option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FINAL tecnicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FINAL tecnicas

Descripción:
final de tecnicas

Fecha de Creación: 2023/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se debe realizar una prueba destructiva a una muestra de los sellantes antes de ser aplicados en la madera siempre que sea una union nueva. verdadero. falsa.

Las grietas en las vigas de madera se esconden por lo general detras de. Trenes de aterrizaje. Fittings metalicos, flanches metalicos de las costillas o la piel del borde de ataque. Motores. La pintura.

La condicion ideal para inspeccionar el avion es que este la madera. seca. mojada. humeda. ninguna de las anterioes.

Los aviones que son mas propensos a la humedad son los que. Permanecen fuera de un hangar. Permanecen dentro de un hangar. Ninguna de las anteriores.

Los daños mecanicos en la madera se presentan por. Pintar con lacas. Los lubricantes que se usan. Cargas aerodinamicas excesivas. Impacto de cargas.

BOND FAILURE son generalmente producidas por. Tecnicas de fabricacion inadecuadas. Prolongada exposicion a la humedad. Esfuerzos durante el vuelo. Calor excesivo.

En las vigas se encuentran grietas por. Flexion. Corte. torsion. compresion.

Al remover sujetadores metalicos se debe inspeccionar por. Corrosion. Abolladuras. Grietas. Deformacion.

La primera inspeccion que se realiza es conocida como. Inspeccion por daños ocultos. Inspeccion por tintas penetrantes. Inspeccion por corrientes EDDY. Inspeccion preliminar.

El acabado final a la madera se da con. Barniz. Diuretan. Epoxica. Poliuretano.

La inspeccion visual de la madera se realiza. Internamente. Externamente. Internamente y externamente. Ninguna de las anteriores.

Los hongos en la madera crecen si la humedad supera el. 40%. 20%. 30%. 10%.

Los SPLITS son. Deformaciones. Picaduras. Elongaciones. Grietas.

El unico tipo de inspeccion que se realiza en las maderas es la inspeccion visual. verdadero. falso.

Si la madera se encuentra con deterioro se puede. No afecta para nada si se deteriora. Se puede dejar asi. Reparar. Reemplazar.

Los hongos en la madera crecen por. Exceso de humedad. Calor. Frio. Ninguna de las anteriores.

Para realizar el TAPPING en la estructura de madera se debe usar. Un martillo pesao de hierro. Una pinza de seguridad. Martillo de plastico ligero. El mango de un destornillador.

Los Fittings metalicos se debe remover parta inspeccionar si los huecos de los pernos no estan. Con corrosion. Con grietas. Presentan perdida de material. Elongados.

El olor es un signo de que la madera esta. Deteriorada. Humeda. Con hongos. Todas las anteriores.

Los medidores de humedad son herramientas efectivas para determinar el exceso de humedad contenida en una pieza de madera. verdadero. falso.

Cuando se presenta una sobre velocidad en el motor debemos. Bajar el motor y enviarlo a reparacion mayor. Girar la etapa generadora de gases e inspeccionar que no tenga ruidos extraños. Inspeccionar los detectores de particulas metalicas y el filtro de aceite. Todas las anteriores.

Chequear el rendimiento del motor de acuerdo al ATA 72.03.00 se hace cuando. El motor se cayo. El motor tiene una inmersion en agua. Se tiene ingestion de material pequeño y duro. Se tiene un sobre torqueo.

Cuando en el motor tenemos golpes en la helice que causan daño en las palas debemos. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de overhaul. Chequear que este dentro de la tolerancia de 0.03 mm. Inspeccionar el detector de particulas metalicas. Todas las anteriores.

Despues de un impacto de rayo en la helice, cuanto tiempo se puede seguir operando la helice si no hay un daño severo. 10 horas. 15 horas. 20 horas. 5 horas.

Cuando en el motor se ha completado el circuito de deteccion de particulas metalicas se debe revisar el procedimiento de. Sistema de alarmas del motor. Sistema de lubricacion del motor. Sistema de combustible del motor. Sistema de fallas del motor.

Cuando en el motor tenemos impacto de rayo debemos. Chequear por quemaduras. Chequear el magnetismo del flanche. Realizar una prueba de motores. Todas las anteriores.

Cuando el motor tiene un impacto de pajaro o ingestion de material suave se debe inspeccionar de acuerdo al. ATA 72.23.00. ATA 72.43.00. ATA 72.33.00. ATA 72.13.00.

Si el motor sufre una inmersion en agua debemos. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de overhaul. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de mantenimieto. No es necesario realizar acciones de mantenimiento. Se debe inspeccionar en las proximas 25, 50, 100 y 250 horas de vuelo.

