option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

First chapter4_F

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
First chapter4_F

Descripción:
First chapter4_F

Fecha de Creación: 2025/09/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una plataforma en un aeródromo?. Una pista adicional. Área destinada a aeronaves para embarque, desembarque, abastecimiento, estacionamiento o mantenimiento. Una calle de rodaje especial.

La denominación de una plataforma puede basarse en: Su longitud. Su función o ubicación. El número de aeronaves que soporta.

¿Qué caracteriza a la plataforma de la terminal de pasajeros?. Ubicada junto a la terminal, facilita embarque, abastecimiento y mantenimiento. Solo se usa para carga. Es un área temporal para aviación general.

La plataforma de estacionamiento se utiliza para: Estacionar aeronaves temporalmente o durante mantenimiento menor. Abastecimiento de combustible únicamente. Rodaje hacia la pista.

¿Por qué se separan las plataformas de carga de las de pasajeros?. Por estética. Por diferencias en instalaciones necesarias. No se separan.

La plataforma o área de deshielo/antihielo incluye: Solo el área interior para tratamiento de aeronaves. Área interior y exterior para maniobrar equipos de deshielo/antihielo. Solo un área de almacenamiento de líquidos.

La plataforma de servicio y de hangares sirve para: Abastecer pasajeros. Efectuar mantenimiento de aeronaves y acceso a hangares. Solo estacionamiento de aeronaves.

La plataforma para aviación general se destina a: Aeronaves comerciales exclusivamente. Vuelos de negocios o personales, con distintas categorías de atención. Helicópteros solamente.

La plataforma temporal se utiliza para: Aeronaves en tránsito de aviación general. Estacionamiento prolongado de aeronaves comerciales. Zona de deshielo.

¿Qué son los puestos de estacionamiento?. Zonas de mantenimiento. Áreas designadas en plataformas para estacionar aeronaves. Calles de rodaje adicionales.

La denominación de los puestos de estacionamiento se hace mediante: Números o números con letra. Solo letras. Colores.

La entrada y salida de un puesto de estacionamiento puede ser: Solo mediante remolque. Maniobra autónoma o remolque con tractor. Solo manual.

¿Qué es una pasarela telescópica?. Escalera fija en la pista. Pasarela unida a la terminal que se acopla a la puerta de la aeronave. Plataforma de mantenimiento.

El uso de escaleras móviles permite: Acceso a la aeronave desde terminal o autobús. Solo mantenimiento de aeronaves. Carga de equipaje exclusivamente.

Los transbordadores se utilizan para: Transportar pasajeros desde la terminal hasta puestos alejados. Reabastecimiento de combustible. Señalización de plataforma.

El puesto de estacionamiento aislado se utiliza para: Estacionar aeronaves en caso de interferencia ilícita o razones especiales. Aumentar capacidad de la terminal. Acceso rápido a pista.

La distancia mínima de un puesto aislado respecto a otros puestos o edificios es: 50 m. 100 m. 200 m.

¿Qué son las rampas en una plataforma?. Calles de rodaje. Zonas que abarcan varios puestos de estacionamiento y calles de rodaje. Zonas de mantenimiento de hangares.

¿Cómo se denominan las rampas?. Solo con números. Con letra y número, a veces aparece la palabra “rampa”. Colores específicos.

¿Cuál es la función de los emplazamientos para verificación del altímetro?. Comprobar radioaltímetro antes del vuelo. Medir velocidad de aeronave en plataforma. Marcar zonas de estacionamiento.

¿Qué proporcionan los indicadores y dispositivos de señalización a los pilotos?. Información sobre combustible. Información visual sobre dirección de aterrizaje, viento y condiciones del área de movimiento. Información meteorológica detallada.

Las señales en un aeródromo se refieren a: Paneles luminosos en torre de control. Superficies pintadas sobre pavimento. Balizas.

Las luces en ayudas visuales consisten en: Pintura reflectante. Lámparas eléctricas. Balizas.

Los letreros en aeródromos son: Paneles indicando nombres de RWY, TWY, etc., denominados señalización vertical. Fajas pintadas en pista. Luces de aproximación.

¿Qué son las balizas?. Lámparas en pista. Objetos sobre el nivel del terreno para indicar obstáculos o límites. Señales de umbral.

¿De qué color son todas las señales de pista?. Amarillo. Blanco. Rojo.

En una intersección de varias pistas, ¿qué señales se conservan?. Las de la pista más importante según el orden de aproximación de precisión, no precisión, vuelo visual. Todas las señales de todas las pistas. Solo las de la pista más corta.

En la intersección de pista y calle de rodaje: Se conservan señales de pista, excepto fajas laterales de pista que pueden interrumpirse. Se conservan solo señales de calle de rodaje. Se borran todas las señales.

La señal de umbral consiste en: Una serie de luces intermitentes. Fajas longitudinales de dimensiones uniformes dispuestas simétricamente al eje de la pista. Un número de dos cifras.

El número de fajas de señal de umbral depende de: La longitud de pista. La anchura de la pista. La velocidad de despegue.

El aterrizaje siempre se realiza a partir de: La señal de eje. La señal de umbral. La señal de zona de parada.

¿Qué indica una faja transversal con flechas invertidas “V”?. Dirección de salida de pista. Umbral de pista desplazado y sentido de aterrizaje. Zona de estacionamiento.

La señal de designador de pista consiste en: Un número de dos cifras y, en caso de pistas paralelas, una letra. Fajas longitudinales. Luces intermitentes.

La señal de eje de pista: Son dos líneas continuas. Línea blanca discontinua que indica el centro de la pista. Números de designador.

La señal de faja lateral de pista tiene: Dos fajas continuas a cada lado del borde de pista, mínimo 0,45 mo 0,90 m según anchura. Solo una línea central. Numeración de designador.

La señal de zona de toma de contacto indica: Donde el avión debe iniciar el despegue. Donde la aeronave debe tocar ruedas al aterrizar para garantizar pista suficiente. Zona de parada de emergencia.

El número de pares de fajas de zona de toma de contacto depende de: Longitud de pista. Anchura de pista. Tipo de avión.

Los pares de fajas de zona de toma de contacto se espacian: Cada 50 m. Cada 150 m a partir del umbral, salvo coincidencia con señal de punto de visada. Cada 300 m.

La señal de punto de visada se utiliza en: Todas las pistas. Pistas pavimentadas de vuelo por instrumentos con número de clave 2, 3 0 4. Solo pistas visuales.

La señal de pista cerrada en pista pavimentada es: Una aspa de color blanco. Una flecha amarilla. Un panel luminoso.

La señal de pista cerrada en calle de rodaje es: Blanca. Amarilla. Roja.

La señal de zona no apta para operación se indica mediante: Fajas blancas. Trazos en ángulo amarillo. Balizas intermitentes.

Denunciar Test