option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisica 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisica 1

Descripción:
Fisica Básica

Fecha de Creación: 2023/08/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Cómo se representa la ley de Snell?. A). B). C). D).

¿ Cuál es el rango de frecuencia de la luz visible?. A). B). C). D).

¿ Cuál es la longitud focal de un espejo convergente cuyo radio de curvatura es de 20 cm ?. + 20cm. + 30cm. + 40cm. + 10cm.

¿Cuál es el ángulo crítico para una superficie vidrio-aire si el índice de refracción del vidrio es 1.5?. 12 grados. 42 grados. 22 grados. 40 grados.

Calcule la velocidad de la luz amarilla en un diamante cuyo índice de refracción es 2.42. A). B). C). D).

Cuando un haz de luz incide en una superficie lisa, los rayos luminosos son reflejados en: Bidireccional. Dos direcciones. Una dirección. Se refleja el rayo hacia la superficie lisa.

Cuando una onda encuentra un obstáculo en su camino, lo rodea o contornea, a este fenómeno se le conoce como: Reflexión. Difracción. Reflejo. Luz blanca.

El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. El enunciado anterior se refiere a la: Primera ley de newton. Segunda ley de la difracción. Segunda ley de la reflexión. Ninguna de las anteriores,.

El fenómeno que consiste en transformar la energía luminosa en energía eléctrica es conocido como: Efecto fotoeléctrico. Efecto dieléctrico. Efecto de la Reflexión. Efecto Eléctrico.

El rayo incidente, la normal a la superficie reflejante en el punto de incidencia y el rayo reflejado, se hallan en el mismo plano. El enunciado anterior se refiere a la: Segunda ley de la reflexión. Primera ley de la reflexión. Segunda ley de la difracción. Primera ley de Newton.

En la ecuación E = hf , ¿ Cuál es el valor de la constante de Planck ?. A). B). C). D).

Es la separación de la luz en las longitudes de onda que la componen. La definición anterior corresponde a la: Difracción. Dispersión. Reflexión. Reflejo.

La energía electromagnética se absorbe o emite en paquetes discretos llamados fotones, el contenido de energía de estos fotones es proporcional a la frecuencia de radiación. Esta afirmación corresponde a la: Hipótesis cuántica de Planck. Hipótesis cuántica de Norton. Elecromagnetismo. Reflexión.

La iluminación de una superficie es proporcional a la intensidad luminosa de una fuente de luz puntual y es inversamente proporcional: A la magnitud de su distancia. Reflexión. Al Cubo de su distancia. Al cuadrado de la distancia.

La longitud de onda de una luz amarilla de una llama de sodio es de 589 nanómetros. Calcule su frecuencia. A). B). C). D).

La longitud focal de un espejo cóncavo es igual : A la mitad de su curvatura. A la mitad de su radio de curvatura. Al radio de su curvatura. A la base de su curvatura.

La luz pasa del agua al aire con un ángulo de incidencia de 35 grados. ¿Cuál será el ángulo de refracción si el índice de refracción del agua es 1.33?. 50.7 grados. 49.5 grados. 49.7 grados. 50.3 grados.

La luz que llega hasta la tierra de la estrella más próxima tarda 4.3 años en llegar ¿ Qué distancia recorre ?. Óptica D20D. Óptica D22D. Óptica D40D. Óptica D10D.

La razón de la velocidad de la luz en el espacio libre con respecto a la velocidad de la luz a través del material, se refiere al: Indice de reflexión. Indice de Luz natural. Indice de refracción. Ninguna de las anteriores.

La teoría que menciona que la luz es un fenómeno ondulatorio semejante al sonido, fue propuesta por: Norton. Thevening. Newton. Christian Huygens.

Un rayo de luz incide verticalmente sobre un espejo inclinado 10º en relación con el plano horizontal. El ángulo formado entre el rayo incidente y el rayo reflejado será: 30 grados. 20 grados. 10 grados. 50 grados.

