Final Sociologia Ucasal
|
|
Título del Test:
![]() Final Sociologia Ucasal Descripción: final sociologia ucasal 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué estudia la rama de la sociología que se dedica a analizar la morfología social de las sociedades?. La forma en que se estructuran las relaciones productivas. La forma de una sociedad y las variaciones de esta a lo largo del tiempo. Las relaciones interpersonales y sus aspectos constitutivos. Los cambios en los comportamientos institucionales. Para Giddens existen 4 sistemas básicos de estratificación social, ellos son: esclavitud, origen, castas y clases. esclavitud, castas, estamentos y clases. estamentos, partidos, clases, castas. esclavitud, grupo social, estamentos y clases. Con qué nombre se conoce al modelo Estatal dominante en occidente durante los años posteriores a la segunda guerra mundial?. Estado socialdemócrata. Estado de bienestar. Estado liberal. Estado socialista. Podemos definir los estamentos como: un agrupamiento definido por la posición de los sujetos en el sistema productivo. una institución en la que unos individuos son propietarios de otros. un agrupamiento cuya pertenencia se basa en una posición heredada. un agrupamiento establecido mediante disposiciones de carácter racional. Para Maristella Svampa el proceso de ruptura del empate social implica: una redistribución de la riqueza nacional a favor de los segmentos de menores ingresos. un proceso de redistribución de la riqueza nacional a favor de los sectores de clase alta y en detrimento del poder adquisitivo de las clases medias y trabajadoras. un proceso de descentralización de la riqueza nacional entre las provincias en función del presupuesto nacional. una redistribución más progresiva del ingreso. Podemos definir la clase como: un agrupamiento a gran escala de personas que comparten ciertos recursos económicos. una institución en la que unos individuos son propietarios de otros. un agrupamiento establecido mediante disposiciones jurídicas y religiosas. Según la categorización de Robert Reich, ¿qué tipo de actividad realizan los trabajadores que se dedican a la manipulación de símbolos?. Son desempleados desechados por el mercado. Elaboran las ideas y el diseño de los productos. Son intermediarios entre los productos y sus destinatarios. Son intermediarios entre los productos y sus destinatarios. el desarrollo de una política social focalizada y la creación de redes comunitarias. el consumo de bienes y servicios. los reclamos frente a los servicios privatizados. La casta representa un modelo de estratificación: con muy escasa movilidad, basando su legitimidad en la nobleza de cuna. de extrema desigualdad, donde unas personas son fácticamente propietarias de otras. cerrado, donde existe una estricta separación religiosa, económica y social entre las interacciones y funciones de cada estrato social. ¿Quiénes son para Castel los supernumerarios?. Son aquellas personas que no pueden ser integradas al mercado laboral. Son los ocupados con salarios mínimos. Son los precarizados dentro del mercado de trabajo. El estudio de la estructura social es fundamental para: entender como las sociedades se componen y varían a lo largo del tiempo. conocer el producto per cápita de una nación. Comprender el carácter exclusivamente material de las desigualdades sociales. El modelo de consumidor puro proponía: Una suerte de inclusión preferencial a través del consumo. Desarrollar distintas modalidades de RIM para amortiguar los efectos de la desigualdad social. La autoorganización como elemento de contención frente a la crisis. La Sociedad disciplinaria consta de: Hospitales, psiquiátricos, cárceles, fábricas…. Torres de edificios. Laboratorios genéticos. La flexibilización laboral alude a: Un proceso de mejora de las condiciones laborales. Un proceso de re-articulación de las protecciones generadas y garantizadas por el neoliberalismo. Un proceso de pauperización de las condiciones de trabajo. ¿Qué fenómeno novedoso trae aparejado, según Wacquant, la estigmatización y la concentración espacial de la pobreza?. La guetización de la marginalidad urbana. Un cambio en el patrón de solidaridad social. La flexibilidad y la tolerancia en las sanciones penales. ¿Qué son los guetos y las cárceles del siglo XXI para Wacquant?. Aparatos socio-espaciales de segmentación y control etno-racial. Instituciones que tienen como objetivo la integración e inclusión de los trabajadores más precarizados. Mecanismos de eficientización productiva. De una sociedad que durante parte del s XX sostuvo valores como el progreso y ascenso social con la implementación de políticas neoliberales se pasa a: una sociedad con pleno empleo. una sociedad que coloca al individuo y la auto-regulación de la vida social en el centro de la escena. una sociedad que mejora las condiciones laborales de los trabajadores. ¿Qué es estratificación social?. La categorización y clasificación de los individuos en un sistema de jerarquías analíticamente construidas. La forma en la que se establecen los cambios en una sociedad en función de las particularidades de cada grupo social. La forma mediante la cual se construye el entramado institucional de una sociedad. Según François Dubet, ¿cuál es la principal limitación de la igualdad de oportunidades?. No tienen en cuenta en su análisis las desigualdades de base existentes en la estructura social. Que las sociedades no están preparadas para asumir una competencia libre y sin