option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisica Aplicada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisica Aplicada

Descripción:
1 Parcial parte 3 de 7

Fecha de Creación: 2023/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(4.1.2) Fuerza neta y masa, su relación en caída libre. Si lanzamos una moneda verticalmente, la fuerza neta que actúa sobre la misma es: Es el peso (creo). Es la masa (creo). Es la magnitud (creo).

(4.1.2) En unidad de masas las equivalentes son. Seleccione 4 opciones correctas: Kilogramos Kg. Gramo (gr). Micrones. Miligramo (mg). Microgramo. Milimetro.

(4.1.2) Un cuerpo pesa en la tierra 1000 [N]. Cuánto pesará en la luna si la aceleración de la gravedad en la luna es de 1,5 [m/seg ]? (Tomar la aceleración de la gravedad g = 10 [m/seg ]): 150 N. 250N. 350 N. 350 [m/seg ]. 150 [m/seg ]. 250 [m/seg ].

(4.1.3) ¿Con que fuerza sale una bala de 5 [gr] de un caño de una escopeta que ha estado en contacto con los gases de la explosión 0,001 [seg] y la velocidad de salida es de 500 [m/seg]. 5,500 [N]. 2,500 [N]. 8,500 [N]. 5,500 [m/seg]. 2,500 [m/seg]. 8,500 [m/seg].

(4.1.3) ¿Cuál es la velocidad de retroceso de un rifle de 3 [Kg] cuando dispara una bala de 5 [gr] a una velocidad de 600 [m/seg]?. 1 [m/seg]. 0 [m/seg]. 4 [m/seg].

(4.1.3) ¿Cuál será la cantidad de movimiento de un camión de 55000 kg que viaja con rapidez de 12.0 m/s?: N= 690.000 kgm/s. P= 690.000 m/s. P= 660.000 kgm/s. N= 660.000 m/s.

(4.1.3) La cantidad de movimiento es una magnitud vectorial. Verdadero. Falso.

(4.1.1) (4.1.3) Un golfista le pega una pelota de golf de 50 gramos con una fuerza de 50 Newton. El tiempo de contacto entre el palo de golf y la pelota es de 0,05 segundos. Cuál es la velocidad máxima que adquiere la pelota de golf: [50 m/seg]. [150 m/seg]. [70 m/seg]. [170 m/seg].

(4.1.3) un golfista le pega una pelota de golf de 70 gramos con una fuerza de 50 Newton, el tiempo de contacto entre el palo de golf y la pelota es de 0,05 segundos. Cuál es la velocidad máxima que adquiere la pelota de golf: 35,71 [m/seg. 55,71 [m/seg. 95,71 [m/seg.

(4.1.3) Un camión de 55000 kg viaja con una velocidad de 12.0 m/s. ¿Con que velocidad deberá viajar un pick up de 2000 kg para tener el mismo valor de cantidad de movimiento?: V= 250 m/s. V= 330 m/s. V= 160 m/s.

(4.1.3) Una esfera de acero de 400 g se deja caer desde una altura de 2 m sobre una plancha de acero horizontal, rebotando a una altura de……: J=4,74 kgm/s, hacia arriba. J=4,74 kgm/s, hacia abajo. L=4,37 kgm/s, hacia arriba. L=4,37 kgm/s, hacia abajo.

(4.1.3) Una esfera de acero de 400 g se deja caer desde una altura de 2 m sobre una plancha de acero horizontal, rebotando a una altura de……: J=3654 N. J=5876 N. J=2370 N.

(4.1.4) si deja de actuar la FUERZA NETA HACIA DENTRO, la particular saldrá disparada en una línea recta tangente al círculo. A este tipo de fuerza se la conoce como: POR CONTACTO. CENTRIFUGA. A DISTANCIA. CENTRIPETA.

(4.1.4) Un cuerpo de 200 [gr]. Está rotando horizontalmente y hemos colocado uniendo el centro de rotación y el........................ cuya longitud es de 400 mm ¿Cuál es la rapidez tangencial del Cuerpo?. 26,6 [m/seg]. 24,5 [m/seg]. 24,5 [m/seg2]. 26,6 [m/seg2].

(4.1.4) Un cuerpo está rotando horizontalmente y hemos colocado, uniendo el centro de rotación y el cuerpo tiene un dinamómetro que nos indica una fuerza de 500 [N] y cuya longitud es de 500 [mm]. La rapidez tangencial del cuerpo es de 25 [m/seg]. ¿Cuál es la masa del cuerpo?. 0,4 [Kg]. 0,5 [Kg]. 0,4[mm]. 0,5[mm].

