final H225
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() final H225 Descripción: unificado todos los sistemas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cantidad de Fan en la aeronave. - 2 cabina y 2 cocpik. - 1 cabina y 1 cocpick. los Tipos de ventilación son dos. - Pantallas y ventilación. - Pantallas y cocpick ventilación. - Pantallas , cocpick ventilación y des empañamiento. Quien es encargado de hacer el reglaje y controlar la válvula dosificadora. - HMV. - HCU. - P3SOV. Que aire recibe el cockpit. - Aire recirculado. - Aire caliente. la protección de fuego en El motor está equipada con. - Una Línea de detección de doble canal. - Dos líneas de detección de doble canal. El sistema neumático de proteccion de fuego el motor posee un sensor con. - Doble función, monitoreo de incendio y monitoreo de la integridad de la línea. - Una función, monitoreo integral de incendio. Donde es echo el test de simulación de fuego. - En el panel de techo. - En el panel 56. Cuantos trasmisores de fuego tiene el motor. - 2 zona fría, 2 caliente, 2 intermedia. - 2 zona caliente, 3 zona fría, 1 caja de accesorios. - 2 trasmisores 1 linea. Con que barras trabaja el sistema de detección de fuego. - PP3 y PP1 directo de bateria. - PP2 y PP1. - PP3 y PP2. Si hay un corto circuito en PP2 que pasa con el sistema de protección de fuego. - Se inhibe el positivo de Batt. - Se inhibe en negativo de Batt. - No pasa nada. para activar los cartuchos la aeronave necesita energía suministrada por la barra. - PP1 y PP2. - PP2 y PP3. - PP1 y PP3. Que información otorga el ISIS. - Actitud. - Altitud. - Rumbo. - Velocidad. - Destino. con Cuantos ejes trabaja el piloto automatico. - 3 ejes pitch, roll, yaw. - 4 ejes pitch, roll, yaw, colectivo. el APM 2010 del sistema del piloto automático cual es el canal master. - APM 2. - APM 1. Cuantos actuadores pose el piloto automático. - 03 semas, 03 trim, 04 servo válvulas. - 04 semas, 03 trim, 04 servo válvulas. - 03 semas, 04 trim, 04 servo válvulas. Cuando hay una estabilización rápida o corta que actuadores trabajan. - Serie, sema, servo válvula, trim. - Paralelo, sema, servo válvula. - Serie, sema, servo válvula. Cuando hay una estabilización grande que actuadores trabajan. - Serie, sema, servo válvula, trim. - Paralelo, sema, servo válvula. - Paralelo, Trim. Cuando se enciente la lus Ambar AP.P. - Presion < 70 bar. - Presion > 70 bar. Los modulos del motor son. - M01 Entrada de aire, M02 compresor axial, M03 generadora de gas, M04turbina libre. - M01 Entrada de aire, M02 generadora de gas, M03turbina libre, M04 compresor axial. en el sistema de lubricación del motor cuantas bombas tenemos. - 1 presión y 3 recuperación. - 1 presion y 2 recuperacion. - 1 presion y 4 recuperacion. Que posiciones tiene la válvula P3 SOV. - Purga. - Abierto. - Cerrado. - Energizado. - Calefacción. Que válvula bloquea el paso de aire P3 de un motor al otro. - valvula check. - double check valve. Que aire se utiliza para la lubricación del sistema de Emergencia de la MGB. - P1. - P2. - P2.4. El Fadec se alimenta eléctricamente por. - Alternador del motor y PP2. - PP2 y barra secundaria. Cuando se enciende la luz ambar de FILT y FUEL decimos que. - Filtro pre-tapado diferencia de presion 700 mbar. - Filtro tapado mayor de 700 bar. - Pretamonamiento del filtro > 700 bar. El fadec consta de. - 2 canales A y B alimentados por PP2 y alternador de motor. - 1 canal A alimentado por PP2. - 2 canales C y D alimentados por AC y alternador. La bleed valve en tierra permace. - Abierta. - Cerrada. Cuales son los niveles de falla del Fadec. - 2. - 3. - 4. El primer nivel de Falla del Fadec que indicación de luces tenemos. - CAUT, ENG, GOV flashing. - CAUT, ENGINE GOV ambar. el segundo nivel de falla del Fadec que indicación de luces tenemos. - CAUT, ENG, GOV roja. - CAUT, ENG, GOV. El tercer nivel de falla del