option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

final marketing ucasal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
final marketing ucasal

Descripción:
examen final para aprobar la materia

Fecha de Creación: 2024/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al considerar el grado de sensibilidad al precio que el comprador potencial puede mostrar ante distintos momentos de consumo, se observa que al contratar los seervicios de hoteleria en una ciudad turística en febrero y julio su sencibilidad con la Tarifa es: Sencible. Poco Sencible. Insencible.

Al conjunto de personas que de una manera positiva o negativa influyen en el comportamiento y actitudes de una persona, se lo denomina. Grupo de referencia. Grupo de aspiración. Grupo primario.

¿Cuál de estas etapas no pertenece al proceso de marketing estratégico?. Análisis de las oportunidades de mercado. Desarrollo del marketing mix. Planeación de Marketing. Selección de los mercados metas.

La flexibilidad de las técnicas de promoción permite una alta personalización o segmentación ofreciendo un incremento de valor, dirigidas a: Consumidores finales y distribuidores. Consumidores finales, pero no a proveedores. Consumidores finales, pero no a distribuidores.

A las fuerza interna que incita, orienta y rige la conducta del individuo hasta el logro de un fin, se la denomina. Motivación. Personalidad. Estilo de vida.

Al cobrar dos cantidades distintas por consumir un solo producto o servicio , se la denomina: Precio psicológico. Precio en dos parte. Precio por subproductos. Precio por opcionales.

La relación directa entre el precio y la cantidad demanda, es propia en productos: Rutinarios, sencillos y calidad. Insumos industriales de calidad. De lujo, prestigio y calidad.

Cuando un producto se compra en condiciones de baja participación por parte del consumidr y sin que haya diferencias importantes entre las marcas, estamos en presencia de una conducta. Limitada. Compleja. Rutinaria.

Los productos que se ubican en el cuadrante de las estrellas de la matriz de crecimiento - participación tienen características especiales como: Ser los mayores generadores de caja. Encontrarse en situaciones difíciles en el mercado. Tener altos márgenes de beneficio.

¿Cuál de estas etapas no pertenece al proceso de marketing operativo?. Diseño de productos/ servicios. Promoción de productos/ servicios. Segmentación de mercado.

La experiencia del cliente es el producto de las percepciones de un cliente después de interactuar con cualquier propuesta de una organización. La fidelización se da solamente por la vía económica. Para lograr una fidelización efectiva, es necesario entregar algo de valor. El buen trato garantiza la repetición de compra.

¿Cuál de las siguientes opciones implica una categoría de productos o clase de productos?: Coca cola. Cigarrillos. Nescafe. Peugeot. La serenísima.

El nivel de demanda de algunos productos y/o servicios sufre acusadas oscilaciones a lo largo del año, es decir, esta sometido a. Estacionalidad. Moda. Caprichos.

Para que la promoción sea efectiva es importante que sea: Comprensible, permanente y motivadora. Comunicada, permanente y motivadora. Comunicada, comprensible y motivadora.

Ajustar un precio basado en el cliente, en la forma del producto, en el lugar, se implementa la táctica de fijación de precios llamada: Diferencial. Revestidos. Prestigio.

Al ajustar los precios definiendo tres niveles de precios, por ejemplo: $1500, $2200, $3100 asociando con tres niveles de calidad diferentes: alta, promedio y baja, se implementa la táctica de fijación de precios: Revestidos. Prestigio. Promocional.

El proceso de compra del consumidor final se lleva a cabo siguiendo las siguientes fases. Reconocimiento de la necesidad, decisión de compra, evaluación de alternativas, búsqueda de información y comportamiento poscompra. Búsqueda de información, reconocimiento de la necesidad, decisión de compra, evaluación de alternativas y comportamiento poscompra. Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento poscompra.

Los pasos para elaborar una estrategia de Marketing Personal son: Los pasos para elaborar una estrategia de Marketing Personal son:. Promoción, comercialización y difusión de la marca personal. Promoción, venta y exposición de la marca personal.

Un factor a destacar en la gestión de servicios profesionales admite ser: Localizados. Desplazados. Promocionados.

La estrategia de marca única consiste en utilizar un mismo nombre o marca para todos los: Productos de todas las líneas de la empresa. Productos de solo una línea de la empresa. Productos de algunas líneas de la empresa.

