option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

filosofía Estudiar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
filosofía Estudiar

Descripción:
ramas e historia filosofía

Fecha de Creación: 2019/06/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Arje para Tales de Mileto, estaba determinado por: Dios, pues es un ser omnipresente. Aire, pues es el componente inmaterial que le da vitalidad al hombre. Apeiron, porque es el fuego vivo y eterno. Agua, ya que es el elemento Material que da vitalidad al Ser.

Durante muchos siglos el hombre se ha inquietado, frente al origen del universo y sus distintas realidades, las teorías que hoy conocemos en relación a la conformación del universo han sido proporcionadas por la filosofía a través del estudio de: La Historia. La Antropología. La Religión. La Metafísica.

La filosofía de Socrátes se puede sintetizar en su celebre frase: vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás. yo solo sé, que nada sé. pienso, luego existo. el hombre es un lobo para el hombre.

Cuál de los siguientes mitos utilizo Platón para dar a conocer su pensamiento. Mito de la Llorona. Mito del Hades. Mito de la Caverna. Mito de Pandora.

Este lienzo es una de las pinturas cumbre de Tiziano. A diferencia de otras Venus, como la de Botticelli, aquí se muestra a la joven diosa griega desnuda más humana y más erótica. El estudio del cuadro desde la filosofía es abordado por el ámbito: Estético, pues trabaja lo bello desde lo objetivo y lo subjetivo. Epistemológico, ya que la belleza está condicionada por la ciencia. Ético, ya que la religión prohíbe la desnudes al público. Ontológico, ya que la desnudes permite estudiar la anatomía de la mujer.

Son Escuelas del pensamiento y la etapa Helenico-Romana. Cinicos. Existencialistas. Estoicos. Empiristas. Epicureos. Cristianos.

Una el termino filosófico con su respectivo significado. ARJE. MAYEUTICA. A POSTERIORI. A PRIORI. DEVENIR. DIALECTICA.

Una las escuelas éticas Helénico-Romanas con su respectivo objeto de estudio. CINICOS. ESTOICOS. EPICUREOS. NEO-PLATONICOS.

Una el ambito filosófico con su respectivo objeto de estudio. ANTROPOLOGIA. ONTOLOGIA. ETICA. ESTETICA. EPISTEMOLOGIA. METAFISICA.

Del gráfico anterior se puede inferir que: La filosofía es la base de la educación. Sin filosofía la educación si existe. La filosofía no sirve para nada, pero está en todas partes. Con la filosofía la educación es más agradable.

La ausencia del estudio de la ética define una sociedad: Sin virtudes ni valores. Sin conocimiento espiritual. Sin tecnología y moda. Sin vicios ni problemas.

La imagen hace referencia a la evolución del Hombre, su objeto de estudio pertenece al ámbito filosófico de. ONTOLOGIA. ANTROPOLOGIA. ETICA. METAFISICA.

Son filósofos pertenecientes a la época clasica. Anaximenes. San Agustin de Hipona. Aristoteles. Socrates. Nicolas Maquiavelo. Emannuel Kant.

Durante la edad media la filosofía se caracterizó por ser eminentemente teológica, en virtud del dominio de la fe en la existencia del hombre, que delimitó la trayectoria de su vida como tránsito a una vida sobrenatural. Sin embargo, la filosofía y la teología tuvieron sus propios objetos de estudio: la filosofía se basó en la razón y la teología en la fe. De lo anterior se infiere que. la razón podía explicar las verdades que habían sido reveladas por Dios. la filosofía y la fe conforman los dos elementos fundamentales en el desarrollo. del pensamiento medieval. la filosofía es la herramienta que usan los nuevos filósofos para llegar a comprender la esencia divina. la salvación y el conocimiento de Dios se logra a través del pensamiento filosófico.

Si se afirma que no hay diferencia entre una máquina y el cuerpo de un animal porque las partes de uno y de otro, como los nervios o la memoria, funcionan de forma semejante y por lo tanto, pueden ser reemplazados por partes artificiales y si se sostiene que el cuerpo del animal y el cuerpo del hombre son similares en sus funciones, pues ambos están determinados por un proceso mecánico, se concluiría entonces, que no habría forma de diferenciarlos. Sin embargo, su diferencia sería aclarada si se. afirma que el hombre es sensibilidad y pensamiento. reconoce al lenguaje como propio del hombre. propone al alma como prueba de la existencia humana. plantea que el alma es libre y el cuerpo dependiente.

La forma de vida de los filósofos cínicos se caracterizaba porque rechazaban radicalmente las normas sociales consagradas por la tradición. En efecto, iban desnudos por la calle, se masturbaban o hacían el amor en público, no tenían casa ni propiedades y vivían sin preocuparse por el futuro. Todo esto lo hacían porque preferían vivir de un modo natural, como los animales, antes que someterse a los convencionalismos sociales. Frente a la forma de vida de los cínicos es posible proponer una forma de vida alternativa en la que. la sociedad respeta los límites de la naturaleza en el ejercicio de su poder. las cualidades naturales del hombre se combinan con normas creadas para su perfeccionamiento. los hombres se abstienen de crear normas cuyo sentido esté orientado hacia lo inmaterial. lo importante para los seres humanos no es la convivencia sino el respeto de los valores sociales.

el libre albedrío propuesto por Agustín de Hipona se puede determinar al afirmar que. el hombre es libre de elegir entre el bien y el mal. el hombre debe buscar la santidad a través de la fe. el hombre debe alejarse de los pecados por medio de la oración. el hombre es un ser condenado a vivir en el mal.

tres de las cinco vías que propone Santo tomas de Aquino para conocer a Dios son. CONTINGENCIA. FE. PERFECCION. ORACION. MOVIMIENTO.

Son corrientes de la filosofía moderna. IDEALISMO. RENACENTISMO. EMPIRISMO. PATRISTICA. RACIONALISMO. EXISTENCIALISMO.

PRINCIPALES REPRESENTANTES. SOCRATES. NICOLAS MAQUIAVELO. RENE DESACARTEZ. DAVID HUME. MATERIALISMO DIALECTICO. EXISTENCIALISMO. POSITIVISMO.

Denunciar Test