option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Final libre psicologia social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Final libre psicologia social

Descripción:
Solo bibliografia

Fecha de Creación: 2022/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola! Hay respuestas equivocadas. Me gustaría ayudar para que estén bien. Escribíme. Gracias!
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La asociación de Blau se encuentra fundamentada en tres procesos psicológicos básicos: la atracción interpersonal, la presentación de una imagen deseable y la aprobación social. V. F.

La Psicología jurídica es el estudio de los supuestos psicológicos del Poder Judicial, así como el análisis de los procesos cognitivos y la conducta de los actores de la Sala de Justicia. V. F.

Los esquemas son estructuras organizadas de conocimiento que son transmitidas culturalmente y posibilitan la incorporación de la nueva información al conocimiento acumulado. V. F.

El tercer presupuesto que fundamenta la Psicología Social, postula que por medio de la interacción social se generan y crean realidades a nivel personal y societal. V. F.

El individualismo es un hecho social resultado del paso de la sociedad comunal a una sociedad societal, donde lo privado e individual se impone sobre lo colectivo y coexiste con lo público. V. F.

Los objetivos constituyen el pilar de una investigación y sirven de nexo para resolver cuestiones teóricas y metodológicas. V. F.

Las categorías que estructuran y expresan la representación social son categorías de pensamiento. V. F.

Merton desarrolló el concepto de “consecuencias no intencionales de la acción intencional” para referirse a las consecuencias no previstas de la acción social. V. F.

Los estudios correlacionales tienen como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables. V. F.

Según Crespo Suarez, la Psicología Social no es una conjunción de varias disciplinas, si no ajena a la delimitación de las mismas, por lo tanto, es transdisciplinar. V. F.

El recorte espacio-temporal es una condición necesaria para encarar cualquier investigación. V. F.

Es característica esencial de cualquier grupo que se produzca algún tipo de vínculo entre los individuos, que de algún modo condicione su conducta. V. F.

Un grupo es un conjunto de personas que ejercen algún tipo de influjo entre sí conformando una estructura social que se diferencia y contrapone a otras. V. F.

Martín Baró postula que en la sociedad se actualizan y se concretan las fuerzas que llegan a producirse en el interior de un grupo. V. F.

Watson afirmaba que todas las personas tienen la misma herencia biológica y que las diferencias individuales son el resultado del aprendizaje temprano. V. F.

El sociograma facilita determinar la posición de cada individuo dentro de un grupo y también el conjunto de interrelaciones que se establecen entre los diferentes miembros. V. F.

Todas las tecnologías de la información y de la comunicación tienden a atrofiar los intercambios personales y la comunicación intersubjetiva. V. F.

El rol social depende exclusivamente de la persona que lo ejecuta y del contexto en concreto. V. F.

La psicología ambiental es la disciplina que estudia la influencia que ejercen los seres humanos en el ambiente. V. F.

Mead sintetiza el análisis del acto en 3 fases: impulso, percepción y consumación. V. F.

Según la hipótesis de frustración-agresión, cuando la conducta dirigida a una meta es interrumpida, el individuo reacciona huyendo. V. F.

La ley de pregnancia en la teoría Gestalt considera que todo proceso psicológico tiende a adquirir la configuración más básica posible. V. F.

La identidad de un grupo no requiere de la comprensión del marco social para su análisis. V. F.

Maslow define los valores como una creencia duradera o modo de conducta que es deseable frente al resto de creencias o modos finales de existencia. V. F.

Edward Ross define los hechos sociales como objeto de estudio de la Psicología Social. V. F.

La teoría de campo postula que todas las regiones del campo vital de un individuo poseen la misma valencia. V. F.

Los estudios explicativos identifican conceptos y variables promisorias, establecen prioridades para investigaciones futuras y eventualmente proponen afirmaciones, postulados e hipótesis. V. F.

