física 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() física 2 Descripción: 2º parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de acción de la radiación ionizante ocurre cuando las partículas cargadas interactúan directamente con macromoléculas biológicas como el ADN?. Acción indirecta. Acción directa. Acción combinada. Acción secundaria. ¿Cuál de los siguientes efectos biológicos no tiene un umbral de dosis?. Efectos deterministas. Somáticos. Efectos estocásticos. Efectos agudos. ¿Cuáles son los tejidos más sensibles a la radiación ionizante?. Huesos y músculos. Ovarios, testículos, cristalino y médula ósea. Piel y pulmones. Estómago y riñones. ¿Qué material se utiliza en el cátodo de los equipos de rayos X?. Plomo. Cobre. Wolframio. Aluminio. ¿Por qué se utilizan filtros en los equipos de rayos X?. Para mejorar la nitidez de la imagen. Para absorber fotones de baja energía que no contribuyen a la imagen. Para evitar la dispersión de radiación secundaria. Para reducir la velocidad de los electrones. ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye al aumento de la radiación dispersa?. Aumento del espesor del paciente. Uso de colimadores. Aumento del tamaño del campo. Aumento del kilovoltaje. En una película radiográfica, ¿cómo aparecen las estructuras más radiotransparentes?. Blancas. Grises. Negras. Depende del tipo de radiación. Qué tecnología permite obtener imágenes transversales del cuerpo mediante rayos X?. Resonancia magnética. Gammagrafía. Tomografía Axial Computarizada. Ecografía. ¿Qué procedimiento usa radiofármacos para obtener imágenes mediante la emisión de radiación gamma?. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Gammagrafía. Endoscopia. ¿Cuál de las siguientes NO es una técnica de radioterapia externa?. Telegammaterapia. Braquiterapia. Acelerador lineal. Radioterapia superficial. ¿Qué tipo de radioterapia interna consiste en la aplicación de radionúclidos dentro de cavidades orgánicas?. Endocavitaria. Intersticial. Metabólica. Externa. ¿Cuál es la dosis efectiva anual máxima que puede recibir un trabajador de Categoría A en radiodiagnóstico?. 2 mSv. 5 mSv. 6 mSv. 10 mSv. ¿Cuál de las siguientes NO es una medida de protección radiológica en los equipos de rayos X?. Uso de colimadores. Uso de filtros. Uso de plomo en paredes y puertas. Aumento del kilovoltaje para reducir la exposición. ¿Qué debe hacer el personal de operación en zona controlada?. Llevar siempre su dosímetro personal. No utilizar ningún tipo de protección. Permitir el ingreso de cualquier persona. No seguir normas de seguridad si la dosis es baja. ¿Cuál es el propósito de la colimación en radiodiagnóstico?. Reducir la dosis de radiación al paciente. Aumentar la cantidad de radiación en la imagen. Eliminar la radiación dispersa por completo. Evitar la radiación primaria. ¿Cuál es la principal interacción de la radiación ionizante con los tejidos biológicos?. Producción de calor. Ionización de moléculas. Formación de ondas electromagnéticas. Generación de electricidad. Qué factor influye en la gravedad de los efectos biológicos de la radiación?. La altitud. La edad del paciente. La cantidad de calcio en el organismo. El tipo de alimentación. ¿Cómo se denominan los efectos que aparecen en la descendencia de una persona expuesta a radiaciones ionizantes?. Somáticos. Deterministas. Hereditarios. Inmediatos. ¿Qué caracteriza a los efectos deterministas?. Se producen solo en bajas dosis. No presentan un umbral de dosis. Siempre provocan cáncer. Tienen un umbral de dosis y su gravedad aumenta con la dosis recibida. ¿Cuáles son ejemplos de efectos estocásticos de la radiación?. Eritema y cataratas. Cáncer y mutaciones genéticas. Quemaduras y daño en el cristalino. Infertilidad y síndrome agudo por radiación. ¿Cuál de los siguientes tejidos es más sensible a la radiación ionizante?. Piel. Músculo. Médula ósea. Cartílago. ¿Cómo se denomina el tiempo entre la exposición a la radiación y la aparición de efectos biológicos?. Período de absorción. Período de latencia. Período de propagación. Período de eliminación. ¿Cuál es el principal mecanismo de daño celular causado por la radiación ionizante?. Alteración de la membrana celular. Ruptura de las cadenas de ADN. Incremento de la temperatura celular. Formación de coágulos en los vasos sanguíneos. ¿Cuál de los siguientes órganos tiene mayor capacidad de recuperación tras una exposición moderada a radiación?. Cristalino. Médula ósea. Pulmón. Neuronas. ¿Cuál es el umbral aproximado de dosis (Gy) para que aparezcan efectos severos en el sistema hematopoyético?. 