option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Financiera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Financiera

Descripción:
Financiera todos los test

Fecha de Creación: 2021/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 216

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buen test XD
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La valoración con múltiplos es muy fiable. Verdadero. Falso.

Para determinar el Precio de una Acción, en un escenario de dividendo creciente, se utiliza la expresión: P=DPA/(1+g). P=(DPA+1)/(Ke+g). P=DPA/(Ke–g). P=DPA/(1-g).

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 718483 € la Amortización del Ejercicio = 1566641 € los Intereses de la Deuda = 350000 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2696937 € el Tipo Impositivo (T) = 29 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 206528 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.2 % el Pago del Principal =200000 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será el Free Cash Flow = FCF? (en €, sin el símbolo de € y sin decimales). 2556455. 2237462. 2309762.

Significado del WACC. Coste medio ponderado de las deudas financieras. Coste medio ponderado de los recursos. Coste medio ponderado de los flujos de caja previstos. Coste medio ponderado de los activos.

Sobre una empresa, con expectativas de continuidad, se realizan dos valoraciones de comprobación utilizando los métodos de: Valor de Liquidación Descuento de Flujos ¿Que valoración debería adoptarse para establecer el valor de la empresa?. La menor entre el valor de liquidación y el valor por descuento de flujos. La mayor entre el valor de liquidación y el valor por descuento de flujos. Siempre el valor por descuento de flujos, independientemente del valor de liquidación. Siempre el valor de liquidación, independientemente del valor por descuento de flujos.

El valor de las acciones depende de las expectativas de flujos y de la apreciación del riesgo de los mismos. Verdadero. Falso.

Para una pequeña empresa familiar, si fuera necesaria la valoración de la misma, ¿que método podría considerarse como suficiente y válido para una primera valoración?. Múltiplos de las Ventas. Valor Contable Ajustado. Método mixto. Descuento de flujos.

En el proceso de valoración de una empresa, para un determinado año se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 837279 € la Amortización del Ejercicio = 1261727 € los Intereses de la Deuda = 308135 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 3458187 € el Tipo Impositivo (T) = 34 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 165169 € el Pago del Principal =225609 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será, para ese año, el Flujo de Fondos Disponible para las Acciones = CFac? (en €, sin el símbolo de € y sin decimales). 21122704. 22768343. 24753904.

El valor de las acciones tiene poco que ver con el valor contable. Falso. Verdadero.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 0,6 el Coste de la Deuda (Kd) = 5.1 % el Valor de Mercado de las Acciones (E) = 4663131 € el Tipo Impositivo (T) = 33 % el Valor de Mercado de la Deuda (D) = 2364381 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.0 % ¿Cual será el Coste Medio Ponderado de los Recursos = WACC?. 7.1. 8.2. 6.9.

Si para las acciones de DIVIDENDA, S.A el precio medio (al 1 de Enero de 2016) es de 33.0 €/acc el dividendo que se pagará en 2016 será de 0.5 €/acc la rentabilidad exigida a las acciones era de 9.3 %, ¿Cual es el crecimiento medio esperado de los dividendos?. 7.8. 6.9. 7.1.

En el proceso de valoración de una empresa, para un determinado año se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 759578 € la Amortización del Ejercicio = 1776721 € los Intereses de la Deuda = 369000 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2610240 € el Tipo Impositivo (T) = 26 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 216374 € el Pago del Principal =194751 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será, para ese año, el Flujo de Fondos Disponible para las Acciones = CFac?. 2264536. 2124356. 2234534.

El valor de las acciones depende de las expectativas de flujos y de la apreciación del riesgo de los mismo. Falso. Verdadero.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 0.6 la Prima de Riesgo del Mercado (Pm) = 7.2 % la Tasa de Rentabilidad para inversiones sin riesgo (Rf) = 6.1 %, ¿Cual será la Rentabilidad Exigida a las Acciones = Ke?. 10.4. 10.1. 9.8.

El Valor Contable Ajustado es: Es el Patrimonio Neto Ajustado después de adecuar a valor de mercado los pasivos del balance. Es el Patrimonio Neto Ajustado después de adecuar a valor de mercado los activos del balance. Es el Patrimonio Neto Ajustado después de adecuar a valor de mercardo los activos y pasivos del Balance. Ninguna de las otras opciones.

¿Cual de los siguientes métodos de valoración de empresas no está basado en el balance?. Valor de Liquidación. Capital Cash Flow. Valor Contable. Valor Sustancial.

¿Que es el P.E.R. ?. PER = Capitalización Bursátil / Beneficio Neto. PER = Capitalización Bursátil / Pasivos Totales. PER = Capitalización Bursátil / Patrimonio Neto. PER = Capitalización Bursátil / Flujo de Caja Previsto.

Para un COMPRADOR, la valoración de una empresa representa el MÁXIMO valor a pagar. Verdadero. Falso.

El Valor Contable Ajustado es: Es el Patrimonio Neto ajustado después de adecuar a valor de mercado los activos del balance. Ninguna de las otras opciones. Es el Patrimonio Neto ajustado después de adecuar a valor de mercado los activos y pasivos del balance. Es el Patrimonio Neto ajustado después de adecuar a valor de mercado los pasivos del balance.

¿Cómo se determina el Valor Residual de la Empresa?. VR = CFn * (1-g) * (k+g). VR = CFn * (1+g) * (k-g). VR = CFn * (1+g) / (k-g). VR = CFn * (1-g) / (k-g).

Si para las acciones de DIVIDENDA, S.A el precio medio (al 1 de Enero de 2016) es de 34.6 €/acc el dividendo que se pagará en 2016 será de 0.6 €/acc la rentabilidad exigida a las acciones era de 8.3 %, ¿Cual es el crecimiento medio esperado de los dividendos?. 6.6. 8.7. 6.5.

¿Cómo se determina el Valor de Liquidación?. = Activo Total - Gastos de Liquidación del Negocio. = Pasivos Totales - Gastos de Liquidación del Negocio. = Patrimonio Neto Ajustado - Gastos de Liquidación del Negocio. = Pasivo Neto Ajustado - Gastos de Liquidación del Negocio.

El valor de las acciones depende de las expectativas de flujos y de la apreciación del riesgo de los mismo. Falso. Verdadero.

Para valorar una empresa es suficiente con la observación y análisis de sus datos históricos. Verdadero. Falso.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 751598 € la Amortización del Ejercicio = 1644135 € los Intereses de la Deuda = 350000 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2958310 € el Tipo Impositivo (T) = 27 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 296634 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.2 % el Pago del Principal =200000 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será el Free Cash Flow = FCF?. 2755469. 2657834.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 1.0 la Prima de Riesgo del Mercado (Pm) = 8.8 % la Tasa de Rentabilidad para inversiones sin riesgo (Rf) = 6.3 %, ¿Cual será la Rentabilidad Exigida a las Acciones = Ke?. 15.1. 14.8.

La financiación de proyectos y la financiación corporativa son similares, y tienen el mismo efecto en la empresa promotora de un proyecto. Verdadero. Falso.

