option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen final o y l

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen final o y l

Descripción:
examen final 2

Fecha de Creación: 2022/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes perspectivas ¿Cuál enfatiza el control interno, los valores, la socialización profesional, la colegialidad y el trabajo en red?. La escuela como integración de servicios. La escuela como comunidad. La escuela como organización.

Los departamentos didácticos y los quipos educativos tienen un papel organizativo determinante como estructuras para la innovación. ¿Cuál de los siguientes elementos no figura entre sus objetivos?. Hacer posible un rendimiento mas alto de los recursos humanos, materiales y funcionales del centro. Permitir el intercambio de experiencias. Fortalecer el trabajo autónomo y la creación de instituciones educativas innovadoras.

El liderazgo que se necesita en las comunidades de prácticas: Favorece el desarrollo de la jerarquía institucional, promoviendo las practicas unidireccionales que establecen un orden. Favorece el desarrollo de la capacidad colectiva para emprender mejoras y someterlas a lo largo del tiempo. Favorece el desarrollo de la capacidad individual para actuar de manera autónoma creando redes con otras comunidades de prácticas.

En la distribución del liderazgo que necesita una comunidad de prácticas es muy importante: La organización horizontal adecuada. Los sistemas de evaluación estables, fiables y adecuados. Las conexiones e interacciones entre los miembros de la comunidad educativa.

En las comunidades de práctica los docentes se implican en los proyectos: En grupos jerárquicos y dirigidos por una autoridad. Voluntariamente y de manera autónoma. En grupos cooperativos.

España tiene dos entidades encargadas de promocionar el modelo europeo de excelencia. Indica cual de las siguientes es una de esas entidades: La ANECA. agencia española para la excelencia educativa. asociación española para la calidad.

El modo de organizar el trabajo en las comunidades de práctica es: Burocrático. Jerárquico. Adhocrático.

El streaming es… señala la proposición correcta: La forma más común de streaming consiste en separar al alumnado por niveles de rendimiento en diferentes aulas o dentro de la misma aula, en todas o algunas asignaturas, pero añadiendo mas recursos humanos para atender a los diferentes grupos de alumnos. Es la adaptación del curriculum a distintos grupos de estudiantes de acuerdo con su rendimiento dentro de un mismo centro escolar. Es el modelo de agrupación de estudiantes en que se divide a los mismos por género y además por niveles de rendimiento académico.

En la distribución del liderazgo que necesita una comunidad de práctica es muy importante…. La cultura del liderazgo. La distribución adecuada de los roles. Las redes internas de trabajo.

Dentro del modelo de acceso a la dirección escolar se ha observado a lo largo del tiempo una evolución. ¿Cuál de los siguientes modelos es el que propone la LOMCE?. Modelo profesional y de gestión eficaz. Modelo profesional y cooperativista. Modelo profesional.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La Orden ECI/1845/2007 estipula que en uno de los cursos del tercer ciclo de educación primaria se ha de incluir el área de educación para la ciudadanía y los derechos humanos. La LOE estipula que en uno de los cursos del tercer ciclo de educación primaria se ha de incluir el área de educación para la ciudadanía y los derechos humanos. La LOMCE estipula que en uno de los cursos del primer ciclo de educación primaria se ha de incluir el área de educación para la ciudadanía y los derechos humanos.

Greenfield propuso, con respecto al concepto de cultura institucional: La metáfora de las organizaciones como artefactos culturales. La metáfora de la cultura institucional como redes interconectadas. La metáfora de las organizaciones como integración de servicios.

¿Hasta cuando estuvo vigente el modelo de dirección escolar autocrático y centralizado?. Hasta la LGE. Hasta la LOECE. Hasta la LODE.

Es el órgano por medio del cual padres, madres, alumnado, profesorado y personal del centro pueden participar con voz y voto en la gestión de los centros educativos permitiendo asi la democratización y participación de todos los agentes en el gobierno de los centros educativos: Comisión de coordinación pedagógica. Consejo escolar. AMPAS.