A partir de la hipótesis frustración-agresión, Fromm postula en 1975 que el objeto de frustración y la intensidad de respuesta que se da a la misma se encuentra determinado, en gran medida por: El carácter de la persona. La cultura. La hostilidad. La recompensa. El objeto asociado a la agresión.

Según las explicaciones de Zajonc sobre rendimiento grupal, ¿a qué se debe el miedo a la evaluación?. A la inseguridad generada por la presencia de otros. A conflictos de atención. Al aumento de la activación fisiológica. A la falta de cohesión grupal. A asociar la presencia de otro con recompensa y castigo.

Kurt Lewin divide a la persona y el ambiente en: Fuerzas. Regiones y subregiones. Espacios. Estructuras. Posiciones.

¿Cuál es la definición de valor final según Maslow?. Necesidad de cubrir las demandas básicas para la supervivencia. Necesidad que es sentida durante un periodo de tiempo y cuya satisfacción ocupa y domina la conducta. Necesidad de sentir protección frente los riesgos del entorno con recursos básicos. Necesidad de buscar el respeto de los demás y el éxito y logro en sus objetivos. Necesidad de pertenencia a un grupo social y de establecer vínculos de apego con otros sujetos sociales.

¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde a los hitos definitorios de la Psicología Social de la educación?. Estudio sobre las actitudes de los roles escolares. Estudio sobre la desegregación escolar. Estudio sobre los estilos de liderazgo (autoritario, democrático, permisivo). Investigaciones sobre aprendizaje cooperativo. La sociometría.

El enfoque dramatúrgico de Goffman tiene por objetivo analiza: Los encuentros presenciales entre personas. La región de actuación. La personalidad de los actuantes. Las estructuras sociales. La fachada social.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al tipo de estudio exploratorio según Pasten?: Incluye una variedad de situaciones y unidades de análisis. Tendrá como objetivo principal aclarar aspectos del problema o definir de forma más precisa los conceptos involucrados. Puede o no llevar hipótesis. Es habitual, eso sí, que la hipótesis sea una consecuencia de la investigación realizada. La formulación del problema es vaga e imprecisa. Enuncia las hipótesis una vez que la exploración haya terminado.

¿Cuáles son los tipos de creencias del modelo de Milton Rokeach?. Exhortativa. Existencial. Terminal. Instrumental. Evaluativa.

De todos los mecanismos a través de los cuales se ejerce la agencia humana, ¿Cuál es el central según Albert Bandura?. Capacidad de autorregulación. Capacidad vicaria. Capacidad de previsión. Capacidad de auto-regulativa. Capacidad auto-reflexiva.

Según la teoría Gestalt toda estructura psicológica grupal o individual tiende a: El mejor equilibrio posible. La forma óptima. El conformismo. El condicionamiento mutuo. La segregación.

¿Cuáles son los efectos de un líder autoritario?: Genera apatía y agresividad entre los miembros del grupo. Se produce un clima socioafectivo negativo y muy poca cohesión. Genera grupos activos improductivos y clima socioafectivo negativo. Genera motivación hacia la tarea y mayor cohesión entre sus miembros. Provoca en el grupo que el rendimiento sea elevado y estable, incluso cuando el líder está ausente. Genera hostilidad entre sus miembros y bajo rendimiento en la tarea.

Según Hollander, ¿Cuál de los siguientes agrupamientos corresponde a la categoría de "agregado"?. Compradores de un almacén. Estudiantes. La raza blanca. Mujeres. Profesionales médicos.

¿De qué lugar no provienen las representaciones sociales?: Las aspiraciones sociales. La genética. La proyección de valores. El fondo de cultura. La sociedad.

Indique cuál de las siguientes premisas corresponde al tipo de pertenencia objetiva: - El individuo obtiene del grupo las normas y directrices mediante las cuales trata de regular su comportamiento. - El individuo utiliza al grupo para lograr determinados fines y objetivos. - Es determinada por una serie de condicionantes, no siempre voluntarios ni dependientes del sujeto. - Implica la referencia del propio individuo respecto al grupo. - El individuo se sirve del grupo para orientar su conocimiento sobre los aspectos en que se considere pertinente.

