fisica 1 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisica 1 2018 Descripción: fisica 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las magnitudes fundamentales de la cinemática son: aceleración, masa, tiempo. longitud, tiempo, masa. longitud, tiempo. aceleración, masa, longitud. Suponga que se ha medido la masa de tres cuerpos A, B y C, pero con precisiones diferentes, de tal manera que sus valores son: mA = 14.0kg; mB = 3.12kg; y mC=7.125kg. Encontrar la masa total. mT=24,245 kg. mT=24,2 kg. mT=24,24 kg. mT=24 kg. ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h?. 72m/s. 40m/s. 48m/s. 20 m/s. La Cinemática estudia el movimiento de los cuerpos desde un punto de vista geométrico. Todas son correctas. Sin considerar las causas que lo modifican. Todas son incorrectas. Considerando las causas que lo modifican. El movimiento de un automóvil por una carretera es. movimiento uniforme. movimiento variado. movimiento uniformemente acelerado. movimiento uniformemente retardado. La velocidad instantánea es. El número de metros que una partícula alcanza en un segundo. La derivada de la posición en función del tiempo. El espacio recorrido en la unidad de tiempo. El cociente entre el espacio y el tiempo. Las cantidades escalares están determinadas por su magnitud y se suman como los números ordinarios; ejemplos de ellas son. Masa. Tiempo. Longitud, masa, tiempo. Longitud. Las cantidades vectoriales, a más de la magnitud, requieren de una dirección y …. Sentido. Unidades. Tamaño. Todas son incorrectas. El vector unitario da a conocer. Magnitud y sentido. Dirección y sentido. Magnitud y dirección. Todas son incorrectas. Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un policía, ¿cuantos tarda el policía en oírlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s?. 5,18s. 5,8s. 6,18s. 7,6s. ¿Cuanto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia. 500s. 250s. 750s. 150s. ¿Cual sera la distancia recorrida por un móvil a razón de 90 km/h, después de un día y medio de viaje?. 3240km. 3465km. 4320km. 324km. ¿Cual es el tiempo empleado por un móvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer un distancia de 25.00 m?. 35min. 15min. 25min. 20min. ¿Que tiempo empleara un móvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de 640 km?. 3h. 8h. 6h. 5h. Si un cuerpo cae libremente: Su peso acelera al cuerpo. Su peso no influye en la aceleración. Su velocidad inicial es diferente de cero. Su peso desacelera la caída. Cuando dos automóviles van en una carretera y la distancia de separación entre ellas se mantiene constante. ¿Cuál automóvil va más rápido: el que va adelante o el que va atrás, o van a la misma velocidad?. Van a la misma Velocidad. No tienen la misma velocidad. El segundo con respecto al primero. El primero con respecto al segundo. La luz se propaga en el vacío con una velocidad de 300000Km/s. Cuántos millones de kilómetros recorre la luz durante 2 minutos. 6. 36. 9. 18. En las indicaciones que tiene un bus hay un aviso que dice "Este bus no supera la velocidad de 90km/h". Estrictamente hablando ¿qué debería decir?. No supera la aceleración instantánea. No supera la rapidez instantánea. Su aceleración es contante. No supera la distancia instantánea. Un automóvil recorre distancias iguales en tiempos iguales, ¿qué significado tiene ello?. La distancia y la aceleración son iguales. Distancia y aceleración son directamente proporcionales. Distancia y rapidez son directamente proporcionales. Distancia y velocidad son directamente proporcionales. Un automóvil azul se mueve de derecha a izquierda a razón de 60km/h y otro, verde, se mueve de derecha a izquierda a razón de 80km/h. Al momento en que se cruzan, ¿qué rapidez mediría para el auto verde un pasajero que va en el auto azul?. Rapidez cero. Mismo sentido. Diferente sentido. Rapidez decreciente. Una rueda se desliza por un camino horizontal. Si se mueve a razón de 8m/s, ¿cuánto tardará en recorrer 100m?. t= 10 s. t= 12,5s. t= 12,0s. t= 13,5s. Si la aceleración tangencial que actúa sobre una partícula disminuye, entonces, la rapidez de ella: Disminuye. Aumenta. Permanece constante. No se puede determinar. Un hidroavión se encuentra sobre el mar hundido sus flotantes 60cm, al cabo de 3 horas la marea sube 50cm. Cuanto más se hunde el hidroavión. No se hunde más. 50cm. 60cm. 25cm. Un Aspirante de la FAE sale de su casa a las 7:20 con destino a la escuela con velocidad constante, llegando a las 7:58. Si duplicara su velocidad, a qué hora llegaría. 