Fisica 2B # 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisica 2B # 1 Descripción: Cuestionario |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
01 Por una tubería transparente de 1cm de radio circula agua. Para poder saber que tan rápido fluye el líquido, se colocan dos marcas en la tubería, separadas 24cm, y se coloca un papel coloreado en la corriente, que siempre se mueve por el centro del flujo.} Este objeto se mueve con el líquido y recorre la distancia entre las marcas en 2 segundos. Posteriormente, la tubería se ensancha hasta alcanzar 4cm de diámetro. ¿En qué tiempo el papel coloreado recorrerá 24cm en esta nueva sección de la tubería? (Recuerde: Caudal [Q] = Área [A] x velocidad [v]; V = d/t; A = πr ) 2. Según la ecuación de Bernoulli, debe considerarse la energía en el sistema. Tomando en cuenta este argumento, el tiempo buscado es de 16 segundos. Dado que el caudal es constante, debe determinarse el volumen por unidad de tiempo, que es igual en ambas secciones del tubo. Tendiendo esto en cuenta, el tiempo que se busca es igual a 4 segundos. La ecuación de continuidad asegura que la velocidad cambia al cambiar el área de las secciones transversales de los tubos. Considerando este factor, el tiempo que se busca es igual a 8 segundos. Chek 1 ¿Cuáles de los siguientes ítems es un elemento? Seleccione dos opciones. Hierro. Madera. Mercurio. Azúcar. 02 El tiempo transcurrido entre dos rarefacciones o dos compresiones sucesivas se denomina: Frecuencia. Periodo. Acústica. 03 Considerando el fenómeno de la reflexión, y la energía que portaría una onda sonora, ¿Cuál de las siguientes expresiones sería válida cuando una onda se refleja?. La energía de la onda reflejada (OᵛR ) es igual a la diferencia entre la energía de la onda sonora incidente (OᵛINC ) y la de la onda transmitida (OᵛᵛT ): OᵛR = OᵛINC - OᵛT . La energía de la onda transmitida (OᵛT) es igual a la diferencia entre la energía de la onda reflejada (OᵛR ) y la de la onda sonora incidente (OT): OᵛT = OᵛR - OᵛINC . La energía de la onda sonora incidente (OᵛINC) es igual a la diferencia entre la energía de la onda reflejada (OᵛR) y la de la onda transmitida (OᵛT): (OᵛINC) = OᵛR - OᵛT. 04 Tengo un ladrillo, cuyas medidas son: largo 25cm, ancho 10 cm y altura 5 cm. Deseo que este ejerza la menor presión posible sobre una superficie. ¿Sobre que cara debo colocarlo?. Sobre la cara dada por los lados mas largos. Sobre la cara dada por el lado de 25 cm y el de 5 cm. Sobre la cara dada por los lados mas cortos. 05 El proceso en el que el hielo se funde al aplicar presión, y vuelve a congelarse al retirarla, se conoce como: Sublimación inversa. Regelamiento. Fusión. 06 Un globo que se eleva en el aire, ¿hasta qué altura se eleva?. Se eleva mientras desplace un peso de aire mayor que su propio peso. Hasta que la densidad del globo supere la densidad del aire que lo rodea. El globo se eleva mientras la fuerza de flotabilidad sea menor que el peso del globo. 07 Se tiene una tubería circular de 4cm de diámetro, por la que fluye agua a 3m/s. En una sección de la tubería, esta se estrecha hasta 2cm de diámetro. ¿Cuál es la rapidez del fluido en ese punto, en m/s? (Recuerde: Caudal [Q] = Área [A] x velocidad [v]). 4. 8. 12. 08 En el proceso de evaporación de un líquido, la energía que hace que las partículas de la superficie se evaporen proviene de las moléculas del interior del fluido. V. F. 09 Cuando vamos en un vehículo y atravesamos una zona con neblina, vemos que empiezan a formarse gotas de agua en los vidrios del vehículo. La formación de estas gotas se debe al fenómeno llamado: Regelamiento. Fusión. Condensación. 10 Dos cuerpos a diferentes temperaturas (Tᵛ1 = 2Tᵛ2 ) y de la misma sustancia, se colocan uno junto al otro. Sus masas son diferentes (4mᵛ1 = mᵛ2 ). Antes que en el sistema empiece a fluir calor, ¿Cuál de los cuerpos posee menor energía interna?. El cuerpo que está a menor temperatura. El cuerpo que posee menor masa. El cuerpo que está a mayor temperatura. 11 Cuando se está en la playa, la arena se calienta muy rápido, por eso es que sentimos que nos quemamos al caminar sobre ella. Sin embargo, el agua del océano está a la misma temperatura. ¿Por qué nos quema la arena y no el agua?. El aire de la atmósfera absorbe mas calor del agua que de la arena, de modo que la sensación térmica en el agua es menor. Porque el agua entrega calor a la arena, de modo que esta posee mayor energía interna y por eso puede transmitir mayor calor a los pies. La conductividad térmica de la arena es mejor que la del agua, por lo que transmite calor más rápido que el agua. 12 Imagine un vaso graduado, que marca el volumen de agua que contiene. El vaso contiene 400 cm^3 de agua. Se introduce en él un cubo de hielo de 50 cm^3 , en cuyo interior hay una esfera de acero de 10 cm^3 , por lo que se hunde hasta el fondo del vaso ¿Cuánto centímetros cúbicos de agua se ha desplazado? (Coloque solo el valor numérico). 50. 40. 10. 