Si la aeronave tiene un aterrizaje fuerte debemos realizar en el motor. Inspeccion visual. Girar la helice en busca de ruidos inusuales. Girar la etapa generadora de gases en busca de ruidos inusuales. Todas las anteriores.

Cuando la helice tiene pequeñas picaduras en el borde de ataque causadas por piedras se considera. Impacto por FOS. Normal y no requiere reparacion. Se debe enviar a un centro de servicio autorizado o al fabricante. Impacto por FOD.

Si la helice esta expuesta al fuego o calor excesivo se debe. No es necesario hacer nada. Puede seguir operando 15 horas mas. Se debe enviar a un centro de servicio autorizado o al fabricante. Puede seguir operando 5 horas mas.

Si se presenta un sobre torqueo de la helice de 105% por 200 segundos se debe realizar. Desechar la helice. Reparacion mayor. No es necesario hacer nada. Inspeccion por sobre torqueo.

Si el motor presenta sobre temperatura debemos. Verificar que el torque esta entre los limites establecidos por el fabricante. Inspeccionar el sistema de indicacion de ITT. Inspeccionar el sistema de indicacion de EGT. Bajar el motor y enviarlo a reparacion mayor.

Cuando en el motor se presenta una parada subita de la helice se debe. No es necesario realizar acciones de mantenimiento. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de mantenimiento. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de overhaul. Se debe inspeccionar en las proximas 25, 50, 100 y 250 horas de vuelo.

Si se presenta una sobre velocidad de la helice de 123% por 200 segundos se debe realizar. Reparacion mayor. No es necesario hacer nada. Inspeccion por sobre velocidad. Desechar la helice.

Cuando se presentan cambios en el rendimiento del motor se debe hacer el cazafallas del ATA. 72.01.00. 72.04.00. 72.03.00. 72.02.00.

Si se presenta un aterrizaje fuerte pero la aeronave tiene el peso dentro de los limites, con la helice debemos. Consultar el AMM para analizar las opciones. Enviar la helice a un centro de servicio autorizado o al fabricante. Consultar el EMM para analizar las opciones. No es necesario hacer nada.

Si al realizar una inspeccion en el motor por sobre torqueo no encontramos contaminacion por particulas metalicas que debemos hacer. Se debe inspeccionar de acuerdo al ATA 79.10.00. No es necesario realizar mas acciones de mantenimiento. Se debe inspeccionar de acuerdo al ATA 79.30.00. Se debe inspeccionar en las proximas 25, 50, 100 y 250 horas de vuelo.

Si se presenta contaminacion del aceite del motor, en la helice debemos. No es necesario hacer nada. Consultar el AMM para ver que acciones se toman. Tomar una muestra de aceite y enviarla a laboratorio. Enviar la helice a un centro de servicio autorizado o al fabricante.

Si el motor sufre una caida debemos. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de mantenimieto. No es necesario realizar acciones de mantenimiento. Se debe inspeccionar en las proximas 25, 50, 100 y 250 horas de vuelo. Enviar el motor a una estacion reparadora para ser inspeccionado/reparado de acuerdo con el manual de overhaul.

La OACI tiene ___ anexos. 13. 19. 15. 17.

Componentes clase I. Avion, motor o helice. Herrajes, quincalleria o partes estandar. Componentes mayores de un producto clase I.

Componentes clase III. Componentes mayores de un producto clase I. Avion, motor o helice. Herrajes, quincalleria o partes estandar.

Zona 400. Motores. Nariz arriba. Estabilizador. Doors.

Es una descripción con información general y limitaciones del tipo de diseño del avion, motor o hélice. Certificado tipo. Certificado tipo suplementario. Hoja de datos del certificado tipo.

Las ATA de motores van de la. ATA 51 a ATA 57. ATA 60 a ATA 67. ATA 20 a ATA 49. ATA 5 a ATA 19. ATA 70 a ATA 78.

Paginas de los manuales de la 200 a 300. Descripcion y operaciones. Adjustment / test. Servicios. Maintenance practice.

La circular informativa CI-5103-082-028 habla de. Trazabilidades de europa oriental. Partes sospechosas. Trazabilidades en america.

La tarjeta verde se utiliza para. Almacenamiento. Pruebas no destructivas. Scrap. Reparables.

Componentes clase II. Herrajes, quincalleria o partes estandar. Avion, motor o helice. Componentes mayores de un producto clase I.

El mantenimiento programado se hace por. Horas. ciclos. tiempo calendario. todas las anteriores.

El certificado tipo aplica para productos. clase 1. clase 2. clase 3.

Las ATA de sistemas van de la. ATA 60 a ATA 67. ATA 70 a ATA 78. ATA 5 a ATA 19. ATA 51 a ATA 57. ATA 20 a ATA 49.