Fadec que indicación de luces tenemos. - CAUT, ENG, FADEC, BLEED. - CAUT, ENG, BLEED. - CAUT, ENG, FADEC ambar, BLEED roja. Que afirmacion es correcta en el reglaje del fadec. - N2 es fija y N1 es variante. - N1 es fija y N2 es variante. Para regular el flujo de combustible el fadec recibe las señales de. - Anticipador + N1 + N2. - N1 + N2. - N1 + N1 + anticipador. Los Fadec transmiten la información mediante. - AMC. - EIU. - ECCU. Cuantos sensores tiene N1. - 4 sensores PMA y Rueda dentada. - 2 sensores PMA y Rueda dentada. - 3 sensores PMA y Rueda dentada. Cuantos sensores tiene N2. - 4 sensores rueda fónica, canal fadec A y B,1 indicador triple. - 2 sensores rueda fónica, canal fadec A y B, indicador triple. - 3 sensores rueda fónica, canal fadec A y B, indicador triple. Cuantos sensores hay en la probeta T4.5 del sistema de deteccion de fuego en el motor. - 6 sensores dobles. - 7 sensores dobles. - 8 sensores doble probeta. Donde se ve los valores de ecualización de los motores. - En la pantalla EMV del vms. - En la pantalla FADEC del vms. - En la pantalla ELEC del vms. Los sensores de indicación de torque son. - El FADEC para el monitoreo del motor y El AMC para el monitoreo e indicación. - El AMC para el monitoreo del motor y El FADEC para el monitoreo e indicación. El sistema de la rueda fónica para el test del torque consiste en. - Lectura del Torque Real y lectura del torque simulada. - Lectura de la simulación Real y lectura del torque. Cuando se realiza un cambio de la caja que se necesita hacer con las tarjetas en base al reglaje. - Cambiar la tarjeta. - Cambiar el sensor. - Ajustar la tarjeta. Cuales son los parámetros que el Fadec comprueba autoriza el arranque del motor. - T4.5 < 900° , N1 < 10%, condición normal del freno rotor y protección de OverSpeed. - T4.5 >900°, N1 >10%, condición normal de freno y protección de overspeed. El isis es un elemento independiente que utiliza los valores de. - Presion total del Pitot derecho y Presion estatica directamente de dos tomas. - Copia los valores directamente del VMS. para aumentar el brillo de la pantalla del ISIS necesitamos. - DIM 56v y los potenciometros del 10ww. - DIM caja de control del y las teclas del ISIS. Que corriente utiliza el sistema Pitot. - 28 v Dc. - 200 v Ac. - 115 v Ac. Que luz se enciende cuando falla la resistencia en el tubo Pitot. - FAIL , PITOT AMBAR. - FAIL , PITOT ROJA. Cuando la aeronave esta en tierra con bateria la resistencia del pitot. - SE CALIENTA. - NO SE CALIENTA. Cuando la aeronave esta en tierra con barra secc pp3 la resistencia del Pitot. - Se calientan las dos pero solo la mitad. - Se calientan las dos completamente. Cuando la aeronave esta en vuelo con barra secc pp3 y barra ess pp2 la resistencia del Pitot. - Se calientan las dos pero solo la mitad. - Se calientan las dos completamente y son independientes. Para calentar las resistencias de los parabrisas que energía se utiliza. - 28v DC. - AC. Si tienen falla de la probeta de Temperatura en los parabrisas principales la transferencia de información es. - Manual directa mediante la caja de control de las tarjetas. - Automática cruzada mediante la transferencia lógica de las tarjetas. Si tienen falla de Temperatura en el parabrisas central la transferencia de información es. - Manual mediante la caja de control. - Automática mediante 2 switch intercambiables. - No tiene transferencia. El sistema de iluminación es integrada por. - 3 zonas piloto, pedestal, copiloto. - 2 zonas panel de techo, pedestal. - 4 zonas piloto, panel de techo, pedestal, copiloto. Para encender las zonas de iluminación se tiene que presionar. - DIM master. - DIM isis. Cuando se queda sin energía la barra PP2, quien tiene la capacidad de mantener encendido la pantalla y botones del isis. - Batería principal. - Batería de emergencia. - Bateria del ELT. La lampara cockpit utility ligth