¿Qué requisito para ser candidato a director añade la LOMCE respecto a la LOE?. Presentar un proyecto de dirección. Tener una antigüedad de al menos 5 años como funcionario de carrera. Haber superado un curso de formación sobre la función directiva.

Con respecto a la dirección escolar, ¿cuál era el modelo vigente hasta la Ley General de Educación del año 1970?: Modelo centralizado y autocrático. Modelo participativo. Modelo consultivo.

Dentro de la organización del alumno. ¿Cuál es la tipología que hace referencia a la organización por niveles educativos del sistema escolar en los que se gradúa la enseñanza, la escolaridad y los alumnos?: La organización vertical del alumno. La organización horizontal del alumno. La organización streaming que separa al alumnado por niveles de rendimiento.

Según Ruiz (2001) ¿Cuáles son las cualidades del buen tutor?. Cognitivas y conductuales. Humanas y pedagógicas. Físicas y psicológicas.

¿Cuál de los siguientes no es uno de los ámbitos en la formación de directoras y directores de centros escolares?. Habilidades para el ejercicio de la función directiva. Desarrollo evolutivo del alumnado en edad escolar. Marcos normativos y procedimientos administrativos.

Salvador (1995) indica que el profesor, dentro de la estructura del sistema educativo, actúa fundamentalmente en tres tareas diferentes. Indica cual de las siguientes es una de ellas. Instructiva. Cooperativa. Evaluativa.

En todo centro educativo existe: Un grupo de maestros denominados generalistas que formar parte del claustro y otro grupo de maestros denominados especialistas que no formar parte del claustro. Un grupo de maestros generalistas pertenecientes al claustro y otro grupo de maestros especialistas pertenecientes al equipo directivo. Un grupo de maestros denominados generalistas y otro grupo de maestros denominados especialistas.

En el modelo de dirección en el que el director o la directora ostentan todas las competencias de dirección del centro como único órgano de gobierno con capacidad decisoria ejecutiva y como enlace con la Administración a quien representa: Modelo centralizado y directivo. Modelos centralizado y autocrático. Modelos unidireccional y autárquico.

De acuerdo con la legislación vigente ¿Cuál de los siguientes agentes forman parte del consejo escolar?: El secretario o la secretaria del centro. La/el representante de los estudiantes. Las/los tutores.

Las administraciones educativas están obligas por ley a la escolarización inmediata de: Hijos afectados por un cambio de residencia derivada de actos de violencia de género. Hijos afectos por un cambio de residencia derivada de la pérdida de un progenitor. Estudiantes en situación de riesgo de exclusión social o ambiente familiar desfavorecido.

¿Cuál de las siguientes es una característica del modelo de trabajo adhocrático?: Ordenados. Centralizados. Descentralizados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?: La presencia de mecanismos que favorecen la continua rotación del profesorado e incorporación de nuevos miembros de la comunidad educativa en la dinámica del centro está íntimamente relacionada con la percepción de un clima institucional satisfactorio. La presencia de mecanismos activos de integración de nuevos miembros de la comunidad educativa en la dinámica del centro está íntimamente relacionada con la percepción de un clima institucional satisfactorio. La presencia de mecanismos de liderazgo unidireccional estable y adecuado en dinámica del centro está íntimamente relacionada con la percepción de un clima institucional satisfactorio.

Indica cuál de las siguientes situaciones no favorece la inclusión educativa en el aula. El agrupamiento por niveles de rendimiento académico. Organizar aulas heterogéneas y agrupaciones flexibles. Fomentar los grupos cooperativos.

Con respecto a la dirección escolar ¿Cuál era el modelo vigente hasta la Ley General de Educación del año 1970?. Modelo participativo. Modelo consultivo. Modelos centralizado y autocrátic.

Fue Wenger quién estableció una de las formulaciones más sólidas sobre el concepto: Comunidad de práctica. Comunidad organizativa. Comunidad educativa.

Denunciar Test