fisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisica Descripción: fisica I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
respecto de la poleoterapia I) para el tratamiento de pacientes se utiliza sistemas de poleas y aparejos en una modalidad terapeutica denominada suspension terapia II) la poleotwrapia es muy utilizada para la movilizacion pasiva de segmentos corporales en aquellos pacientes que por alguna razon no pueden moverlo III) la poleoterapia (por medio de poleas) es muy utilizada para mantener o incrementar la movilidad de las articulaciones. IF-IIF-IIIF. IF-IIV-IIIV. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIF. respecto de la polea fija I) es aquella que presenta un unico movimiento de rotacion alrededor de su eje II) es aquella que posee su centro de rotacion fijo a un punto y funciona como una palanca de primer genero III) no produce alivio en el trabajo ya que unicamente cambia la direccion de la fuerza aplicada. funciona como una palanca de primer genero. IF-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIV-IIIF. IF-IIV-IIIV. correlacione las columnas de palancas con sus respectivos ejemplos. palanca de interapoyo. palanca de interpotencia. palanca de interesistencia. respecto de la fuerza I) es directamente proporcional a la masa y a la aceleracion, por lo cual su formula general queda representada por F=m.a II) es una magnitud vectorial, representa una accion la cual es capaz de modificar el estado de movimiento o la forma de los cuerpos materiales III) es la rama de la fisica que estudia las fuerzas que provocan el movimiento. Sus variables utilizadas son la masa, la fuerza y la energia. IV-IIV-IIIF. IF-IIF-IIIF. IF-IIF-IIIV. IV-IIV-IIIV. respecto de palancas I) cuando se analiza un movimiento se debe tener en cuenta donde se ubica el punto fijo II) la palanca es un segmento fijo rigido movilizado a nivel del fulcro gracias a la fuerza de resistencia III) la palanca con un punto de apoyo entre la potencia y la resistencia se la denomina palanca de primer genero. IF-IIF-IIIV. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIF. IV-IIF-IIIV. respecto de la cinematica I) se definde el movimiento como un cambio de posicion de un cuerpo con respecto a otro cuerpo (donde se situa un observador) durante un espacio de tiempo II) para estudiar un movimiento es preciso fijar previamente la posicion del observador que contempla dicho movimiento III) es la cantidad de varga electrica que circula por un conductor por unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A). IF-IIF-IIIF. IF-IIV-IIIV. IV-IIV-IIIF. IV-IIV-IIIV. respecto de componentes de un sistema. sistema- estimulo- respuesta. respuesta-sistema-estimulo. estimulo-sistema-respuesta. respuesta-estimulo-sistema. correlacione las siguientes magnitudes con su formula general. velocidad. diferencia de potencial. capacidad electrica. respecto del campo electrico I) es la zona en el espacio donde las cargas electricas de un cuerpo ejercen su influencia II) cada carga electrica con su presencia modifica por lo tanto las propiedades del espacio que la rodea III) es la posicion del espacio que se halla bajo la influencia de un iman. IV-IIV-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIF. IF-IIV-IIIF. respecto de palanca I) la articulacion occipitoatloidea en la extension del cuello es una palanca de primer genero II) el movimiento de flexion del codo, cuando esta apoyado, es una palanca de tercer genero III) el ejercicio de ponerse en puntas de pie representa una palanca de segundo genero. IV-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. IV-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. INCORRECTA. respecto a elementos que conforman una fuerza. punto de aplicacion. intensidad o magnitud. direccion y sentido. resultante. correlacione segun corresponda los terminos referido a poleas. aparejo factorial. polea movil. polea fija. CORRECTA. respecto de las palancas de primer genero. la resistencia esta situada entre la potencia y el fulcro. la potencia esta situada entre el fulcro y la resistencia. la resistencia esta situada entre la potencia y el trabajo. el fulcro esta situado entre la potencia y la resistencia. correlacione las columnas con sus respectivos ejemplos segun corresponde. semiconductores. dielectricos. conductores. respeto de la energia electrica I) es muy regular, su tension es siempre la misma y se dispone de ella en cualquier momento