0.31805555555556. 0.31736111111111. 0.325. 0.31875. Si se arroja un objeto en forma vertical hacia arriba y sube a una altura h antes de caer hacia el punto de partida, luego de t segundos. Su velocidad medio en todo el movimiento es: Cero. h/t. 2h/t. h/2t. ¿La cinemática estudia?. Las causas del movimiento que actúan en un cuerpo. Al cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él. Al movimiento del cuerpo sin importar las causas que lo motiven. Los movimientos y las fuerzas que actúan en un cuerpo. Siendo ∆r igual al módulo del desplazamiento y d igual a la distancia recorrida, en todo movimiento se cumple que: ∆r≥d. ∆r=0. ∆r≤d. ∆r=d. Cuál es la diferencia entre un vector y un escalar. El vector tiene módulo, magnitud y sentido mientras que un escalar solo tiene dirección. El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tiene orientación. El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tiene magnitud. El vector tiene módulo, dirección y sentido mientras que un escalar solo tienesentido. Si una partícula se mueve con velocidad constante, su aceleración es igual a: Cero. Distancia sobre tiempo. Distancia al cuadrado sobre el tiempo. Distancia sobre tiempo al cuadrado. Si la pendiente de una gráfica V x T es cero significa que: El móvil se mueve hacia la izquierda. El móvil se mueve hacia la derecha. El móvil está en reposo. La aceleración es constante y diferente de cero. ¿Si un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba, este es un movimiento?. Uniforme acelerado. Uniforme retardado. Parabólico. Uniforme. Una partícula se mueve con movimiento variado, la partícula recorre?. Espacios iguales en tiempos iguales. Espacios desiguales en tiempos diferentes. Espacios diferentes en tiempos iguales. Espacios iguales en tiempos diferentes. La velocidad es constante y tangente a la trayectoria. Movimiento parabólico. Movimiento. rectilíneo variado. Movimiento tangencial. Movimiento. circular. Todo cuerpo permanecerá en estado de reposo o en movimiento con velocidad constante mientras no interactúe su medio. Leyes de newton. Momento de una fuerza. Movimiento circular. Movimiento parabólico. En una bicicleta la rueda delantera tiene 38cm de diámetro y la trasera 45cm de diámetro. Si recorre una distancia de 80m. ¿Cuál llanta dio más vueltas?. Ambas por igual. La delantera. La posterior. Tienen igual frecuencia. La presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido. Este es el principio de: Principio de Arquímedes. Principio de Torricelli. Principio de Bernuolli. Principio de pascal. Si una partícula se mueve en una trayectoria circular, con rapidez constante: La aceleración varía con el tiempo. La aceleración centrípeta es nula. La aceleración tangencial es constante. La aceleración tangencial es nula y la aceleración centrípeta es constante. Si un cuerpo cae libremente: No se puede determinar. Su peso acelera al cuerpo. Su peso no influye en la aceleración. Su peso desacelera la caída. Un cuerpo lanzado verticalmente hacia arriba, regresa al cabo de 8s. Cuál es la velocidad inicial. Vo = 78.4 m/s. Vo = 98.1 m/s. Vo = 39.2 m/s. Vo = 1.63 m/s. En el movimiento circular uniforme, el número de revoluciones efectuadas por un móvil en la unidad de tiempo, se denomina?. Elongación. Período. Amplitud. Frecuencia. En el movimiento circular uniforme, la duración de una vuelta se denomina?. Frecuencia. Amplitud. Período. Elongación. ¿Qué condiciones