13 ¿Por qué se dice que la evaporación es un proceso de enfriamiento?. Porque para que la sustancia se evapore las moléculas se organizan debajo de la superficie de esta, cediendo parte de su energía cinética traslacional a las moléculas de la superficie, de modo que estas puedan escapar de la misma. Porque cuando una sustancia se evapora significa que moléculas adquieren energía para alejarse de la superficie de esta. Dicha energía es tomada del líquido que queda, que disminuye su temperatura. Porque las moléculas de la superficie interactúan con las de los alrededores (aire), cediendo su propia energía a las mismas. De este modo, al ceder energía, se mueven mas lento y el líquido se enfría. 14 Si tenemos un volumen de aire en un recipiente, y reducimos el tamaño de dicho recipiente a la mitad, la ........ se incrementa hasta el .......... Además, la ......... se ......... en la misma proporción. Presión; doble; densidad; incrementa. Densidad; doble; presión; reduce. Masa; doble; masa; encoge. 15 Quienes más contribuyen al volumen de un átomo son: Protones. Neutrones. Electrones. 16 Cuando decimos que un libro posee energía potencial gravitacional,. ¿Cómo afecta esto a la energía interna de dicho cuerpo? Dado que la energía potencial gravitacional debe incluir a la Tierra, la energía interna depende ahora de la temperatura del planeta. Al incrementar la energía del libro, su energía interna cambia en la misma proporción. No afecta en nada, pues el sistema al que nos referimos incluye cuerpos externos al libro. 17 La sustancia agua está conformada de moléculas, y estas de átomos. Por lo tanto, el agua es: Mezcla. Elemento. Compuesto. 18 La forma de transferencia de calor que involucra movimiento de un fluido se denomina convección. V. F. 19 Las moléculas del aire en la atmósfera se encuentran en equilibrio estático. V. F. 20 Tome el agua como ejemplo. Teniendo en cuenta la relación entre temperatura y la energía cinética de las moléculas que componen una sustancia, ¿En cuál de los siguientes casos podría afirmar que la fase inicial cede más energía al cambiar a otra fase?. Gas a líquido. Sólido a gas. Líquido a sólido. 21 En 1960, el submarino Trieste de la armada de EEUU descendió a 10000m de profundidad en el Océano Pacífico. ¿Qué fuerza actuó sobre una ventana de 100cm^2 de área? (Recuerde que P=ρgh, y P=F/A. Use ρ=1000kg/m^3 y g=10m/s^2 ). 1x10^7 N. 1x10^8 N. 1x10^6 N. 22 Se sabe que una columna de 760 mm de mercurio equilibra la presión atmosférica. Si la altura de esta columna fuese el doble, significaría que: La presión atmosférica se ha duplicado. El diámetro del tubo que contiene al mercurio se ha reducido, y el fluido está mas alto para mantener el mismo volumen de líquido. La presión atmosférica se ha reducido a la mitad. 23 En cuál de los siguientes medios el sonido se propaga con mayor rapidez: En el agua de una piscina. Los rieles de una vía férrea. El vapor presente en una sauna. 24 Una bomba de vacío extrae aire de un tubo, hasta que la presión en su interior se reduce a una cuarta parte de la presión atmosférica. Si en uno de los extremos del tubo hay un pistón circular de 10cm de radio, este empieza a ascender hacia la zona de baja presión. ¿Qué masa debería colgarse de dicho pistón para que no se eleve? La presión atmosférica es 101.3 kPa; use g=10m/s^2 . Alrededor de 75600kg. Alrededor de 240kg. Alrededor de 2400kg. Chek 2 Si un gas se pudiera enfriar hasta el cero absoluto, ¿Qué sucedería con dicho gas? Selecciones dos opciones. Si la presión se mantiene constante, su volumen se reduciría a cero. Si su temperatura se mantiene constante, la energía cinética de sus moléculas se reduciría a cero. No se puede llevar un gas al cero absoluto, pues se condensaría antes. Si el volumen del recipiente que lo contiene se mantiene constante, su presión se reduciría a cero. 25 La atracción entre moléculas de sustancias diferentes se llama ........., mientras que la atracción entre moléculas de la misma sustancia se llama .......... Un fluido "trepa" por las paredes de su recipiente cuando la primera es ......... que la segunda. Enlace covalente; solamente enlace; igual. Adhesión; cohesión; mayor. Compuesto; mezcla; menor. 26 ¿Cuál de las siguientes formas de energía no forma parte de la energía interna de un cuerpo?. Energía térmica. Energía cinética molecular. Energía potencial gravitacional. 27 Dentro de un fluido, la presión depende de la ........., además de la ......... del fluido. Esto significa que si la ......... sobre un cuerpo sumergido en un fluido se ha duplicado, este está ......... de profundidad. Profundidad; densidad; presión; al doble. Profundidad; masa; densidad; al doble. Densidad; masa; presión; la mitad. 28 Todo cuerpo o sustancia posee moléculas que se mueven constantemente, poseen ............; además, debido a las interacciones con las moléculas vecinas, poseen ............; además de la energía de masa y otros tipos de energía. La suma de todas estas interacciones se conoce como ......... Energía cinética; energía potencial; energía interna. Velocidad; enlaces químicos; propiedades de la sustancia. Rapidez; cantidad de movimiento; modelo atómico. 29 Si se ve el destello de un relámpago, y 4 segundos después se escucha el trueno, ¿a qué distancia, en metros, ha caído el rayo? (Use 340 m/s como la rapidez del sonido del aire). 0.2. 