financiera
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() financiera Descripción: tema 6 de gestión financiera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una renta financiera?. Un pago único realizado al final de un periodo. Un pago periódico durante un tiempo determinado. El valor de un bien en un momento específico. La cantidad de dinero que se paga al final del contrato. ¿Qué se entiende por "término" en las rentas financieras?. El momento de inicio de la renta. La cantidad de cada pago. La duración total de la renta. El tipo de interés aplicado. ¿Cuál es la principal diferencia entre rentas constantes y rentas variables?. Las rentas constantes cambian de valor, mientras que las variables permanecen fijas. Las rentas constantes tienen el mismo valor en cada periodo, mientras que las variables tienen valores diferentes. Las rentas constantes solo se pagan una vez, mientras que las variables se pagan varias veces. No existe diferencia. ¿Qué significa que los términos sean "pospagables"?. Los pagos se realizan al principio de cada periodo. Los pagos se realizan al final de cada periodo. Los pagos no son fijos. Los pagos no se realizan. En qué tipo de renta los pagos ocurren al principio de cada periodo?. Renta prepagable. Renta pospagable. Renta diferida. Renta inmediata. ¿Qué característica define una renta perpetua?. El número de pagos es finito. Los pagos se hacen solo una vez. El número de pagos es infinito. Los pagos son solo de una cuantía fija. ¿Qué tipo de renta comienza inmediatamente después de su constitución?. Renta diferida. Renta anticipada. Renta inmediata. Renta perpetua. ¿Qué ocurre en una renta diferida?. El primer pago se realiza de inmediato. El primer pago ocurre después de un periodo de tiempo. Los pagos son siempre de la misma cuantía. Los pagos son solo de una sola vez. ¿Qué es un leasing?. Un contrato de compra de bienes a plazos. Un contrato de cesión de bienes a cambio de pagos periódicos. Un préstamo financiero para la adquisición de bienes. Una forma de inversión en bienes raíces. ¿Cuál es una ventaja del leasing?. Permite financiar el 100% de la inversión. No permite deducir los gastos fiscales. El coste financiero es menor que en otras opciones. No permite renovar el contrato. ¿Cuál es una desventaja del leasing?. El coste financiero es bajo. El contrato no se puede cancelar. Al final, se accede a la propiedad del bien. Si se cancela el contrato antes de tiempo, se paga una penalización. Al final de un contrato de leasing, ¿cuál de las siguientes opciones es posible?. Devolver el bien. Comprar el bien sin pagos adicionales. Renovar el contrato sin costo. Solo puede cancelarse el contrato sin otras opciones. En un leasing, ¿quién asume los gastos de conservación del bien arrendado?. El arrendatario. El arrendador. Ambos. No se asumen gastos de conservación. ¿Qué gastos puede incluir la opción de compra al final de un contrato de leasing?. Solo gastos de notario. Gastos de notario, gestoría, impuestos y registro. Solo el coste del bien. Ningún gasto adicional. ¿Qué caracteriza al renting?. Permite la adquisición del bien. Incluye los gastos de conservación del bien. Solo se paga por el uso del bien sin mantenimiento. El bien es propiedad del arrendatario. ¿Qué tipo de gastos pueden estar asociados a un contrato de renting?. Solo gastos de conservación. Comisiones por formalización y gastos de notario. Ningún gasto adicional. Gastos solo relacionados con la compra del bien. ¿Cuál es una característica de la fiscalidad del renting?. No es deducible fiscalmente. Es deducible cuando se utiliza para fines empresariales. Solo es deducible para personas físicas. No tiene ninguna implicación fiscal. ¿Qué es un aval bancario?. Un contrato que permite el acceso al crédito sin compromisos. Un compromiso de una entidad financiera de garantizar el cumplimiento de obligaciones de una persona frente a un tercero. Un préstamo otorgado por el banco para la compra de bienes. Un seguro para el pago de una deuda. ¿Qué debe contener una carta de aval?. Detalles sobre la entidad financiera, cliente, acreedor, motivo, importe y duración. Solo el nombre del cliente y el acreedor. Información sobre los pagos futuros. Detalles sobre la propiedad adquirida. ¿Por qué una entidad financiera cobra comisiones por un aval?. Por el riesgo asociado a la operación. Porque el aval es un servicio gratuito. Para cubrir los gastos de gestión de la operación. No se cobran comisiones. ¿Qué tipos de comisiones se cobran por un aval?. Solo por formalización. Solo por estudio. Por estudio, riesgo, formalización y apertura. Ninguna. ¿Qué caracteriza a una renta temporal?. Los pagos son infinitos. El número de pagos es finito. El primer pago ocurre después de un largo tiempo. Solo se realiza un pago. ¿Qué tipo de renta tiene pagos al principio de cada periodo?. Renta anticipada. Renta inmediata. Renta diferida. Renta pospagable. En un contrato de leasing, ¿quién paga la comisión de apertura?. El arrendatario. El arrendador. Ambos en partes iguales. Nadie paga comisiones de apertura. ¿Qué se entiende por "gastos de conservación" en un contrato de leasing?. Gastos relacionados con el mantenimiento del bien arrendado. El coste del bien arrendado. Solo el valor del seguro. Ningún gasto adicional. ¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja del leasing frente a la compra?. Permite financiar el 100% de la inversión. No incluye gastos adicionales. Se tiene acceso inmediato a la propiedad del bien. No hay posibilidad de renovar el contrato. En el renting, ¿quién cubre los gastos de conservación?. El arrendador. El arrendatario. Ambos. No hay gastos de conservación. ¿Qué sucede si se cancela un contrato de leasing de manera anticipada?. No se paga ninguna penalización. Se paga una penalización por cancelación. El contrato se reinicia sin cambios. El bien se adquiere automáticamente. ¿Cuál de las siguientes es una característica del renting?. Permite adquirir el bien arrendado. Incluye el mantenimiento del bien. No tiene comisiones adicionales. Solo se paga el alquiler sin ningún otro gasto. ¿En qué tipo de renta los pagos se hacen al final de cada periodo?. Renta anticipada. Renta inmediata. Renta pospagable. Renta diferida. |