Un rayo luminoso llega a la superficie de separación entre el aire y el vidrio con un ángulo de incidencia de 60 grados. Calcular el ángulo de refracción. 40 grados. 30 grados. 35 grados. 135 grados.

Una fuente de luz de 6 cm de altura se coloca a 60 cm de un espejo cóncavo cuya longitud focal es de 20 cm. Determine la distancia a la imagen. 50 cm. 30 cm. 60 cm. 31 cm.

Una luz roja con longitud de onda de 640 nanómetros, pasa del aire a una placa de vidrio cuyo índice de refracción es de 1.5. ¿ Cuál será la longitud de onda de la luz dentro de la placa ?. 426.66 nm. 477.66 nm. 237.66 nm. 326.66 nm.

Sabiendo que en un año luz tenemos 3.2 x 10 7s. Calcule en metros el valor de 1 año Luz. A). B). C). D).

Lámpara de filamento de tungsteno. 33.95 lx. 74.95 lx. 64.95 ls. 64.95 lx.

Si una lámpara. 37.7 lm. 37.5 lm. 38.5 lm. 40.5 lm.

Si la constante de Planck. A). B). C). D).

La luz pasa del agua al aire con un ángulo de incidencia de 35°. 40.7 grados. 30.7 grados. 50.7 grados. 49.7 grados.

Un rayo de luz en el agua incide sobre una lámina de vidrio. 34.7 grados. 34.8 grados. 33.7 grados. 30.7 grados.

¿Cuál es la inducción magnética en el aire, en un punto localizado a 4 cm de un alambre que conduce una corriente de 6 A?. A). B). C). D).

¿Qué nombre recibe cualquier dispositivo usado para detectar una corriente eléctrica?. Multímetro. Baumanómetro. Termómetro. Galvanómetro.

Al número de líneas de flujo que pasan a través de una unidad de área perpendicular en una región de un campo magnético, se le conoce como: Flujo magnetico. Densidad de flujo magnético. Flujo Eléctrico. Flujo magnético.

Al retraso de la magnetización con respecto a la intensidad magnética se le llama: Histéresis. Magnetización. Intensidad Magnética. Flujo magnético.

Cuando dos cargas eléctricas están en movimiento, entre ellas surge una fuerza que se llama: Electromagnetismo. Flujo Magnetico. Fuerza magnética. Fuerza electromotriz.

Cuando una bobina queda suspendida en un campo magnético experimentará: Un momento de torsión. Flujo Magnetico. Unión entre Bobinas. Flujo Eléctrico.

Determine la inducción magnética en el aire, de un alambre de 5 cm de largo por el que circula una corriente de 10 A. A). B). C). D).

La unidad del flujo magnético en el sistema internacional es: Magnetismo. El watt. El weber. El joule.

Los imanes naturales están constituidos por un: Oxido Electronico. Oxido de zinc. Oxido de fierro. Oxido de hierro.

Los materiales con una permeabilidad magnética ligeramente mayor a la del vacío son atraídos débilmente por un imán poderoso. A estos materiales se les conoce como: Magnéticos. Paramagnéticos. Permeabilidad Magnética. Permeabilidad relativa.

Los materiales con una permeabilidad relativa ligeramente menor que la unidad tienen la propiedad de ser repelidos por un imán fuerte. Estos materiales son conocidos como: Paramagnéticos. Magneticos. Permeabilidad Magnética. Diamagnéticos.

Para medir la caída de voltaje a través de una batería con un voltímetro, este voltaje debe medirse sin perturbar en forma apreciable la corriente que fluye por el circuito, es decir, el voltímetro debe tomar una corriente insignificante, para lograrlo se coloca una: Resistencia multiplicadora en paralelo con el galvanómetro. Resistencia multiplicadora en serie con el Amperimetro. Resistencia multiplicadora en serie con el galvanómetro. Resistencia sumadora en serie con el amperímetro.

