option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test FIS TEMA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test FIS TEMA 3

Descripción:
Tipo test con preguntas de elección y verdadero y falso.

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 115

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Antes de comenzar un proyecto, es importante identificar si podemos contactar con otras personas para contrastar información. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes aspectos NO forma parte de las preguntas clave al iniciar un proyecto?. Importancia del problema. Experiencia previa del equipo. Solución aportada por el usuario.

El papel del ingeniero de software no es relevante en las primeras etapas del proyecto. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes acciones es clave al entender los requisitos del usuario?. Evaluar la calidad del software del competidor. Entender cómo funciona la organización actualmente. Analizar únicamente los errores del sistema anterior.

Uno de los aspectos fundamentales para entender los requisitos del usuario es conocer qué problemas presenta el sistema actual. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas preguntas ayuda a definir los requisitos del usuario?. ¿Qué presupuesto tiene el cliente para el sistema?. ¿Qué lenguaje de programación se va a usar?. ¿Qué requisitos del nuevo sistema no están presentes en el actual?.

¿Para qué sirve la definición de requisitos en un proyecto de software?. Para codificar directamente sin necesidad de planificación. Para crear una base sólida para el diseño e implementación. Para realizar las pruebas del sistema de manera improvisada.

Los errores más numerosos y costosos suelen detectarse al final del desarrollo del software. Falso. Verdadero.

¿Qué se hace con los requisitos durante la implantación?. Se eliminan los irrelevantes sin registrar. Se numeran, etiquetan y registra su traza. Se validan únicamente al final del desarrollo.

¿Qué incluye el proceso de ingeniería de requisitos?. Solo los servicios técnicos internos del software. Los servicios requeridos por el cliente y las restricciones del sistema. Únicamente los aspectos financieros del desarrollo.

Un requisito puede ser definido como una función matemática perfectamente definida. Verdadero. Falso.

¿Cuál es una característica esencial de los requisitos?. Deben formularse de manera ambigua para ser flexibles. Son únicamente sugerencias opcionales para los desarrolladores. Deben estar definidos con precisión.

El análisis de requisitos se enfoca en cómo se deben implementar técnicamente las funcionalidades del sistema. Falso. Verdadero.

¿Qué describe mejor la especificación de requisitos?. Documento que contiene solo ideas generales sobre el sistema. Documento donde se detallan, numeran y especifican todos los requisitos del sistema. Informe de gestión sobre los usuarios y sus comportamientos.

¿Qué pregunta responde el análisis de requisitos?. ¿Quién desarrollará el sistema?. ¿Qué debe hacer el sistema?. ¿Cuánto tiempo tomará la implementación?.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa un requisito funcional (el "qué") del sistema?. El sistema debe utilizar Oracle para almacenar datos. El sistema debe permitir consultar vuelos disponibles entre dos ciudades seleccionadas. Los datos deben almacenarse en una tabla llamada tabla x.

El uso de una base de datos Oracle se considera un requisito esencial del sistema. Falso. Verdadero.

¿Cuál de estas afirmaciones corresponde al cómo (y por tanto no es un requisito en sentido estricto)?. El cliente puede buscar vuelos por fecha y ciudad. El sistema mostrará una lista de vuelos disponibles. Los datos se almacenarán en una base de datos Oracle en una tabla específica.

¿Qué describe un requisito funcional?. El grado de cumplimiento de tareas por parte de los usuarios. Lo que hace un sistema o se espera que haga. La interfaz gráfica que se muestra al usuario.

Los requisitos no funcionales se centran en el grado de cumplimiento de los requisitos funcionales. Verdadero. Falso.

¿Para qué sirven los requisitos de facilidad de uso?. Para reducir los costes del sistema. Para garantizar el acoplamiento entre el sistema y los usuarios. Para asegurar la compatibilidad con otros sistemas.

Los requisitos funcionales y no funcionales son considerados categorías convencionales en el análisis y diseño de sistemas. Verdadero. Falso.