El valor del RCSD para un proyecto de alto riesgo. Se acercará a 1,2. Se acercará a 1,5. Se acercará al 10%. Se acercará al 90%.

La cola de la deuda es un parámetro que se negocia con el banco y que, de manera estándar, sería conveniente que tuviera un valor de: 3 años. 2 años. 20 años. 5 años.

En un Project Finance se amortiza el principal. Se amortiza en función del RCSD. De acuerdo a un método de amortización de cuota de principal lineal. Se amortiza con cuota de principal decreciente. No se amortiza el principal hasta el final de la vida del préstamo.

En l financiación corporativa de un proyecto se. Se crea una SVP para gestionar el proyecto. Se mejora el activo, la deuda del proyecto es un activo. Empeora el pasivo, la deuda de un proyecto se asume por parte de la empresa. Se mejora el pasivo de la empresa.

Las siglas SVP responden a: Sociedad Vincular del Promotor. Sociedad Vehículo del Proyecto. Sociedad Vehicular del Promotor. Sociedad Vinculativa del Proyecto.

La garantía principal de un Project Finance es: El balance de la Administración cliente del proyecto. El flujo de caja futuro generado por el proyecto. El flujo de caja futuro generado por el cliente. El balance de los promotores del proyecto.

El Ratio de Cobertura del Servicio de la Deuda responde a la fórmula: Caja de todo el plazo de proyecto dividido por el servicio de la deuda. Servicio de la deuda dividido por la deuda total. Servicio de la deuda dividido por el flujo de caja del año. Flujo de caja del año dividido por el servicio de la deuda.

Se denomina Servicio de la Deuda a: El pago del principal de la deuda. No existe el concepto de servicio de la deuda. El pago de principal más intereses de la deuda. El pago de los intereses de la deuda.

En un Project Finance. Los contratos y por tanto, el asesoramiento legal, son fundamentales. Lo más importante es el contrato con el proveedor principal. Lo más importante es el contrato con el cliente. Lo más importante es tener buenas coberturas de seguros de responsabilidad civil.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 2 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 4 acciones antiguas, cuando su cotización es de 27 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 15 €/acción. ¿Cual debe ser el valor teórico de cotización tras la ampliación?. 25.00. 24.85.

El valor teórico de la cotización de una acción tras una ampliación de capital no depende del desembolso exigido en dicha ampliación. Verdadero. Falso.

El capital social de una Sociedad Anónima. No hace falta ser fijado en la constitución de la Sociedad. Está depositado en un 100% en el momento de la constitución. Puede constituirse con cualquier importe de capital social. Está compuesto por participaciones llamadas acciones.

El valor teórico de un derecho de suscripción es: La diferencia entre el precio de cotización de una acción el día de antes de la ampliación de capital y el precio teórico al que cotización después de ésta. La diferencia entre el precio de cotización de una acción el día despues de la ampliación de capital y el precio teórico al que cotizaba antes de esta. La suma ponderada del precio de cotización de una acción el día de antes de la ampliación de capital y del precio teórico al que cotizaría después de esta. La media entre el precio de cotización de una acción el día despues de la ampliación de capital y el precio teórico al que cotizaba antes de esta.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 5.000.000 de acciones de valor nominal 2.0 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 acciones antiguas, cuando su cotización es de 10.1 €/acción. Se pretende que el valor teórico de la cotización tras la ampliación sea 9.17 €/acción. ¿Cual debe ser la prima de emisión?. 2.52. 1.58. 2.25.

Cuando la capitalización en bolsa de la empresa INVESTISA2 (cuyo capital está compuesto por 998943 acciones) es de 24388021 €, se decide realizar una ampliación de capital en una proporción de 1 acciones nuevas por cada 5 antiguas. El valor teórico de la cotización tras la ampliación es 22.8 €/acción. ¿Cual debe ser el derecho de suscripción?. 1.61. 2.08.

La capitalización bursátil de una sociedad no depende del valor nominal de la acción. Verdadero. Falso.

El derecho de suscripción depende del valor de la cotización antes de una ampliación de capital y del valor teórico de cotización tras la ampliación. Verdadero. Falso.

Cuando se utiliza el término de "capitalización bursátil" nos referimos a: Importe del producto del número de acciones cotizadas en bolsa por su cotización. Importe del Capital Social cuando la empresa cotiza en bolsa. Importe por el que un posible comprador de acciones estaría dispuesto a pagar. Importe del producto del número de acciones por su valor nominal.

¿Cuál es la diferencia entre bono y obligaciones?. Existe una diferencia temporal. Las obligaciones son a largo y los bonos son hasta 5 años. Las obligaciones se remuneran y los bonos no. No hay diferencias, se puede hablar indistintamente de bonos o de obligaciones.

El Desembalso Exigido (D) por la compra de una nueva acción en un Ampliación del Capital es... .. D = valor de cotización + valor nominal. ... D = prima de emisión + valor cotización. ... D = prima de emisión + valor contable. ... D = prima de emisión + valor nominal.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 2 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 6 acciones antiguas, cuando su cotización es de 30 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 16 €/acción. ¿Cual debe ser el valor teórico de cotización tras la ampliación?. 28.29. 27.98.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 5.000.000 de acciones de valor nominal 1.7 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 acciones antiguas, cuando su cotización es de 10.1 €/acción. Se pretende que el valor teórico de la cotización tras la ampliación sea 9.12 €/acción. ¿Cual debe ser la prima de emisión?. 2.52. 2.25.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 2 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 acciones antiguas, cuando su cotización es de 27 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 18 €/acción. ¿Cual deberá ser el derecho de suscripción?. 1.17. 1.07.

Cuando la capitalización en bolsa de la empresa INVESTISA2 (cuyo capital está compuesto por 999300 acciones) es de 24466365 €, se decide realizar una ampliación de capital en una proporción de 1 acciones nuevas por cada 5 antiguas. El valor teórico de la cotización tras la ampliación es 22.9 €/acción. ¿Cual debe ser el derecho de suscripción?. 1.58. 1.47.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 1 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 4 acciones antiguas, cuando su cotización es de 30 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 19 €/acción. ¿Cual deberá ser el derecho de suscripción?. 2.00. 1.58.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 5.000.000 de acciones de valor nominal 1.8 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 acciones antiguas, cuando su cotización es de 10.2 €/acción. Se pretende que el valor teórico de la cotización tras la ampliación sea 9.10 €/acción. ¿Cual debe ser la prima de emisión?. 1.80. 1.58.

El Valor Contable (VT) de una Acción es .... VT = (CAPITAL ) / Nº ACCIONES. VT = (CAPITAL - RESERVAS) / Nº ACCIONES. VT = (CAPITAL + CREDITOS) / Nº ACCIONES. VT = (CAPITAL + RESERVAS) / Nº ACCIONES.

