option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FINANZAS INTERNACIONALES TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FINANZAS INTERNACIONALES TEMA 3

Descripción:
MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES

Fecha de Creación: 2023/12/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los dos tipos de activos considerados como divisa?. Acciones y obligaciones. Depósitos o saldos bancarios en moneda propia. Depósitos o saldos bancarios en moneda diferente y medios de pago.

¿Cuál es la condición para que los dólares o depósitos en dólares americanos sean considerados divisa?. Deben ser adquiridos por un banco extranjero. Deben ser propiedad de un residente en Estados Unidos. Deben estar denominados en una moneda diferente al país de residencia del titular.

¿Qué tipo de activos financieros NO se consideran como divisa?. Billetes en moneda extranjera. Pagarés, letras de cambio y cuentas de no residentes en moneda extranjera. Acciones y obligaciones.

¿Cómo se define el mercado de divisa?. Como la concurrencia de la oferta y demanda de acciones y obligaciones. Como la concurrencia de la oferta y demanda de divisas representada por los bancos. Como la regulación gubernamental de las transacciones financieras.

¿Cuál es la función principal del mercado de divisas?. Fijar el valor de las acciones en distintas monedas. Facilitar las transferencias entre países y monedas. Regular el tipo de interés en las transacciones financieras.

¿Cómo se rige actualmente el mercado español de divisas?. Por restricciones gubernamentales. Por el principio de libertad, sin limitaciones para comprar o vender divisas. Por la intervención directa del banco central en todas las transacciones.

¿Quiénes son los principales participantes en la actividad del mercado de divisas?. Clientes individuales. Empresas productoras. Intermediarios financieros.

¿Qué representa el precio de una divisa en el mercado de divisas?. El valor intrínseco de la moneda. La cantidad de monedas necesarias para adquirir otra. El tipo de interés de la moneda.

¿Cuál es el riesgo inherente a las operaciones en el mercado de divisas?. Riesgo de inflación. Riesgo cambiario debido a la evolución desconocida de los precios y tipos. Riesgo de tasas de interés fluctuantes.

¿Cómo se definen las divisas convertibles?. Divisas que carecen de la facultad de ser cambiadas por otras monedas. Divisas que pueden ser libremente cambiadas por cualquier otra moneda según las normas legales del país emisor. Divisas que requieren autorización previa para su cambio.

¿En qué mercado se efectúa el cambio o conversión de las divisas convertibles?. En el mercado de valores. En el mercado de bienes raíces. En el mercado de divisas al tipo de cambio cotizado.

¿Cómo se clasifican las divisas no convertibles en función de la naturaleza de su poseedor o la causa de su adquisición?. En divisas inconvertibles y divisas condicionadas. En divisas convertibles y divisas inconvertibles. En divisas convertibles y divisas autorizadas.

¿Cómo se organiza el mercado de divisas?. Tipo europeo y tipo americano. Tipo localista y tipo internacional. Tipo físico y tipo virtual.

¿En qué se asemeja el tipo europeo del mercado de divisas a otras instituciones financieras?. Se asemeja a un mercado de bienes raíces. Se asemeja a las Bolsas de valores. Se asemeja a una red de instituciones financieras.

¿Qué característica destaca del tipo americano del mercado de divisas?. Es la parte más libre y realiza transacciones en cualquier momento a través de cualquier medio de comunicación. Está sujeto a límites espaciales y temporales. Es la parte menos internacional del mercado.

¿Qué es necesario para que exista un mercado perfecto?. Que las ofertas y demandas sean conocidas por todos los participantes. Que las transacciones se realicen físicamente en un lugar específico. Que los intermediarios financieros estén centralizados en un solo país.

¿Qué ciudades están asociadas directamente al mercado de divisas?. Londres, Nueva York y París. Tokio, Singapur, Hong Kong y otros. Madrid, Buenos Aires y Sídney.

¿Cuáles son los cuatro bloques de agentes que utilizan el mercado de divisas?. Bancos comerciales, brokers, Bolsas de valores y empresas no financieras. Bancos comerciales, brokers, bancos centrales y empresas no financieras. Bancos centrales, Bolsas de valores, brokers y empresas no financieras.

¿Cuál es uno de los objetivos de los bancos comerciales al intervenir en el mercado de divisas?. Mantener el valor de la moneda propia frente a otras. Administrar la posición del banco para alcanzar el balance óptimo para cada divisa. Informar a sus clientes sobre la situación del mercado de bienes raíces.

¿Cómo se define una transacción económica en general?. Acuerdo de intercambio donde el vendedor se compromete a entregar dinero a cambio de un activo. Acuerdo de intercambio donde el vendedor se compromete a entregar un activo a cambio de recibir una cantidad de dinero. Acuerdo de intercambio donde el vendedor se compromete a entregar un activo a cambio de recibir una cantidad de dinero.

¿Cómo se caracterizan las transacciones al contado (spot)?. La ejecución del contrato se realiza en el momento de la formalización del mismo. La ejecución del contrato se realiza en un momento posterior o con fecha de vencimiento. La ejecución del contrato no está vinculada al intercambio inmediato.