¿Qué ocurre frecuentemente con los requisitos de facilidad de uso en los proyectos?. Son priorizados sobre otros requisitos. Son ignorados. Son parte de los requisitos funcionales.

La facilidad de uso es una categoría convencional dentro del análisis de sistemas, al igual que los requisitos funcionales. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes acciones debe poder realizar el usuario según los requisitos funcionales mostrados?. Acceder al historial de préstamos de otros usuarios. Buscar referencias bibliográficas en la base de datos. Modificar visores del sistema.

El sistema deberá asignar un identificador único a cada pedido, permitiendo al usuario copiarlo al área de almacenamiento permanente de su cuenta. Verdadero. Falso.

¿Qué característica debe tener el visor de documentos según los requisitos?. Debe ser configurable por el administrador. Debe permitir edición colaborativa. Debe ser adecuado para que el usuario lea documentos.

El requisito analizado especifica claramente que debe haber visores distintos para cada formato de documento. Falso. Verdadero.

¿Por qué el requisito es considerado ambiguo?. Porque no está escrito en lenguaje técnico. Porque no aclara si los visores deben ser provistos para cada formato. Porque no menciona cuántos usuarios usarán el sistema.

¿Qué podría hacer un desarrollador bajo presión, según el análisis?. Implementar visores especializados para cada formato. Eliminar el requisito de visores para ahorrar tiempo. Proporcionar solo un visor de texto y considerar cumplido el requisito.

Los requisitos no funcionales suelen estar relacionados con restricciones que afectan al comportamiento del sistema. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de requisito no funcional?. El sistema debe permitir consultar vuelos disponibles. El sistema debe responder en menos de 2 segundos al actualizar datos. El sistema debe considerar medidas de seguridad en el acceso a datos.

¿Qué aspecto cubre la previsión del volumen de datos como requisito no funcional?. El número de usuarios que accederán al sistema. El volumen de datos que circulan o deben almacenarse. La forma en que se muestra la información al usuario.

Un requisito no funcional siempre debe expresarse de forma cuantificable y medible. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a un requisito no funcional?. El sistema permitirá consultar vuelos disponibles. El sistema deberá usarse tras dos horas de entrenamiento con menos de dos errores al día. El sistema permitirá al usuario imprimir un resumen de operaciones.

¿Qué diferencia principal hay entre un objetivo general y un requisito no funcional?. El objetivo general es más técnico que el requisito no funcional. El requisito no funcional es más general y difícil de verificar. El requisito no funcional es específico, medible y verificable; el objetivo general no.

La facilidad de uso puede medirse, entre otros factores, por el tiempo de entrenamiento necesario para utilizar el sistema. Verdadero. Falso.

¿Qué requisito no funcional está relacionado con la capacidad del sistema para mantener operaciones continuas sin fallos?. Robustez. Confiabilidad. Portabilidad.

¿Cuál de las siguientes medidas no funcionales se relaciona con la capacidad del sistema para adaptarse a diferentes entornos sin modificar el código?. Portabilidad. Tamaño. Velocidad.

Según la definición dada por ISO, la facilidad de uso se refiere a la facilidad con la que cualquier usuario puede alcanzar cualquier objetivo en cualquier entorno. Falso. Verdadero.

¿Cuál de la siguiente información NO se menciona como necesaria para definir la facilidad de uso?. Características de los usuarios. Presupuesto del sistema. Criterios de aceptación.

¿Qué elemento describe las condiciones en las que puede usarse el sistema y afecta a la facilidad de uso?. Factores situacionales. Criterios de rendimiento. Tipo de arquitectura del sistema.

Todo requisito debe poder validarse después de construir la aplicación. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes acciones no se menciona como necesaria para cada requisito?. Ser de acceso sencillo. Estar documentado en papel. Probarse de forma aislada.