que se desee II) es energia limpia en cuanto a su utilizacion, y una vez obtenida apenas produce contaminacion ambiental III) es energia limpia, sin embargo, su produccion y transporte pueden acarrear consecuencias negativas en el entorno ambiental. IV-IIV-IIIF. IF-IIF-IIIF. IF-IIF-IIIV. IV-IIV-IIIV. respecto de sistemas I) una celula es un sistema material fisico compuesto por organelas interrelacionadas (ej:hepatocito) II) una molecula es un sistema material quimico compuesto por atomos unidos por enlaces quimicos (ej:agua) III) un atomo es un sistema fisico compuesto por protones y neutrones (ej:carbono). IF-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIV-IIIV. IF-IIV-IIIF. respecto de palancas I) al analizar los movimientos del cuerpo, la resistencia esta representada por las fuerzas que se oponen II) al descomponer las fuerzas de un musculo nos permite conocer su eficiencia III) por lo general en el cuerpo humano el fulcro esta representado por la articulacion. IF-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIV. IV-IIV-IIIF. respecto a cinetica. estudia las fuerzas que provocan un movimiento. estudia el movimiento, dependientemente de las causas. estudia el movimiento, independientemente de las causas. estudia el movimiento y las fuerzas que anulan a este. respecto a la cinetica I) es la rama de la fisica que describe propiamente los movimientos. situa los cuerpos en el espacio y detalla sus movimientos basandose en los desplazamientos, las velocidades y las aceleraciones II) es la rama de la fisica que estudia las fuerzas que provocan el movimiento. sus variables utilizadas son los desplazamientos, las velocidades y aceleraciones III) es la rama de la fisica que estudia las fuerzas que provocan el movimiento. sus variables utilizadas son la masa, fuerza y la energia. IV-IIV-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIV. IF-IIF-IIIF. INCORRECTA. respecto a los elementos que conforman una palanca. fulcro. carga o resistencia y esfuerzo o potencia. palanca en si (barra rigida). velocidad aplicada. CORRECTA. respecto de polea: una polea movil es aquella que. no cambia la direccion de la fuerza. no cambia la direccion de la intensidad. produce alivio en el trabajo. no produce alivio en el trabajo. INCORRECTA. respecto del magnetismo. es la parte de la electricidad que estudia la relacion entre los fenomenos electricos y los fenomenos magneticos. la primera sustancia hallada en la naturaleza se encontro en una ciudad de asia menor llamada magnesia, por esa razon se denomino magnetita. cuando el acero se pone en contacto con la magnetita o con una corriente electrica, el acero se convierte en un iman artificial. es el capitulo de la fisica basica que se ocupa del estudio de las sustancias que en forma natural y/o artificial tiene la propiedad de atraer a otras. respecto de la poleoterapia I) es un sistema de palancas muy utilizado para la movilizacion de segmentos corporales II) es un sistema de poleas muy utilizado para la movilizacion pasiva y activa de segmentos corporales III) es un sistemas de poleas y aparejos en una modalidad terapeutica denominada suspension terapia. IF-IIV-IIIV. IV-IIV-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIF-IIIF. CORRECTA. respecto al campo electrico en el sistema de unidades c.g.s. corresponde a. u.e.s / mv. dina / u.e.s. coul / kv. newton / coul. INCORRECTA. respecto de magnitudes vectoriales que conforman un sistemas fisico. son elementos que participan en todos los elementos biologicos. son elementos inanimados que no participan en él ningun elemento biologico. respecto de poleas moviles I) es aquella que presenta dos movimientos: el de rotacion sobre su eje y el desplazamiento sobre su eje. esta sostenido por una cuerda II) produce alivio del trabajo debido a que la carga total se reparte, parte de esra es sotenida por la cuerda 50% y nosotros debemos ejercer el otro 50% por medio de potencia III) es aquel dormado por igual numero de poleas fijas y moviles, en donde P= R/2 x n numero de poleas fijas y/o moviles. IF-IIF-IIIF. IV-IIV-IIIV. IF-IIV-IIIV. IV-IIV-IIIF. ¿como esta compuesto un sistema?. el sistema propiamente dicho. el estimulo. la respuesta. todas son correctas. las partes de un vector son. direccion, sentido, punto de aplicacion. direccion, sentido, punto de aplicacion e intensidad. un numero, la unidad que lo acompaña y la fuerza. fuerza, potencia y superficie. CORRECTA. respecto a las unidades del sistemas internacional. metro, kilogramo, minuto. centimetro, gramos, segundo. metro, gramo, segundo. metro, kilogramo, segundo. determinar si son v o f y luego marcar la correcta -una unidad es una magnitud. F -el sistema internacional de unidades surgió para intentar que todos los paises del mundo utilicen las mismas unidades. V -la unidad de medida del tiempo en el sistema inernacional es la hora.F -la unidad de medida de la masa en el sistema internacional es el kg. V. V F F V. F V F V. V F V F. F F V F. de las maq simples ¿cual no esta presente en la naturaleza?. plano inclinado. palanca. rueda. cuña. en el esqueleto humano aparecen multitud de palancas ¿de que genero son?. primer genero. segundo genero. tercer genero. todas. desde el punto de vista de su construccion. ¿que elementos minimos necesita una palanca para funcionar correctamente?. un eje y una barra. un punto de apoyo y una barra. en eje, una barra y un soporte. una barra. que tipo de palanca se emplea e la construccion de un cascanueces?. primer genero. segundo genero. tercer genero. todas. cual es la palanca que siempre tiene ganancia mecanica? Bp>Br. primer genero. segundo genero. tercer genero. de que grado es la palanca que nuna tiene ganancia mecanica Bp=Br. primer genero. segundo genero. tercer genero. para que se utiliza una polea?. reducir el rozamiento en los cambios de direccion. transmitir un movimiento o cambiar la direccion de una fuerza. transformar un movimiento lineal en uno giratorio. disminuir cualquier fuerza a la mitad. por que en kinesiologia es importante conocer el concepto de palanca?. para poder realizar los movimientos del cuerpo. porque el cuerpo humano es un sistema de palancas oseas. para pararnos en puntas de pie. para levantar a pacientes muy pesados. por que en kinesiologia es importante e concepto de poleas y aparejos?. porque en los tratamientos utilizan una modalidad terapeutica como la suspension terapia. porque en los tratamientos utilizan una modalidad conocida como poleoterapida utilizada para movilizacion pasiva de pacientes. la trayectoria de un movil depende de. la posicion del observador. el tiempo transcurrido. la velocidad del movil. del sistema de referencia. a y b son correctas. en el MRUA marque la opcion correcta respecto de la aceleracion. es nula. es positiva. es constante. es negativa. en el MRU no varia. la distancia recorrida. la velocidad. la aceleracion. ninguna. como puede ser una trayectoria?. rectilinea. circular. curva. todas. para medir la intensidad que pasa por un circuito ¿como se conecta el amperimetro?. serie. paralelo. cual es la formula de la ley de ohm?. V=R/I. R=VxL. V=IxR. R=I/V. la resistencia de un conductor depende de. longitud, seccion y conductancia. longitud, resistividad y seccion de un conductor. conductividad, seccion y distancia del conductor. la conductividad es la inversa de. conductancia. resistividad. reactancia. ninguna. la resistencia electrica que presenta un conductor es. la dificultad al paso de la tension. la dificultad al paso de la corriente electrica. la dificultad al paso de la energia electrica. cuando la corriente circula en el mismo y su valor es constante se denomina. corriente alterna. corriente en rampa. corriente continua. corriente alterna es aquella que. circula en ambos sentidos y es constante. circula en un unico sentido. circula en ambos sentidos y es variable la carga. circula en ambos sentidos. para crear y mantener una corriente electrica se necesita. un generador y un receptor. un generador y un conductor. un generador, un conductor y un interruptor. un receptor y un conductor. el sentido de circulacion de los electrones es. de polo negativo hacia el polo positivo. el del potencial. de polo positivo hacia el polo negativo. en un circuito paralelo, si un receptor deja de funcionar. los demas receptores siguen funcionando. los demas receptores dejan de funcionar. en un circuito en serie si un elemento deja de funcionar. los demas receptores dejan de funcionar. los demas siguen funcionando. en el polo norte geografico del planeta tierra, ¿que polo magnetico se encuentra?. polo magnetico norte. polo magnetico sur. -el magnetismo no crea electricidad -la teoria electromagnetia de maxwell predijo la existencia de ondas electromagneticas -la era de las telecomunicaciones se inicia con Hertz. VVV. VFV. FVF. FVV. en la carretilla los puntos clave para determinar el genero de palanca son. rueda punto de apoyo, caja es la resistencia y los brazos donde se realiza la fuerza. rueda la resistencia, punto de apoyo que es la caja y los brazos donde se realiza la fuerza. rueda donde se realiza la fuerza, caja es el punto de apoyo y los brazos resistencia. en el antebrazo encontramos una palanca de. primer genero. segundo genero. tercer genero. el peso. es una fuerza y se mide en kg. mide la cantidad de materia en un cuerpo y se mide en newton. mide la cantidad de materia de un cuerpo y se mide en kg. es una fuerza y se mide en newton. las maquinas simples nos permiten obtener una. ventaja mecanica. fuerza mayor. resistencia minima. fuerza infinita. con una palanca de primer genero ¿como podriamos levantar un objeto cuyo peso fuera superior al nuestro?. colocando el punto de apoyo muy cerca del objeto. haciendo el brazo de resistencia muy largo. alejando la resistencia del punto de apoyo. acercando la potencia al punto de apoyo. las magnitudes vectoriales quedan representadas necesariamente por un vector, un vector es. una parte de una recta en la que se reconocen: punto de aplicacion, direccion, sentido, intensidad. una fuerza que puede descomponerse en x e y. -palancas de 1er genero o de interapoyo (PAR) en la cual A se ubica entre P y R -palancas de 2do genero o de interesistencia (PRA) R se ubica entre P y A -palancas de 3er genero o de interpotencia (APR) P se ubica entre A y R. FFF. FVF. VFV. VVV. respecto a las palancas de 2do genero en el cuerpo humano. INCORRECTA. sacrifican movilidad x potencia y estabilidad. no son muy abundantes en el organismo. movimiento de flexion de codo, cuando este está apoyado. CORRECTA de vel instantanea. se definde como lo que varia la velocidad en la unidad de tiempo y representa, por tanto, el ritmo de variacion de la velocidad con el tiempo. se definde como el valor que toma la velocidad en un instante dado. es cuando la rapidez de su movimiento no varia, es decir, que va recorriendo la trayectoria y ganando espacio siempre al mismo ritmo. representa lo que por término medio varia la velocidad en cada unidad de tiempo. cual de las siguientes magnitudes no es vectorial?. aceleracion. velocidad. desplazamiento. peso. marque la opcion incorrecta respecto de la carga electrica. la carga electrica es una magnitud fisica caracteristica de los fenomenos electricos. la carga electrica es una propiedad de los cuerpos. cualquier trozo de materia puede adquirir carga electrica. la carga electrica es siempre negativa. existen algunos materiales, como los ........, que tienen la propiedad de permitir el movimiento de cargas electricas, y por ello reciben el nombre de ........ electricos. metales - conductores. no metales - aislantes. electrones - aislantes. protones - conductores. algunos materiales como el vidrio, el plastico, la seda, etc, que ......... el movimiento de cargas electricas a traves de ellos, y por esto reciben el nombre de .......... electricos. permiten - conductores. impiden - aislantes. favorecen - aislantes. conducen - conductores. INCORRECTA con respecto a la corriente eletrica. las cargas electricas en movimiento en un conductor constituyen una corriente electrica. la corriente electrica es producida por una diferencia de potencial entre dos puntos. se produce una diferencia de potencial entre dos puntos cuando estos tienen cargas de diferente signo. dos cargas electricas del mismo signo dan lugar a la energia electrica. INCORRECTA respecto de la intensidad. es la cantidad de carga electrica que circula por un conductor por unidad de tiempo. su unidad es el amperio (A). corresponde al paso de un coulomb de carga cada segundo. del mismo modo que se necesita una presion para que circule agua por una tuberia, se necesita intensidad (fuerza) para que circule la corriente electrica por un conductor. el instrumento que mide la intensidad es el amperimetro. se conecta en serie en el circuito a medir. son aquellos cuerpos que carecen de la propiedad de transmitir o conducir electricidad. tambien se denominan aisadores. en los e- no pueden movilizarse saltando de atomo en atomo sino que quedan retenidos en los atomos por lo que no progresan en su camino. A que elementos corresponde esta afirmacion?. vidrio, porcelana, papel. metales, agua, cuerpo humano. materiales humedos, la tierra. algodon, madera. de acuerdo a la funcion que cumplen, los instrumentos pueden ser. de apreciacion. de medicion. de control. de cantidad. |