deben cumplir las cantidades o magnitudes físicas para que sean tratadas como vectores?. Tener línea de acción, módulo y dirección. Tener módulo, dirección y sentido. Tener módulo y ser un segmento dirigido. Ser un segmento dirigido. Si la aceleración tangencial que actúa sobre una partícula disminuye, entonces, la rapidez de ella?. Respuestas: Permanece constante. No se puede determinar. Disminuye. Aumenta. La variación del vector posición que una partícula experimenta en un intervalo de tiempo se denomina. Desplazamiento. Módulo. Velocidad. Fuerza. En el MRUV la aceleración total es: Mayor. Igual. Constante. Variable. En un MRU el unitario del desplazamiento indica la dirección de la velocidad: Instantánea. Final. medio. Inicia. Si en un instante determinado la velocidad y la aceleración forman un ángulo de 45° sus componentes serán: Menores. Iguales. Mayores. Diferentes. Un vector fijo es cuando el punto de aplicación no tiene: Valor. Movimiento. Sentido. Dirección. Si al multiplicar dos vectores escalarmente, el resultado es cero, podemos asegurar que: Son perpendiculares. Son iguales. Son paralelos. Uno de ellos necesariamente es cero. Cualquier vector se puede expresar en función de sus componentes. Cuando sea vector unitario. Solo cuando el vector se encuentra en un plano. En todos los casos. Cuando no sea un vector unitario. Un vector tiene magnitud, dirección y …. Magnitud. Sentido. Unidad. Valor. El vector unitario es siempre igual a la …. Valor. Cero. Sentido. Unidad. Los vectores unitarios tienen por modulo la unidad. Para obtener un vector unitario de la misma dirección y sentido que el vector dado se divide éste por su …. Unidad. Sentido. Modulo. Valor. El vector tiene modulo dirección y sentido mientras que un… solo tiene magnitud. producto. número. vector. escalar. El producto cruz de dos vectores dan otro …. escalar. producto. vector. valor. El producto escalar o producto punto de dos vectores es un escalar igual: Al producto de los módulos. A la resta de sus módulos. A la suma de sus módulos. Al vector. Una propiedad del movimiento rectilíneo… es que La velocidad es constante, por ser nula la aceleración. Variado. Uniforme. Retardado. Acelerado. Si a un MRU se le aplica una aceleración se convierte en,…. MRUV. Parabólico. MCUV. MCU. La sumatoria de la aceleración tangencial y la aceleración centrípeta es igual a la…. Aceleración medio. Aceleración instantánea. Aceleración total. Aceleración parcial. Un cuerpo describe una trayectoria circular con velocidad de modulo constante de 10 m/s la aceleración a que se está sometido es: radial hacia afuera. Nula. radial hacia el centro. Cero. Si una partícula gira en un plano vertical, entonces el vector velocidad angular es…: Hacia arriba. Hacia abajo. Paralelo. Horizontal. Cuando un ciclista viaja hacia el norte, la velocidad angular de sus ruedas apunta hacia el …. Norte. Oeste. Este. No se puede precisar. La fuerza centrípeta cambia?: La dirección de la rapidez. La dirección de la aceleración. La dirección de la velocidad. La dirección del tiempo. Valiéndose de una palanca, un hombre levanta un cuerpo aplicando una fuerza de 200 N a 1,5m del centro de apoyo. Calcular el torque de fuerza. 300 Nm. 30 Nm. 133,33 Nm. 3000 Nm. La barra de la siguiente figura tiene un peso despreciable. Calcular torque resultante del sistema. 20 Nm. 29 Nm. 9 Nm. 19 Nm. Un plano inclinado forma un ángulo de 60o con la horizontal. Calcular la fuerza horizontal necesaria para mantener en equilibrio sobre el plano a un cuerpo que pesa 5000N. 8640,25 N. 8650,25 N. 8660,25 N. 8650,25 N. Calcular el momento de inercia de un disco delgado de masa 300 gramos, cuyo radio mide 10cm. 1,5 x 10^-3 kg m^2. 1,05 x 10^-3 kg m^2. 1,35 x 10^-3 kg m^2. 1,25 x 10^-3 kg m^2. Encontrar el momento de inercia de una esfera que pesa 500N y 20cm de radio en relación a uno de sus diámetros. 0,716 kg m^2. 0,916 kg m^2. 0,816 kg m^2. 