1360. 30 Un cuerpo que posee una capacidad calórica c = 0.1 cal/g°C se encuentra a 10°C. La masa de dicho cuerpo es 100g. ¿Cuántas calorías deben añadirse al cuerpo para que su temperatura final sea de 20°C? (Recuerde: Q = cmΔT). 50. 100. 31 Si una fuente sonora con 2 bocinas emite un sonido a una frecuencia constante, cuya longitud de onda es de 8 m, ¿Qué distancia, en metros, debe haber entre las bocinas (estando una frente a la otra) para que el sonido se interfiera destructivamente? (Coloque solo el valor numérico). 8. 16. 32 Al introducir calor en un cuerpo, cambia su energía interna. La temperatura disminuye proporcionalmente a dicho cambio de la energía interna del cuerpo. V. F. 33 Analizando el comportamiento del aire en la atmósfera, elija el enunciado verdadero: A mayor altura (menor presión), el aire se enfría y se expande. Por lo tanto, el volumen y la presión son directamente proporcionales. A menor temperatura, el aire disminuye su volumen. Al disminuir el volumen, la presión aumenta. A mayor altura, al aire se enfría y se expande Por lo tanto, la presión disminuye. 34 Un cuerpo sumergido en una piscina, experimenta una presión hidrostática de 10000 Pascales. ¿A qué profundidad, en metros, se encuentra? Recuerde que la densidad del agua es 1000kg/m^3 . (use g=10m/s^2 , P=densidad x gravedad x profundidad) (Coloque solo el valor numérico). 1. 2. 35 Si tengo un cartón que contiene 1 litro de leche, y sumerjo la mitad del mismo dentro de un recipiente con agua, la fuerza de flotación es igual a: Al peso del litro de leche. Al peso de medio litro de agua. Al volumen de líquido desalojado. 36 Una máquina térmica es ......... que se usa para convertir ......... en ......... Un equipo; todo el calor de una fuente caliente; energía mecánica. Una máquina; los cambios de temperatura; calor para un ambiente. Un dispositivo; energía interna; trabajo. 37 ¿Debido a que efecto se produce el sonido en una guitarra?. Vibración forzada. Resonancia. Reverberación. 38 Un cilindro con un pistón en la parte superior recibe 100 Joules de calor. Dentro del pistón, hay un gas que se expande al recibir calor, empujando al pistón con una fuerza constante de 200 N. Esta fuerza empuja al pistón 10 cm. ¿Cuánto cambia la energía interna del sistema? (Recuerde: Q-W = ΔU; Trabajo [W] = Fuerza [F] x distancia [d]). 20 J. 80 J. 4.8 calorías. 39 Para que se produzca la fusión de un sólido, es necesario: Aumentar la fuerza de cohesión entre las moléculas que lo constituyen. Aumentar la energía cinética a la que se mueven sus moléculas. Aumentar la presión de la atmósfera que lo rodea. Chek 3 Con respecto a lo que sucede con la energía interna de un gas sujeto a un proceso adiabático, seleccione las respuestas correctas: Seleccione dos opciones. Al comprimir un gas, se efectúa trabajo sobre él y su temperatura se eleva. Al comprimir o expandir un gas, su presión cambia, compensando los cambios de energía interna. Al expandirse un gas, efectúa trabajo en sus alrededores y su temperatura disminuye. El calor se transfiere al medio, así el gas alcanza el equilibrio térmico. Chek 4¿Cuáles de los siguientes enunciados se aproximan mas al concepto de que el "orden tiende al desorden"? Seleccione dos opciones. El motor de un auto que consume combustible para moverse. El agua que se congela en un congelador, formando cristales de hielo. Una máquina generadora de energía (móvil perpetuo). Un frasco de perfume abierto, que en una habitación perfuma todo el lugar. 40 Cuando el sonido se está propagando a través del aire, y hay regiones de diferente temperatura, las ondas sonoras tienden a desviarse. Este fenómenos se conoce como: Refracción. Reflexión. Efecto Doppler. 41 Sobre la mesa de la cocina, la temperatura ambiente es de 20°C. Tiene 3 tazas de café a diferentes temperaturas iniciales. Seleccione aquella que se enfría a mayor rapidez. La taza a 80°C. La taza a 60°C. La taza a 70°C. 42 Cuando ......... fluye hacia o desde un sistema, dicho sistema gana o pierde una cantidad de ......... igual a la cantidad de ......... La temperatura; energía interna; calor recibido. El calor; energía; calor transferido. El trabajo; calor; temperatura elevada. Chek 5 De las siguientes unidades, selecciones aquellas que pueden usarse para medir la presión: Selecciones dos opciones. Newton. kg/m . Bar. Libra/pulgada cuadrada. 43 El calor latente de evaporación del agua es de 540cal/g, y su calor latente de fusión es de 80cal/g. Tenemos 4 g. de agua a 100°C a la que se añade calor para que se conviertan en vapor a la misma temperatura. Con esa misma cantidad de calor, ¿Cuántos gramos de hielo a 0°C podríamos derretir en agua a 0°C?. 27g. 13g. 6.75g. 44 ¿Por qué la velocidad a la que sale el fluido (agua) de una manguera es diferente cuando se tapa la mitad del orificio de salida?. Porque los cambios de presión deben transmitirse íntegramente a todos los puntos del fluido. Porque el caudal de agua es constante. Porque la fuerza aplicada para cubrir la mitad del orificio genera una fuerza de reacción en el agua que hace que se mueva mas rápido. 