¿Qué se debe hacer con los requisitos durante el desarrollo?. Ignorarlos hasta la fase de validación final. Tomarlos en cuenta en el diseño y el código. Revisarlos solo si fallan las pruebas.

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica mencionada para investigar requisitos?. Observación. Simulación de procesos. Entrevistas.

La regla nemotécnica SQIRO hace referencia a cinco técnicas de investigación de requisitos. Verdadero. Falso.

¿Qué técnica de investigación de requisitos está representada por la letra "Q" en la nemotecnia SQIRO?. Questionnaires. Queries. Quality review.

¿Cuál de los siguientes documentos NO se menciona como parte de las lecturas preparatorias?. Manuales de normativas. Documentación de sistemas existentes. Resultados de pruebas funcionales.

Uno de los objetivos de las lecturas preparatorias es entender la organización y sus objetivos de negocio. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes elementos forma parte de las lecturas preparatorias?. Entrevistas al personal técnico. Gráficos de la organización. Encuestas a clientes.

Las lecturas preparatorias permiten identificar requisitos a través de la documentación del sistema existente. Verdadero. Falso.

¿Para qué sirven las lecturas preparatorias antes de reunirse con los miembros de la organización?. Para implementar directamente el sistema. Para conocer la organización. Para sustituir completamente las entrevistas.

¿Qué tipo de actividad pueden preparar las lecturas preparatorias?. La depuración del código. La búsqueda de hechos. La ejecución de pruebas funcionales.

Una desventaja de las lecturas preparatorias es que los documentos siempre están actualizados. Falso. Verdadero.

¿Cuándo es más apropiado utilizar lecturas preparatorias?. Cuando el analista ya conoce bien la organización. Cuando el analista no está familiarizado con la organización. Cuando el proyecto está en fase de despliegue.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una desventaja de las lecturas preparatorias?. Pueden inducir a error si se usan en la etapa de diseño. Pueden no estar actualizados los documentos consultados. Son útiles para contrastar políticas oficiales.

Uno de los objetivos de realizar entrevistas es identificar los roles de cada persona dentro de la organización. Verdadero. Falso.

¿De quién se puede obtener información mediante entrevistas?. Solo del departamento de informática. Solo de los clientes actuales. De la dirección, la plantilla, el público y los compradores.

¿Cuál es el objetivo principal de las entrevistas en el análisis de requisitos?. Obtener estadísticas de uso del sistema. Obtener un conocimiento profundo de los objetivos, requisitos y roles. Validar los datos recogidos en encuestas anteriores.

Una entrevista eficaz solo requiere tener buena planificación previa, sin necesidad de habilidades interpersonales. Falso. Verdadero.

¿Qué elemento no forma parte de las directrices a considerar en una entrevista?. Después de la entrevista. Durante la entrevista. Registro contable de la entrevista.

¿Qué conjunto de cualidades se considera necesario para realizar una entrevista eficaz?. Memoria fotográfica, dominio técnico y puntualidad. Planificación, habilidades interpersonales y mente abierta. Capacidad de síntesis, conocimientos estadísticos y liderazgo.

Antes de una entrevista, es necesario informar con antelación sobre la duración y temática. Verdadero. Falso.

¿Qué aspecto es recomendado planificar antes de una entrevista?. La distribución de sueldos en la empresa. Las preguntas que se harán. El presupuesto del proyecto.

¿Quién debe decidir qué personas intervienen en cada entrevista por puesto de trabajo?. El analista de requisitos. El entrevistado. El director.

Es recomendable tomar notas incluso si se está utilizando una grabadora durante la entrevista. Verdadero. Falso.

¿Qué acción debe realizarse antes de grabar o tomar notas durante una entrevista?. Comenzar a grabar directamente. Solicitar permiso al entrevistado. Confirmar el nombre completo del entrevistado.

¿Cuál de los siguientes comportamientos es apropiado al principio de una entrevista?. Llegar tarde y extenderse más allá del horario. Tomar notas sólo si no hay grabadora. Llegar puntual y respetar el tiempo establecido.