obstáculos entre los distintos individuos. Que las discriminaciones entre las personas son mucho más difíciles de erradicar de lo que usualmente se cree. ¿Con qué nombre se conoce al modelo Estatal dominante en occidente durante los años posteriores a la segunda guerra mundial?. Estado de bienestar. Estado socialista. Estado liberal. La definición “espacios de juego históricamente constituidos con instituciones y leyes de funcionamiento específicas” corresponde al concepto de: Campo. Discurso práctico. Habitus. En los modelos de ciudadanía definidos por Maristella Svampa, el modelo asistencial-participativo se caracteriza por: la privatización de los servicios públicos y la seguridad individual. el desarrollo de una política social focalizada y la creación de redes comunitarias. la privatización de los servicios públicos y la seguridad individual. En las instituciones totales las actividades…. no son controladas. están estrictamente programadas. son consensuadas con los internos. ¿Quiénes son para Castel los supernumerarios?. Son los que sólo consiguen empleos ocasionales. Son aquellas personas que no pueden ser integradas al mercado laboral. Son los desempleados que no consiguen trabajo. Según Max Weber, ¿cuál es el tipo de dominación que se impone en las sociedades modernas?. La dominación de los principios y valores políticos democráticos. La dominación del capitalismo y la mercantilización de la vida. La dominación del sistema legal y la burocracia. Según Robert Castel, ¿qué es la sociedad salarial?. Un tipo de sociedad que genera protecciones sociales a partir del trabajo asalariado. Un tipo de sociedad donde predomina el trabajo esclavo y alienante. Un tipo de sociedad donde el salario pierde paulatinamente preponderancia como regulador de la vida social. Para Maristella Svampa, el proceso de ruptura del empate social implica... Un proceso de redistribuición de la riqueza nacional a favor de los sectores de la clase social alta y en detrimento del poder adquisitivo de las clases medias y trabajadoras. Un proceso de redistribución de la riqueza nacional entre las provincias en función del régimen de coparticipación federal. Una redistribución de la riqueza nacional a favor de los sectores de la clase media y en detrimento del poder adquisitivo de la clase trabajadora. Ver lo extraño en la natural implica…. Establecer la diferencia entre acciones individuales y grupales. Extrañarse frente a acontecimientos que la sociedad suele considerar como normales. Comprender los límites de la acción humana en el contexto social. Qué idea de Max Weber retoma Pierre Bourdieu en su teoría de los campos sociales?. La idea de la burocratización como problema central de la modernidad. La idea de la prevalencia de la racionalidad con arreglo a fines en las sociedades modernas. La idea de la autonomización de las distintas esferas sociales. La casta representa un modelo de estratificación: de extrema desigualdad, donde unas personas son fácticamente propietarias de otras. cerrado, donde existe una estricta separación religiosa, económica y social entre las interacciones y funciones de cada estrato social. abierto, con posibilidad de ascenso social. ¿Por qué los hechos sociales actúan en nosotros de manera irreflexiva?. Porque no podemos controlar sus causas y sus efectos. Porque los hombres se encuentran dominados por los hechos sociales y responden a ellos de manera automática. Porque han sido incorporados de manera rutinaria y actúan de forma inconsciente en nosotros. ¿Qué entiende Pierre Bourdieu por illusio?. Es un conjunto de recursos que estructuran las posiciones sociales. Es una disposición social incorporada por los agentes. Es el interés específico que estructura a cada campo social. ¿Cuál es la razón del desarrollo de las sociedades modernas según Émile Durkheim?. El proceso de racionalización creciente. El avance de la mercantilización. La división del trabajo social. ¿Qué es la homeostasis social en la obra de Durkheim?. Es la capacidad de la sociedad de evitar y evadir los problemas y conflictos. Es la autorregulación dinámica de la sociedad a través de sus instituciones. La capacidad de un organismo de mantener estable su condición interna. Según la categorización de Robert Reich, ¿qué tipo de actividad realizan los trabajadores que se dedican a la manipulación de símbolos?. Son desempleados desechados por el mercado. Son intermediarios entre los productos y sus destinatarios. Elaboran las ideas y el diseño de los productos. En el ejemplo de B. Lahire sobre el trabajo dominical: los trabajadores concurren a sus empleos los domingos porque…. Depende de la voluntad del empleador. Son coaccionados por la realidad. Está reglamentado legalmente. ¿Qué entiende Durkheim por el concepto de anomia?. Es la explotación laboral de una clase sobre otra. El desfasaje funcional entre las prácticas sociales y las instituciones. Es el proceso de racionalización y burocratización creciente de las interacciones sociales. ¿Qué crítica realiza Max Weber a la sociología positivista?. El carácter economicista de esta corriente filosófica. El carácter estructuralista de esta perspectiva. La no diferenciación entre ciencias de la naturaleza y ciencias humanas. En los modelos de ciudadanía definidos por Maristella Svampa, el modelo ciudadanía patrimonialista se caracteriza por: acceso masivo a bienes importados. privatización de los servicios públicos y la seguridad individual. la propiedad y la autorregulación. |




