Fisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisica Descripción: Fisica parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Teorema del trabajo y la energía, el trabajo neto efectuado por una fuerza sobre un cuerpo que sufre un desplazamiento, es igual a la variación de la energía cinética, siempre que el único cambio en el cuerpo sea su rapidez. Verdadero. Falso. La energía potencial gravitacional de un sistema puede ser positiva o negativa. Falso. Verdadero. La energía potencial gravitacional de un sistema siempre es positiva. Verdadero. Falso. Según el Teorema del trabajo y la energía, un trabajo negativo significa que la energía cinética del objeto aumenta. Verdadero. Falso. Cuando un bloque se desliza por una rampa con fricción, ¿qué ocurre con su energía mecánica total?. Disminuye, ya que parte de la energía mecánica se transforma en calor. Aumenta porque a medida que desciende, la velocidad del bloque es mayor. Permanece constante, pues la energía potencial gravitacional se transforma en energía cinética. Se conserva, porque el bloque se mantiene en movimiento. Un cuerpo de 2 kg se lanza horizontalmente con una fuerza de 10 N. ¿Qué aceleración adquiere si hay una fuerza de fricción de 2 N en sentido contrario?. 5 m/s². 8 m/s². 6 m/s². 4 m/s². ¿En cuáles de los siguientes casos la fuerza normal podría ser cero?. El objeto se mueve sobre el suelo con velocidad constante. El objeto cae libremente. El objeto está colgado de una cuerda sin tocar ninguna superficie. El objeto está sobre el suelo sin moverse. ¿En cuáles de los siguientes casos la fuerza normal podría ser cero?. El objeto se mueve sobre el suelo con velocidad constante. El objeto cae libremente. El objeto está colgado de una cuerda sin tocar ninguna superficie. El objeto está sobre el suelo sin moverse. Un bloque apoyado sobre una mesa , está sometido a una fuerza como se indica en la figura. La fuerza normal (n) que ejerce la mesa sobre el cuerpo en valor absoluto es igual a: n= F.senθ+m.g. Verdadero. Falso. ¿Cómo varía la fuerza normal a medida que se incrementa el ángulo de inclinación de un plano respecto a la horizontal?. La normal no depende de la inclinación del plano. Se mantiene constante porque el peso no varía. Disminuye porque la componente Py es menor. Aumenta porque la componente Py es mayor. "Si la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es nula, necesariamente el cuerpo tiene que estar en reposo". Verdadero. Falso. En un tiro oblicuo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la componente horizontal de la velocidad?. Disminuye uniformemente con el tiempo. Permanece constante durante todo el movimiento. Es cero en el punto más alto. Aumenta hasta el punto más alto y luego disminuye. La aceleración tangencial se relaciona con: El radio de la trayectoria circular. El cambio en la dirección de la velocidad. El cambio en la magnitud de la velocidad. Si duplicas la velocidad inicial en un tiro oblicuo, manteniendo el ángulo de lanzamiento, ¿cómo cambia el alcance horizontal?. No cambia. Se duplica. Se reduce a la mitad. Se cuadruplica. Se lanza una pelota hacia arriba con cierta rapidez inicial. La pelota alcanza una altura máxima h1 en un instante t. ¿Qué ocurrirá con la altura máxima si duplicamos la velocidad inicial de lanzamiento?. La altura máxima se duplica: h2 = 2 · h1. La altura máxima se reduce a la mitad: h2 = 1/2 · h1. La altura máxima no cambia: h2 = h1. La altura máxima se cuadruplica: h2 = 4 · h1. ¿Qué magnitud física representa la pendiente en una gráfica de posición en función del tiempo en un movimiento rectilíneo?. Aceleracion. Velocidad. Desplazamiento. Rapidez. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se produzca la reflexión total interna en un material?. El ángulo de incidencia debe ser menor que el ángulo crítico. El índice de refracción del segundo medio debe ser menor que el del primer medio. El índice de refracción del segundo medio debe ser mayor que el del primer medio. El ángulo de incidencia debe ser mayor que el ángulo crítico. ¿Cómo varía la velocidad de la luz cuando se pasa de un medio con menor índice de refracción a uno con mayor índice de refracción?. La velocidad de propagación disminuye y el haz refractado se aproxima a la normal. La velocidad de propagación disminuye y el haz refractado se aleja de la normal. La velocidad de propagación aumenta y el haz refractado se aproxima a la normal. La velocidad de propagación aumenta y el haz refractado se aleja de la normal. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas para un espejo convexo?. La naturaleza de la imagen que forma dependerá del lugar donde se posicione el objeto. Sólo puede formar imágenes virtuales. Su foco es virtual. Sólo puede formar imágenes derechas. ¿Qué representa el punto focal en un espejo cóncavo?. El centro del espejo. El punto donde se forma la imagen. El punto donde los rayos divergentes parecen originarse. El punto donde se cruzan los rayos reflejados que inciden paralelos al eje principal. ¿Qué tipo de imagen forma una lente divergente de un objeto ubicado frente a ella?. Real, invertida y de menor tamaño que el objeto. Real, derecha y amplificada. Virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto. Virtual, derecha y amplificada. |