0,616 kg m^2. Convertir la presión de 2000 kg/m^2: a) mm Hg b) atm c) Pa. a) 1 mm Hg b) 1,3 x 10^-1 atm c) 1,6014 x 10^4 Pa. a) 147 mm Hg b) 1,93 x 10^-1 atm c) 1,96014 x 10^4 Pa. a) 147 mm Hg b) 1,3 x 10^-1 atm c) 1,6014 x 10^4 Pa. a) 17 mm Hg b) 11,93 x 10^-1 atm c) 1,6014 x 10^4 Pa. Un prisma recto, cuya base mide 4 cm^2 ejerce una presión sobre la base de 1500 kg/m^2. ¿Cuál será su peso?. 25,88 N. 5,88 N. 20,88 N. 15,88 N. ¿Qué iluminación produce una fuente de 300 cd a 5m de distancia?. 12 lx. 22 lx. 2 lx. 122 lx. En el centro de un cuerpo esférico de 2 m de radio y 0,15 m^2 de superficie se ubica una lámpara de 400 cd. ¿Cuál es el flujo luminoso que atraviesa la esfera?. F=155 lm. F=153 lm. F=15 lm. F= 10 lm. Una lámpara tiene una eficiencia de 1,5 lm/W, si queremos producir un flujo luminoso de 90lm. ¿Qué potencia debe tener la lámpara?. P= 600W. P= 610 W. P= 660 W. P= 60 W. ¿Cuál es el peso de un estudiante de física el cual al subirse sobre una balanza que tenía en su casa, esta le marca 60 kg?. P= 588 N. P= 388 N. P= 288 N. P= 188 N. Si un estudiante lograra ir a la luna llevando una balanza cuya aceleración de la gravedad es igual a la sexta parte de la tierra. ¿Cuál es el peso del estudiante al subirse sobre la balanza, si su masa es 60 kg?. P= 600 N. P= 9,8 N. P= 98 N. P= 588 N. Una botella vacia tiene una masa de 212g y un volumen interior de 750cm3, al llenarle de aceite su masa resulta ser de 836g. Cual es la densidad del aceite?. 0,83kg/m3. 820kg/m3. 810kg/m3. 830kg/m3. Una persona se encuentra a nivel de mar y otra a 400m de altura. Calcular la diferencia de presiones atmosféricas. δaire=1,29kg/m^3. 505,68N/m. 5056,8Pa. 505,68Pa. 5056,8N/m. Los diámetros de los pistones de una prensa hidráulica miden 5cm y 50cm respectivamente. Al aplicar una fuerza en el pistón menor. ¿Por cuánto aparece multiplicado el pistón grande?. Por 10. Por 1. Por 1000. Por 100. Un iceberg tiene una densidad media de 900kg/m3. Si el iceberg flota sobre el agua de mar, cuya densidad es 1030kg/m3. ¿Qué fracción de su volumen queda sumergido?. 8,738% del iceberg sumergido. 88% del iceberg sumergido. 87,38% del iceberg sumergido. 0,8738% del iceberg sumergido. Un tubo de Pitot está instalado en el ala de un avión para determinar la rapidez de este con relación al aire (1,29kg/m3). El tubo contiene mercurio (13600kg/m3) e indica una diferencia de nivel de 30cm. Determinar la velocidad del avión respecto del aire. δaire=1,29kg/m^3. 248,97m/s. 24897m/s. 24,897m/s. 2489,7m/s. Un termometro T tiene como punto de fusion del hielo 200 y cuando la escala Celsius marca 500 el termometroT marca 1100. ¿Cuál es el valor del punto de ebullicion del agua en el termómetro T?. 2,600T. 260T. 2600T. 0,2600T. El aire fluye horizontalmente por las alas de una avioneta de modo que su rapidez es de 70 m/s por arriba del ala y 60 m/s por debajo. Si las alas de la avioneta tienen un área de 16,2 m2 considerando la parte superior e inferior. ¿Qué fuerza vertical neta ejerce el aire sobre la nave?. 12636N. 135,837N. 13583.7N. 1358,37N. Un termómetro tiene como punto de fusión del hielo -100T y como punto de ebullicion del agua 2300T ¿Cuándo éste termómetro marca 300T cuanto marca la escala Fahrenheit?. 6,20F. 0,620F. 620F. 6200F. Un auto parte del reposo con movimiento rectilíneo uniforme variado y recorre en el octavo segundo 30 m. Qué distancia recorrerá en el décimo segundo. 47 m. 38 m. 45 m. 29 m. Oscar desea saber la rapidez de un automóvil y se pone 700m delante de donde parte, cuando pasa junto a él activa un cronómetro y lo detiene cuando el auto está a 1500m de su punto de partida. Si el cronómetro marcó 40s. ¿Cuál era la rapidez del automóvil?. V= 50 m/s. V= 20 m/s. V= 40 m/s. V= 25 m/s. Un atleta recorre 100m en 10s. a) ¿Con qué rapidez se desplaza?, b) ¿qué distancia recorrería en una hora? (si pudiera mantener esa rapidez). v= 20 m/s ||| d= 72 km |||. v=10 m/s ||| d= 36 km |||. v=11 m/s ||| d= 35 km |||. v=12 m/s ||| d= 34 km |||. Un bus en el trayecto Quito-Latacunga, tarda