que suministro de energía utiliza. - PP1 BAT Y PP3 SEC. - PP1 BATERIA Y PP2 ESENCIAL. - PP2 ESS Y PP3 SEC. La luz storm light que suministro de energia utiliza. - PP1 BAT Y PP3 SEC. - PP2 ESS. - 28V, PP2 ESS. La luz individual de cabina que suministro de energia utiliza. - PP3 BARRA SECUNDARIA. - PP1 BAT Y PP2 ESS. - 28V, PP2 ESS. Las luces de posición son de color. Izquierda. Derecha. Anticolicion. El sistema de flotadores consta de. - 3 botellas con 4 flotadores: 1 conjunto de adelante 1 izquierdo 2 derecho. - 3 botellas con 4 flotadores: 2 conjunto de adelante 1 izquierdo 1 derecho. Cuales son los tipos de disparo de los flotadores. - Uno automatico por el sensor de inmersión. - Dos , manual por el colectivo o por el panel y automática por el sensor de inmersión. Las barras que suministran energía al sistema de flotacion. - Batería pp1 y barra secundaria pp3. - Batería pp1 y barra esencial pp2. Cuando las luces 1 y 2 del sistema de flotación están encendidas quiere decir que. - Los conectores de las botellas están correctamente conectadas y la barra secundaria y la barra de batería están disponibles. - Están listo el sistema 1 y 2 para ser descargado. - Los conectores de las botellas están correctamente conectadas y la barra secundaria y la barra esencial están disponibles. de que manera se activa El ELT estando en la posición Armed. automático por un sensor de impacto y manual. manual por impacto y automatico en la posicion armed. como se activa el CPI. manual y automático por impacto. Manual y Automático por impacto e inmersión. que se necesita hacer para activar las luces 1 y 2 del sistema de flotacion. poner swicht Arm. poner switch On. la corriente para energizar la resistencia del pitot en vuelo debe ser. mayor que la de tierra. menor que la de tierra. la luz Map light que suministro de energia utiliza. PP2 barra esencial. PP1. PP3. La luz anticolition que suministro de energia utiliza. PP1. PP2 barra esencial. PP3. Las luces de posición que energía utilizan. PP2. PP1. PP3 Barra secundaria. los wipper o limpia parabrisas tiene dos modos operativos. manual y automático. manual y stand-by. en donde se realiza el test de calefaccion del parabrisas. tarjeta PCB Y4. tarjeta PCB Y3. cuantas pantallas MFD tiene la aeronave. 1 y 3 izquierda, 4 y 2 a la derecha mas Isis. 1 y 2 izquierda, 3 y 4 derecha. porque se enciende la luz de CFIRE en el cabina de pasajeros. Primero se enciende SMOK y luego CFIRE, temperatura >80°. Primero se detecta el humo por la temperatura que esta >80°. que gas contiene las botellas del sistema de extinción de fuego de los motores. Halon. Helio. CO2. el Sistema de Fire Extinguer Engine trabaja con energia. Barra secundaria PP3 y directo de Bateria PP1. PP2 Y PP3. en el sistema fire detection cuando se enciende la luz ambar SHOT en la caja de control decimos que. la presion de la botella esta baja. la presion de la botella esta alta. cuales son las zonas del Fire Protection. Motor 1, Motor 2, MGB y compartimineto de carga. Motor 1, Motor 2, TGB y compartimiento de carga. los trasmisores del la linea de fire protection del motor tienen dos switch. 1 switch para hablar que hay fuego, y 1 switch para hablar que hay perdida de la linea. 1 switch para indicar la temperatura en el vms y 1 switch para enviar la señal de fuego. cantidad de rangos de temperatura y sensores que hay en el motor. 