Fiscal preguntas 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fiscal preguntas 3 Descripción: fiscal pregs |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Determina entre las siguientes operaciones, cual se encuentra sujeta y no exenta de IVA. a. Una empresa vende una vivienda a un particular, la cual ha pertenecido a 3 propietarios diferentes desde su construcción. b. Un particular arrienda una vivienda a un empresario para establecer su oficina. c. Un funcionario imparte clases particulares de Economía en su domicilio. d. Un profesional médico presta servicios a un particular. Determina entre las siguientes operaciones cual se encuentra Sujeta y Exenta de IVA: a. Un empresario dedicado a la venta de coches adquiere un ordenador con el objeto de regalarlo a uno de sus clientes. b. Un empresario vende un ordenador a un particular. c. Un particular arrienda una vivienda a un empresario para establecer su oficina. d. Un funcionario imparte clases particulares de economía en su domicilio. Un abogado que trabaja para una entidad financiera y presta un servicio de abogacía a un cliente de dicha entidad financiera, se considera una operación. a. Sujeta y exenta a IVA. b. Sujeta y no exenta a IVA. c. No sujeta y no exenta a IVA. d. No sujeta a IVA. Un publicista radicado en Portugal diseña la campaña de comunicación de ING. Determina su calificación a efectos de IVA español. a. Sujeta y exenta a IVA. b. No sujeta a IVA. c. No sujeta y no exenta a IVA. d. Sujeta y no exenta a IVA. Determina entre las siguientes operaciones cual se encuentra Sujeta y Exenta de IVA: a. un empresario vende un ordenador a un particular. b. un funcionario imparte clases particulares de economía en su domicilio. c. un empresario dedicado a la venta de coches adquiere un ordenador con objeto de regalarlo a uno de sus clientes. d. un particular arrienda una vivienda a un empresario para establecer su oficina. Un particular arrienda una vivienda a una sociedad para establecer su oficina, se considera una operación. a. No sujeta a IVA. b. No sujeta y no exenta a IVA. c. Sujeta y exenta a IVA. d. Sujeta y no exenta a IVA. Determina entre las siguientes operaciones cual se encuentra No sujeta a IVA: a. un empresario, dedicado a la venta de coches, adquiere un ordenador con el objeto de regalarlo a uno de sus clientes. b. Un particular arrienda una vivienda a un empresario para establecer su oficina. c. una empresa vende una vivienda a un particular, la cual ha pertenecido a tres propietarios diferentes desde su construcción. d. un funcionario imparte clases particulares de economía en su domicilio. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se puede clasificar como. a. Un impuesto directo, personal y periódico. b. Un impuesto indirecto, real e instantáneo. c. Un impuesto indirecto, personal y periódico. d. Un impuesto directo, real e instantáneo. Determina la cuota tributaria satisfecha en el impuesto de Actos Jurídicos Documentados, en el caso de una escritura de un préstamo con garantía hipotecaria otorgado por un banco. a. Cuota fija y variable, por no contener ningún acto o contrato inscribible en el Registro de la Propiedad. b. Cuota fija y variable, por contener un acto o contrato inscribible en el Registro de la Propiedad. b. Cuota fija y variable, por contener un acto o contrato inscribible en el Registro de la Propiedad. b. Cuota fija y variable, por contener un acto o contrato inscribible en el Registro de la Propiedad. En relación con el ITPO, señala la opción correcta entre las siguientes. a. El sujeto pasivo de un arrendamiento de es el arrendador. b. El sujeto pasivo de un préstamo es el prestatario. c. El sujeto pasivo de la fianza de un arrendamiento es el arrendatario. d. El sujeto pasivo de la venta de un turismo entre particulares es el vendedor. En relación con el ITPAJD, señala la opción correcta: a. El sujeto pasivo de u arrendamiento es el arrendador. b. el sujeto pasivo de la venta de un turismo entre particulares es el vendedor. c. El sujeto pasivo de las escrituras de un préstamo con garantía hipotecaria, es el prestamista. d. El sujeto pasivo de la fianza de un arrendamiento es el arrendatario. Señala la opción incorrecta entre las siguientes: a. El sujeto pasivo de un arrendamiento es el arrendatario. b. El sujeto pasivo de