Si para las acciones de DIVIDENDA, S.A el precio medio (al 1 de Enero de 2016) es de 34.6 €/acc el dividendo que se pagará en 2016 será de 0.6 €/acc la rentabilidad exigida a las acciones era de 8.3 %, ¿Cual es el crecimiento medio esperado de los dividendos?. 6.6. 7.3.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 751598 € la Amortización del Ejercicio = 1644135 € los Intereses de la Deuda = 350000 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2958310 € el Tipo Impositivo (T) = 27 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 296634 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.2 % el Pago del Principal =200000 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será el Free Cash Flow = FCF?. 2755469. 2453533.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 1.0 la Prima de Riesgo del Mercado (Pm) = 8.8 % la Tasa de Rentabilidad para inversiones sin riesgo (Rf) = 6.3 %, ¿Cual será la Rentabilidad Exigida a las Acciones = Ke?. 15.1. 14.6.

En el proceso de valoración de una empresa, para un determinado año se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 771387 € la Amortización del Ejercicio = 1449504 € los Intereses de la Deuda = 331162 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2767497 € el Tipo Impositivo (T) = 35 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 208401 € el Pago del Principal =232380 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será, para ese año, el Flujo de Fondos Disponible para las Acciones = CFac?. 1820954. 1798823.

En un Project Finance, para un determinado año, se ha determinado que: el proyecto tendrá que pagar 7 millones de euros de Intereses por la deuda, el Beneficio Neto sería de 36 Millones de euros, el Flujo de Caja Libre del proyecto puede alcanzar los 25 Millones de Euros, la Devolución del principal de la deuda sería 13 millones de euros ¿cual sería el Ratio de Cobertura de Servicio de la Deuda para ese año?. 1,25. 3,57. 1,80. 5,14.

El flujo de caja no es lo importante a la hora de estructura una financiación. Lo más importante es el beneficio. Falso. Verdadero.

El PER (múltiplos del Beneficio) es un método de valoración basado en: Balance. Mixtos. Cuenta de Resultados. Descuento de flujos.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 1.1 la Prima de Riesgo del Mercado (Pm) = 5.3 % la Tasa de Rentabilidad para inversiones sin riesgo (Rf) = 2.1 %, ¿Cual será la Rentabilidad Exigida a las Acciones = Ke?. 7.9. 8.7.

En un Project Finance, la devolución de la deuda senior se puede ver afectada por el flujo libre de caja. Verdadero. Falso.

Una de las principales desventajas en la financiación de un Project Finance es: Permite a los promotores acometer proyectos que excedan su capacidad para obtener financiación. Todos los riesgos los asume el promotor. Los promotores han de avalar el proyecto con los beneficios de sus compañía matriz. Diseño complejo que necesita de muchos especialistas distintos.

Cuando la capitalización en bolsa de la empresa INVESTISA2 (cuyo capital está compuesto por 991720 acciones) es de 24295585 €, se decide realizar una ampliación de capital en una proporción de 1 acciones nuevas por cada 4 antiguas. El valor teórico de la cotización tras la ampliación es 22.8 €/acción. ¿Cual debe ser el derecho de suscripción?. 1.70. 1.58.

En un Project Finance, el cálculo de la remuneración para los prestamistas depende de... Los beneficios obtenidos. Los flujos generados. El fondo de reserva para el servicio de la deuda. El tipo de interés acordado en el contrato de financiación.

Entre las diferentes Operaciones Societarias, se encuentran... El pago de Dividendos y el pago de créditos. La Ampliación de capital y la Reducción de Deuda. La Ampliación y la Reducción de Capital. El Cobro de Deudas y la Reducción de Capital.

El Project Finance es una fórmula de financiación aconsejable para grandes proyectos de ingeniería capaces de generar importantes flujos de caja. Falso. Verdadero.

El Project Finance se caracteriza. Por un alto apalancamiento. Por un bajo endeudamiento y un alto porcentaje de capital propio. Por exigir muchas garantías a los promotores. Pr estar en desuso.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 0,6 el Coste de la Deuda (Kd) = 7.0 % el Valor de Mercado de las Acciones (E) = 4891638 € el Tipo Impositivo (T) = 30 % el Valor de Mercado de la Deuda (D) = 2290121 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.7 % ¿Cual será el Coste Medio Ponderado de los Recursos = WACC?. 8.2. 6.9.

El Valor de COTIZACIÓN de una acción es siempre superior a su Valor Teórico Contable. Verdadero. Falso.

Luis y Pablo son socios de la empresa constructora CLAMOTOR, S.A. El 1 de Enero de 2015 Pablo (que tiene una participación en la empresa del 37 %) ha comunicado a Luis su deseo de no seguir en la empresa y de venderle su parte. Conforme a los estatutos de la sociedad, la valoración de la empresa sería el Valor CONTABLE Ajustado al cierre del ejercicio. Ambos socios contratan a un experto en valoración de empresas y le aportan la siguiente información: · El Balance a 31 de Diciembre de 2014 que muestra, entre otros, los siguientes valores: ü Activo Fijo: 7860513 € ü Patrimonio Neto: 10051725 € ü Existencias: 2879754 € ü Beneficio neto del ejercicio: 950.000 € Durante el proceso de análisis, el experto detecto que: el saldo de la cuenta de Clientes incluía una partida de 342341 € de deuda incobrable; el saldo de la cuenta de Existencias, ajustado de partidas obsoletas, era 2577916 €; en el saldo de Proveedores faltaba por incorporar una factura pendiente de pago por valor de 418606 €; y los Activos Fijos tenían un valor actual de mercado de 8077237 €. ¿Cuál sería el valor que Luis debería pagar a Pablo por su participación en la empresa?. 3406096. 3245434.

Si para las acciones de DIVIDENDA, S.A el precio medio (al 1 de Enero de 2016) es de 32.6 €/acc el dividendo que se pagará en 2016 será de 0.7 €/acc la rentabilidad exigida a las acciones era de 9.1 %, ¿Cual es el crecimiento medio esperado de los dividendos?. 7.0. 6.8.

La Deuda Senior se diferencia de la deuda subordinada en el orden de pago, siendo la deuda senior la primera que una empresa está obligada a pagar. Verdadero. Falso.

El Valor Nominal de una acción, generalmente, es inferior a su Valor Teórico Contable. Verdadero. Falso.

La deuda Subordinada es la que no tiene preferencia de cobro por encima de todas las demás. Falso. Verdadero.

En la financiación de un Project Finance puede existir diferentes categorías de financiación para financiar la inversión: Deuda senior, deuda subordinada y capital social. Sólo deuda senior. Deuda senior, deuda subordinada, subvenciones y capital social. Deuda senior y deuda subordinada.

El RCSD estimado debe estar relacionado con el nivel de riesgo de un proyecto. Falso. Verdadero.

¿Qué operación no requiere de una Valoración de Empresa?. Sacar a bolsa una empresa. Repartir la empresa entre los herederos. Informar en un proceso de arbitraje. Pagar el Impuesto de sociedades.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 2 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 5 acciones antiguas, cuando su cotización es de 25 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 19 €/acción. ¿Cual debe ser el valor teórico de cotización tras la ampliación?. 24.33. 24.16.