(5.1) para calcular el trabajo cuando varias fuerzas actúan sobre un cuerpo se hace realizando la suma vectorial de los trabajos realizados por las fuerzas perpendiculares al desplazamiento: Verdadero. Falso.

(5.1) Cual es el trabajo mínimo que se debe realiza para empujar un móvil que pesa 5000N una distancia de 10m. El coeficiente de rozamiento entre el móvil y la superficie es de cr=0,01: 500 N. 500 J. 800 N. 800 J.

(5.1) ¿Cuál es la unidad de trabajo en el sistema internacional?: Watt (W). Joule (J).

(5.1.1) ¿Cuál es la unidad de potencia en el sistema internacional?: Watt (W). JOULE(J).

(5.1.1) ¿Cuál es el valor de la energía cinética de un cuerpo de 100 [Kg] que se encuentra en reposo a una altura de 100 [m]?. 0 [J]. 5 [w]. 3 [J]. 1 [w]. 5 [J]. 0 [w].

(5.1.1) Dijo que eleva un peso de 25 minutos con un consumo de 4 Kw ¿Cuál serásu velocidad de elevación….. 1,16 [m/seg]. 0,16 [m/seg]. 0,16 [m/seg2]. 1,16 [m/seg2].

(5.1.1) La siguiente lista de unidades ¿Cuáles son de potencia? seleccione las 2 correctas. [Kw]. [Hp]. [Cd]. [Pa].

(5.1.1) Se tiene un aparejo que eleva un peso de 25000 [N] con un consumo de 4 [Kw]. ¿Cuál será la velocidad de elevación?. 0,16 [m/seg]. 1,16 [m/seg]. 0,16 [m/seg2]. 1,16 [m/seg2].

(5.1.1) Un móvil se desplaza a una velocidad de 10 [m/seg] y se le aplica una fuerzapara frenarla de 1000N con respecto a la velocidad. Dicho móvil se mantiene a los 30 [m] en 3 [seg] ¿Cuál es la potencia que se disipo en forma de calor en el frenado?. P 100 [Kw]. P 10 [Kw]. P 100 [Hp]. P 10 [Hp].

(5.1.1) Un camión de remolque tira de un automóvil 5.00 km por una carretera horizontal, usando un cable cuya tensión es de 850 N. ¿Cuánto trabajo realiza la gravedad sobre el auto cuando el cable tira horizontalmente sobre él?: W = 0. W =10. N = 0. N = 10.

(5.1.2) Como calculamos el trabajo cuando varias fuerzas actúan sobre un cuerpo. Elija 2 opciones correctas. Realizando la suma vectorial de las fuerzas (fuerza neta) y utilizándola en la ecuación de trabajo. Realizando la suma algebraical de las fuerzas (fuerza neta) y utilizándola en la ecuación de trabajo. Realizando la suma vectorial de los trabajos realizados por las fuerzas individuales. Realizando la suma algebraica de los trabajos realizados por las fuerzas individuales.

(5.1.2) Cuál es el trabajo mínimo que se debe hacer para empujar un móvil que pesa 50.000 [N] una distancia de 10 metros. (…) superficie es de Cr = 0,01. 5000 [J]. 50000 [N]. 50000 [J]. 5000 [N].

(5.1.2) Cuantos tipo de trabajo conoce? Seleccione las 3 (tres) respuestas correctas. Trabajo positivo. Trabajo constante. Trabajo nulo. Trabajo negativo. Trabajo cero.

(5.1.2) Un móvil se desplaza con una velocidad de 10 m/s y se le aplica una fuerza de frenado de 1000N colonial con respecto a la velocidad. Dicho móvil se detiene a los 30m. ¿Cuál es el trabajo que realizo dicho móvil?. 30.000 N. 3.000000 J. 3.00000 N. 300.000 J. 300.000 N. 30.000 J.

(5.1.3) cual será el valor de energía cinética de un cuerpo de 20kg cuando alcanza su altura máxima siendo que ha sido arrojado verticalmente hacia arriba. 0 [J]. 0,05 [J]. 0,7 [J]. 10 [J]. 3 [J].

(5.1.3) Cuál será el valor de la energía potencial elástica que tiene un resorte comprimido de 100 mm si la constante elástica del resorte es: 2.000 [N/s]. 20 [J]. 20 [N]. 10 [J]. 10 [N].

(5.1.3) Cual es el valor de la energía cinética de un cuerpo de 100 [kg] que se encuentra en reposo a una altura de 100 [m]?. 0 [J]. 10 [J]. 100 [J].