3 rangos y 6 sensores, divididos en cada zona. 3 rangos 4 sensores divididos en cada zona. el sistema marms esta integrado. caja negra y data record. CVFDR y HUMS. en la caja negra decimos que. el audio es transmitido directamente y datos de vuelo por la tarjeta FDRS. el audio y los datos de vuelo se trasmiten directamente. la extensión de archivo 225 cuando esta totalmente completados. se tiene los datos de USAGE y datos de HEALT de la aeronave. se tiene los datos de vuelo de la aeronave. que datos se descarga con PGS. wav, xff, raw. war, xxf, audio. cual software necesitamos tener en el ordenador para descargar la tarjeta PMCIA. MGS. MGB. Cual equipo es responsable por suministrar la DTU con la información para grabar los archivos en la tarjeta PMCIA. MFDAU ACMS. MFDAU FDRS. Cual equipo es responsable por tomar las vibraciones. Acelerometros. Vibrex. cual equipo es responsable por procesar los datos de los acelerometros. GVPU. VPU. que software se necesita para hacer la configuracion del MDFAU. PMT. CMT. que software se necesita para hacer la configuracion del GVPU. PMT. CMT. que equipo se necesita para chequear los acelerometros. VIBRATO. VIBREX. que datos es posible borrar de la caja negra. audio .wav. datos de vuelo .xff. para borrar los datos de audio de la caja negra cual es el procedimiento. 1 palanca de seguridad en ARM, 2 presionar ERASE simultaneamente en el panel de control y botalon de cola. 1 palanca de seguridad en ARM, 2 presionar ERASE primero en el panel de control y despues en el botalon de cola. cual es el significado de la alarma NO CARD en el DTU. no tiene la tarjeta. no tiene la tarjeta y la tapa no esta completamente cerrada. cuando se muestra la indicacion FULL CARD en el DTU. no tiene la tarjeta. cuando la tarjeta esta llena. cantidad de valvula dosificadora. 2 una izquiereda y una derecha. 1 una principal. cuando queda indisponible el sistena de calefaccion. cuando se tiene una operación solamente con un motor y en arranque por 45´. en arranque por 45" y cuando hay la operacion con dos motores. el sistema de calefacción tiene la logica Vuelo/Tierra. si. no. cuando se daña la probeta de temperatura de los parabrisas principales que se que hacer. cambiar manualmente en tierra. cambiar manualmente en vuelo. sistema de referencia de la areonave la cantidad de magnetometros. 1. 2. donde es posible resetear el piloto automatico y hacer el teste prevuelo. en la caja de control. en el colectivo. cantidad de zonas de resultado del test prevuelo. 3 zona de los sensores, zona de display y zona de piloto automatico. 3 zona de cabina, zona de pantallas y zona piloto automatico. en la unidad hidraulica del piloto automatico si no se tiene presion hidraulica se tiene la perdida de los movimientos de mandos de vuelo. si porque no hay presion hidraulica. no solo se tiene la perdida de las servovalvulas y los actuadores trim. de que manera es echo la reconfiguracion del piloto automatico cuando hay la falla del APM 2. Automaticamente. Manualmente. que barra de energia utiliza la luz anticollition. PP2 esencial. PP3 secundaria. las luces de posicion que suministro de energia utlizan. PP2 esencial. PP3 secundaria. donde se realiza el test del ELT. en la caja de control. en el panel de techo. la compresion de aire es echa por etapas. Axial y Centrifujo. Axial y Turbina libre. que modulo es la turbina generadora de Gas. modulo 1. modulo 3. cual es elemento responsable de hacer el control del flujo de combustible en el arranque y vuelo. FADEC. HMU. cantidad de posiciones del swicht de encendido del motor. 2. 3. quien es responsable por transmitir la señal de N1 para el fadec haga el calculo de Delta N1. alternador de iman y un sensor de rueda dentada. canales Fadec A y B para la proteccion del motor y ambos indicadores triples para la indicacion de velocidad. the FADEC performs the calculation of delta N1 after receiving the signal from. simple sensor. triple sensor. alternador with 2 chanels. alternador with 1 chanel. about the N2 signal is correct to affirm. 2 for triple indicator and 1 for FADEC. 1 for triple indicator and 2 for FADEC. 2 for triple indicator and 3 for FADEC. 1 for triple indicator and 3 for FADEC. que sistema es el encargado de gerenciar el audio total de la aeronave. DACS. ERU. Que posiciones tiene el switch del ACP audio panel control. ON, OFF, EMER. NORM, BK-UP, EMER. |