las escrituras de un préstamo con garantía hipotecaria, es el prestatario. c. El sujeto pasivo de la fianza de un arrendamiento es el arrendador. d. El sujeto pasivo de la venta de un turismo entre particulares es el adquiriente. La escritura de un préstamo con garantía hipotecaria: a. Se considera una operación sujeta y no exenta de AJD, donde el sujeto pasivo es el prestamista. b. Se considera una operación sujeta y exenta de AJD, donde el sujeto pasivo es el prestamista. c. Se considera una operación sujeta y no exenta de AJD, donde el sujeto pasivo es el prestatario. c. Se considera una operación sujeta y no exenta de AJD, donde el sujeto pasivo es el prestatario. Un promotor vende una vivienda y lo documenta en una escritura pública. a. Dicha operación se encuentra sujeta tan solo a IVA, por ser incompatible con AJD. b. Dicha operación se encuentra sujeta a IVA y AJD. c. Dicha operación se encuentra sujeta a ITPO y AJD. d. Dicha operación se encuentra sujeta tan solo a ITPO, por ser incompatible con AJD. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra No Sujeta al impuesto de Operaciones societarias (OS): a. Una empresa está obteniendo pérdidas por lo que se fusiona con otra empresa. b. Constitución de una empresa en el año 2018. c. Disminución del capital de una empresa. d. Disolución de una empresa resultante de una fusión. ¿Cuál de las siguientes operaciones tributará efectivamente por Operaciones Societarias?. a. La constitución de una sociedad. b. El traslado de la sede de una sociedad de Bélgica a España. c. La fusión de dos empresas localizadas en España. d. Ninguna de las anteriores es correcta. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra Sujeta y Exenta al impuesto de Operaciones societarias (OS): a. Una empresa está obteniendo pérdidas por lo que se fusiona con otra empresa. b. Constitución de una empresa en el año 2013. c. Disminución del capital de una empresa. d. Disolución de una empresa resultante de una fusión. Señala la INCORRECTA. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra sujeta y no exenta al impuesto de Operaciones societarias. a. Una empresa está obteniendo pérdidas por lo que se fusiona con otra empresa. b. Ampliación del capital de una empresa. c. Disminución del capital de una empresa. d. Disolución de una empresa resultante de una fusión. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra Sujeta y Exenta al impuesto de Operaciones societarias (OS. a. Una empresa está obteniendo pérdidas por lo que se fusiona con otra empresa. b. Ampliación del capital de una empresa. c. Disminución del capital de una empresa. d. Disolución de una empresa resultante de una fusión. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra sujeta y exenta al impuesto de Operaciones Societarias. a. Una empresa está obteniendo pérdidas por lo que se fusiona con otra empresa. b. Disolución de una empresa resultante de una fusión. c. Disminución de capital de una empresa. d. Constitución de una empresa en el año 2013. Un particular vende un edificio a la Real Academia Española. a. Dicha operación se encuentra sujeta y no exenta del IVA. b. Dicha operación se encuentra sujeta y no exenta del ITPO. c. Dicha operación se encuentra sujeta y exenta del ITPO. d. Dicha operación se encuentra sujeta y exenta del IVA. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra sujeta y exenta del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITPO. a. El arrendamiento de vivienda para uso estable y permanente. b. La venta de una vivienda de un particular a otro particular. c. La venta de un vehículo de un particular a otro particular. d. La entrega al acreedor de un bien por el valor de la deuda pendiente. El arrendamiento de vivienda para uso estable y permanente. a. Es una operación sujeta y exenta del IVA. b. Es una operación sujeta y exenta del ITPO. c. Es una operación sujeta y no exenta del ITPO. d. Las opciones A y B son correctas. Determina cuál de las siguientes operaciones se encuentra sujeta y exenta del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITPO): a. La venta de una vivienda de un particular a otro particular. b. La entrega al acreedor de un bien por el valor de la deuda pendiente. c. La constitución de un préstamo por un particular. d. La venta de un vehículo de un particular a otro