Final medicina nuclear
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Final medicina nuclear Descripción: Medicina nuclear |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué consiste la cisternografía isotópica?. En valorar el flujo del líquido cefalorraquídeo. Estudiar los diferentes neurotransmisores. Conocer la distribución del flujo sanguíneo. En estudiar el primer ganglio donde se encuentran las células tumorales. Cual no se considera una fuente de artefactos. La incorrecta preparación de los pacientes antes de la adquisición. Un defecto en el tubo fotomultiplicador. La inyección extravasada del radiofármaco. Los focos patológicos hipercaptantes. El citrato de galio se utiliza para. Para el estudio de enfermedades inflamatorias e infecciosas. Para el estudio de leucocitos. Para el estudio de médula ósea. Todas son correctas. El contador geiger es un tipo de. Equipo híbrido. Radiador. Calibrador. Detector. El parámetro que mide la capacidad de la gammacámara de distinguir dos eventos radiactivos que ocurren en un tiempo muerto se denominan. Sensibilidad. Resolución energética. Resolución temporal. Uniformidad. Es la corrección más importante del PET. Normalización. Corrección de atenuación. Corrección de radiación dispersa. Corrección del tiempo muerto. Es un dispositivo que mide la actividad del radio fármaco en un vial para prepararlo para la prueba. La gammacámara. El activímetro. El cristal de centelleo. La cámara de ionización. La empresa pública que se encarga de recoger los residuos radiactivos se denomina. RMBA. ENRESA. ENRS. RASAEN. La información relacionada con la administración de radiofármacos se debe archivar por un mínimo de. 20 años. 5 años. 30 años. 50 años. La obtención de imágenes a través de la gama cámaras se basa en el fenómeno de. Emisión. Absorción. Fluorescencia. Luminiscencia. Marca la correcta respecto a la mucosa gástrica ectópica. Mucosa gástrica fuera del estómago. Un ejemplo es el esófago de barret. La gammagrafía se basa en la competencia de las células parietales con otras estructuras en concentrar el pertecnetato. Todas son correctas. Marca la técnica con la que se obtienen imágenes tridimensionales. Gammagrafía plana. Tomografía computarizada por emisión de fotón único. Tomografía por emisión de positrones. B y c son correctas. No es una recomendación a la hora de realizar una exploración en medicina nuclear. No es necesario utilizar equipos de protección radiológica. Beber agua para eliminar el radiofármaco. Aislar al paciente. Vaciar la vejiga con frecuencia. Para los estudios oncológicos se utiliza. Un análogo de glucosa radiomarcado que se metabolizará en la célula. Un análogo de glucosa radiomarcado que no va a ser metabolizado en la célula y se acumulará. Un coloide marcado que captará la célula e inducirá a apoptosis. Ninguna es correcta. Produce hormonas esteroideas similares al colesterol por lo que como radiofármaco se utilizará. El yodo colesterol para la corteza suprarrenal. El yodo colesterol para la médula suprarrenal. Un análogo de noradrenalina para la corteza suprarrenal. Un análogo de noradrenalina para la médula suprarrenal. Qué artefacto supone una imagen en sarampión. La elección incorrecta del colimador. La elección incorrecta de la ventana de detección. La contaminación radiactiva. Un defecto en el cristal de centelleo. Qué zona del servicio de medicina nuclear presenta mayor dosis efectiva de radiación. Zona vigilada. Zona controlada. Zona sensible. Todas son correctas. Respecto a la gammagrafía de médula ósea. Se basa en la fagocitis de coloides marcados por parte de las células del sistema fagocítico mononuclear. Se estudia la actividad osteoblástica. Se estudia como se marcan los glóbulos blancos. Todas son correctas. Se consideran imágenes imprecisas en un estudio isotópico de perfusión cerebral. La ausencia de artefactos en el anillo. Un aumento del contraste. La pérdida de información de la zona central. Todas son correctas. Se llama así al primer ganglio linfático donde se encuentran las células tumorales al moverse por la linfa. Ganglio marcador. Ganglio centinela. Ganglio radiotrazador. Ganglio tumoral. Se sintetiza en la médula suprarrenal. Adrenalina. Cortisol. Insulina. Testosterona. Utilizaremos un análogo de somatostatina (pentatreotido) en. Tumores neuroendocrinos. Tumores en el tiroides. Tumores renales. Tumores digestivos. Cuál es el área donde se elaboran los radiofármacos. Gammateca. Área de exploración. Ahora de protección radiológica. Área administrativa. Qué partículas se desintegran emitiendo 2 protones y 2 neutrones. Beta. Gamma. Alfa. Delta. Qué controles se realizan mensualmente con respecto a la gammacámara. Control de sensibilidad. Control de resolución. Control de uniformidad tomográfica. Todas son correctas. Dentro del material no fungible encontramos. El delantal plomado y ropa de lavandería. La sonda vesical. Las agujas. Las gasas estériles. En qué prueba es característico realizar torniquetes. Flebografía isotópica. Intervención adrenérgica. Linfogammagrafía isotópica. Perfusión venosa. Para que se utiliza la ventriculografía en equilibrio. Para calcular la diferencia entre sístole y diástole. Para calcular la fracción de eyección. Para estudiar el ciclo cardíaco. Todas son correctas. Para estudiar el shunt cardiaco se utiliza. DTPA. Pertecnetato. Cloruro de talio. Talio-201. De las siguientes gammagrafías cuál de ellas permite realizar el estudio de dos fases, una precoz y otra tardía. Gammagrafía de glándulas salivales. Gammagrafía de glándulas suprarrenales. Gammagrafía tiroidea. Gammagrafía paratiroidea. En un estudio hepatoesplénico con coloide. En condiciones patológicas el bazo se visualiza con mayor intensidad que el hígado. En condiciones patológicas el hígado se visualiza con mayor intensidad que el bazo. En condiciones patológicas se observa una actividad homogénea. Ninguna es correcta. Marca la correcta respecto a la mucosa gástrica ectópica. Mucosa gástrica fuera del estómago. Un ejemplo es el esófago de barret. La gammagrafía se basa en la competencia de las glándulas parietales con otras estructuras en concentrar el pertecnetato. Todos son correctas. Qué partículas forman el núcleo del átomo. Protones y neutrones. Neutrones. En qué imagen aparece la variante z. Aparece en imágenes 3D (ejes x y z). Xy. En qué parte de la gammacámara impactan los fotones. En el fotocatodo. Otro. |