¿En qué se diferencian los contratos a plazo o forward de los contratos al contado?. La ejecución del contrato se realiza en el momento de la formalización del mismo. La ejecución del contrato se realiza en un momento posterior o con fecha de vencimiento. La ejecución del contrato está vinculada al intercambio inmediato.

¿Qué caracteriza a las operaciones al contado en el mercado de divisas?. Son contratos a plazo que se ejecutan inmediatamente. Son acuerdos de cambio de una divisa contra otra a un tipo de cambio determinado. Son operaciones que se liquidan en una fecha posterior a la transacción.

¿En qué consisten las operaciones a plazo o forward en el mercado de divisa?. Son acuerdos de cambio de una divisa contra otra a un tipo de cambio determinado. Son contratos en los cuales la ejecución se realiza inmediatamente. Son contratos en los cuales la ejecución se realiza en una fecha posterior a la transacción.

¿Por qué las empresas con actividades internacionales podrían estar interesadas en operaciones a plazo en el mercado de divisas?. Para especular en el mercado de valores. Para asegurar la disponibilidad de la divisa requerida a un precio fijo en el momento del pago o cobro. Para realizar transacciones al contado y obtener beneficios inmediatos.

¿Cómo podría un importador europeo de automóviles norteamericanos cubrir el riesgo de cambio?. Comprando dólares al contado y pagando la deuda inmediatamente. Comprando dólares a plazo y pagando la deuda en la fecha acordada. No cubriendo el riesgo y esperando a que el tipo de cambio sea favorable.

¿En qué se basa la Teoría de la paridad del poder adquisitivo?. En la idea de que productos similares en diferentes países deben tener valores diferentes. En la idea de que similares productos en diferentes países deben tener el mismo valor, siendo los diferenciales de inflación relevantes. En la idea de que el valor de los productos no está condicionado por factores locales.

¿Cómo aborda la Teoría de la paridad de los tipos de interés las inversiones financieras en divisas?. Considera que la rentabilidad debe ser mayor en una divisa para igual riesgo y liquidez. Establece que la rentabilidad de las inversiones financieras debe ser diferente según la divisa utilizada. Sostiene que la rentabilidad de inversiones financieras debe ser la misma para productos de igual riesgo y liquidez, evitando flujos de fondos hacia ciertas divisas.

¿Qué son los eurodólares?. Divisas situadas dentro de Estados Unidos. Depósitos en euros situados en Estados Unidos. Depósitos o saldos bancarios en dólares situados fuera de Estados Unidos.

¿Cuál es el origen de los eurodólares?. Acumulación de depósitos en dólares en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Generación de depósitos en dólares durante la crisis del petróleo en los años setenta. Negociación de dólares en Europa durante los acuerdos de Bretton Woods.

¿Qué son los petrodólares?. Depósitos en dólares generados en Europa durante la crisis del petróleo. Depósitos en dólares de los países productores de petróleo rentabilizados en mercados internacionales. Depósitos en dólares situados dentro de Estados Unidos.

¿Cómo se define la palabra eurodivisas?. Divisas situadas dentro de su propio territorio. Cualquier divisa utilizada o negociada fuera de su propio territorio. Depósitos en euros negociados en Europa.

¿Cuándo un depósito en euros se considera una eurodivisa?. Si está situado y se negocia en su propio territorio. Si está situado y se negocia fuera de su propio territorio, por ejemplo, en Londres o Nueva York. Si está situado y se negocia en la zona euro.

¿Cuáles son los dos tipos de entidades financieras protagonistas en la actividad bancaria internacional?. Bancos minoristas y bancos de inversión. Bancos centrales y bancos comerciales. Grandes bancos sistémicos y bancos especializados.

¿Cómo se clasifican tradicionalmente los mercados de créditos internacionales?. Mercados de créditos al contado y a plazo. Mercados interbancarios y mercados de crédito internacional. Mercados de crédito corporativo y mercados de crédito gubernamental.

¿Qué se entiende por eurocréditos?. Créditos concedidos por bancos europeos. Créditos internacionales en los que se presta divisas en un país diferente a la de esa moneda. Créditos denominados en euros.

¿Cuál es la principal plaza financiera del mundo en el mercado de acciones?. París. Londres. Nueva York.

¿En qué se diferencian las obligaciones internacionales de los eurobonos?. En el tipo de interés aplicado. En la moneda en la que se emiten. En la clasificación crediticia.

¿Cuál es el objetivo principal de los derivados sobre divisas?. Especular sobre el precio de las acciones. Cobertura ante las posibles variaciones del tipo de cambio entre divisas. Garantizar la rentabilidad de un depósito.

¿En qué consisten los derivados sobre acciones?. Contratos que permiten dotarse de cobertura ante la variación en el precio de cotización futuro de una acción. Productos financieros vinculados a materias primas. Instrumentos para la emisión de acciones.

Denunciar Test