Las ATA de estructuras van de la. ATA 60 a ATA 67. ATA 70 a ATA 78. ATA 5 a ATA 19. ATA 51 a ATA 57. ATA 20 a ATA 49.

En el P/N de los remaches el diametro se da en. 32. 16. 64. 8.

empareje. DOS. DOM. DOE.

La circular informativa CI-5103-082-012 habla de. Trazabilidades de europa oriental. Partes sospechosas. Trazabilidades en america.

La tarjeta roja se utiliza para. Scrap. Pruebas no destructivas. Almacenamiento. Reparables.

Comunicacion o publicacion escrita de caracter mandatorio, emanada de la autoridad aeronautica colombiana o del pais de origen. Boletin de servicio. Circular informativa. Directiva de aeronavegabilidad. Advisory circular.

La sigla RAC significa. Reglamentos Aereos de Colombia. Reglamentos Aeronauticos de Colombia. Reglas aereas de Colombia. Regulacion de Aerocivil de Colombia.

La circular informativa CI-5103-082-013 habla de. Trazabilidades en america. Partes sospechosas. Trazabilidades de europa oriental.

Las herramientas calibradas deben tener. Certificado de calibracion. Carta de tolerancias e incertidumbres. Remision de entrega o factura. Todas las anteriores.

En el P/N de los remaches la longitud se da en. 32. 16. 8. 64.

Documento originado por el fabricante de productos aeronauticos, mediante el cual propone inspecciones, metodos, procedimientos o cambios en el mantenimiento de dichos productos fabricados por el. Circular informativa. Boletin de servicio. Directiva de aeronavegabilidad. Advisory circular.

Es el que modifica el Certificado tipo (de diseño). Certificado tipo suplementario. Certificado tipo. Hoja de datos del certificado tipo.

Cuales son las condiciones que afectan la inspección visual. Iluminación. Procesos fisiológicos. Estado psicológico. Experiencia. Salud. Todas las anteriores.

Para pruebas críticas o para detalles finos se necesitan. 400 lx. 600 lx. 500 lx. 700 lx.

La agudeza visual cercana se evalua con. El examen de Snellen. Colores. Imagenes en 3D. La carta de Jaeger.

La vision estereoscopica se evalua con. El examen de Snellen. La carta de Jaeger. Imagenes en 3D. Colores.

Las PND o NDT pueden ser. Superficiales. Volumetricas. Hermeticidad. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La discriminacion cromatica se evalua con. Imagenes en 3D. La carta de Jaeger. El examen de Snellen. colores.

Las PND o NDT se hacen de acuerdo a la norma. ISO-9712. ISO-9714. SNT-TC-1A. SNT-TC-2B.

Las pruebas volumetricas son. Ultrasonido. Pruebas de cambio de presion. Pruebas de burbuja. Radiografia industrial. Liquidos penetrantes. Pruebas por espectro de masas. Electromagnetismo. Pruebas de fuga con rastreador halogeno. Particulas magneticas. Emision acustica.

En cuantos niveles se puede certificar el personal que realiza PND o NDT. 1. 2. 3. 4. 5.

Cuando la distancia de observación es menor que ____ veces la altura de la imagen, los ojos de los observadores se cansan extremadamente. 2. 3. 4. 5.

El ojo normal puede distinguir un elemento que cae dentro de un ángulo de ____ de 1 grado. 1/50. 1/30. 1/60. 1/40.

Para prueba visual general se necesitan. 160 lx. 190 lx. 170 lx. 180 lx.

Las pruebas superficiales son. Liquidos penetrantes. Electromagnetismo. Inspeccion visual. Particulas magneticas. Pruebas de fuga. Radiografia industrial. Pruebas por espectro de masas. Pruebas de burbuja. Ultrasonido.

La agudeza visual lejana se evalua con. La carta de Jaeger. El examen de Snellen. Colores. Imagenes en 3D.

Los examenes visuales para certificarse en PND o NDT son. Discriminación cromática. Agudeza visual cercana. Agudeza visual lejana. Vision estereoscopica.

Las pruebas por hermeticidad son. Pruebas por espectro de masas. Pruebas de cambio de presion. Pruebas de fuga. Pruebas de fuga con rastreador halogeno. Pruebas de burbuja. Ultrasonido. Emision acustica. Particulas magneticas.

Para trabajos criticos se necesitan. 1100 lx a 3200 lx. 1100 lx a 1200 lx. 1100 lx a 2200 lx. 1100 lx a 4200 lx.

La inspeccion visual sirve para identificar. Quemaduras y sobretemperatura. Grietas. Delaminaciones. Abolladuras. Desprendimientos de material. Ingestion de agua. Impactos de rayo.

karol es la mas linda?. si. super si.

Denunciar Test