final de contratos
|
|
Título del Test:![]() final de contratos Descripción: teoria general de los contratos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué se considera cláusulas abusivas en el contrato de adhesión y se las debe tener por no escritas?. Las que implican la dispensa del dolo. Las que limitan la responsabilidad. Las que, por su contenido, redacción o presentación, no son razonablemente previsibles. La responsabilidad por defectos ocultos de la cosa no corresponde por: Los defectos del bien que el adquirente debió haber conocido mediante un examen adecuado. Cuando los defectos no podían ser conocidos por el adquirente. Cuando el adquirente no tenía posibilidad de conocer los defectos. En contratos con forma específica para ser probados, la verosimilitud puede acreditarse: Solo por el instrumento determinado por la ley. Solo por presunciones. Por otros medios, inclusive testigos, si fue imposible cumplir la formalidad. En la interpretación de los contratos debe primar. El significado de las palabras empleadas en el negocio jurídico. Usos y prácticas del lugar de celebración. La buena fe y el sentido que el uso común otorga a las palabras. ¿Qué efectos producen las cláusulas particulares en un contrato de adhesión?. Prevalecen sobre las generales, aunque estas no hayan sido canceladas expresamente. Prevalecen las cláusulas generales sobre las particulares. En caso de incompatibilidad rigen las generales. La acción por vicios redhibitorios tiende a lugar para: Definir si la cosa se pierde para su dueño. Determinar el monto del perjuicio sufrido por el comprador. Definir la situación del contrato, para que se deje sin efecto, o para apreciar la situación de su precio, para que se lo reduzca. La oferta a persona indeterminada es considerada como: Intención de contratar. Un acuerdo de voluntades. Mera invitación a que hagan ofertas. -La cláusula penal es la estipulada para: El retraso en el cumplimiento de las prestaciones prometidas en el contrato. Para el supuesto de incumplimiento de todas o algunas de las prestaciones prometidas en el contrato. Para el caso de que la prestación a cargo de un tercero no se cumpla en tiempo y forma. -La responsabilidad por defectos ocultos de la cosa caduca: Cuando transcurren ocho meses desde la recibió o la puso en funcionamiento, si la cosa es mueble. Cuando transcurren tres años desde que la recibió, si la cosas es inmueble. Cuando transcurren seis meses desde que la recibió, si la cosa es fungible. ¿Cuándo el silencio importa un modo de aceptación de la oferta?. Cuando no existe el deber de expedirse. Cuando se manifieste por signos inequívocos. Cuando existe deber de expedirse, que puede resultar de la voluntad de las partes, de los usos y las prácticas o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes. En los contratos con estipulación a favor de terceros, la relación jurídica base se genera entre: El estipulante, promisario o receptor de la promesa, el promitente u obligado y el tercero o beneficiario. El estipulante o promisario y el tercero beneficiario. El estipulante y el promitente y este la puede revocar mientras no es aceptada por el beneficiario. La garantía de evicción no puede hacerse efectiva cuando: Resulte de un derecho de origen anterior a la trasferencia y consolidado posteriormente. Recaiga sobre un bien una turbación de derecho, total o parcial. Implique una turbación de hecho causada por el transmitente. -La modificación de un contrato celebrado por escrito debe acreditarse en principio por: El mismo medio instrumental. Por Escritura Pública. Por Instrumento Privado con la firma certificada por Escribano Público. |