En el proceso de valoración de una empresa, para un determinado año se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 771840 € la Amortización del Ejercicio = 1711770 € los Intereses de la Deuda = 362710 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2765032 € el Tipo Impositivo (T) = 31 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 282611 € el Pago del Principal =211957 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será, para ese año, el Flujo de Fondos Disponible para las Acciones = CFac?. 2102964. 2204332.

Para una pequeña empresa familiar, si fuera necesaria la valoración de la misma, ¿que método podría considerarse como suficiente y válido para una primera valoración?. Valor Contable Ajustado. Método Mixto. Descuento de Flujos. Múltiplos de las ventas.

Una empresa cuyo capital está compuesto por 2.000.000 de acciones de valor nominal 1 €/acción, realiza una ampliación de capital en la proporción de 1 acción nueva por cada 6 acciones antiguas, cuando su cotización es de 30 €/acción. Se pretende exigir una prima de emisión de 18 €/acción. ¿Cual deberá ser el derecho de suscripción?. 1.57. 1.25.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Coeficiente de Riesgo (β) = 0.9 la Prima de Riesgo del Mercado (Pm) = 7.8 % la Tasa de Rentabilidad para inversiones sin riesgo (Rf) = 8.3 %, ¿Cual será la Rentabilidad Exigida a las Acciones = Ke?. 15.3. 12.7.

El Project Finance es una fórmula de financiación que tiene como características importante: Ser una financiación a largo plazo, generalmente con elevado apalancamiento. Ser una financiación a largo plazo, generalmente con poco apalancamiento. Ser una financiación a corto plazo, generalmente con elevado apalancamiento. Ser una financiación a corto plazo, generalmente con poco apalancamiento.

En el proceso de valoración de una empresa se conocen los siguientes datos: el Incremento de los Activos Fijos = 691563 € la Amortización del Ejercicio = 1461279 € los Intereses de la Deuda = 350000 € el Beneficio antes de Intereses e Impuestos (BAIT) = 2777013 € el Tipo Impositivo (T) = 29 % el Incremento de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) = 194145 € la Rentabilidad Exigida a las Acciones (Ke) = 9.2 % el Pago del Principal =200000 € No ha habido nueva deuda ¿Cual será el Free Cash Flow = FCF?. 2547250. 2347260.

Si para las acciones de DIVIDENDA, S.A el precio medio (al 1 de Enero de 2016) es de 29.2 €/acc el dividendo que se pagará en 2016 será de 0.5 €/acc la rentabilidad exigida a las acciones era de 8.4 %, ¿Cual es el crecimiento medio esperado de los dividendos?. 6.7. 6.5.

La Devolución de la Deuda, en un Project Finance, es responsabilidad: del Proyecto. del Promotor. siempre del Promotor y algo del Proyecto. del Promotor y del Proyecto.

La TIR del accionista se calcula a partir del flujo de caja del accionista. Verdadero. Falso.

Entre los Objetivos Principales de la Gestión Empresarial no se encuentra... Definir la normativa contable. Maximizar los beneficios. Evitar la quiebra. Crecer: ventas y rentabilidad.

Los Recurso Financieros de la Empresa, fundamentalmente, se destinan a: saldar las cuentas de IVA. compensar la amortización de los Activos No Corrientes. las alternativas de inversión que proporcionan la máxima rentabilidad. determinar el mejor plan de producción.

¿Cuál de las siguientes expresiones no es un Axioma de la Dirección Financiera?. El objetivo es el beneficio. La tesorería es lo importante. Equilibrio entre Riesgo y Rentabilidad. Los mercados son competitivos.

El Principio Económico Básico empleado en la Dirección Financiera es: Análisis marginal. Importancia relativa. Devengo. Prudencia.

Indique qué actividad forma parte de la Previsión y Planificación Financiera (Seleccione la opción más correcta). Todas las acciones son correctas. Las estimaciones de los rendimientos futuros de la empresa. Las estimaciones de sus gastos. Las estimaciones de sus necesidades de capital.

El Director Financiero debe... Imponer sus métodos. Conocer y comprender el entramado económico en el que se mueve su empresa. Ser joven y dinámico. Tener experiencia en otros departamentos de la empresa.

Las Finanzas Operativas NO abarcan... La Planificación Financiera. La Planificación de la Producción. La gestión del Activo y Pasivo Corriente. La valoración de los Proyectos de Inversión.

¿Cuál es la tarea fundamental de la Dirección Financiera de una empresa?. Ninguna de las otras opciones es correcta. Obtener recursos financieros al menor coste posible. Refinanciar la deuda a corto plazo. Vigilar que los recursos financieros sean gastados según lo planificado.

El Análisis Marginal consiste en estudiar... La estacionalidad de las ventas a lo largo del ejercicio económico. El margen bruto del último mes del ejercicio económico. Los precios de venta. El coste y el ingreso de la última unidad producida y vendida.

¿Cuál es e principal objetivo de la Gestión Empresarial?. Refinanciar la deuda. Aumentar la facturación. Ninguna de las otras opciones es correcta. La máxima creación de valor posible, es decir, que la empresa valga cada vez más.

Los Préstamos Sindicados surgen cuando: Ninguna de las otras respuestas es correctas. Una misma empresa tiene préstamos en varios bancos que se asocian para formar un sindicato. El préstamo es de importe elevado y un banco solo no puede asumir todo el riesgo, incorporando nuevos bancos para realizar la operación. Los sindicados bancarios intervienen por interés por interés social en la toma de decisiones en relación con determinados préstamos.

El Crowdlending tiene un carácter altruista. Verdadero. Falso.

Factoring es: Financiación a corto plazo en la que el banco no asume la gestión del cobro ni el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en la que el banco asumen la gestión del cobro pero no el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en la que el banco no asume la gestión del cobro y si el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en el que banco asume la gestión del cobro y el riesgo de impago.

El Retorno de la Deuda se produce vía dividendos. Falso. Verdadero.

Cuando se utiliza el "Confirming"... Las facturas se pagan cuando lo decida el banco. no interviene en la operación ningún banco o entidad financiera. el cliente llega a un acuerdo de pago anticipado con su proveedor. el banco informa a los proveedores de que es el propio banco el que gestiona los pagos de las facturas de su cliente.

El posible cambio en el Impuesto de Sociedades (en un determinado país durante la realización de un proyecto) se podría calificar como Riesgo Regulatorio. Verdadero. Falso.

Una Sociedad Vehicular de un Proyecto, fundamental, sirve para... endeudar únicamente al proyecto. máxima los beneficios de la inversión. comprometer las finanzas de la empresa que va a realizar el proyecto. financiar la compra de vehículos.

El Pagaré es un documento privado por el que una persona se obliga a pagar a otra una cierta cantidad de dinero en cualquier fecha dentro de un plazo de 30 días. Verdadero. Falso.

Si un Banco garantiza el pago de una deuda a un tercero, entonces nos referimos a: un Factoring Responsable. una Letra de Cambio. un Aval Bancario. un Leasing Operativo.

