FISICA1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISICA1 Descripción: BANDA DE GUERRA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Contra el acuerdo de avocación: La resolución corresponderá a órganos administrativos independientes. No cabrá recurso, aunque podrá impugnarse en el que, en su caso, se interponga contra la resolución del procedimiento. No cabrá recurso ni podrá impugnarse en el que, en su caso, se interponga contra la resolución del procedimiento. Cabrá recurso, aunque no podrá impugnarse en el que, en su caso, se interponga contra la resolución del procedimiento. Tienen la consideración de Administraciones Públicas: La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Todas las respuestas son correctas. En la forma que disponga cada Administración Pública, los titulares de los órganos administrativos podrán ser suplidos temporalmente: En los supuestos de vacante o ausencia. En los supuestos de enfermedad. En los casos en que haya sido declarada su abstención o recusación. Todas las respuestas son correctas. Las Administraciones Públicas actúan para el cumplimiento de sus fines con: Personalidad jurídica plena. Personalidad jurídica local. Personalidad jurídica pública. Personalidad jurídica única. La Administración consultiva podrá articularse: Las dos respuestas son incorrectas. A través de los servicios de la Administración activa que prestan asistencia jurídica. Mediante órganos específicos dotados de autonomía orgánica y funcional con respecto a la Administración activa. Las dos respuestas son correctas. Las delegaciones de competencias y su revocación deberán publicarse en: El Boletín Oficial del Estado, en el de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a la que pertenezca el órgano delegante, y el ámbito territorial de competencia de éste. La propia delegación del ayuntamiento de la Administración delegante. La comisión interna que actúe en el ámbito territorial. Ninguna de las respuestas es correcta. Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar: El principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, sin que en ningún caso se produzcan diferencias de trato discriminatorias. El principio de cooperación y elegir la medida menos restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, evitando en la medida de lo posible que se produzcan diferencias de trato discriminatorias. El principio de proporcionalidad y elegir la medida más restrictiva, motivar su necesidad para la protección del interés público así como justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, evitando en la medida de lo posible que se produzcan diferencias de trato discriminatorias. Ninguna de las respuestas es correcta. Los órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas en que participen organizaciones representativas de intereses sociales, así como aquellos compuestos por representaciones de distintas Administraciones Públicas que cuenten o no con participación de organizaciones representativas de intereses sociales: Podrán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento. No podrán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento. Podrán establecer o completar sus propias normas de funcionamiento pero siempre tienen que contar con la participación de organizaciones representativas de intereses sociales. Ninguna de las respuestas es correcta. La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño, a otros órganos o Entidades de Derecho Público de: La misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. La misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias no estén esas actividades por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. La misma Administración, siempre que entre sus competencias no estén esas actividades por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. Ninguna de las respuestas es correcta. La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser: Concentradas en otros jerárquicamente independientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. Concentradas en otros jerárquicamente dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. Desconcentradas en otros jerárquicamente independientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. Desconcentradas en otros jerárquicamente dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. La Delegación de firma: Alterará la competencia del órgano delegante pero para su validez será necesaria su publicación. No alterará la competencia del órgano delegante pero para su validez será necesaria su publicación. No alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación. Alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación. Los órganos colegiados tendrán un Secretario que: Podrá ser un miembro del propio órgano o una persona al servicio de la Administración Pública correspondiente. Podrá ser una persona ajena a la Administración Pública correspondiente. No podrá ser un miembro del propio órgano o una persona al servicio de la Administración Pública correspondiente. Ninguna de las respuestas es correcta. Las Administraciones Públicas actúan de acuerdo con los principios de: Eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y actuación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación. ¿Quiénes tendrán la consideración de órganos administrativos?. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter facultativo. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que no tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter facultativo. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que no tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter perceptivo. Los órganos administrativos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante: Normativa interna. Ordenamiento interno. Instrucciones y órdenes de servicio. Reglamentación preceptiva. Las Administraciones Públicas: Se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes a través de medios electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas. Garantizarán la protección de los datos de carácter personal. Facilitarán preferentemente la prestación conjunta de servicios a los interesados. Todas son correctas. Los órganos de la Administración General del Estado podrán delegar el ejercicio de sus competencias propias en: Sus Organismos públicos y Entidades vinculados o dependientes, cuando resulte conveniente para alcanzar los fines que tengan asignados y mejorar la eficacia de su gestión. Sus Organismos públicos y Entidades desvinculados o independientes, cuando resulte conveniente para alcanzar los fines que tengan asignados y mejorar la eficacia de su gestión. Otros organismos de la misma Administración, siempre que sean jerárquicamente independientes. Ninguna de las respuestas es correcta. En el ámbito de la Administración General del Estado, la designación de suplente podrá efectuarse. En los reales decretos de estructura orgánica básica de los Departamentos Ministeriales. En los estatutos de sus Organismos públicos y Entidades vinculados o dependientes. Por el órgano competente para el nombramiento del titular, bien en el propio acto de nombramiento, bien en otro posterior cuando se produzca el supuesto que dé lugar a la suplenci. Todas las respuestas son correctas. |