Filosofia. Tema 1. Presocráticos (Test 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Filosofia. Tema 1. Presocráticos (Test 1) Descripción: Bachillerato. 2º. B. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Relaciona: Mileto. Samos. Efeso. Elea. Año de nacimiento de los filósofos. Tales. Anaximandro. Anaxímenes. Pitágoras. Parménides. Heráclito. Anaxágoras. Empédocles. Relaciona: Monistas. Pluralistas. Relaciona cada filósofo con el concepto o conceptos adecuados a su pensamiento filosófico. Tales. Anaximandro. Anaxímenes. Pitágoras. Parménides. Heráclito. Marca las casillas correctas en relación con la filosofía de Tales: Tales de Éfeso es un filósofo monista y materialista. Para Tales todo procede de un principio material que es el agua. Para Tales el ARJÉ de las cosas es el APEIRON. Para tales el aire se enfría (condensación) y se caliente (rarefacción), resultando el resto de elementos de la naturaleza. Marca las casillas correctas en relación con la filosofía de Anaximandro: El ARJÉ de las cosas lo lleva a hablar del APEIRON. Lo "indefinido", lo "indeterminado" es aquello de lo que surge el orden de la realizar. Nació en Mileto. Nace en el 610 a.C. Marca las casillas correctas en relación con la filosofía de Anaximenes: Es un filósofo monísta. Para el el ARJÉ es el AGUA. Nace en Elea. Su filosofía es de base materialista. Marca las casillas correctas en relación con la filosofía de Pitágoras: Nace en la isla de Samos. Funda una secta pseudo-religiosa con tintes matemáticos. Es un filósofo de carácter aristrocrático y mítico. Afirma que lo que es, es, y lo que no es, ni es ni puede ser. Afirma que todo está en constante cambio y devenir, que no hay nada estable. El fuego es el ARJÉ para: Heráclito. Tales. Anaximandro. Anaxímenes. |