La inversión y el gasto son dos caras de la misma moneda. La inversión y el gasto pueden asimilarse a los mismo, depende de cómo se haga la contabilidad. Depende de cada caso concreto. No, la inversión es una cosa y otra muy distinta el gasto. Si, así es. Corresponden a un mismo hecho contable.

Indicar la afirmación correcta acerca del Balance: Es un informe que forma parte de las cuentas anuales. Un balance equilibrado tiene un activo mayor que la suma de pasivo y patrimonio neto. Debe elaborarse mes a mes y ajustarse para que cuadre con la contabilidad. Ninguna de las otras opciones es correcta.

El EBITDA = Margen Bruto + Opex. Verdadero. Falso.

¿Cual es el orden correcto, de mayor a menor EXIGIBILIDAD, en las siguientes opciones?. Acreedores Comerciales - Proveedores a Largo Plazo - Capital Social - Reservas. Proveedores a Largo Plazo - Capital Social - Reservas - Acreedores Comerciales. Capital Social - Reservas - Proveedores a Largo Plazo - Acreedores Comerciales. Acreedores Comerciales - Proveedores a Largo Plazo - Reservas - Capital Social.

Las Inversiones Inmobiliarias forman parte del Activo Circulante. Falso. Verdadero.

Una empresa puede encontrarse en problemas si su ratio de Liquidez alcanza valores (indique la opción más correcta): Entre 1 y 2. Valores negativos. Más de 2. Inferiores a 1.

Si en un proyecto, todo el dinero es aportado por la empresa que lo desarrolla, entonces la financiación es: Condicional. Cooperativa. Corporativa. Senior y Extraordinaria.

El Impuesto de Sociedades se calcula sobre el: Margen Bruto. EBITDA. Resultado Neto. BAI.

Para un préstamo de 1258844 €, pagadero por "cuotas de amortización constante (método aleman)" en 6 años y al 3.4% de interés: - Determinar los Intereses a pagar en la 2a cuota anual. 35667. 34240.

¿Como se denomina a la financiación de las operaciones corrientes?. Finanzas Estructurales. Finanzas Corporativas. Finanzas Domésticas. Finanzas Operativas.

El posible cambio en el impuesto de Sociedades (en un determinado país durante la realización de un proyecto) se podría calificar como Riesgo Regulatorio. Falso. Verdadero.

En las Cuentas Anuales de TROINCANSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Disponible: 368 · Exigible a Largo Plazo: 1003 · Ventas Netas: 28300 · Capital: 5974 · Proveedores: 1909 · Crédito a Corto Plazo: 2233 · Clientes: 2555 Calcular el Endeudamiento. 0.46. 0.29.

El Balance de una empresa presenta el siguiente estado de cuentas: Disponible=15737, Préstamo a Corto Plazo=10571, Caja=4341, Capital Social=98202, Edificios=47856, Proveedores=4493, y Clientes=34629, ascender la cuenta de Existencias para cuadrar el Balance?. 10703. 1717. 115097. 120117.

En las Cuentas Anuales de LICODESTRASA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Amortizaciones del Ejercicio: 1110 · Exigible a Largo Plazo: 1000 · Resultado Neto/Ventas: 8,6% · Existencias: 1541 · Disponible: 393 · Clientes: 3162 · Proveedores: 1900 · Capital: 6000 · Crédito a Corto Plazo: 1193 Calcular la Liquidez. 1.65. 4.27.

Contenido de un asiento (Señalar la respuesta incorrecta): En un asiento siempre habrá, al menos, dos cuentas. En un asiento la suma de las partidas al Debe puede ser (a veces) distinta a la suma de las partidas al Haber. En un asiento siempre aparece la descripción del hecho económico. En un asiento es obligatorio incluir la fecha de la transacción.

Los Prestamos Sindicados surgen cuando: Ninguna de las otras respuesta es correcta. Los sindicatos bancarios intervienen por interés social en la toma de decisiones en relación con determinados préstamos. Una misma empresa tiene préstamos en varios bancos que se asocian para formar un sindicato. El préstamo es de importe elevado y un banco solo no puede asumir todo el riesgo, incorporando nuevos bancos para realizar la operación.

En las Cuentas Anuales de una empresa de Alquiler de Maquinaria de Construcción aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Capital: 9000 · Exigible a Largo Plazo: 2500 · Ventas Netas: 26455 · Existencias: 1520 · Impuesto de Sociedades: 741 · Amortizaciones del Ejercicio: 760 · Activo Fijo (Neto): 9320 · Crédito a Corto Plazo: 1800 · Beneficio Antes de Impuestos: 1619 · Clientes: 2875 Calcular el ROS. 3.3. 8.9.

Habitualmente las empresas industriales invierten menos en Inmovilizado Material que las empresas comerciales. Falso. Verdadero.

Si el Disponible es muy grande, SIEMPRE se tendrán unas NOF muy grandes. Falso. Verdadero.

En las Cuentas Anuales de una empresa de Componentes Electrónicos aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Proveedores: 1130 · Ventas Netas: 26800 · Existencias: 1521 · Disponible: 374 · Amortizaciones del Ejercicio: 610 · Margen Bruto / Ventas Netas: 34 % · Capital: 6000 · Crédito a Corto Plazo: 1828 · Clientes: 2523 Calcular el Fondo de Maniobra. 1460. 1453.

El Margen Bruto se calcula: Resultado sin Amortizaciones, Gastos Financieros ni Impuestos. Resultado Antes de Impuestos. Ventas Netas – Coste de las Mercancías Vendidas. Ventas / Gastos.

En las Cuentas Anuales de SUPERFONSA (una empresa distribuidora de Excavadoras) aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Exigible a Largo Plazo: 1000 · Ventas Netas: 25219 · Existencias: 1520 · Disponible: 368 · Amortizaciones del Ejercicio: 620 · Margen Bruto / Ventas Netas: 38 % · Capital: 8500 · Clientes: 2656 · Crédito a Corto Plazo: 1990 Calcular el Plazo de Cobro. 38. 37.

¿Cual de los siguientes elementos no pertenece al Activo NO Corriente?. Inversiones Financieras. Deposito Bancario a 3 meses. Maquinaria. Patentes.

En el Balance de Situación y la Cuenta de Perdidas y Ganancias de MICONOSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Exigible a Largo Plazo: 1000 · Ventas Netas: 26716 · Existencias: 1820 · Margen Bruto / Ventas Netas: 32 % · Opex: 5992 · Capital: 9000 · Proveedores: 2026 · Activo Fijo (Neto): 8520 · Crédito a Corto Plazo: 1753 · Clientes: 855 Calcular el Plazo (o días) de Pago. 41. 38.

Para un EBT/Ventas similar ¿que empresa debería tener el mayor EBITDA/Ventas?. Mercadona. Ferrovial Construcción. El Corte Inglés. Arcelor.

El Banco Africano de Desarrollo, generalmente, facilita financiación en condiciones ventajosas frente a las condiciones de mercado. Verdadero. Falso.

Si un Banco garantiza el pago de una deuda a un tercero, entonces nos referimos a: un Aval Bancario. un Factoring Responsable. una Letra de Cambio. un Leasing Operativo.