una hora tres cuartos. Si la distancia que recorre es de 110 km, ¿con qué rapidez se desplazó? Exprese el resultado en km/h y en m/s. v= 20,46 m/s. v= 19,46 m/s. v= 38,92 m/s. v= 17,46 m/s. La velocidad del sonido en el aire es de 340m/s. ¿Cuánto tarda un espectador de un partido de fútbol en escuchar el ruido de "chutar" un balón que se lanza a 127,5 m de distancia de él?. t=0,355 s. t=0,750 s. t=0,365 s. t=0,375 s. Un mach es la velocidad del sonido. Un avión supersónico viaja a 2,5mach. ¿Cuánto tardará en recorrer 2.448km?. t= 48 min. t= 49 min. t= 47 min. t= 96 min. Un atleta corre una maratón de 42 kilómetros en 2 horas y 15 minutos. ¿Cuál es su velocidad?. v=5,185 m/s. v=6,185 m/s. v=6,185 m/s. v=4,185 m/s. Desde un mismo punto parten un automóvil azul, a razón de 72km/h, y una furgoneta amarilla, a razón de 15m/s. a) ¿Qué distancia los separará al cabo de medio hora si se dirigen hacia un mismo lugar?, b) ¿qué distancia los separará al cabo de medio hora si parten en una misma dirección pero en sentidos contrarios?. d1=7.000 m. ||| d2=65.000 m |||. d1=18.000 m. ||| d2=124.000 m |||. d1=9.000 m. ||| d2=63.000 m |||. d1=8.000 m. ||| d2=62.000 m|||. Un automóvil recorre 40km en medio hora. a) ¿Cuál es su rapidez?; b) Si mantiene esa rapidez, ¿cuánto tardará en recorrer 320km, desde que partió?; c) ¿Qué distancia habrá recorrido en los primeros 16 minutos?. v= 88 km/h. ||| t = 8 h. ||| d=210 km. v= 8 km/h. ||| t = 3 h. ||| d=212 km. v= 16 km/h. ||| t = 9 h. ||| d=215 km. v= 80 km/h. ||| t = 4 h. ||| d=213 km. Un auto de juguete avanza según las siguientes condiciones: en madera a 0,5m/s; en cemento a 0,4m/s, en baldosa a 0,8m/s. ¿Cuánto tarda en recorrer una distancia total de 20m, repartidos en 4m de madera, 2,5m de cemento y el resto en baldosa?. t total = 33,125 s. t total = 33,125 s. t total = 32,125 s. t total = 31,125 s. Un tren viaja a 50km/h, simultáneamente se empieza a mover otro tren, en sentido contrario, a la misma rapidez. Se encuentran separados 100km. Una paloma, simultáneamente se ponen en movimientos los trenes, vuela de un tren a otro, luego se devuelve al primero y vuelve a ir al otro, y así sucesivamente. La paloma vuela a 100km/h. ¿Qué distancia vuela la paloma hasta que los trenes se cruzan?. d=120 km. d=50 km. d=110 km. d=100 km. El perímetro de una circunferencia se calcula medionte la fórmula P=2πR, siendo R el radio de la circunferencia. El radio de la Tierra es de 6.370km. Un avión vuela a razón de 2,5 mach. ¿Cuánto tardará en dar la vuelta a la Tierra?. t=12,07 h. t=13,07 h. t=14,07 h. t=15,07 h. Hugo; Paco y Luis son unos excelentes atletas; Hugo puede correr a razón de 62km/h; Paco a 17m/s y Luis a 1,05km/min. ¿Quién recorrerá más distancia en 15 minutos? ¿Quién menos?. Hugo, Paco. Luis, Paco. Paco, Hugo. Paco, Luis. Una tortuga puede "correr" a 6cm/s mientras un caracol a 1cm/s. Están sobre un camino con una sola dirección. a) ¿Qué distancia los separa al cabo de 8 minutos si parten en el mismo sentido?; b) y ¿si parten en sentidos contrarios?. a) 2.400 cm. ||| b) 3.360 cm. a) 3.360 cm. ||| b) 2.400 cm. a) 2.430 cm. ||| b) 3.367 cm. a) 2.200 cm. ||| b) 3.466 cm. Luisa llama a Superman para que le venga a ayudar. Cuando hace el llamado, Superman está a 4,5 millones de kilómetros de distancia. Luisa trasmite su mensaje a la velocidad luz (300.000 km/s), Superman escucha, espera 5 segundos y parte en ayuda de su amigo de la infancia, lo hace a razón de 9/10 veces la velocidad de la luz. ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a prestar su ayuda?. t= 5s. t= 36,67s. t= 16,67s. t= 15s. ¿Qué distancia hay entre la Tierra y el Sol si la luz de este astro tarda 8 minutos 20 segundos en recorrer la distancia que los separa?. d=1,5x105 km. d=1,5x106 km. d=1,5x107 km. d=1,5x108 km. Una mesa de billar tiene 2,5m de largo. Qué velocidad debe imprimirse a una bola en un extremo para que vaya hasta el otro y regrese en 10s. 0,25 m/s. 0,50 m/s. 2,5 m/s. 5 m/s. |