45 Cuando aumenta ......... de una sustancia, los átomos y moléculas que la componen se mueven con mayor ........., lo que provoca que en promedio ......... entre si. Esto produce que una sustancia se .......... La energía interna; energía cinética; halla mas colisiones; encuentre a mayor temperatura. La temperatura; rapidez; se alejen; dilate. El tamaño; velocidad; dejen de interactuar; contraiga. 46 En un sistema en el que se realiza un proceso adiabático, el término que corresponde al calor agregado al sistema debe ser igual al cambio de energía interna del sistema. V. F. 47 ¿Cuál de las siguientes escalas está calibrada para funcionar entre los puntos de fusión y evaporación del agua?. Escala Celsius. Escala Kelvin. Escala Fahrenheit. 48 Si dejamos una taza de agua expuesta a la luz del sol, está terminará por .......... El líquido que desaparece se transforma en ........., que va al aire. Esta evaporación es el cambio de la fase líquida a ......... que se produce en ............... Secarse; vapor de agua; vapor; el interior de un líquido. Calentarse; humo; gaseosa; un fluido. Evaporarse; vapor de agua: gaseosa; la superficie del líquido. 49 Si se reduce el volumen de un globo con aire a la mitad, sin cambiar su temperatura, ¿Pasa algo con la presión?. La presión permanece igual porque la cantidad de aire dentro del globo no cambia. La presión se duplica. La presión también se reduce a la mitad. 50 Conforme la altura con respecto al suelo aumenta, la temperatura del aire: Disminuye. Aumenta. Es igual con respecto al nivel del suelo. 51 Si se añade calor a un cuerpo, y este eleva muy poco su temperatura, ¿Qué podemos decir de este cuerpo?. Que el cuerpo pierde calor con la misma rapidez con la que lo absorbe. Que posee alta capacidad de almacenar energía interna. Que posee baja inercia térmica. 52 ¿En cuál de los siguientes cambios de fase se debe proporcionar calor a una sustancia?. En la ebullición, pues es un proceso de enfriamiento. En el regelamiento, ya que es el cambio de un sólido a líquido. En la condensación, ya que es un proceso de calentamiento. 53 Un cuerpo con una ......... a la del fluido en el que inmerge, .......... Si la densidad de dicho cuerpo es ......... a la del fluido, entonces este cuerpo ............ Igual; flotará; mayor; se hundirá. Densidad menor; flotará; igual; se hunde. Densidad mayor; se hundirá; igual; ni se hunde ni flota. 54 Una máquina térmica tiene una eficiencia de 0.4. El foco de alta temperatura se encuentra a 500 K. ¿Cuál es la temperatura del foco frío? (Eficiencia = (Tcaliente - Tfría)/ Tcaliente). 27K. 254K. 300K. 55 Si tiene un recipiente metálico sellado vacío. Este se sumerge en un estanque de agua, de modo que queda completamente sumergido, y se suelta. El objeto se eleva. Ahora se llena el recipiente de piedras y se repite el experimento. ¿Qué ha cambiado ahora para que el cuerpo se hunda?. La densidad del cuerpo ahora es mayor que la del fluido. La fuerza de flotabilidad ha disminuido, por eso ya no puede expulsar al cuerpo fuera del agua. La diferencia en la presión sobre la cara inferior y superior del recipiente ha cambiado, de modo que ahora es mayor sobre la cara superior. 56 ¿En dónde es mayor la presión?. A medio metro de profundidad dentro del océano Pacífico. A 75 cm de profundidad dentro de una piscina olímpica. A 90 cm de profundidad dentro de un barril con agua. 57 Cuando la temperatura desciende bajo cero, un estanque de agua empieza a congelarse desde la superficie. V. F. 58 Una inversión de temperatura es: Cuando una masa de aire que asciende no se enfría al expandirse, sino que aumenta su temperatura. Cuando una región de la atmósfera está más caliente que una región inferior. Cuando el calor fluye desde un cuerpo frío hacia un cuerpo caliente. Chek 6 Si sumergimos completamente un cuerpo en un recipiente de agua: Seleccione dos opciones. La masa de agua desplazada pesa lo mismo que el cuerpo sumergido. Desplaza un volumen de agua igual al volumen del cuerpo. Aparecen fuerzas perpendiculares en las caras laterales del cuerpo, que originan la fuerza de flotabilidad. Aparece una fuerza de flotabilidad debido a la diferencia de presiones entre la cara superior e inferior. 59 ¿Qué se puede decir de una masa de aire que se mueve subiendo por la ladera de una montaña? ¿Y cuándo desciende?. El cuerpo efectúa trabajo contra la fuerza gravitacional tanto al ascender como al descender. Por tanto, su temperatura desciende tanto al ascender como al descender de la ladera de la montaña. La temperatura de esta masa de aire desciende al ascender la ladera, y se incrementa cuando desciende. El movimiento de esta masa de aire hace que su energía potencial se incremente, con lo que disminuye su energía cinética. Como la energía se conserva, la temperatura debe ser la misma al ascender que al descender la ladera. 60 Se usa un elevador hidráulico para levantar una carga pesada. Los pistones que lo conforman son circulares, siendo el más pequeño de 2 cm de radio. ¿Cuál debería ser el radio del mas grande si se desea elevar una carga 25 veces mas pesada? (área = πr^2 ). 