Durante la entrevista, es recomendable mantener un enfoque positivo y animar al entrevistado en los puntos clave. Verdadero. Falso.

¿Qué debe hacer el entrevistador si el entrevistado se desvía del tema?. Interrumpirlo inmediatamente. Redirigirlo sutilmente al tema. Cambiar de tema para mantener el ritmo.

¿Cuál de las siguientes NO es una acción correcta durante la entrevista?. Controlar la entrevista. Usar distintos tipos de preguntas. Mostrar información obtenida en otras entrevistas con actitud crítica.

Después de la entrevista, es recomendable enviar una copia de las anotaciones al entrevistado. Verdadero. Falso.

¿Qué acción se recomienda realizar lo antes posible tras la entrevista?. Repetir la entrevista. Transcribir grabaciones y pasar a limpio las notas. Agendar nuevas reuniones.

¿Qué se debe hacer con los comentarios del entrevistado sobre las anotaciones?. Ignorarlos para mantener la objetividad. Guardarlos por separado. Utilizarlos para actualizar las anotaciones.

Las entrevistas permiten al analista adaptarse a lo que dice el usuario. Verdadero. Falso.

Una ventaja destacada de las entrevistas es que: Requieren poco tiempo de preparación. Generan información de gran calidad. Son más rápidas que los cuestionarios.

¿Sobre qué aspecto permite indagar con profundidad una entrevista?. El software utilizado por la empresa. Las funciones del hardware. El trabajo de cada persona implicada.

Una de las desventajas de las entrevistas es que no requieren mucho tiempo ni preparación. Falso. Verdadero.

¿Qué puede provocar presión en una entrevista?. Que el entrevistador hable poco. Que el entrevistado sienta que sus respuestas son evaluadas. Que no se tomen notas durante la sesión.

¿Cuál de las siguientes es una desventaja directa del uso de entrevistas?. La facilidad para obtener respuestas comunes. La necesidad de transcribir grabaciones. La dificultad para reunir al grupo de usuarios.

La observación permite saber lo que las personas dicen que hacen, pero no lo que realmente sucede. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los siguientes aspectos no forma parte de la observación según la diapositiva?. Calcular el tiempo invertido en tareas. Medir el conocimiento teórico de los usuarios. Comprobar errores como base para el diseño de la facilidad de uso.

La observación permite obtener datos que pueden servir como base para: Reemplazar al equipo de usuarios. Mejoras en el nuevo sistema. Diseñar entrevistas más complejas.

Una de las ventajas de la observación es que permite obtener una idea real del funcionamiento del sistema. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja directa de la observación?. Validación de los datos obtenidos. Verificación de información de otras fuentes. Reducción automática de costes del sistema.

La observación permite obtener datos básicos relacionados con: El entorno físico de trabajo exclusivamente. El sistema existente y los usuarios. Solo el rendimiento de red del sistema.

Una desventaja de la observación es que requiere entrenamiento y capacitación del observador. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes es una desventaja ética al usar la observación como técnica de obtención de requisitos?. Cuando el trabajador maneja datos personales o trabaja con el público. Cuando no hay electricidad en el lugar de observación. Cuando el trabajador no responde preguntas del entrevistador.

¿Qué situación puede representar un problema logístico en la observación?. Que el trabajador se niegue a ser entrevistado. Que el equipo trabaje por turnos o en ubicaciones distantes. Que los resultados no sean útiles para el análisis funcional.

La observación es útil cuando se necesita resolver informaciones contradictorias obtenidas en entrevistas. Verdadero. Falso.

¿En qué situación es más apropiado utilizar la observación como técnica de análisis de requisitos?. Cuando se cuenta con documentación completa y actualizada. Cuando se requiere obtener datos cuantitativos directamente del sistema. Cuando se debe redactar el manual del usuario final.