Cuando una empresa con capacidad para fabricar lotes pequeños de producción a bajo costo, con bajos costos de modificación de producto y de inventarios, consegmentos bien identificados y con posibilidad de llegar a ellos con costos reducidos de promoción, se tendría que orientar a una cobertura de mercado llamda: Marketing diferenciado. Marketing indiferenciado. Marketing concentrado.

Cuando la empresa puede identificar un grupo pequeño de consumidores dentro de un mercado con deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitud de compra o hábitos de compra similares, está en presencia de: Mercado segmentado. Mercado meta. Mercado de consumidores.

Si tengo un resto-bar e identifico que compito principalmente con competidores genéricos, le comunico a mi cliente: Que en lugar de ir al cine concurra a distintos restobares de la ciudad. Que mi restobar comparte música electrónica para armonizar la estadia. Que es una buena idea salir el sábado, que ver películas en DVD en casa.

La compra compleja se produce cuando. Se hace con productos caros y complejos, en los que las diferentes marcas ofrecen características similares. El consumidor se implica, se asegura, se informa de las características del producto. Su decisión se basa en el conocimiento. Se trata de productos de uso cotidiano en donde no hay muchas diferencias entre las distintas marcas. El consumidor actúa por inercia, por costumbre.

La estrategia de expansión que busca nuevas aplicaciones para el producto que capte a otros segmentos del mercado distinto a los actuales, pudiendo utilizar canales de distribución complementarios o en comercializar el producto en otras áreas geográficas, se la denomina estrategia de : Penetración de mercado. Desarrollo de mercado. Diversificación de mercado.

Cuando estamos frente a la tendencia a dar a la información significados personales e interpretar información de modo que se ajuste a las ideas personales preconcebidas, estamos en presencia de. Atención selectiva. Retención selectiva. Distorsión selectiva.

Las estaciones de esquí están sobresaturadas cuando la nieve es abundante y su ocupación es baja cuando la nieve escasea. Fluctuante. Latente. Sobredemanda. Inexistente.

Una reducción de precio podría significar para el consumidor que el artículo: Está próximo a ser reemplazado. Tiene algún atributo innovador. Esta sido relanzado al mercado.

¿Qué teoría podría contribuir a explicar mejor el comportamiento de consumo de un postres envasados?: Sociológica. Psicoanalítica. Económica. Aprendizaje.

Los puntos fuertes de la personalidad, como el carisma, seguridad y el ser convincente, se ven reflejados en: Mensaje. Eslogan. Imagen.

En el caso del lanzamiento de nuevos productos, hay acciones promocionales especialmente adecuadas, tales como: Enviar muestras gratis. Proponer precios más bajos. Realizar regalos especiales.

La compra impulsiva es una compra: Irracional. Prevista. Difícilmente modificable.

Ante una disminución continuada de las ventas, ¿cuál de las siguientes alternativas es la más acertada para producir una mejora en la problemática situación que ello representa?: Efectuar una reducción drástica de precios. Efectuar una reducción drástica de precios. Cambiar la imagen del producto.

La publicidad que facilita la acción didáctica en la prestación de un producto: Recordativa. Anunciativa. Informativa.

Cuando hablamos de la cantidad de líneas diferentes de productos que son manejadas por una empresa, nos referimos a. Amplitud de productos. Consistencia de la mezcla. Mezcla de productos.

El cliente indeciso es aquel que: Dedica poco tiempo para decidir porque siempre tiene prisa. Solicita gran cantidad de información para la toma de decisiones. Busca continuamente que la fuerza de venta lo elogien.

Las disposiciones y las asociaciones de protección al consumidor que ejercen influencia en los comercios detallistas, constituyen factores del entorno: Sociales – Culturales. Económicos. Tecnológicos. Políticos – Legales. Demográfico.

¿Qué teoría podría contribuir a explicar mejor el comportamiento de consumo de un Jean de moda?: Sociológica. Psicoanalítica. Económica. Aprendizaje.

Las marcas de gaseosas Coca Cola y Pepsi-Co implementan una intensidad de niveles de distribución: Intensivo. Selectivo. Exclusivos.