Calcular el Valor Actual del siguiente flujo de dinero descontado al 2.0%: Flujo año 1: 102 Flujo año 2: 195 Flujo año 3: 302 Flujo año 4: 404 Flujo año 5: 498. 1396.30. 1396.26.

Al analizar la cuenta de PyG, cuanto menos ratios mejor, sobre todo si no soy capaz de interpretarlos. Verdadero. Falso.

Contenido de un asiento (Señalar la respuesta incorrecta): En un asiento es obligatorio incluir la fecha de la transacción. En un asiento la suma de las partidas al Debe puede ser (a veces) distinta a la suma de las partidas al Haber. En un asiento siempre habrá, al menos, dos cuentas. En un asiento siempre aparece la descripción del hecho económico.

Una forma de mejorar el Ratio de Liquidez es (seleccione la opción más correcta): Reducir los Días de Stock. Aumentar el Plazo de Pago. Todas las opciones son correctas. Reducir el Plazo de Cobro.

El Balance de una empresa presenta el siguiente estado de cuentas: Disponible=15336, Préstamo a Corto Plazo=10746, Caja=2618, Capital Social=88614, Edificios=47229, Proveedores=4134, y Clientes=28847, ascender la cuenta de Existencias para cuadrar el Balance?. 109158. 1196. 103066. 9464.

La Amortización anual de un Activo Fijo no supone un desembolso de Caja. Falso. Verdadero.

Habitualmente las empresas industriales invierten menos en Inmovilizado Material que las empresas comerciales. Verdadero. Falso.

La retribución de la deuda es ... vía flujos de caja. vía beneficios. vía intereses. vía dividendos.

Factoring es: Financiación a corto plazo en la que el banco asume la gestión del cobro y el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en la que el banco no asume la gestión del cobro ni el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en la que el banco no asume la gestión del cobro y si el riesgo de impago. Financiación a corto plazo en la que el banco asume la gestión del cobro pero no el riesgo de impago.

La actualización de una cantidad de dinero X depende ... Siempre de la rentabilidad media del IBEX35. Siempre de la rentabilidad de los bonos del Estado. De la inflación. De una tasa de descuento.

El titular de una tarjeta de "crédito" puede decidir que los importes pagados o dispuestos con su tarjeta se carguen en su cuenta a fin de mes, o financiarlo, lo que conlleva intereses. Falso. Verdadero.

La información básica para analizar la rentabilidad de un proyecto son ... los flujos de caja. las salidas de dinero. los ingresos descontados. los beneficios antes de impuestos.

Los Dividendos son potestativos; es una decisión del Consejo de Administración. Verdadero. Falso.

El posible cambio en el Impuesto de Sociedades (en un determinado país durante la realización de un proyecto) se podría calificar como Riesgo Regulatorio. Falso. Verdadero.

Si usted es un inversor y quiere tomar una decisión de inversión, de los criterios y parámetros que se le indican adjuntos, ¿cuál elegiría para tomar la decisión de inversión?. Los beneficios descontados. Los ingresos generados por la inversión sumados sin descontar. Los beneficios generados por la inversión sumados y descontados al 10%. TIR que proporciona la inversión.

Una Sociedad Vehicular de un Proyecto, fundamentalmente, sirve para ... ... endeudar únicamente al proyecto. ... financiar la compra de vehículos. ... maximizar los beneficios de la inversión. ... comprometer las finanzas de la empresa que va a realizar el proyecto.

Una Póliza de Crédito es un préstamo de disposición voluntaria y variable con límite superior de crédito y vencimiento pactado previamente. Falso. Verdadero.

Calcular el Valor Actual del siguiente flujo de dinero descontado al 2.2%: Flujo año 1: 98 Flujo año 2: 205 Flujo año 3: 304 Flujo año 4: 395 Flujo año 5: 500. 1387.47. 1200.00.

El TIR es una expresión matemática que utiliza los flujos de caja y la tasa de descuento. Verdadero. Falso.

Obtener la cuota anual a pagar (método francés) de un préstamo de 420783 €, a 3 años, y con un tipo de interés 5.7%. 156546. 154564.

Obtener el Valor Actualizado de un flujo de caja de 257405 €, obtenido el 3o año, y descontado al 2.6%. 238328. 240958.

El VAN y la TIR son expresiones financieras que se utilizan para valorar un proyecto: ... en términos absolutos (con ambas expresiones). ... en términos relativos (con ambas expresiones). ... en términos absolutos con el VAN y en términos relativos con la TIR. ... en términos absolutos con la TIR y en términos relativos con el VAN.

Para un préstamo de 200.000 €, a devolver (por el método alemán) a 5 años, y con un interés del 10%, ¿cual será el importe pendiente del préstamo después de pagar la 3a cuota anual?. 80.000 €. 105.000 €. 65.300 €. 120.000 €.

La TIR de un proyecto es: La Tasa de Descuento que hace VAN=0. LaTasa Infinita de Retorno. LaTasa Irregular de Retorno que maximiza el VAN. LaTasa Interna de Refuerzo.

Cuando se formaliza con el banco un préstamo por sistema francés, entonces ..... Las cuotas solo incluyen intereses hasta la cuota final en la que se liquida el importe total. El importe de los intereses es fijo, igual en cada cuota. El importe del capital amortizado es fijo igual en cada cuota. Todas las cuotas de devolución incluyen amortización de capital más intereses.

Para comparar dos proyectos nos basta y nos sobra con comparar su TIR. Falso. Verdadero.

A priori, un proyecto es económicamente rentable cuando la tasa de descuento "r" es inferior a la TIR. Verdadero. Falso.

Indique que actividad forma parte de la Previsión y Planificación Financiera (seleccione la opción más correcta). Todas las opciones son correctas. Las estimaciones de sus necesidades de capital. Las estimaciones de los rendimientos futuros de la empresa. Las estimaciones de sus gastos.

Los RECURSOS FINANCIEROS de la Empresa, fundamentalmente, se destinan a: ... saldar las cuentas de IVA. ... las alternativas de inversión que proporcionan la máxima rentabilidad. ... compensar la amortización de los Activos No Corrientes. ... determinar el mejor plan de producción.

El Análisis Marginal consiste en estudiar ... ... los precios de venta. .. el coste y el ingreso de la última unidad producida y vendida. ... la estacionalidad de las ventas a lo largo del ejercicio económico. ... el margen bruto del último mes del ejercicio económico.

¿Cuál de los siguientes ratios no es un ratio de la rentabilidad de una empresa?. Margen / Ventas. ROE. ROS. Calidad de la Deuda.

Calcular el Valor Actual del siguiente flujo de dinero descontado al 1.6%: Flujo año 1: 96 Flujo año 2: 196 Flujo año 3: 299 Flujo año 4: 400 Flujo año 5: 499. 1405.78. 1376.05.

Siempre es alarmante el hecho de que el crecimiento en las ventas sea inferior al 1%. Verdadero. Falso.

