option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST FINANZAS TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST FINANZAS TEMA 5

Descripción:
test de finanzas

Fecha de Creación: 2022/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué efecto tiene una disminución de la tasa de actualización en el cálculo del VAN de una inversión?. Siempre provoca un aumento en el VAN. Normalmente provoca un aumento en el VAN. No provoca ningún efecto sobre el VAN. Normalmente provoca una disminución en el VAN.

En una inversión con flujo negativo en el año cero y flujos positivos en el resto de los años, cuando el VAN es positivo, …. … la TIR es superior al coste de oportunidad del capital. … la TIR es inferior al coste de oportunidad del capital. … existe una relación de dependencia entre el coste de oportunidad de capital y la TIR. … la TIR es negativa.

¿Qué efecto tiene sobre el VAN un aumento del coste de oportunidad del capital?. No provoca ningún efecto sobre el VAN. Normalmente provoca un aumento en el VAN. Normalmente provoca una disminución en el VAN. Siempre provoca un aumento en el VAN.

Si el VAN del proyecto es negativo con una tasa de actualización del 15%, esto significa que …. Todas las demás respuestas son ciertas. … el proyecto no es rentable si el coste de oportunidad del capital es del 15% o superior. … este proyecto no debería financiarse con un préstamo con un interés del 15% o superior. … el TIR del proyecto el inferior al 15%.

Una empresa se plantea adquirir una maquinaria para producir más eficientemente. El desembolso inicial asciende a 45.000 euros y es necesario, asimismo, incurrir en un coste de instalación que asciende a 3.200 euros. Los flujos positivos provenientes del ahorro durante la vida útil de la maquinaria (5 años) ascienden a 10.000 euros anuales. Considerando un tipo de descuento del 4%, ¿debería esta empresa adquirir esta maquinaria?. No, ya que el VAN y el TIR son negativos. Sí, ya que el VAN es positivo (+1.200,00 euros). Ninguna de las demás respuestas es correcta. No, ya que el VAN es negativo (-3.681,78 euros).

La relación entre el VAN y los flujos de caja de una inversión es la siguiente: El VAN será mayor cuanto mayores sean los flujos de los primeros años. El valor del VAN es independiente del momento en que se produzcan los flujos. Las otras tres respuestas pueden ser ciertas, según el valor que tenga el tipo de descuento. El VAN será mayor cuando los mayores flujos se produzcan en los últimos años.

En relación con la existencia de valores múltiples de la TIR, indica la respuesta correcta: Esta circunstancia puede ocurrir cuando existen flujos de caja negativos posteriores a la realización de la inversión inicial. En estos casos para la valoración del proyecto (viabilidad o no de la inversión) solo se considera el mayor valor de las TIR obtenidas. En estos casos, ni el TIR ni el VAN resultan ser indicadores adecuados para medir la rentabilidad de la inversión. En estos casos para la valoración del proyecto (viabilidad o no de la inversión) solo se considera el menor valor de las TIR obtenidas.

En relación con la tasa de descuento empleada para el cálculo del VAN, señala la afirmación INCORRECTA: Se suele denominar también coste de oportunidad del capital. Es la tasa de rentabilidad esperada a la que se renuncia para invertir en un proyecto. Es la tasa de rentabilidad esperada de otros proyectos con un nivel de riesgo similar. Equivale al tipo de interés de los créditos otorgados por las entidades de crédito.

El tipo de descuento utilizado para calcular el VAN: Debe coincidir con la rentabilidad de la inversión. Depende de la fuente de financiación utilizada (recursos propios, recursos ajenos). Depende del riesgo de cada inversión en concreto. Es el mismo para cualquiera que sea la inversión, siempre que esté referida a un mismo período de tiempo.

Imagínate un proyecto de inversión sobre el cual tuvieses certeza absoluta sobre los flujos monetarios que va a generar y, por tanto, pudieses considerar que está exento de riesgo. Calculando la TIR obtienes un valor del 5,4%. Con este resultado…. … el proyecto no resulta rentable para la empresa, pues la TIR es inferior al coste de oportunidad del capital en dicho proyecto. . … el proyecto resulta rentable para la empresa, pues la TIR es superior al coste de oportunidad del capital en dicho proyecto. … no se puede saber si el proyecto es rentable o no para la empresa hasta que no se calcule el VAN. Ninguna de las demás respuestas es correcta.