Cuando una empresa limita la distribución a ciertos territorios, puntos de venta, otorgando derechos a un intermediario se dice que implementa canales de distribución: Selectivo. Exclusivos. Intensivo.

Que equipo se fue a la B y quemo su cancha por pecho frio?. Riber. San silencio. Frios de avellaneda.

A la reducción de precio del Fabricante ofrecida a un consumidor o un intermediario a cambio de del pronto pago de una factura, se la denomina descuento: Acumulado por cantidad. Funcional. En efectivo.

La estrategia comercial de descremación: Se aplica cuando existe una proporción alta de consumidores con aversión al riesgo. Será efectiva si se aplica a productos de compra frecuente. Tendrá éxito con productos de consumo duradero de compra esporádica.

A la madre de Juan siempre le han gustado las galletas Mar椃Āa y siempre las ha comprado para su hijo. Frente a esta situación Juan tiene dos que tambi攃Ān le gusten y se convierta en un consumidor de ese tipo de galletas o que no le gusten y nunca las compre para 攃Āl. En ambos casos¿cuál es el rol que ha esempeñado su madre?. Influenciador. Decisor. Consumidor.

Al implementar la empresa una estrategia de posicionamiento que consiste en proporcionar al consumidor una imagen muy especializada de la marca se denomina. Subposicionamiento. Sobreposicionamiento. Posicionamiento confuso.

Al proceso mediante el cual un individuo interpreta selecciona, organiza e interpreta la información que recibe para crear una imagen inteligible del mundo, se lo denomina. Aprendizaje. Percepción. Motivación.

La frecuencia de compra se incluye dentro de las características del cliente: Demográficas. Comportamiento. Psicológicas.

Un grupo de referencia es un grupo de: Personas que van en el autobus y que no ejercen influencia. Personas haciendo cola para comprar un producto y que no ejercen influencia. Personas con quién actúa y que ejercen una influencia.

Cuando el cliente realiza su propio proceso de localizar – seleccionar y comprar sus productos, elige un negocio detallista de: Servicio limitado. Autoservicio. Servicio completo.

La utilización de cupones – bonos dirigidos al cliente finale es recomendado en la etapa de ciclo de vida. Introducción. Crecimiento – desarrollo. Madurez constante. Madurez con crecimiento. Madurez con declive.

Una empresa puede desear un reposicionamiento cuando considere desarrollar nuevos: Cambios de agencia publicitaria. Usos del producto y/o línea de productos. Puntos fuertes de la empresa.

En el ciclo de vida de un producto, la fase más critica desde el punto de vista de la introducción de innovaciones es: Introducción. Crecimiento. Madurez.

Al momento de elegir un servicio profesional o valorar su calidad, la experiencia es un factor: Poco relevante. Relevancia moderada. Muy relevante.

La reducción de precio ofrecida a un mayorista y/o detallista por participar en la campaña de comunicación de la temporada, se la denomina descuento: Acumulado por cantidad. Funcional. En efectivo. Por cantidad. Por temporada.

La marca de impresoras Hewlett - Packard aplica una intensidad de niveles de distribución: intensivo. selectivo. exclusivos.

El conocimiento anticipado de los cambios del entorno de la empresa y de la competencia permitirá implementar una gestión de: Marketing reactivo. Marketing proactivo. Marketing relacional.

Los mensajes persuasivos de las acciones de relaciones públicas suelen tener: Menor credibilidad que los publicitarios. Igual credibilidad que los publicitarios. Mas credibilidad que los publicitarios.

La marca argentina “Santo Padre”, es el nombre de una l椃Ānea de quesos orgánicos, posicionandose en el mercado nacional implementando la estrategia en base a: Estilo de vida del usuario. Calidad del producto o servicio. Al del usuario productoo servicio.

La coordinación vertical en los canales de distribución, que consiste en que las empresas pertenecientes a diferentes niveles del canal, gestionan sus actividades sobre la base contractual se denomina coordinación: contractual. corporativo. administrativa.

La compra de una bebida carbonatada sabor cola por parte del consumidor se realiza en condiciones de: Baja participación y pocas diferencias entre sus marcas. Baja participación y con diferencias entre sus marcas. Baja participación y sin diferencias entre sus marcas.