5cm. 10cm. 25cm. 61 Una forma de ......... de calor se produce por ......... sucesivas entre átomos vecinos. Esta forma de propagación se conoce como ........., y se puede apreciar fácilmente al colocar un objeto de ......... en una llama. Transmisión; perturbaciones; convección; baja capacidad calórica. Propagación; colisiones; conducción; metal. Transferencia; interacciones; radiación; acero. Chek 7 Seleccione las características que corresponden a los átomos: Selecciones dos opciones. Se encuentran en equilibrio estático. Carecen de edad. Son muy pequeños. Los átomos están limitados al volumen de los cuerpos. 62 La ......... es una medida de ............ de un cuerpo. Si está se incrementa, la temperatura de dicho cuerpo ......... en la misma forma. Energía cinética promedio de las moléculas de; el calor; cambia. Emisión de calor; la temperatura; se reduce. Temperatura; la energía cinética promedio; aumenta. 63 La presión es la relación que existe entre una fuerza aplicada y el volumen sobre el que se aplica. V. F. Chek 8 Para aumentar la presión que necesitan las burbujas para formarse, y así incrementar la temperatura de ebullición del agua, se puede recurrir a 2 cosas: Seleccione dos opciones. Aumentando la profundidad de la columna del agua, como sucede en los geiseres. Realizando el proceso a mayor altura sobre el nivel del mar, como ocurre cuando vamos de la costa a la sierra. Favoreciendo la libre circulación de las corrientes de convección, como ocurre al poner a hervir agua en una olla. Aumentando la presión del aire que rodea la superficie del agua, como en una olla de presión. 64 Se presiona el pistón de una jeringuilla. La presión aplicada en el émbolo se transmite por medio del fluido. La fuerza con la que sale el líquido es menor que la fuerza aplicada para empujar el émbolo. V. F. 65 El mayor constituyente de la materia es: Espacio vacío. Partículas. Moléculas. 66 Si en un sistema la entropía (S) se incrementa en 200 J/K, cuando este se encuentra a 300 K. ¿Cuánto calor se agregó al sistema? (Recuerde: ΔS = ΔQ/T). 60000 cal. 500 cal. 2090 J. 67 En un proceso adiabático, ¿Qué es lo que no entra ni sale de un sistema?. Trabajo. Calor. Energía interna. 68 El número de oscilaciones por unidad de tiempo en una onda, es conocido como: Frecuencia. Longitud de onda. Periodo. 69 En una prensa hidráulica se aplica una fuerza de 100 N sobre el pistón pequeño, de 12 cm de área. En el otro extremo de dicha prensa, sobre un pistón de 48 cm de área hay un cuerpo con una masa de 40 kg de masa. ¿La fuerza aplicada hará que el cuerpo se eleve? (use g=10m/s , P=F/A) (Solo conteste si o no). si. no. 70 Levantar una piedra del lecho de un rio es fácil, mientras se encuentre ......... Sin embargo, al sacarla, la fuerza requerida para levantarla .......... Esto se debe a que al estar sumergida, la piedra experimenta una fuerza en dirección ......... a la gravedad. Dicha fuerza se conoce como ............ Sumergida; cambia; paralela; fuerza gravitacional. Sumergida; aumenta; opuesta; fuerza de flotabilidad. En reposo; cambia; al flujo del rio y perpendicular; fuerza de arrastre. 71 Al colocar un tubo delgado en agua, esta empieza a ascender por sus paredes laterales. Este fenómeno se denomina tensión superficial. V. F. 72 Si el aire tiene una densidad de 1.25 kg/m^3 , ¿Cuántos newtons pesa el aire dentro de un globo de 1m^3 ? (g=10m/s^2 ) (Coloque solo el valor numérico). 12.5. 10.5. 73 El calor latente de evaporación del agua es de 540 calorías por gramo. Entonces, ¿cuántas calorías se requieren para que 1 gramo de agua a 99°C se conviertan en vapor a 101°C (Recuerde: capacidad calórica específica del agua = 1 cal/g°C) (Coloque solo el valor numérico). 542. 540. 74 La tensión superficial en un líquido se debe a: Las diferencias entre las fuerzas de adhesión y cohesión en la superficie que separa al fluido del medio. A cambios en la temperatura del fluido, que se manifiestan de mayor manera en su superficie. La diferencia en las fuerzas de atracción de las moléculas de la superficie de un fluido, que solo son atraídas hacia abajo y los lados. 75 La presencia de la atmósfera es independiente de la gravedad. V. F. 76 La relación entre ............ y ............ fue descubierta por Arquímedes y se enuncia así: "Un cuerpo sumergido sufre ......... hacia arriba por una fuerza igual a ......... del fluido que desplaza". El líquido desplazado; la fuerza de flotabilidad; una fuerza; el volumen. La fuerza de flotabilidad; volumen desplazado; un empuje; el peso. La flotabilidad; la densidad; una aparente pérdida de peso; la masa. 77 Una molécula está formada por ............ unidos que comparten........ Esto se conoce como ............ Elementos; protones; enlaces químicos. Dos o más átomos; electrones; enlace covalente. Partículas; enlaces químicos; compuesto. 