fisica 1 bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisica 1 bachillerato Descripción: el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer 50km en un cuarto de hora?. 200 km/h. 190 km/s. 200 km/s. 190 km/h. Una bicicleta circula en línea recta a una velocidad de 15km/h durante 45 minutos. ¿Qué distancia recorre?. 12,25 Km. 11,25 Km. 11,30 Km. 12,30 Km. Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué velocidad circula?. 2 m/s. 4 m/s. 5 m/s. 10 m/s. ¿Cuántos metros recorre una motocicleta en un segundo si circula a una velocidad de 90km/h?. 24 m/s. 15 m/s. 30 m/s. 25 m/s. ¿A qué velocidad circula el móvil cuya gráfica de velocidad en función del tiempo es la siguiente?. 900 m. 15 m. 15 m/s. 900 m/s. Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?. 280 Km/h. 288 Km/h. 288 Km/s. 80 Km/h. Sabiendo que la velocidad del sonido es de 343,2 m/s, ¿a cuántos kilómetros de distancia se produce un trueno que tarda 6 segundos en oírse?. 2,0589 km. 2,0692 km. 2,0592 km. 2,0590 km. La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, c=300.000 km/s. ¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol al planeta Tierra si éstos distan unos 149,6 millones de kilómetros?. 8,311 minutos. 8,312 minutos. 8,200 minutos. ningunos. En el MRU la magnitud constantes es: el desplazamiento. el tiempo. la aceleracion. la velocidad. el desplazamiento es una cantidad: escalar. matematica. cientifica. vectorial. En el MRU la aceleracion es: igual a la velocidad. cero. conctante. uno. la cinemetica estudia el movimiento de los cuepos tomando en cuenta las causas que lo producen. verdadero. falso. la cinemetica estudia el movimiento de los cuerpos sin importar la causa que los producen. falso. verdadero. la trayectoria es el punto de refrencia del movimiento. falso. verdadero. los elementos del movimiento rectilineo uniforme. aceleracion. velocidad o rapidez. desplazamiento. posicion. trayectoria. la fisica necesita de calculos para cuantificar sus fenomenos es decir se relaciona con la. Calcular la aceleración (en m/s^2) que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos. −0.4m/s^2. 0.2m/s^2. 0.4m/s^2. -0.2m/s^2. resuelve. 324 Km/h. 325 Km/h. 200 Km/h. 322 Km/h. Un estudiante de física dispara una pistola lanza-pelotas en línea recta desde el suelo. Según las especificaciones de la pistola, la velocidad de lanzamiento es de 29.4m/s. Calcular la altura que alcanza la pelota y el tiempo que tarda en caer al suelo desde que se dispara. 29.4 m/s. 30 m/s. -29.4 m/s. -30 m/s. Dejamos caer una moneda desde una altura de 122.5 metros. Calcular el tiempo que tarda en posarse sobre el suelo. Nota: la gravedad es g=9.8 m/s^2. 3 s. 5 s. 6 s. ningunos. Calcular la aceleración que aplica un tren que circula por una vía recta a una velocidad de 216.00km/h si tarda 4 minutos en detenerse desde que acciona el freno. 0.25 m/s^2. -0.25 m/s^2. -0.256 m/s^2. -0.259 m/s^2. descomponer estos vectores en sus componentes. 17 i ; 10 j. 17,30 i ; 1 j. 17,32 i ; 10 j. 10 i ; 17,32 j. descomponer estos vectores en sus componentes. 7,09 i ; 7 j. 7 i ; 7 j. 7,07 i ; 7,07 j. 7 i ; 7,09 j. descomponer estos vectores en sus componentes. -5 i ; -8,66 j. 5 i ; 8,66 j. -5 i ; 8,66 j. 5 i ; -8,66 j. descomponer estos vectores en sus componentes. 17,32 i ; 10 j. 17,32 i ; -10 j. -17,32 i ; -10 j. -17,32 i ; 10 j. descomponer estos vectores en sus componentes. -14,14 i ; -14,14 j. 14,14 i ; -14,14 j. 14,14 i ; 14,14 j. -14,14 i ; 14,14 j. a partir de los vectores u, v y w representados en la figura, calcula u + v. (3,-2). (3,2). (-3,-2). (-3,2). a partir de los vectores u, v y w representados en la figura, calcula 3*v. (6,-9). (6,9). (-6,-9). (-6,9). a partir de los vectores u, v y w representados en la figura, calcula -u+2w. (-5,-1). (5,-1). (5,1). (-5,1). a partir de los vectores u,v y w representados en la figura, calcula: 2[u+v]-3w. (12,7). (-12,7). (12,-7). (-12,-7). |