¿Cuál de las siguientes NO es una situación apropiada para utilizar la observación?. Contrastar información obtenida de otras fuentes. Entender completamente un proceso desde el inicio hasta el final. Evaluar el diseño gráfico de la interfaz del sistema.

El muestreo de documentos permite realizar análisis estadísticos para localizar patrones de datos. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes acciones forma parte del muestreo de documentos?. Medir la velocidad de respuesta del sistema. Obtener copias de documentos vacíos y rellenos. Aplicar encuestas a los usuarios.

¿Qué objetivo persigue el muestreo de documentos?. Obtener grabaciones de entrevistas realizadas a los usuarios. Determinar la información que el personal realmente utiliza. Evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios con el sistema.

Una ventaja del muestreo de documentos es que permite calcular porcentajes de error en documentos digitales exclusivamente. Falso. Verdadero.

¿Qué tipo de datos se pueden obtener mediante el muestreo de documentos?. Datos cualitativos sobre preferencias del usuario. Datos cuantitativos como número medio de líneas en una factura. Opiniones de los empleados sobre el sistema.

¿Cuál de los siguientes beneficios no corresponde al muestreo de documentos?. Obtener datos cuantitativos. Calcular porcentajes de error. Identificar el nivel de satisfacción del usuario.

El muestreo de documentos es útil incluso si el sistema se va a modificar completamente. Falso. Verdadero.

El muestreo de documentos es útil cuando se quiere conocer qué ocurrirá con un nuevo sistema futuro. Falso. Verdadero.

¿Cuándo es adecuado aplicar el muestreo de documentos?. Cuando se desea evaluar la satisfacción del usuario. Cuando se manejan grandes cantidades de datos. Cuando se está en fase de diseño conceptual.

¿Qué ventaja ofrece el muestreo de documentos en situaciones apropiadas?. Claridad sobre el sistema actual. Estimación de costes del nuevo sistema. Evaluación de la experiencia del usuario.

Los cuestionarios permiten obtener el punto de vista de pocas personas con un enfoque cualitativo. Falso. Verdadero.

¿Cuál es uno de los objetivos principales del uso de cuestionarios en el análisis de requisitos?. Obtener datos financieros del proyecto. Obtener el punto de vista de los usuarios para análisis estadístico. Estudiar los errores del sistema en tiempo real.

¿Qué tipo de información puede incluir un cuestionario?. Solamente datos cerrados y estructurados. Opiniones, hechos y preguntas abiertas o cerradas. Códigos fuente y manuales técnicos.

Una ventaja de los cuestionarios es que permiten recopilar información de personas que se encuentran en distintos lugares geográficos. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes es una ventaja clave de los cuestionarios?. Permiten obtener entrevistas profundas. Garantizan respuestas subjetivas de calidad. Permiten el análisis automático de resultados si están bien diseñados.

Los cuestionarios permiten una recogida de datos: Costosa pero rápida. Económica y a gran escala. Limitada y presencial.

Una desventaja de los cuestionarios es que permiten profundizar automáticamente en los resultados sin ayuda adicional. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes es una desventaja de los cuestionarios postales?. Requieren gran inversión tecnológica. Suelen ser costosos. La respuesta puede ser lenta.

diseñar buenos cuestionarios es: Fácil si se usa un formato estándar. Difícil. Automático gracias a software especializado.

Los cuestionarios son apropiados cuando se necesita el punto de vista de un número reducido de personas. Falso. Verdadero.

¿En cuál de las siguientes situaciones es más adecuado usar cuestionarios?. Cuando se requiere una observación directa del comportamiento del usuario. Cuando se necesita entrevistar a expertos técnicos específicos. Cuando los miembros de la organización están geográficamente dispersos.

los cuestionarios son apropiados cuando: Se requiere evaluar el diseño gráfico del sistema. El sistema será usado por el público en general. Se necesita supervisión constante del usuario.

Denunciar Test