Si tomamos un imán en forma de barra y sobre él vaciamos limaduras de fierro ¿ Dónde se acumulan estas limaduras?. Afuera del Imán. Solo en un extremo del imán. En ambos extremos del imán. Ninguno de los anteriores.

Un alambre de 30 cm de longitud está suspendido horizontalmente de un resorte dentro de un campo magnético uniforme de 0.10 T, se hace circular una corriente de 10 A por el alambre. ¿Cuál será el valor de la fuerza magnética que actuará sobre el alambre?. 0.35 N. 0.3 N. 0.30 N. 0.40 N.

Un alambre de 8 cm de largo forma un ángulo de 30 grados con respecto a un campo magnético de 0.2 T, por el alambre circula una corriente de 4 A. Determine la magnitud de la fuerza resultante sobre el alambre. 0.031 N. 0.032 N. 0.035 N. 0.033 N.

Un galvanómetro es un amperímetro con intervalo limitado a causa de la gran sensibilidad de la bobina móvil. ¿Cómo se puede ampliar el intervalo?. Bobina móvil. Sin resistencia. Una resistencia en serie con el galvanómetro. Una resistencia en paralelo con el galvanómetro.

Un galvanómetro tiene una resistencia interna de 30 ohms y se desvía la escala completa con una corriente de 1 mA. Calcule la resistencia multiplicadora necesaria para convertir este galvanómetro en un voltímetro cuyo intervalo máximo es de 50 v. 59970 ohms. 49970 ohms. 39970 ohms. 99970 ohms.

Un solenoide se construye devanando 400 vueltas de alambre en un núcleo de hierro de 20 cm. La permeabilidad relativa del hierro es de 13000. ¿Qué corriente se requiere para producir una inducción magnética de 0.5 T en el centro del solenoide?. 15 mA. 18 mA. 19 mA. 15 A.

Un trozo de alambre de 24 cm de longitud forma un ángulo de 32 grados por encima de un campo horizontal de 0.44 T ¿Cuál es la magnitud de la corriente necesaria para producir una fuerza de 4 mN?. 77 mA. 81 mA. 71 mA. 61 mA.

Una barra de hierro no magnetizada se puede transformar temporalmente en un imán sosteniendo otro imán cerca o en contacto con ella, a este proceso se le llama: Inducción magnética. Magnetismo. Reflexión Magnética. Ninguna de las anteriores.

Una bobina rectangular de 100 espiras tiene un ancho de 16 cm y una longitud de 20 cm, la bobina está montada en un campo magnético uniforme cuya densidad de flujo es 8 mT y una corriente de 20 A circula a través del devanado. Cuando la bobina forma un ángulo de 30 grados con el campo magnético. ¿Cuál es el momento de torsión que tiende a hacer girar la bobina?. 0.477 N.m. 0.444 N.m. 0.443 N.m. 0.422 N.m.

Una corriente inducida fluirá en una dirección tal, que por medio de su campo magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que la produce. La afirmación anterior se refiere a la: Ley de Joule. Ley de Lorenz. Ley de Lenz. Ley de Norton.

Una espira rectangular de 10 cm de ancho y 20 cm de largo forma un ángulo de 30 grados con respecto a un flujo magnético. Si la densidad del flujo magnético es de 0.3 T. Calcule el flujo magnético que penetra la espira. A). B). C). D).

Una espira rectangular. A). B). C). D).

Un electrón se proyecta de izquierda a derecha en un campo magnético dirigido verticalmente hacia abajo,. A). B). C). D).

Un campo magnético. A). B). C). D).

Un galvanómetro tiene una sensibilidad. 1.20 mA. 2.25 mA. 1.25 mA. 1.30 mA.

¿Cuál es la magnitud del campo magnético?. 8 mT. 4 mT. 5 mT. 14 mT.

¿Cuál es la velocidad de los protones inyectados en un selector de velocidad?. A). B). C). D).

Una bobina de alambre. ¿Cuál será la fem inducida?. -5 v. -25 v. -10 v. -20 v.

Denunciar Test