78 Una sonda marina está construyendo un mapa del fondo del mar. Lo hace captando el sonido reflejado en la superficie y midiendo el tiempo entre cada pulso sonoro. De este modo, sabe la distancia entre el emisor del pulso y el fondo marino. Si el pulso emitido viaja a 1500 m/s y recorre 500 m, incluyendo la reflexión, ¿Cuánto tarda el pulso en llegar al fondo del mar?. Aproximadamente 1/6 s. Aproximadamente 1/3 s. Aproximadamente 1/2 s. 79 Una jeringuilla contiene aire y está tapada. Sobre su émbolo cilíndrico de 0.31cm^2 de área transversal, usted aplica una fuerza. Esta fuerza produce una presión que hace descender el émbolo. Si la presión del interior se incrementa en un 10%, ¿Cuál es el volumen de aire en el interior de la jeringuilla, si al inicio había 11ml?. 1ml. 12.1ml. 10ml. 80 Una masa de agua de 2g, a una temperatura de 1°C, se congela y forma 2g de hielo a -1 °C. ¿Cuánto calor se requirió extraer al agua? (Recuerde: capacidad calórica específica del agua = 1 cal/g°C; calor latente de fusión = 80 calorías por gramo). 80. 164. 81 La presencia de la atmósfera se debe a ......... que existe en ............ que la conforman, y ........., que tiende a retenerla sobre la superficie terrestre. La energía cinética; las moléculas; la gravedad. La temperatura; los gases; la masa de dichos gases. La masa; los elementos; el volumen. 82 Usted golpea un riel de una vía férrea, por donde la perturbación se propaga a 2000 m/s. Al llegar a otro punto, alguien escucha esta perturbación, y decide responder dando otro golpe al riel. El tiempo transcurrido entre la llegada de la perturbación sonora y el golpe de respuesta es 5 s. Usted escucha el sonido de vuelta 5.5s luego de haber dado el golpe inicial. ¿Qué distancia lo separa de la persona que respondió su golpe?. 400 m. 500 m. 1000 m. 83¿Cuál de las siguientes es una máquina térmica?. Motor de una moto. Motor de licuadora. Horno microondas. 84 La temperatura es proporcional a: La energía cinética “de traslación” total del movimiento molecular. La energía cinética “de traslación” promedio del movimiento molecular. La energía cinética “de vibración y rotación” del movimiento molecular. 85 La proporción de protones y electrones en un átomo es: Como el protón es unas 2000 mas pesado que un electrón, debe haber unas 2000 veces mas electrones que protones, y así se equilibra la carga eléctrica. Depende de la cantidad de neutrones presente, por lo que no es la misma proporción en cada átomo. 1 a 1, equilibrando así su carga eléctrica. Chek 9 Imagine que sobre una mesa coloca un platillo de aluminio, una cuchara de palo, un queso y un cucharon de acero. Se expone todo esto a la luz del sol, y tras cierto lapso de tiempo, se retiran. Suponga que todos los cuerpos han recibido la misma cantidad de calor y poseen masas similares. ¿Cuáles de ellos estará a mayor temperatura? Selecciones dos opciones. El queso. El cucharón. El platillo. La cuchara de palo. 86 Se tiene un cuerpo A, con una temperatura Tᵛ1 . Junto a él se coloca un cuerpo B, con una temperatura Tᵛ2 (Tᵛ2 < Tᵛ1 ). ¿Qué sucede a continuación?. Se produce intercambio de calor del cuerpo Tᵛ2 a T ᵛ1. La temperatura de Tᵛ1 se incrementará. La energía interna del cuerpo Tᵛ2 se incrementará. 87 Se tiene un recipiente que contiene agua. Sobre la superficie de la misma, se coloca una hoja de afeitar. La hoja no se hunde. ¿A qué se debe este fenómeno?. La tendencia de las moléculas de la superficie a minimizar al área superficial. La diferencia de presiones efectuada por el fluido sobre la cara superior e inferior de la hoja de afeitar. La fuerza de flotación ejercida sobre la hoja. 88 ¿Cuál de las siguientes expresiones representa la Ley de Boyle?. Pᵛ1 Vᵛ1 = Pᵛ2 Vᵛ2 . Pᵛ1 /Vᵛ1 = Pᵛ2 /Vᵛ2 . Pᵛ1Tᵛ1 = Pᵛ2Tᵛ2. 89 Aparte de la temperatura, hay otra propiedad capaz de hacer que el agua entre en un proceso de ebullición. ¿Cuál es?. Sublimación. Presión. Regelamiento. 90 En su casa tiene una taza con café frío (20 °C). Coloca la mitad en otra taza y la calienta en el horno microondas hasta 60 °C. Luego mezcla las 2 porciones. ¿En qué parte de la taza estará mas caliente el café?. En la parte superior. Todo el café estará a la misma temperatura. En la parte inferior. 91 Un isótopo puede distinguirse de un átomo que no lo es por medio de: Masa atómica. Número de capas. Número atómico. 92 Una lancha rectangular mide 5m de longitud por 2m de ancho y flota en agua dulce. Calcule cuanto se hunde cuando se sube en ella un caballo de 400 kg. (Recuerde: ρᵛagua=m/V, ρ =1000kg/m^3 , g=10m/s^2 , V=Ah). 4cm. 0.4m. 10cm. 93 La presión atmosférica se debe a: La temperatura del aire. Las corrientes de aire. El peso del aire. 94 Cuando realizamos una medición de temperatura, lo que en realidad vemos es la temperatura del propio termómetro. Esto significa: Que el termómetro esta en equilibrio térmico con el cuerpo cuya temperatura deseamos conocer. Que los cuerpos intercambian cantidad de movimiento hasta equilibrar su energía interna. Que en realidad no podemos conocer la temperatura de un cuerpo. 95 La mínima temperatura posible que se puede obtener, se denomina "energía de punto cero". V. F. 96 Un plato metálico (c = 0.125 cal/g°C, m = 1000g) se deja a la luz del sol. Tras cierto tiempo, la temperatura del plato es de 35°C. ¿Cuál fue la temperatura inicial del plato, si recibió 500 calorías? (Recuerde: Q = cmΔT). 