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a las representaciones sociales?. - De carácter simbólico y significante. - Es la representación de algo o alguien. - De carácter constructivo. - De carácter impositivo. - Conformadas por el lenguaje.

¿Qué autor propone la hipótesis de la frustración-agresión?. Hull. Dollard. Allport. Watson. Skinner.

Los interaccionistas simbólicos entienden los roles como actuaciones que deben ser consideradas como parte de los procesos de: Coerción social. Aprendizaje. Socialización. Interacción social. Condicionamiento social.

Según la Teoría del rol, ¿Qué proporciona las normas efectivamente operativas para un individuo?. El grupo de pertenencia. El proceso de socialización. El status social. La institución social. El grupo de referencia.

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la definición de grupo primario?. Establecimiento de normas, creencias, signos y ritos propios. Búsqueda activa y en común de los mismos objetivos. Gran interdependencia entre los miembros. El fin de sus miembros es estar juntos. Relaciones afectivas que pueden llegar a ser intensas.

¿Quién elabora el primer instrumento de medición axiológica más utilizado?. Hollander. Maslow. Rokeach. Allport. Schwartz.

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la definición que Sánchez Parga propone de una cultura asentada en el individualismo?. Carácter biológico-racial. No compartible. Incomunicabilidad. Carácter comunal. Bien de consumo.

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la definición de homo oeconomicus?. Carácter posesivo. Convierte a las personas en objeto. Dominado por el deseo. Deseo ilimitado. Demanda el reconocimiento del otro.

¿Cuál de las siguientes corresponde a la definición de Inducción del método científico?. Proceso mediante el cual se observan nuevos hechos y se reúnen nuevos datos que ponen a prueba las predicciones enunciadas. Proceso mediante el cual se formula la hipótesis de investigación. Proceso de sacar las consecuencias de la teoría inducida en forma de predicciones acerca de los fenómenos de la realidad. Proceso de abstracción que parte de los hechos observados y construye una teoría consistente con esos hechos. Proceso mediante el cual se miden relaciones entre variables.

Según la teoría de Mead, para que se produzca comunicación a través de gestos es necesario que estos adquieran: Valor simbólico. Identidad. Lenguaje. Impulso. Función comunicativa.

¿Qué procesos define Lewin en su concepción de la dinámica de grupos?: - Interdependencia de destino. - Interdependencia afectiva. - Interacción social. - Socialización primaria. - Interdependencia de tareas. El cambio planificado.

De la teoría de Parsons indique: ¿Cuáles de las siguientes conclusiones son extraídas de la teoría de Sheldon Stryker (1997)? (1.88/2.5 ASI DA PARCIAL). - El ser humano puede transformar la realidad social a través de sus acciones. - El hedonismo es determinante fundamental de las relaciones sociales. - Nuestro mundo es simbólico. - La experiencia humana se da dentro de un contexto organizado. - La realidad social es construida.

Indique los supuestos de la metodología de investigación cuantitativa del paradigma Positivista. - Separación entre el investigador (sujeto) y objeto de estudio. - La realidad es subjetiva y múltiple. - La interacción e influencia mutua entre sujeto y objeto es parte de la investigación. - La realidad es objetiva. - Utilización de técnicas estadísticas.

En investigación social el marco conceptual implica una visión de: - Las características de las relaciones entre el todo y las partes. -Los objetos de la investigación. -La metodología a utilizar. - El lugar que las personas ocupan en la sociedad. - La sociedad.

¿Cuáles son las categorías de roles determinadas en dinámica de grupos?:(PARCIAL). - Roles orientados a las relaciones socioemocionales. - Roles normativos. - Roles personales. - Roles orientados a la tarea. - Roles orientados a la organización.

