option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Filosofía - Marx

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Filosofía - Marx

Descripción:
Filosofía 2º Bachillerato

Fecha de Creación: 2015/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marx considera que el trabajo se ha convertido en el medio por el cual sacan al hombre de las miserias. Verdadero. Falso.

Marx en sus inicios toma la concepción dialéctica de la realidad de Hegel, al igual que Bauer y Feuerbach. Verdadero. Falso.

El fundamento de todas las alienaciones, que remite al trabajo, es la alienación económica. Verdadero. Falso.

Para Marx, la sociedad es un concepto abstracto, el lugar donde el hombre lucha por transformar la naturaleza en su beneficio. Verdadero. Falso.

La ideología ha sido creada por los privilegiados para ocultar las desigualdades los desposeídos. Verdadero. Falso.

Marx defiende que la formación social es el aspecto más significativo para la constitución de una buena sociedad. Verdadero. Falso.

Si queremos conocer una sociedad, debemos conocer su infraestructura la que determina la ideología. Verdadero. Falso.

El proceso de transformación de la sociedad está basado, únicamente, en la lucha de clases. Verdadero. Falso.

Marx define la ideología como el conjunto de conceptos, valores e ideas que se dan en una situación determinada y pretender explicarla. Verdadero. Falso.

Marx afirma que el trabajo no hace posible el desarrollo humano y por tanto no hunde al hombre en la mayor de las miserias. Verdadero. Falso.

Para Marx el trabajo debería ser el medio por el cual se hace posible el desarrollo y la realización del ser humano. Verdadero. Falso.

Esta alineación de la que habla Marx tiene lugar cuando el trabajo del obrero, los bienes que fabrica, pasan a ser de otros, del empresario. Verdadero. Falso.

La ideología es el arma del proletariado. Verdadero. Falso.

Marx piensa que la ideología determina la infraestructura. Verdadero. Falso.

Marx piensa que la infraestructura determina la ideología. Verdadero. Falso.

Un cambio en la infraestructura económica de la sociedad no conlleva necesariamente un cambio en la superestructura. Verdadero. Falso.

Los cambios sociales no proceden de las ideologías sino de la base económico-social que las sustenta. Verdadero. Falso.

El motor de los cambios sociales es la ideología. Verdadero. Falso.

El motor de los cambios sociales es La lucha de clases. Verdadero. Falso.

La infraestructura determina la ideología de una sociedad. Verdadero. Falso.

La infraestructura son las leyes que rigen los comportamientos y los mecanismos de poder. Verdadero. Falso.

La superestructura son las leyes que rigen los comportamientos y los mecanismos de poder. Verdadero. Falso.

Según Marx, existen dos tipos de alienaciones: ancestral y moderna. Verdadero. Falso.

Según Marx, existen dos tipos de alienaciones: economica e ideologica. Verdadero. Falso.

Para Marx, La lucha lucha de clase es lo que causa el cambio del modelo de producción feudal al burgués. Verdadero. Falso.

Para Marx, el hombre esta en una situación de alienación porque depende de un poder que le resulta extraño. Verdadero. Falso.

Marx considera que el fundamento de todas las alienaciones es la enajenación económica. Verdadero. Falso.

Marx Considera que el trabajo se a convertido en algo personal y enriquece a las persona en la mayor de las riquezas. Verdadero. Falso.

Según Marx el trabajo, unicamente nos aporta una liberación de nuestras fuerzas y el establecimiento de relaciones sociales. Verdadero. Falso.

Según Marx la fuerza de trabajo del obrero y el producto fabricado sufre y se deshumaniza convirtiéndose en un producto de compraventa. Verdadero. Falso.

Marx afirma que la ideología es, el conjunto de conceptos, símbolos, mitos, creencias, valores e ideas que se da en cualquier situación. Verdadero. Falso.

Denunciar Test