicial es una técnica autónoma de resolución de conflictos. verdadero. falso. La sentencia judicial constituye una norma individual válida y legítima dictada por un juez competente. verdadero. falsa. El proceso judicial es una técnica heterónoma de resolución de conflictos. VERDADERO. FALSO. La cosa juzgada tiene efectos negativos (no reabrir el caso) y positivos (ejecutar lo decidido). VERDADERO. FALSO. La fuerza ejecutoria implica que el juez puede emplear medios coactivos. VERDADERO. FALSO. La fuerza ejecutoria: cumplimiento coactivo solo con cosa juzgada. VERDADERO. FALSO. Sentencia como acto procesal: aplicación de norma general por órgano jurisdiccional. VERDADERO. FALSO. Sentencia como documento: instrumento público otorgado por funcionario competente. VERDADERO. FALSO. Interpretación jurisprudencial crea sentencia válida y justa obligatoria. VERDADERO. FALSO. En qué consiste la aplicación heterónoma del derecho: resolución de conflictos por un tercero imparcial con poder coactivo. VERDADERO. FALSO. Fuentes del derecho: diversas acepciones. VERDADERO. FALSO. Interpretación auténtica: la que realiza el legislador. VERDADERO. FALSO. Interpretación doctrinaria: la que realizan los expertos del derecho. VERDADERO. FALSO. Interpretación de la costumbre: comparación de casos. VERDADERO. FALSO. La norma moral es unilateral; la norma jurídica es bilateral. VERDADERO. FALSO. El ordenamiento jurídico se reputa pleno pues es autosuficiente para resolver todas las controversias sociales. VERDADERO. FALSO. El derecho natural aspira a ser el fundamento de validez último del ordenamiento jurídico. V. F. Bases históricas del positivismo: eliminación del iusnaturalismo y ontologización del derecho positivo. V. F. Rasgo iuspositivista: separación entre derecho y moral. V. F. Positivismo surge en el siglo XIX. V. F. |