31°C. 4°C. 25°C. Chek 10 ¿Qué sucede con las moléculas de agua que se mueven a una elevada velocidad (vapor) cuando chocan con una superficie fría? Selecciones dos opciones. Las moléculas de agua siempre van hacia arriba, no pueden chocar las moléculas de la superficie. Las moléculas de agua rebotan en la superficie, de modo que el vapor solamente se dispersa. Las moléculas de agua ceden energía a la superficie, y al hacerlo pueden pasar de estado gaseoso a líquido. La superficie eleva su temperatura al recibir energía del vapor. 97 En la región de Siberia, Rusia, las temperaturas varían mucho entre el verano (alrededor de 30 °C) e invierno (alrededor de -50°C). Imagine que los rieles de una vía férrea (de 10 m de longitud y de acero, α = 11x10^-6 /°C) se tienden dejando separaciones para compensar la expansión de los rieles en verano. Si se tienden cuando la temperatura es mas baja (use -45 °C) ¿Cuál es la distancia mínima que deben estar separados los rieles para que al expandirse en verano (use 35 °C) no se doblen las vías? (Cambio de longitud: ΔL = LαΔT). Alrededor de 1.8 cm. Alrededor de 4.5 mm. Alrededor de 0.9 cm. 98 Tenemos 2 vasos construidos del mismo metal. Uno está pintado de blanco y el otro de negro. Se coloca en su interior agua a 10 °C, y ambos se colocan a la intemperie, bajo la luz solar, a 30 °C. ¿Alguno de ellos se calienta más rápido que el otro? Si es así, ¿Cuál?. El blanco se calienta más rápido. Ambos se calientan por igual, ya que las sustancias y las temperaturas son iguales. El negro se calienta más rápido. 99 Si sobre un fluido confinado en un tanque, se aplica un cambio de presión en alguno de sus puntos, este cambio se transmite a los demás puntos del fluido. ¿Cuál de los siguientes principios está relacionado a dicho fenómeno?. Principio de Bernoulli. Principio de Pascal. Principio de Arquímedes. 100 Un sistema cerrado recibe 100 calorías (1 cal = 4.18 J), y realiza 209 J de trabajo. ¿En cuánto cambia la energía interna? (Recuerde: Q-W = ΔU). 50 calorías. 50 °C. 200 J. 101 Cuando un cuerpo está sujeto a ............, y estas coinciden con ........ del cuerpo, se produce un aumento significativo en .......... Este fenómeno se conoce como ......... Oscilaciones periódicas; la longitud de onda; la frecuencia; reverberación. Vibraciones forzadas; la frecuencia natural; la amplitud; resonancia. Reflexiones sucesivas; la frecuencia; la intensidad; pulsaciones. 102 Sobre un recipiente que contiene 0.45 kg de agua (c = 1 cal/g°C) a 20 °C, se deja caer 100 g de un aceite (c = 0.5 cal/g°C) a 60 °C. ¿Cuál es la temperatura de equilibrio del sistema? (Recuerde: Q = cmΔT, Qganado = -Qperdido). 32°C. 24°C. 40°C. 103 Un objeto que posee una capacidad calórica c = 0.5 cal/g°C sufre un incremento en su temperatura de 30°C, luego de añadírsele 60 calorías ¿Cuál es la masa del cuerpo, en gramos? (Recuerde: Q = cmΔT) (Coloque solo el valor numérico). 2. 4. 6. Chek 11 ¿En cuál de los siguientes casos actúa el fenómeno de la capilaridad? Seleccione dos opciones. Al extraer sangre con una jeringuilla. Al beber un refresco por medio de un sorbete o pajilla. Al colocar un extremo de una toalla en agua, y se moja hasta arriba del nivel del agua. La obtención de agua, por medio de las raíces, en las plantas. 104 En la escala absoluta de temperatura, la escala kelvin, el agua hierve a: (Coloque solo el valor numérico). 373. 273. 105 Tenemos dos cuerpos a diferentes temperaturas, y se colocan uno junto al otro. Entre ellos fluye algo en función de su diferencia de temperaturas, denominado: Trabajo. Calor. Calórico. 106 Se tiene una jeringuilla sin la aguja. Usted tapa con el dedo la abertura donde va la aguja y empieza a subir el émbolo. Se dará cuenta que es muy difícil hacerlo. ¿Qué es lo que impide que se pueda subir el émbolo de la jeringuilla?. La fricción del émbolo con las paredes de la jeringuilla. El vacío de la abertura donde va la aguja. La presión atmosférica. 107 ¿La fuerza de flotabilidad del aire sobre un cuerpo cualquiera es igual a cualquier altitud?. Si, porque a cualquier altitud el cuerpo desplaza el mismo volumen de aire. No, porque la densidad del aire es diferente a diferentes altitudes. No, porque la presión atmosférica disminuye al elevarse, con lo que el volumen de aire desplazado también disminuye mientras más se eleva el cuerpo. 108 Una masa de 200 g de un gas (c = 0.25 cal/g°C) eleva su temperatura en 40°C. Al hacerlo, ha incrementado su energía interna en 1500 calorías. ¿Cuántos Joules de trabajo externo ha efectuado? (Recuerde: 1 cal = 4.18 J; Q-W = ΔU; Q = cmΔT). Alrededor de 500 Joules. Alrededor de 1000 Joules. Alrededor de 2100 Joules. 109 ¿Cuál de las siguientes radiaciones electromagnéticas posee menor longitud de onda?. Luz visible. Ultravioletas. Infrarrojas. 110 Un espectáculo común que se suele presentar, es el acostarse en una cama de clavos. Usted y un amigo ven dicho espectáculo en la calle. Su amigo lo reta y le apuesta 100 dólares a que usted no se atrevería. Usted solamente acepta si se cumple una de las siguientes condiciones: Solamente acepta si el número de clavos se reduce a la mitad. Solamente acepta si duplica el número de clavos. Solamente acepta si puede acostarse de lado. 111 El sonido es ............, es decir, que oscila .......... Esta perturbación se propaga a través de ........., hasta que llega hasta nuestros oídos. Una onda longitudinal; en la dirección en la que se propaga; un medio. Una perturbación; periódicamente; su longitud de onda. Un movimiento oscilatorio periódico; a través de un medio; ondastransversales. 