En las Cuentas Anuales de SUPERFONSA (una empresa distribuidora de Excavadoras) aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Exigible a Largo Plazo: 1000 · Ventas Netas: 26616 · Existencias: 1520 · Disponible: 368 · Amortizaciones del Ejercicio: 620 · Margen Bruto / Ventas Netas: 38 % · Capital: 8500 · Clientes: 2642 · Crédito a Corto Plazo: 1990 Calcular el Plazo de Cobro. 36. 28.

El Balance de una empresa presenta el siguiente estado de cuentas: Disponible=19027, Préstamo a Corto Plazo=8827, Caja=1124, Capital Social=88603, Edificios=35420, Proveedores=2097, y Clientes=30732, ascender la cuenta de Existencias para cuadrar el Balance?. 13224. 86312. 9030. 114990.

Una manera de mejorar la Calidad de la Deuda es: Aumentar el Plazo de Cobro. Reemplazar la Deuda a Corto Plazo por Deuda a Largo Plazo. Reemplazar la Deuda a Largo Plazo por Deuda a Corto Plazo. Ninguna de las otras opciones es correcta.

El aumento del Plazo de Pago a Proveedores puede reducir las NOF. Verdadero. Falso.

El DISPONIBLE incluye la Caja, los Bancos y las Inversiones Financieras Temporales. Falso. Verdadero.

Si las Ventas anuales son 20 M€ y los Clientes son 1,4 M€, entonces el plazo de cobro es inferior a 30 días. Falso. Verdadero.

En las Cuentas Anuales de CALEDISA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros, en número de días o en %): · Clientes: 2421 · Coste de las Mercancías Vendidas: 17300 · Disponible: 361 · Crédito a Corto Plazo: 1843 · Plazo de pago: 24 días · Días de stock: 28 días · ROE:23% Calcular el Activo Circulante. 4109. 3476.

Señale la afirmación que le parezca más correcta en relación a la rentabilidad y el riesgo. No están relacionados, los inversores tienen cada uno su propio criterio, y no se rigen por cuestiones de mercado. La rentabilidad y el riesgo están intrínsecamente relacionados, de tal manera que a mayor riesgo, un inversor pedirá más rentabilidad y a menor riesgo, puede pedir menos rentabilidad, a igualdad de otras condiciones. Están inversamente relacionados. A mayor riesgo, se pide menor rentabilidad y a menor riesgo, mayor rentabilidad.

En las Cuentas Anuales de AMORTIOSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros, en número de días o en %): · Exigible a Largo Plazo: 2000 · ROS:7.3% · Disponible: 888 · Cash Flow Operativo: 2570 · Capital: 6000 · Ventas Netas: 26573 · Plazo de Pago: 35 dias Calcular la Amortización del Ejercicio. 630. 620.

El Resultado de Explotación incluye: Ninguna de las otras opciones es correcta. Todos los ingresos y todos los gastos a excepción de los Gastos Financieros y el Impuesto de Sociedades. Ingresos y gastos, sin incluir Gastos Estructurales ni Amortizaciones ni Gastos Financieros. Ingresos y gastos, sin incluir Amortizaciones.

El Crowdlending tiene un carácter altruista. Falso. Verdadero.

La Deuda Senior es la más antigua y de mayor importe. Falso. Verdadero.

Para un préstamo de 200.000 €, a devolver (por el método alemán) a 5 años, y con un interés del 10%, ¿cual será el importe pendiente del préstamo después de pagar la 3a cuota anual?. 80.000€. 105.000 €. 65.300 €. 120.000 €.

Cuando se formaliza con el banco un préstamo por sistema francés, entonces ..... El importe de los intereses es fijo, igual en cada cuota. El importe del capital amortizado es fijo igual en cada cuota. Las cuotas solo incluyen intereses hasta la cuota final en la que se liquida el importe total. Todas las cuotas de devolución incluyen amortización de capital más intereses.

El VAN es una expresión financiera que utiliza: Los flujos de caja y la prima de riesgo. Los flujos de caja y la tasa de descuento. Solamente los flujos de caja. Los flujos de caja y la tipo de interés de los Bonos del Tesoro.

Calcular el Valor Actual del siguiente flujo de dinero descontado al 1.7%: Flujo año 1: 100 Flujo año 2: 204 Flujo año 3: 298 Flujo año 4: 400 Flujo año 5: 496. 1408.70. 1309.60.

Obtener el Valor Actualizado de un flujo de caja de 252115 €, obtenido el 3o año, y descontado al 2.9%. 231394. 230998.

El VAN significa: Valor Actual Nominal. Verdadero. Falso.

Para un préstamo de 1139977 €, pagadero por "cuotas de amortización constante (método aleman)" en 5 años y al 3.3% de interés: - Determinar los Intereses a pagar en la 3a cuota anual. 22572. 22763.

El Análisis Marginal consiste en estudiar ... ... el coste y el ingreso de la última unidad producida y vendida. ... el margen bruto del último mes del ejercicio económico. ... la estacionalidad de las ventas a lo largo del ejercicio económico. ... los precios de venta.

Indique que actividad forma parte de la Previsión y Planificación Financiera (seleccione la opción más correcta). Las estimaciones de sus necesidades de capital. Las estimaciones de los rendimientos futuros de la empresa. Las estimaciones de sus gastos. Todas las opciones son correctas.

Los RECURSOS FINANCIEROS de la Empresa, fundamentalmente, se destinan a: ... compensar la amortización de los Activos No Corrientes. .. determinar el mejor plan de producción. ... saldar las cuentas de IVA. ... las alternativas de inversión que proporcionan la máxima rentabilidad.

En las Cuentas Anuales de MEDITONSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros, en número de días o en %): Clientes: 2678 Exigible a Largo Plazo: 2000 ROS: 8.3 % Disponible: 888 Opex: 6020 Crédito a Corto Plazo: 1843 Plazo de Pago: 24 días Plazo de Cobro: 32 días Calcular el Beneficio Neto. 2535. 2355.

El Fondo de Comercio es el Valor estimado para la empresa por encima de su Valor Sustancial. Verdadero. Falso.

Luis y Pablo son socios de la empresa constructora CLAMOTOR, S.A. El 1 de Enero de 2015 Pablo (que tiene una participación en la empresa del 34 %) ha comunicado a Luis su deseo de no seguir en la empresa y de venderle su parte. Conforme a los estatutos de la sociedad, la valoración de la empresa sería el Valor CONTABLE Ajustado al cierre del ejercicio. Ambos socios contratan a un experto en valoración de empresas y le aportan la siguiente información: · El Balance a 31 de Diciembre de 2014 que muestra, entre otros, los siguientes valores: ü Activo Fijo: 7889241 € ü Patrimonio Neto: 10071076 € ü Existencias: 2919541 € ü Beneficio neto del ejercicio: 950.000 € Durante el proceso de análisis, el experto detecto que: el saldo de la cuenta de Clientes incluía una partida de 379316 € de deuda incobrable; el saldo de la cuenta de Existencias, ajustado de partidas obsoletas, era 2471022 €; en el saldo de Proveedores faltaba por incorporar una factura pendiente de pago por valor de 427166 €; y los Activos Fijos tenían un valor actual de mercado de 8052120 €. ¿Cuál sería el valor que Luis debería pagar a Pablo por su participación en la empresa?. 3052844. 3098833.