El grado de vinculación entre los requerimientos de producción, canales de distribución y el uso final de los productos oferta comercial de una empresa, establece la: Amplitud en la mezcla comercial. Consistencia en la mezcla comercial. Profundidad en la mezcla comercial.

Un reposicionamiento de marca puede estar motivado por cambios en. El nivel de tecnología disponible en el mercado. Agencia publicitaria por el líder del mercado. Puntos fuertes de la empresa en el mercado.

Cuando los clientes prefieren los canales de entrega rápida, se está en presencia de un mercado consumidor con alta preferencia en el servicio de: tamaño de lotr. conveniencia de espacio. variedad de producto. respaldo de servicios. tiempo de espera.

Al proceso que crea cambios en el comportamiento, inmediato o esperado a través del consumo de un producto y/o servicio se lo denomina aprendizaje. verdadero. falso.

El concepto de ciclo de vida sirve para analizar una marca, un producto, pero no una categoría de productos. verdadero. falso.

Si un mercado es muy homogéneo, de forma que es muy difícil segmentarlo, la diferenciación de precios resulta más efectiva. verdadero. falso.

Los grupos de referencia con disonancia son aquellos grupos a los que el individuo se propone imitar. verdadero. falso.

Cuando un crucero, para ocupar en su totalidad la capacidad instalada realiza una reducción de precios dos días antes de zarpar, decimos que aplica una fijación de precios por características opcionales. verdadero. falso.

Los electrodomésticos constituyen bienes de comparación en el mercado consumidor. verdadero. falso.

Cuando un consumidor compra un celular, no lo adquiere sólo por sus características tangibles, sino también por los servicios intangibles como: financiación, entrega, garantía, status, entre otros atributos que ofrece la marca. verdadero. falso.

La satisfacción del comprador es función de la congruencia entre las expectativas del vendedor y el desempeño del producto. verdadero. falso.

La estrategia de posicionamiento por atributos admite que se efectúe con respecto a dos o más atributos simultáneamente. verdadero. falso.

La decisión de lanzar nuevos productos está en relación directa con la evolución del ciclo de vida de los otros productos de la empresa. verdadero. falso.

La teoría de Maslow sostiene que las necesidades humanas están dispuestas en una jerarquía, desde las menos urgentes hasta las más urgentes. verdadero. falso.

Una estrategia de mercado masivo consiste en lanzar simultáneamente dos o más productos para capturar dos o más partes del mercado. verdadero. falso.

La consistencia de la mezcla de productos se refiere qué tan estrechamente relacionadas están las líneas de productos en cuanto a su uso final, requisitos de producción, canales de distribución o algún otro criterio. verdadero. falso.

Cuando la estrategia de producto consiste en definir una extensa cantidad de modelos con modificaciones frecuentes al producto, nos encontramos en la etapa de Ciclo de Vida del Producto - CVP de: crecimiento. madurez. investigacion + desarrollo. introducción. declive.

Si sostengo que los consumidores preferirán aquellos productos que ofrezcan la mejor calidad, rendimiento y características, en mi empresa se sostiene un enfoque de: producto. produccion. venta. marketing.

Considerando el servicio de Segura de Vida, ¿En qué nivel de la jerarquía de productos/servicios se encuentra la seguridad?. Clase de producto. Familia de necesidad. Línea de producto. Familia de producto.

Cuando se emplean diferentes nombres de marca para distintos productos, se ha se seleccionada la estrategia de marca: Marca Privada. Marca Individual. Marca Genérica. Marca del Fabricante. Marca de Familia.

La longitud de una mezcla de productos se refiere a cuántas líneas de productos distintas trabaja la empresa. verdadero. falso.

Los caprichos son modas que aparecen rápidamente entre el público, alcanza su máximo desarrollo en poco tiempo y tienen una decadencia igualmente rápida. verdadero. falso.

Un líder de opinión es la persona que interviene en las comunicaciones formales relacionadas con productos y que ofrecen consejos o información acerca de un producto o categoría de productos específica. verdadero. falso.

La compra de azúcar por parte del consumidor se realiza por hábito y no por una fuerte lealtad hacia la marca. verdadero. falso.

Denunciar Test
Chistes IA