Para Rokeach la conexión e importancia de un valor se establece según los siguientes principios: (PARCIAL). - Existen muchos valores que representan áreas triviales de la persona. - Los más relacionados con la propia identidad son más importantes y resistentes. - Los menos conectados con otros valores son más resistentes al cambio. - Ocurren un conjunto de creencias que se adquieren por aprendizaje a través de sujetos socializadores. - Ocurren un conjunto de creencias que se adquieren por contacto con el objeto de creencia.

¿Cuáles son los temas más estudiados por la Psicología social del turismo?. - Motivaciones que llevan a las conductas turísticas. - Relación entre ocio y mejora de la calidad de vida. - Autorrealización. - Prestigio social a partir del turismo. - Consecuencias sociales y psicosociales del turismo.

La convencionalización, definida por Bartlett como uno de los motores del cambio social, puede darse a través de diferentes procesos: (PARCIAL). - Simplificación. - Interpretación. - Retención. - Coerción. - Asimilación.

Según las teorías del aprendizaje, la imitación social: (PARCIAL). - Facilita la asunción de roles sociales. - Facilita, acelera y mantiene los procesos de aprendizaje. - Habilita el modelamiento simbólico. - Habilita el condicionamiento vicario. - Inhibe el desarrollo de la identidad.

Indique cuales de los siguientes comportamientos se encuentran directamente vinculados al estado de salud/enfermedad: (0.63/2.5 ASI DA PARCIAL). -Conducta tabáquica. -Falta de ejercicio físico. -Conducta alimentaria. -Inhibición social. -Consumo de alcohol o fármacos.

¿Qué características describen a la multitud?. - Gran número de individuos (cientos a miles) reunidos sin una intención explicita. -Relaciones afectivas que pueden llegar a ser intensas. -Diferenciación de los roles. -Ausencia o bajo nivel de contactos sociales. -Contagio emocional y propagación rápida.

Una la característica correspondiente a cada grupo según la clasificación de Anzieu y Martin: (CORROBORAR). - Multitud:. - Agrupación:. - Grupo primario:. - Grupo secundario:. - Banda:.

Una cada disciplina con su respectivo aporte a la Psicología Social. - Conocer los aspectos individuales que cada persona aporta a la interacción y sus mecanismos cognitivos, emocionales y conductuales. - Estudiar el comportamiento social de los animales en su medio natural permite comprender mejor algunos aspectos de la interacción social humana. - La importancia de la dimensión cultural de la conducta humana pone a prueba la generalización de los principios teóricos y permite conocer las variaciones culturales y psicosociales. - La conducta humana no se da en un vacío social sino dentro de un marco formado por estructuras sociales, económicas y políticas, sistemas de valores y normas.

Unir según la concepción que cada autor postula acerca de los valores: Maslow……. Schwartz……. Rokeach…….

Una los campos de intervención del psicólogo jurídico con su respectiva definición: (HAY Q CORROBORAR). - Estudio de los procesos cognitivos implantados en la reconstrucción de unos hechos (fenómenos de identificación, reconocimiento, reconstrucción de sucesos, etc.)….. - Factores que inciden en la evaluación, confianza y satisfacción que los ciudadanos tienen con una institución social y política que presuntamente les defiende y ampara …. - Influencia y efectos de la interacción de grupo en juicios y decisiones del tribunal…. - Sesgos legales (inherentes a las características de los sistemas judiciales) y extralegales (cognitivas y sociales) en juicios sobre la culpabilidad o inocencia del acusado……. - Estudia temas como los fenómenos de la disparidad de sentencias, veredicto y culpabilidad, ideología y veredicto, etc……..

66. Unir cada concepto con tu definición: (CORROBORAR). Hecho…. Categoría…. Ley…. Teoría….

Una a partir de los conceptos desarrollados por Goffman sobre el enfoque dramatúrgico: (3.75/5 ASI DA PARCIAL). Fachada social…….. Comunicación impropia…….. Fachada personal……. Región……..

Denunciar Test