En un Project Finance, la Sociedad Vehículo tiene que establecer los contratos de concesión con: Las Empresas Constructoras y Aseguradoras. Los Promotores. Las Administraciones Públicas. Las Entidades Financieras.

Si en el Balance de Situación de una empresa las Inversiones Financieras=8475, Caja y Bancos=2352, Préstamo a Corto Plazo=4480, Deuda con Proveedores=1823, Activos Inmovilizados=11481, Derecho de Cobro con Clientes=15791, y el Patrimonio Neto = 18548 ¿Que importe deberá tener el Préstamo a largo plazo contraído con el banco para cuadrar el Balance?. 8544. 13248. 25854. 22208.

Indica la afirmación correcta en relación con el análisis de la cuenta de Resultados: Es importante calcular todos los Ratios posibles, aunque aporten poca información. Al analizar el Margen bruto, hay que tener en cuenta los datos de la media del sector. Los Gastos operativos OPEX se obtienen de la suma de los gastos de mano de obra. Ninguna de las otras opciones es correcta.

El Project Finance es una fórmula de financiación que depende, prioritariamente, de: la solvencia o calidad crediticia de los promotores del proyecto. la capacidad del propio proyecto para repagar la deuda contraída y remunerar el capital invertido de forma coherente con el nivel de riesgo asumido. el valor de los activos que los promotores están dispuestos a utilizar como colateral. los tipos de interés de deuda.

En las Cuentas Anuales de ARTICLESA (una empresa distribuidora de maquinaria pequeña) aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Proveedores: 1127 · Ventas Netas: 26800 · Existencias: 1546 · Disponible: 357 · Amortizaciones del Ejercicio: 610 · Margen Bruto / Ventas Netas: 34 % · Opex: 5720 · Capital: 6000 · Crédito a Corto Plazo: 1843 · Clientes: 2551 Calcular las Necesidades Operativas de Fondos. 3327. 3330.

El VAN descontando a la TIR es igual a cero. Verdadero. Falso.

El Ratio ROE ("Return of Equity") se obtiene de la siguiente forma: EBITDA / Ventas. Beneficio Neto / Recursos Propios. Beneficio Neto / Ventas. Ventas / Recursos Propios.

En las Cuentas Anuales de COTIARSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros, en número de días o en %): · Proveedores: 1200 · Exigible a Largo Plazo: 2000 · ROS: 6.9% · Disponible: 678 · Capital: 6000 · Resultado Neto: 1715 · Clientes: 2459 · Plazo de Pago: 24 días Calcular el Plazo de Cobro. 33. 36.

El Ratio ROS ("Return of Sales") se obtiene de la siguiente forma: Resultado Neto / Ventas. Resultado Neto / Recursos Propios. EBITDA / Ventas. Ventas / Recurso Propios.

Una cosa son las reglas de valoración de la Contabilidad y otra la valoración de empresas. Falso. Verdadero.

La cuenta de IVA soportado es una partida de: El Pasivo a Largo plazo en la Cuente de Pérdidas y Ganancias. El Activo NO Corriente en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Activo Corriente en el Balance de Situación. El Pasivo a Corto Plazo en el Balance de Situación.

Si en el Balance de Situación de una empresa las Inversiones Financieras=8507, Caja y Bancos=2774, Préstamo a Corto Plazo=4763, Deuda con Proveedores=4369, Activos Inmovilizados=11099, Derecho de Cobro con Clientes=15830, y el Patrimonio Neto = 17270 ¿Que importe deberá tener el Préstamo a largo plazo contraído con el banco para cuadrar el Balance?. 30072. 21334. 6260. 11808.

El Project Finance es una fórmula de financiación que depende, prioritariamente, de: los tipos de interés de deuda. el valor de los activos que los promotores están dispuestos a utilizar como colateral. la capacidad del propio proyecto para reparar la deuda contraída y remunerar el capital invertido de forma coherente con el nivel de riesgo asumido. la solvencia o calidad crediticia de los promotores del proyecto.

El impuesto de Sociedades que anualmente debe pagar un Project Finance no afecta al flujo de caja libre del Proyecto. Falso. Verdadero.

La cuenta del IVA Repercutido es una partida de: El Activo Corriente en el Balance de Situación. El Pasivo a Largo Plazo en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Pasivo a Corto plazo en el Balance de Situación. El Activo NO Corriente en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

Para fijar las condiciones de una ampliación de capital se deberán tener en cuenta las variables: El número de nuevas acciones emitidas, y la prima de emisión. La variación del valor nominal de la acción tras la ampliación. El incremento del capital social mediante la ampliación. El desembalso exigido por cada acción nueva.

El Retorno de la Inversión es la generación de valor referida a la inversión inicialmente realizada. Verdadero. Falso.

Obtener la cuota anual a pagar (método francés) de un préstamo de 473352 €, a 3 años, y con un tipo de interés 4.3%. 17939. 171544.

En las Cuentas Anuales de LICODESTRASA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros o en %): · Amortizaciones del Ejercicio: 1110 · Exigible a Largo Plazo: 1000 · Resultado Neto/Ventas: 8,6% · Existencias: 1490 · Disponible: 443 · Clientes: 4377 · Proveedores: 1315 · Capital: 6000 · Crédito a Corto Plazo: 1373 Calcular la Liquidez. 4.59. 2.35.

Si en el Balance de Situación de una empresa las Inversiones Financieras=9372, Caja y Bancos=3837, Préstamo a Corto Plazo=4539, Deuda con Proveedores=2858, Activos Inmovilizados=11252, Derecho de Cobro con Clientes=15635, y el Patrimonio Neto = 15159 ¿Que importe deberá tener el Préstamo a largo plazo contraído con el banco para cuadrar el Balance?. 26618. 17540. 32334. 9866.

Para un préstamo de 1158882 €, pagadero por "cuotas de amortización constante (método aleman)" en 6 años y al 3.5% de interés: - Determinar los Intereses a pagar en la 3a cuota anual. 27030. 27041.

Indique la afirmación correcta en relación con el Cuadro de Origen y Aplicación de Fondos. Permite analizar el balance anual aislándolo de los ejercicios anteriores. Un activo fijo grande en el cuadro, indica que es una origen de fondo. Analiza la variación interanual del balance. El aumento de disponible indica que tenemos más dinero, por tanto es origen de fondos.

En las Cuentas Anuales de KALEMOSA aparecen los siguientes datos (en miles de Euros, en número de días o en %): · Disponible: 420 · Ventas Netas: 26675 · No Exigible (del año anterior): 6253 · Crédito a Corto Plazo: 1843 · ROS:6.6% · Días de Stock: 23 días · Plazo de Pago: 24 días Calcular el No Exigible (del periodo terminado )(sin decimales). 8014. 7012.

Denunciar Test