particular. La concesión de un préstamo por parte de un particular. a. Es una operación sujeta y exenta del IVA. b. Es una operación sujeta y exenta del ITPO. c. Es una operación sujeta y no exenta del IVA. d. Es una operación sujeta y no exenta del ITPO. Dos particulares suscriben un contrato de préstamo, garantizado con hipoteca, y lo formalizan en documento público. Esta operación. a. Tributará por IVA y AJD. b. Tributará exclusivamente por la cuota variable de AJD. c. Tributará exclusivamente por TPO. d. No tributará por ningún concepto impositivo de los anteriores. El impuesto sobre bienes inmuebles: a. Se devenga el 31 de diciembre de cada año. b. Se devenga el 1 de enero de cada año. c. Se devenga el 31 de enero de cada año. d. Se devenga el 1 de diciembre de cada año. Determina cuál de los siguientes impuestos es un tributo de nueva creación de una CCAA. a. Canon del agua. b. Impuesto especial sobre Determinados Medios de Transporte. c. Impuesto sobre Gastos Suntuarios. Cotos de caza y pesca. d. Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos. Señale la afirmación correcta. a. Cesión a las CCAA del 58% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre la Electricidad. b. Cesión a las CCAA del 58% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido. c. Cesión a las CCAA del 100% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido. d. Cesión a las CCAA del 100% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre la Electricidad. Determina cuál de los siguientes impuestos no es un tributo local: a. Impuesto sobre las viviendas vacías. b. Impuesto sobre bienes inmuebles. c. Impuesto sobre Actividades Económicas. d. Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Determina cuál de los siguientes impuesto NO es un tributo de nueva creación de una CCAA: a. Impuesto sobre grandes establecimientos comerciales. b. Impuesto sobre depósitos de residuos peligrosos. c. Impuesto sobre las viviendas vacías. d. Impuesto Especial sobre Determinados medios de transporte. Determina cuál de los siguientes impuestos NO es un tributo autonómico. a. Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. b. Impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas. c. Impuesto sobre bienes inmuebles. d. Impuesto sobre contaminación atmosférica. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. a. Se devenga el 31 de Diciembre de cada año. b. Se devenga el 1 de Enero de cada año. c. Se devenga el 31 de Julio de cada año. d. Se devenga el 1 de Diciembre de cada año. El impuesto de bienes inmuebles se puede clasificar como. a. un impuesto periódico, personal e indirecto. b. un impuesto instantáneo, real y directo. c. un impuesto periódico real y directo. d. un impuesto instantáneo, personal e indirecto. El canon sobre incineración de residuos municipales: a. Es un tributo autonómico que grava la incineración de los residuos, tan solo, en instalaciones de incineración de titularidad pública. b. Es un tributo local que grava la incineración de los residuos en instalaciones de incineración de titularidad tanto pública como privada. c. Es un tributo autonómico que grava la incineración de los residuos en instalaciones de incineración de titularidad tanto pública como privada. d. Es un tributo local que grava la incineración de los residuos, tan solo, en instalaciones de incineración de titularidad pública. Señala la afirmación correcta. a. Cesión a las CCAA del 100% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido. b. Cesión a las CCAA del 58% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido. d. Cesión a las CCAA del 50% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre el Valor Añadido. a. Cesión a las CCAA del 58% de la recaudación líquida por el Impuesto sobre la Electricidad. Determina cuál de los siguientes impuestos es un tributo de nueva creación de una CCAA: a. Impuesto sobre el Valor Añadido. b. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. c. Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. d. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. El impuesto que grava la titularidad de los vehículos aptos para circular por las vías públicas es un. a. Impuesto cedido parcialmente a las CCAA. b. Impuesto de nueva creación de una CCAA. c. Impuesto cedido totalmente a las CCAA. d. Impuesto local. |