0.5 Gy. 2.0 Gy. 5.0 Gy. 10.0 Gy. ¿Qué efecto provoca la radiación en el sistema inmunológico?. Hipersensibilidad. Inmunodepresión. Regeneración acelerada. Aumento de la producción de glóbulos blancos. Cuál es el efecto principal de la radiación en el epitelio intestinal?. Incremento en la absorción de nutrientes. Degeneración y muerte celular. Formación de tejido fibroso. Hipertrofia de las células intestinales. Cuánto tiempo puede tardar en manifestarse una catarata inducida por radiación?. Unas horas. Días. Meses. Un año o más. ¿Cuál es el umbral de dosis aproximado (Gy) para que ocurran efectos severos en el pulmón?. 3.0 Gy. 5.0 Gy. 8.0 Gy. 15.0 Gy. ¿Cuál es la mejor manera de reducir los efectos biológicos de la radiación en pacientes y trabajadores?. Evitar la exposición innecesaria. Incrementar el tiempo de exposición. No usar barreras protectoras. Aumentar la dosis administrada. ¿Qué dispositivo se utiliza para medir la dosis de radiación recibida por los trabajadores expuestos?. Detector de gases. Termómetro. Dosímetro. Filtro de plomo. ¿Cuál es el principio fundamental de la protección radiológica?. Aplicar la mayor dosis posible. Optimizar el uso de la radiación minimizando la exposición innecesaria. Evitar cualquier uso de la radiación. Reducir la calidad de las imágenes radiológicas. ¿Cuál de las siguientes NO es una autoridad reguladora en materia de radioprotección en España?. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Ministerio de Sanidad. Comunidad Autónoma. Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Qué organismo se encarga de establecer normativas de protección radiológica a nivel internacional?. Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). International Commission on Radiological Protection (ICRP). Ministerio de Sanidad. Organización de Naciones Unidas (ONU). ¿Cuál es el límite de dosis efectiva para el Personal Profesionalmente Expuesto (PPE) en 5 años consecutivos?. 20 mSv. 50 mSv. 100 mSv. 150 mSv. ¿Cuál es la dosis máxima permitida para el cristalino en el Personal Profesionalmente Expuesto?. 50 mSv/año. 150 mSv/año. 500 mSv/año. no tiene límite. ¿Cuál es el límite de dosis para la piel en el Personal Profesionalmente Expuesto?. 50 mSv/año. 150 mSv/año. 500 mSv/año. 1000 mSv/año. ¿Cuál es el límite de dosis para una mujer embarazada en el ámbito de la radioprotección?. 1 mSv para el feto durante toda la gestación. 5 mSv para el feto durante toda la gestación. 10 mSv para el feto durante toda la gestación. No tiene límite. ¿Cuál es el límite de dosis efectiva para el público en general?. 50 mSv/año. 15 mSv/año. 1 mSv/año. 100 mSv/año. ¿Qué límite de dosis anual se establece para el cristalino en el público en general?. 1 mSv. 15 mSv. 50 mSv. 100 mSv. ¿Qué color identifica una Zona Vigilada?. Azul grisáceo. Verde. Verde. Rojo. ¿Qué zona de radiación está señalizada con el color verde?. Zona Vigilada. Zona Controlada. Zona de Permanencia Reglamentada. Zona de Acceso Prohibido. ¿Qué color identifica una Zona de Permanencia Reglamentada?. Azul grisáceo. Amarillo. Naranja. Rojo. ¿Cuál es la señal que indica riesgo de irradiación?. Trébol con puntas radiales. Trébol sobre campo punteado. Trébol con puntas radiales sobre campo punteado. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es una de las principales recomendaciones de la ICRP en radiología intervencionista?. No usar protección abdominal. Uso de dos dosímetros. Prohibición de procedimientos con fluoroscopía. No es necesario el consentimiento informado del paciente. ¿Cuál es la principal causa de lesiones por radiación en procedimientos intervencionistas?. Falta de formación del personal. Mal uso de la anestesia. Equipos nuevos y de alta potencia. Baja dosis de radiación. ¿A partir de qué dosis en piel pueden aparecer lesiones por radiación en procedimientos intervencionistas?. 0.5 Gy. 1 Gy. 2 Gy. 3 Gy. ¿Qué información se debe registrar en pacientes sometidos a dosis altas de radiación?. Hora del procedimiento. Zona que ha recibido mayor dosis. Marca del equipo de Rayos X. Ninguna, no es necesario registrar. |