112 La tendencia de la superficie de los líquidos a contraerse se llama capilaridad. V. F. 113 Una columna de agua a nivel del mar, se equilibra con la presión atmosférica al alcanzar 10.3 m de altura. Si repetimos el experimento a una altura mayor, por ejemplo 2000 metros sobre el nivel del mar, ¿Cómo se compara la altura de esta columna de agua con el primer caso?. La altura alcanzada por la columna de agua debe ser mayor. La altura alcanzada por la columna de agua debe ser igual. La altura alcanzada por la columna de agua debe ser menor. 114 Cuando colocamos una olla con agua en una cocina, y encendemos la hornilla, estamos agregando ......... al líquido. Al incrementarse la temperatura, al agua llega al punto de ........., con lo que deja de subir la .......... Esto significa que el proceso de ebullición es un proceso de ...... Energía; evaporación; energía interna; cambio de fase. Calor; ebullición; temperatura; enfriamiento. Calor; cambio de fase; presión interna; calentamiento. 115 Con respecto a la temperatura del aire, ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?. Aumenta al incrementar su volumen. Disminuye al añadir calor. Aumenta al incrementar su presión. 116 ¿Que requisito debe cumplirse para que se formen burbujas dentro del agua en ebullición?. El agua debe estar cambiando de fase líquida a gaseosa. El agua debe alcanzar los 100°C. La presión del vapor dentro de la burbuja debe compensar la presión del fluido alrededor. Chek 12 Seleccione dos ejemplos en los que se puede apreciar el fenómeno de la evaporación: Seleccione dos opciones. La sublimación del hielo seco. Cuando el agua hierve. La formación de gotas de agua en las ventanas de un vehículo al pasar por una zona con neblina. La sudoración. 117 Un globo esférico contiene aire. Sin cambiar la temperatura ni añadir aire, el radio del globo se duplica. Si la presión al inicio era 800Pa ¿Cuál es la nueva presión en el globo, en Pascales? (Coloque solo el valor numérico). 100. 1600. 118 Se coloca un cuerpo que tiene un peso 100 N en un recipiente con agua, desplazando 4 litros de esta última. ¿Cuál es el peso aparente del cuerpo, en newtons? (Use g = 10m/s^2 , densidad del agua = 1 Litro/kg) (Coloque solo el valor numérico). 40. 60. 119 ¿En dónde no puede producirse sonido?. En el espacio exterior. En el desierto. En el fondo del mar. 120 ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica que trabaja entre 2 focos de temperatura, Tᵛcaliente = 150 °C y Tᵛfria = 50 °C? (Eficiencia = (Tᵛcaliente - Tᵛfria )/ Tᵛcaliente ; 0 °C = 273 K). Alrededor de 0.67. Alrededor de 0.33. Alrededor de 0.24. Chek 13 En el aire, el sonido se propaga a una rapidez de unos 340 m/s. ¿Esta rapidez es independiente de cuáles de los siguientes parámetros? Seleccione dos opciones. Humedad. Temperatura. Intensidad. Frecuencia. 121 Existe mas humedad en ambientes cálidos porque el aire caliente puede contener más vapor de agua que el aire frío. V. F. 122 Se dice de un cuerpo introducido en su totalidad en el agua, que está sumergido. V. F. 123 ¿Cuánto cambia la longitud de un alambre de aluminio (L = 10 m) cuando se calienta desde 0°C a 100°C? Coeficiente de dilatación lineal del aluminio α = 24x10^-6 /°C (Cambio de longitud: ΔL = LαΔT). Alrededor de 2 cm. Alrededor de 2 mm. Alrededor de 2 dm. Chek 14 ¿Cuáles de las siguientes unidades se pueden usar para medir cuanto calor fluye de un cuerpo a otro? Seleccione dos opciones. Calorías. Calórico. Joules. Newtons. 124 La temperatura de congelación del agua puede aumentarse al añadir iones extraños, como granos de sal. V. F. 125 Dado que las pulsaciones producen interferencia destructiva y constructiva regularmente, este hecho podría usarse para afinar un instrumento musical (con una herramienta llamada afinador). ¿Cómo lo harían?. Debería medirse la frecuencia que emite el instrumento, con un ordenador por ejemplo, y restarle 2 Hz para obtener la frecuencia correcta. Suponiendo que tengamos una guitarra, deberían tensarse las cuerdas de modo que el sonido que emiten interfiera destructivamente con el sonido del afinador. Debe calibrarse el instrumento, un piano por ejemplo, de modo que al tocar una nota y compararla con el afinador, no haya altibajos en la intensidad del sonido. 126 Se colocan 40 g de hielo (T = 0 °C, c = 0.5 cal/g°C) a una masa de 460 g de agua líquida (T = 80 °C, c = 1 cal/g°C). ¿Cuál es la temperatura final de la mezcla cuando todo el hielo se derrite y la mezcla alcanza el equilibrio térmico? (Recuerde: Q = cmΔT; calor latente de fusión: 80 cal/g). Alrededor de 56 °C. Alrededor de 67 °C. Alrededor de 74 °C. 127 Una esfera con un peso de 2 N y 200 mililitros de volumen se introduce en un recipiente lleno de agua, que contiene 10 litros de la misma. El cuerpo se libera a la mitad de la profundidad del recipiente. ¿Qué pasa con la esfera? (densidad del agua = 1 Litro/kg y g=10m/s ). La esfera asciende y flota. La esfera se hunde al fondo. La esfera se queda donde está. |