Si la TIR del proyecto es del 19%, esto significa que …. … el VAN del proyecto es positivo para un coste de oportunidad del capital del 9%. Todas las demás respuestas son correctas. … el proyecto es rentable si el coste de oportunidad del capital es del 12%. … este proyecto podría financiarse con un préstamo con un interés del 14%.

Analizamos una inversión consistente en pedir un préstamo bancario a un interés del 11%. En este caso tendremos que …. … el VAN de la inversión es negativo para tasas de descuento inferiores al 11%. Todas las demás respuestas son correctas. … la TIR de la inversión es del 11%. … el VAN de la inversión es positivo para tasas de descuento superiores al 11%.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones en relación con los proyectos de inversión con TIR múltiples es cierta: Se trata de proyectos en que los que el pago de inversión es superior a la suma actualizada de los flujos de caja que se generan durante su vida útil. Para tomar la decisión de realizar o no la inversión, sólo debe considerarse el valor más bajo de la TIR. Para tomar la decisión de realizar o no la inversión, sólo debe considerarse el valor más alto de la TIR. Se trata de proyectos que, además de en el año inicial (año 0), presentan uno o varios flujos de caja negativos durante su vida útil.

Señale la respuesta correcta en relación con los criterios VAN y TIR de valoración de inversiones: Según el criterio del VAN, se ha de invertir en todo caso en todos los proyectos con VAN positivo. Según el criterio del VAN, se ha de invertir en todos los proyectos con VAN positivo, excepto cuando los fondos disponibles para realizar inversiones sean limitados. Según el criterio de la TIR, se han de aceptar todos los proyectos cuando la tasa de rentabilidad sea inferior al coste de capital. Cuando existe racionamiento de capital, las empresas seleccionan sus proyectos atendiendo al criterio de la TIR.

Señala cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse las inversiones que presenten un TIR mayor. Una empresa con racionamiento de capital debe priorizar las inversiones a realizar en función de su índice de rentabilidad, eligiendo aquellas que presenten un menor valor de este índice, hasta que se agote el presupuesto de capital disponible. Una empresa sin racionamiento de capital debe realizar todas las inversiones que presenten un índice de rentabilidad positivo. En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse las inversiones que presenten un VAN mayor.

En relación con la tasa de descuento empleada para el cálculo del VAN señala la afirmación correcta: En la mayoría de los casos, el valor de la tasa de descuento es desconocido, por lo que el analista deberá probar con varios valores para poder conocer la viabilidad del proyecto. Como norma general debe considerarse una tasa de descuento equivalente a la rentabilidad libre de riesgo (rentabilidad de los bonos del Tesoro con un plazo de vencimiento similar al de la vida útil del proyecto). La tasa de descuento tomará mayores valores a medida que el proyecto analizado entrañe mayores riesgos. La tasa de descuento tomará menores valores a medida que el proyecto analizado entrañe mayores riesgos.

¿Qué es la TIR?. La tasa anual equivalente del VAN. La tasa de actualización que se aplica en el cálculo del VAN. La tasa nominal de una inversión. La tasa de actualización que hace que el VAN de una inversión sea cero.

En relación con el “racionamiento de capital”, indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse todas las inversiones que presenten un VAN positivo. En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse las inversiones que presenten un TIR mayor. En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse las inversiones que presenten un VAN mayor. En contexto de racionamiento de capital deben seleccionarse las inversiones que presenten un índice de rentabilidad mayor.

Si el VAN del proyecto, con una tasa de actualización del 8%, es positivo, ¿qué significa?. Que el proyecto da más de un 8%. Que el proyecto da un 8%. No significa nada. Que el proyecto da menos de un 8%.

Indica cuál de las siguientes es una debilidad del plazo de recuperación como indicador de la viabilidad financiera de proyectos de inversión: Ignora los flujos de caja posteriores al plazo de recuperación. Está sesgado a favor de los proyectos a corto plazo. Requiere un límite arbitrario. Todas las demás respuestas son correctas.

Denunciar Test