TEST FINAL TEMA 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST FINAL TEMA 11 Descripción: TEST FINAL TEMA 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el distrito con mayor número de personas extranjeras empadronadas?. Carabanchel. Centro. Villaverde. ¿Cuál es el distrito con mayor porcentaje de población extranjera empadronada?. Carabanchel. Centro. Tetuán. ¿Cuál es la nacionalidad más abundante en la ciudad de Madrid según datos de Padrón a fecha 1 de enero de 2024?. española. venezolana. marroquí. La regulación de la población del ámbito de protección internacional se encuentra recogido en: la Ley 12/2009. la Ley orgánica 4/2000. el Real Decreto 220/2022. La tarjeta sanitaria que permite el acceso a la atención a la sanidad a los extranjeros es la: tarjeta FASE (facultad de asistencia sanitaria a extranjeros). tarjeta PASE (permiso de asistencia sanitaria a extranjeros). tarjeta DASE (dispensación de asistencia sanitaria a extranjeros). ¿Qué recurso no se adscribe al sistema de acogida y atención a la población inmigrante?. Vivero. Geranios. Mejía Lequerica. El Servicio para la Prevención de las Violencias Urbanas en el municipio de madrileño se denomina: Prevuma. Nexus. Prevur. Cómo se denomina la sucesión de fases en el sistema de acogida: Recorrido de acogida. Camino de acogida. Itinerario de acogida. Las fases del sistema de acogida son: Valoración inicial, derivación y autonomía. Valoración para derivación y acogida. Valoración inicial y derivación, acogida y autonomía. Apoyar la inclusión de las personas destinatarias y proporcionar las habilidades necesarias para desarrollar una vida independiente a la salida de los recursos de acogida es lo que se hace en la fase de: acogida. autonomía. derivación. ¿Los distritos con menor porcentaje de población extranjera son?. Barajas, Fuencarral-El Pardo y Salamanca. Barajas, Retiro y Fuencarral-El Pardo. Barajas, Retiro y Salamanca. cual es el distrito con más personas apátridas?. Villaverde. Villa de Vallecas. Vicálvaro. Señala la estructura jerárquica correcta: Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Coordinación General de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, Subdirección General de Inclusión Social, Departamento de Convivencia e Integración. Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Coordinación General de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, Subdirección General de Inclusión Social, Departamento de Convivencia e Inmigración. Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Coordinación General de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Dirección General de Inclusión Social y Cooperación al Desarrollo, Subdirección General de Migración, Departamento de Integración. En la actualidad existen varios Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE), que se ubican en. Pozuelo de Alarcón (Madrid), Barcelona, Torrevieja (Alicante) y Málaga. Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga y Melilla. Pozuelo de Alarcón (Madrid), Barcelona y Torrevieja (Alicante). El Centro de Acogida San Roque se dirige a: Familias inmigrantes extranjeras vulnerables, en grave riesgo de exclusión social de cualquier procedencia, siendo el dispositivo de referencia para minorías étnicas subsaharianas. Familias inmigrantes extranjeras vulnerables, en grave riesgo de exclusión social de cualquier procedencia, siendo el dispositivo de referencia para minorías étnicas del sudeste asiático. Familias inmigrantes extranjeras vulnerables, en grave riesgo de exclusión social de cualquier procedencia, siendo el dispositivo de referencia para minorías étnicas del este de Europa. ¿Cuál es la entidad gestiona el Programa integral de prevención de situaciones de exclusión social para jóvenes inmigrantes?. ACCEM. Cruz Roja. La Merced. ¿Cuál es el ODS vinculado a la inmigración?. 10. 16. 15. El Plan Estratégico de la Ciudad de Madrid abarca el período: 2019-2023. 2020-2024. 2018-2023. La Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, es la: Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Reglamento de asilo de los refugiados. Ley 12/2009, de 30 de octubre, es la/el: Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Reglamento de asilo de los refugiados. |