option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Filosofía - Hume

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Filosofía - Hume

Descripción:
Filosofía 2º Bachillerato

Fecha de Creación: 2015/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para Hume, un cuadro es una impresión compleja cuando al verlo percibimos varios sentimientos a la vez. Verdadero. Falso.

Según Hume, las impresiones no son tan intensas como las ideas. Verdadero. Falso.

La teología y la metafísica, según Hume, no son más que un montón de fantasías que impiden el progreso del saber humano. Verdadero. Falso.

Hume, a diferencia de Descartes, afirmó que el conocimiento del mundo se produce a través de las ideas. Verdadero. Falso.

El entendimiento tiende a asociar ideas semejantes con otras para compararlas, Hume llama a esto semejanza. Verdadero. Falso.

Hume niega que en la mente no haya ideas innatas. Verdadero. Falso.

El llamado empirismo inglés se desarrolla a finales del siglo XVII y sobre todo en el XVIII. Verdadero. Falso.

El empirismo radical de Hume, al sostener que todas nuestras ideas para ser verdaderas han de proceder de alguna impresión, le lleva al escepticismo y al fenomenismo. Verdadero. Falso.

Sólo la Lógica y la Dialéctica alcanzan conocimientos con certeza racional absoluta, pero que no se refieren a los hechos. Verdadero. Falso.

Sólo la Lógica y la Matemática alcanzan conocimientos con certeza racional absoluta, que se refieren a los hechos. Verdadero. Falso.

Hume niega que la idea de causalidad es un principio racional o a priori. Verdadero. Falso.

Hume afirma que la idea de causa no procede de ninguna impresión, es, por tanto, un mecanismo subjetivo. Verdadero. Falso.

Solamente la razón determina a la mente a suponer, siempre que el futuro es conforme al pasado. Verdadero. Falso.

Hume afirma que sólo mediante la geometría y la historia nos ayudan alcanzar los conocimientos con certeza racional absoluta. Verdadero. Falso.

Para Hume, el hecho de que “el todo es mayor que cualquiera de sus partes”, es un ejemplo de conocimiento de relación de las ideas porque no hay que acudir más que a las impresiones. Verdadero. Falso.

Hume piensa que la teología y la metafísica no pretenden ser ciencias fundamentales. Verdadero. Falso.

Las ideas son las únicas que poseen evidencia, según Hume. Verdadero. Falso.

A veces la impresión necesita ser indicadas para que, según Hume, sepamos qué significan las ideas. Verdadero. Falso.

Para Hume, el límite de lo que podemos conocer como verdad son las impresiones; más allá de las cuáles no hay especulación. Verdadero. Falso.

Según la ley de semejanza de Hume, la idea de verano es asociada a la de piscina. Verdadero. Falso.

Abrir el grifo con la intención de que salga agua, es una asociación de ideas según la ley de causalidad de Hume. Verdadero. Falso.

Hume afirma que la idea de causalidad no es más que un principio a priori, una creencia que ha ido dejando en nuestra mente la experiencia pasada. Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA