Física
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física Descripción: Preguntas abiertas con opción multiple |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Está compuesto de líneas de fuerza que forman verse, si puede notarse su efecto cuando todos los objetos son atraídos hacia la tierra. Puede convertir un objeto de hierro en un imán y este ser capaz de levantar o atraer objetos que puedan magentizarse. Los materiales magnéticos son aquellos que pueden magnetizarse, entre los más comunes son: El magnetismo de un imán se concentra en dos partes, que son los extremos, a estos lugares se les conoce como: Es aquélla que ejerce la tierra sobre cuerpos y sus polos están definidos en lugares cerca de los llamados polos. Son solenoides que se forman con alambre de cobre y un fierro dulce, a los cuales se les hace pasar por el alambre una corriente eléctrica, con esto se crea un imán muy potente, el cual al dejar pasar la corriente, su magnetismo se pierde. Es una aplicación de un electroimán y consiste en un electroimán el cual al pasarle corriente se forma un campo magnético el cual atrae una varilla que golpea en su otra parte una campana, al cortar la corriente regresa la varilla a su lugar. Es una máquina que utiliza energía mecánica para producir corriente, esto se lleva a cabo por medio de inducción magnética, la cual se origina por medio de movimiento que lleva a cabo la bobina de alambre dentro del campo magnético. Se utilizan para aumentar o disminuir el voltaje y la intensidad de la corriente alterna sin afectar su potencia. Rama de la física que estudia la luz. Es una forma de energía radiante que tiene la capacidad de impresionar el sentido de la vista. Son aquellos que emiten luz propia, como el sol o relámpagos. Son aquellos que se hacen visibles al devolver, total o parcialmente la luz que reciben. Por ejemplo la luna o los planetas. Son los que dejan ver otros objetos a su tráves. Son aquellos que dejan pasar la luz, pero no dejan ver a su través nítidamente los objetos. Son aquellos que no dejan que la luz los atraviesen. Velocidad de propagación de la luz en el vacio. 300,000 km/s. 200,000km/s. 250,000km/s. Es el cambio de dirección que experimentan los rayos de luz cuando chocan con alguna superficie. Es el cambio de velocidad que experimenta el rayo luminoso al pasar de un media A a otro B. Cuerpo transparente limitado por dos superficies curvas, o bien una curva y la otra plana. Es el lente que es más gruesa en sus extremos que en su parte media. Convergente. Divergente. Es el lente que es más grueso en su parte media que en los extremos. Convergente. Divergente. Es el aumento o disminución constante de la velocidad que experimenta un móvil durante su recorrido, por unidad de tiempo. Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y su velocidad es siempre la misma, es decir, no tiene aceleración. movimiento cuya trayectoria es rectilínea y lleva aceleración constante en su desplazamiento. Al que describe una partícula material al girar al rededor de un punto, variando constantemente su dirección y su sentido, recorriendo arcos iguales en tiempos iguales. Parte de la mecánica que estudia los movimientos en cuanto al tiempo y al espacio, sin tener en cuenta las causas que lo producen. Es la acción por a cual un cuerpo cambia de posición, de lugar, en el espacio respecto a otros que se consideran fijos. Cuando no varía el lugar que ocupa un objeto durante un tiempo. Línea que un objeto describe en su desplazamiento. Son aquellos movimientos en los que la trayectoria se puede representar por una sucesión de puntos en línea recta. Se denominan así a los movimientos cuya trayectoria es una línea curva. Es el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo. Parte de la mecánica que estudia las fuerzas relacionadas con los movimientos que producen. Fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos situados en ella. Es la cantidad de masa que posee un cuerpo por unidad de volumen. Es el producto de la fuerza que actúa sobre un cuerpo por el espacio o camino recorrido a causa de dicha fuerza. Es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo y/o calor. Es la energía que posee un cuerpo en moviemiento. Es la energía que posee un cuerpo en reposo en función de su posición o altura. la suma de energías cinética y potencial de un cuerpo se llama: Parte de la física que trata del sonido. Velocidad de propagación del sonido en el aire y otros gases. 340 m/s. 260 m/s. 320m/s. Velocidad de propagación del sonido en el agua. 1430 m/s. 1240 m/s. 1380 m/s. Es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Es una medida de fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre el cuerpo por algún cuerpo celeste. Cuales son los dos sistemas de unidades principales que existen en el mundo. Sistema métrico y Sistema Inglés. Sistema Decimal y Sistema Metro. MKS y CGS. Cuales son los dos sistemas absolutos que se usan en física. MKS y CGS - Metro, kilogramo, segundo y Centímetro, gramo, segundo. Sistema Métrico y Sistema Ingles. Es la unidad de fuerza en el sistema MKS. Es la unidad de fuerza en el sistema CGS. Indica solo que tan rápido se mueve, pero no nos dice en que dirección se mueve un objeto. Unidad de trabajo en el sistema MKS. Es la rapidez en la que se hace un trabajo. La propiedad de una cantidad de materia que causa sensación de calor o frío cuando se toca. Formula para convertir grados Farenheit a Celcius. C = (F°-32)/1.8. C = (F°-25)/1.5. C = (F°-28)/1.7. Formula para convertir grados Celcius a Farenheit. F = (C*1.8)+32. F = (C*1.7)+28. F = (C*1.5)+25. Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1gr de agua en 1 °C. Es una perturbación que se mueve a través de un medio. Las partículas del medio se mueven hacia un lado y otro perpendicularmente a la dirección de la onda. Las partículas del medio se mueven hacia un lado y otro en la misma dirección de la onda. Es el número de ondas que pasan por un punto dado por segundo en una onda periódica. Es la distancia entre crestas de ondas adyacentes. Es un fenómeno ondulatorio que se propaga en el aire. Que tipo de ondas son las del sonido. Es la velocidad del sonido en el aire a 1 atmósfera de presión y 0 °c. 331 m/s. 320 m/s. 345 m/s. Es la tasa a la cual transporta energía por unidad de área perpendicular a la dirección de su movimiento. Unidad que se utiliza para saber la intensidad del sonido. Es aquel que determina en el sonido la altura, es decir, si es bajo, grave, agudo o alto. Los sonidos se diferencian por su. Ocurre cuando un observador suficientemente alejado de una pared emite un sonido y percibe el sonido reflejado 1/10 de segundo después. Es un flujo de energía formada por pequeñas partículas energéticas conocidas como fotones. Es espectro ultravioleta está entre. 2000 y 4000 angstrom. 1000 y 3000 angstrom. 3000 y 5000 angstrom. Es espectro visible abarca. 4000 a 8000 angstroms. 3000 a 7000 angstroms. 5000 a 9000 angstroms. El espectro infrarrojo está entre. 8000 a 30000 angstroms. 5000 a 25000 angstroms. 10000 a 40000 angstroms. Es el cambio de dirección que sufre un rayo luminoso al llegar a una superficie. Al cambio de dirección que sufre un rayo luminoso al atravesar la superficie que separa dos medios trasparentes se le conoce como: Se presenta cuando las ondas de la misma naturaleza provenientes de diferentes fuentes se encuentras en el mismo sitio. como se conoce cuando las ondas están en fase (de acuerdo) y se refuerzan entre sí. Como se le conoce cuando las ondas están fuera de fase (desacuerdo) y se anulan entre si parcial o totalmente. Es la capacidad de una onda para doblarse en torno del borde de un obstáculo. Limita la nitidez de las imágenes producidas por sistemas ópticos; a mayor diámetro de un lente o un espejo y menor longitud de onda de luz, la menos considerable es la: Es aquel en el cual los campos eléctricos de las ondas están todos en una misma dirección. Es un fenómeno que se origina cuando un cuerpo vibra y ponen en vibración a otro cuerpo cercano, que es capaz de hacerlo con la misma frecuencia o mayor. El oído humano unicamente puede percibir sonidos cuyas frecuencias están comprendidas entre los: 16 hz y 20000 hz. 50 hz y 15000 hz. 25 hz y 18000 hz. Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audible se denominan. Las ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del intervalo audible se demoninan. En telefonía las frecuencias audibles que se pueden transmitir por las líneas telefónicas son. 300 a 3400 hz. 250 a 3200 hz. 400 a 3800 hz. Característica del sonido que es una magnitud subjetiva y se refiere a la altura o gravedad de un sonido, aumenta con la frecuencia, pero no en la misma medida. Es el cambio aparente de la frecuencia producida por el movimiento relativo de una fuente de sonido y el observador. Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme o rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Siempre que una fuerza actúe sobre un cuerpo, produce una aceleración en la dirección de la fuerza que es directamente proporcional a la fuerza pero inversamente proporciona a la masa. A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y dirección pero en sentido contrario. Capacidad que tiene un cuerpo de impartir calor a otro. Es la energía que al pasar de un cuerpo a otro, hace que los cuerpos se dilaten, los sólidos se fundan y que los líquidos se evaporen. Cuáles son las escalas utilizadas para medir el incremento de temperatura. El calor se propaga de tres diferentes maneras. Es la forma de transmisión del calor que se origina de los sólidos, en los cuales la energía térmica se propaga por vibración de molécula a molécula. Esta forma de propagación del calor se produce en los líquidos por un movimiento real de la materia. Todos los cuerpos irradian energía en forma de onda electromagnética, similares a las ondas de radio, rayos x, etc. Lo único que difiere en estos distintos tipos de onda es la longitud de onda o frecuencia. Rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol, también pueden provenir de camillas de bronceado. Son el resultado de las cargas que aceleran se a través de alambres de condición, se utilizan en sistemas de comunicación. Tipos de radiación electromagnética cuya altísima energía que comporta sus fotones viaja y se esparce. Son ondas electromagnéticas con longitudes de onda de mas o menos 10-8 a 10-3. Al fenómeno de separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar un material. Es la variación que experimentan estos en su tamaño, debido a cambios de temperatura. Cuando en una nota su frecuencia es el doble de la frecuencia de la nota del mismo nombre perteneciente a la escala anterior, se dice que: Es una de las propiedades básicas de la materia, depende del arreglo de sus partículas subatómicas (Electrones y protones). Cuales son los dos tipos de cargas eléctricas que existen. Esta ley establece que la fuerza de atracción (o repulsión) entre dos cargas eléctricas puntuales de distinto (o igual) signo es directamente proporcional al producto del valor de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Es un material cuya conectividad eléctrica puede considerarse situada entre las de un aislante y la de un conductor. Se opone al paso de la corriente eléctrica. Transmiten la electricidad fácilmente. Si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo. La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencia aplicada e inversamente proporciona a la resistencia del mismo. La suma de las corrientes que entran en un nodo son iguales a la suma de las corrientes que salen de él. Todo conjunto de conductores que forman un circuito cerrado, el voltaje total de la malla es igual a la suma de las caídas de tensión en cada una de las resistencias que constituyen la malla. Es aquel donde se colocan todos los elementos conectados por sus extremos a un mismo punto. Dispositivo formado por dos placas metálicas separadas por un aislante llamado dieléctrico. Mide el valor de oposición de la bobina al paso de la corriente y se miden en Hernios (H). Es la corriente en que el movimiento de cargas se produce de forma permanente y siempre en un mismo sentido. Es la agrupación de dos o más elementos uno tras de otro. Dispositivo electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica solo en un sentido. Si se polariza en sentido directo se comporta como un diodo rectificador común. Si es polarizado inversamente mantiene entre sus terminales un voltaje constante. Es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al ser travesado por la corriente eléctrica, emite luz. Este tipo de diodo se caracteriza por su velocidad de conmutación, una baja caída de voltaje cuando están polarizados en directo. Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo túnel empieza a conducir, si se sigue aumentando esta tensión la corriente aumentará hasta llegar un punto después del cual la corriente disminuye. Dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones P o N, unidas a través de una unión de polaridad diferente. Es un dispositivo de disparo consiste de una sola unión PN. Se basa en el campo electrónico para controla la conductividad de un "canal" en un material semiconductor. |