Financiera Unidad 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Financiera Unidad 6 Descripción: Financiera Unidad 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los siguientes depósitos bancarios, se ofrece el servicio de caja o de pagos: El depósito tradicional. La imposición a plazo fijo. La cuenta corriente. El depósito estructurado. María es la apoderada de la empresa FIRSA, que contrata con SILBANK una cuenta a la vista para que Petra pueda realizar disposiciones de dinero. En ese caso, el contrato será firmado por: María y compromete a FIRSA. Petra y compromete a FIRSA. María y le compromete a sí misma. Petra y le compromete a sí misma. El papel que desempeña Petra en el caso anterior es el de: Representante legal de FIRSA. Autorizado. Titular único de la cuenta corriente. Titular mancomunado. Recibimos una factura de un proveedor en la que figura el código Es82 0049 0001 5101 2345 6789. ¿A qué hace referencia?. Al código SEPA. Al CCC de una cuenta. Al IBAN de una cuenta. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Qué implica que un contrato de depósito sea de adhesión?. Que la voluntad del cliente se limita a aceptar o rechazar la mayoría de las condiciones del contrato. Que la entidad adquiere la propiedad del dinero depositado. Que existen varios titulares y se puede disponer de los fondos de forma indistinta. Que existen varios titulares y se puede disponer de los fondos de forma conjunta, siempre y cuando todos ellos estén autorizados para disponer de ellos individualmente. Indica cuál es la comisión que retribuye a la entidad bancaria por el servicio básico de caja: La de reclamación de posiciones deudoras. La de administración. La de mantenimiento. La de retirada de efectivo. En la liquidación de intereses por el método hamburgués habrá que ordenar las operaciones: Por fecha de valor. Por el importe de los saldos tras la operación. Por la cuantía de los números comerciales tras la operación. Por la fecha en que se realizó la operación. En la liquidación de una cuenta corriente, ¿Cómo se calculan los intereses acreedores?. Con la multiplicación del sumatorio de los números comerciales acreedores por el divisor fijo acreedor. Con la división del sumatorio de los números comerciales acreedores entre el divisor fijo acreedor. Con la multiplicación del divisor fijo acreedor por el sumatorio de los números comerciales deudores. Con la división del divisor fijo acreedor entre el sumatorio de los números comerciales acreedores. Para determinar el saldo final de una cuenta a la vista, tras una liquidación de intereses y comisiones, al saldo anterior se le deberá: Sumar las comisiones. Sumar las retenciones. Sumar los intereses acreedores. Sumar los intereses deudores. Permiten al inversor aprovecharse de ciertos comportamientos de la bolsa, sin tener que invertir directamente en acciones: Depósito combinado. Depósito estructurado. Depósito variable. Ninguna es correcta. "A largo plazo, el interés ofrecido suele ser inferior a lo que se puede conseguir con otros productos de inversión". Esta afirmación es una ventaja de los: Depósitos combinados. Depósitos variables. Depósitos fijos. Ninguna es correcta. Al vencimiento del depósito solo se recuperará el capital inicial. Depósitos en especie. Depósitos variables. Depósitos fijos. Ninguna es correcta. |