Fisica
|
|
Título del Test:
![]() Fisica Descripción: Calor preguntas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Se pegan dos barras rectas de aluminio y tungsteno como se muestra en la figura a 20 °C. El coeficiente de dilatación térmica del aluminio es mayor al coeficiente de dilatación térmica del tungsteno (αaluminio > Otungsteno). Si elevamos la temperatura a 40 °C podemos afirmar que: Seleccione una: El sistema se curva a la derecha. Crecen longitudinalmente en igual proporción. El sistema se curva a la izquierda. Faltan datos para decidir. ¿Cuál de las siguientes temperaturas es imposible?: Seleccione una: 20 K. 400 K. - 150 °F. - 300 °C. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son verdaderas? I. En la fase sólida, existen redes cristalinas. II. En la fase líquida no existen redes cristalinas. III. En la fase gaseosa las moléculas se mueven en direcciones definidas. Seleccione una: lyll. Todas las afirmaciones son verdaderas. II y III. I y III. Se mezclan masas iguales de agua y de alcohol que inicialmente están a diferentes temperaturas. El calor específico del agua es mayor que el del alcohol. La temperatura final de la mezcla será: Seleccione una: Igual a la suma de las dos temperaturas originales. Más cercana a la temperatura original del agua que a la del alcohol. Más cercana a la temperatura original del alcohol que a la del agua. El promedio entre las dos temperaturas originales. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son verdaderas? l. No es posible que una sustancia sólida pase a la fase de vapor sin antes pasar por la fase líquida. II. Para que una sustancia pase de la fase líquida a la fase de vapor, debe de entregarse cierta cantidad de energía térmica necesariamente. III. Para que una sustancia pase de la fase líquida a la fase sólida, debe de sustraerse cierta cantidad de energía térmica necesariamente. Seleccione una: |||. II y III. Todas las afirmaciones son verdaderas. l y lll. Dos varillas "A" y "B" se dilatan simultáneamente según los gráficos mostrados. Determinar la relación α/αg. Seleccione una: 1,25. 1. 0,8. 2. Una pieza de metal rectangular de 3 cm de alto por 6 cm de ancho tiene un agujero en su centro de 1 cm de alto por 4 cm de ancho como se muestra en el diagrama. Mientras el metal es calentado de 0 °C a 100 °C, ¿qué les sucederá a las dimensiones del agujero? Seleccione una: Tanto largo y ancho aumentarán. Tanto largo y ancho permanecerán sin cambios. El largo aumentará pero el ancho disminuirá. Tanto largo y ancho disminuirán. La energía interna de un sólido es igual a: Seleccione una: La temperatura absoluta del sólido. La suma de la energía cinética y potencial de sus moléculas. La energía cinética total de sus moléculas. La energía potencial total de sus moléculas. Se transfiere energía calórica de un objeto A a un objeto B, si el objeto A: Seleccione una: Tiene mayor calor específico que B. Tiene mayor temperatura que B. Tiene menor calor específico que B. Tiene menor temperatura que B. Con respecto a la energía interna (U) y a la temperatura (T) de dos cuerpos A y B de igual sustancia, indique las proposiciones correctas: I. Si TA = Tg entonces UA = UB. II. Si TA> Tg entonces necesariamente UA > UB III. Si UA> Ug se puede dar que el calor fluya de B hacia A. Seleccione una: Il y III. I y III. Todas las alternativas son correctas. l y ll. A qué temperatura expresada en Kelvin, se cumple que su valor numérico expresado en Fahrenheit es el doble del expresado en Celsius? Seleccione una: 325 K. 600 K. 433 K. 528 K. La figura muestra una placa rectangular de bronce (zona oscura) en la que se ha recortado un agujero, también rectangular, de dimensiones xy y como se indica. Si la placa se calienta uniformemente, ¿qué será cierto acerca de las dimensiones x y y? Seleccione una: tanto x como y aumentarán. tanto x como y disminuirán. x aumentará pero y disminuirá. y aumentará pero x disminuirá,. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son verdaderas? I. A nivel del mar, en un cambio de fase, la temperatura de la sustancia permanece constante mientras dure el proceso. II. A nivel del mar, en un cambio de fase, a mayor masa involucrada en el proceso, mayor energía calorífica se consumirá o generará. III. En un cambio de fase a mayor masa involucrada mayor será el calor latente de cambio de fase, manteniendo la presión y temperatura constante. Seleccione una: Todas las afirmaciones son verdaderas. l y ll. I y III. lll. Un termómetro de mercurio tiene una escala que marca 0 °X cuando la temperatura es de -20 °C; y marca 240 °X cuando la temperatura es de 100 °C. ¿Cuántos °X corresponden a la temperatura humana de 37 °C? Seleccione una: 74 °X. 57 °X. 114 °X. 37 °X. De las siguientes afirmaciones, ¿cuáles son verdaderas? I. A una misma temperatura pueden coexistir dos fases distintas de una misma sustancia. II. A una misma temperatura pueden coexistir dos fases distintas de dos sustancias diferentes. III. A una misma temperatura pueden coexistir las mismas fases de dos sustancias distintas. Seleccione una: Todas las afirmaciones son verdaderas. l y ll. I y III. lly lll. ¿A cuál temperatura la energía interna de una sustancia es mínima? Seleccione una: OK. 273 K. 0°C. 273 °C. |