(5.1.3) ¿Cuáles características corresponden al teorema del trabajo y la energía cuando actúan sobre una partícula mientras su …:SEleccione 4 repuestas correctas: Valido para trayectorias curvas y rectas de partículas. Parte de la energía potencial puede transformarse en energía cinética. El W total es el trabajo total efectuado sobre una partícula en la trayectoria. W total= Ec2 – Ec1. Parte de la energía potencial puede transformarse en energía elástica. W total= Ec3 – Ec1. Valido para trayectorias circulares y rectas de partículas.

(5.1.3)¿Qué características son propias del concepto de Energía cinética aplicada a una partícula? Marque las cuatro (4) opciones correctas: Su unidad SI es el Watt. Puede ser negativo. Puede ser cero. Es una cantidad escalar. Su unidad SI es el Joule. Puede ser positivo. Es una unidad de potencia.

(5.1.3) ¿Qué características son propias del concepto de Potencia? Marque las cuatro opciones correctas. Es la rapidez con que se efectua trabajo. La potencia P es una unidad escalar. La potencia P es una cantidad escalar. La unidad en el Si es el Watt. P media= AW/AT. La unidad en el Si es el Joul. P media= AP/AT.

(5.1.3) ¿Qué tipo de trabajo podrá realizar una fuerza en función al ángulo entre la propia fuerza F y el desplazamiento? Marque las 3 respuestas correctas: Positivo. Nivelada. Negativo. Constante. Cero.

(5.1.3) Supongamos que un triciclo de 7 kg de nada se mueve en línea recta sobre una superficie horizontal sin fricción. Tiene una velocidad inicial de.. es de 10 N ¿Qué características debe tener en cuenta para obtener el resultado de la velocidad final?? Marque las 4 opciones correctas: La única fuerza que realiza trabajo en un vagón es la de 10 N. W= f2s2 cosƟ es el trabajo realizado por la fuerza positiva. W total = 30 J. La velocidad final es 4,96 m/s. W= f3s3senƟ es el trabajo realizado por la fuerza negativa. W total = 40 J. La velocidad final es 4,23m/s.

(5.1.3) Un cuerpo de 80 [kg] que se encontraba en reposo y que tenía una energía potencial de 16.000 [ J ] se deja caer. ¿Cuál será la velocidad con que toca el plano de referencia?. 16 [J]. 85[J]. 20 [m/seg]. 18 [m/seg]. 76 [m/seg]. 59 [J].

(5.1.3) Un cuerpo de 20 [kg] que se desplaza con una rapidez de 40 [m/seg]. ¿Cuál es la energía cinética del cuerpo?. 16.000 [m/seg]. 16.000 [J]. 12.000 [J]. 12.000 [m/seg].

(5.1.3) Un cuerpo de 100 kg que se encontraba en reposo y que tenía una Ep=20000 se deja caer ¿con que energía cinética roca el plano de referencia?. 20.000 J. 30.000 J. 10.000 J.

(5.1.3) Un resorte de tracción de constante elástica 400 [N/m] se encuentra deformado por la aplicación de un peso. Aplicándole una fuerza de 100 [N] lo estiramos una cierta cantidad. ¿Cuál es la cantidad que se estira al aplicarle la fuerza de 100 [N]? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas. 2,5 [dm]. 250 [mm]. 0,25 [m]. 25[cm]. 2,5 [cm2]. 2500 [mm].

(5.1.4) Se tiene un resorte del cual colgamos un bloque y observamos que se estira 50 mm desde su posición de equilibrio. La constante del resorte es k= 500 N/m. ¿Cuál es el peso del bloque para que ocurra el estiramiento dado?: 50N. 25 N. 27 N. 57N.

(5.1.4) Que describe la ley de Hooke: La proporcionalidad del esfuerzo y deformación en condiciones. Si la fuerza neta aplicada a cuerpo es distinta de cero,su movimiento cambia. La condicionalidad del esfuerzo y formacióniones en condiciones. Si la fuerza aplicada a cuerpo es distinta de cero,su movimiento cambia.

(5.1 4) Se tiene un resorte del cual colgamos un bloque que pesa 400 N y la constante elástica del resorte K = 1000 N/m cuánto se va a estirar el resorte: 4,0m. 0,4m. 0,6N. 6,0N.

(5.1.4) Un bloque es colgado de un resorte de constante elástica K 300N/m y sufre un estiramiento de 150mm. La masa del bloque es de 4,5kg (Aceleración de gravedad g=10m/seg): Verdadero. Falso.

La palanca del motor eléctrico me indica 1490 (min-1) ?A que se está refiriendo?. A las rmp del motor. A la velocidad del motor.

El radar de un instrumento que permite detectar aeronaves es. Eco. Frecuencia.

En una fábrica ingresa agua por un tubo con diámetro interior de 5,0cm a...4,30.10 pa (unas 4atm). Un tubo de 2,5 cm de diámetro va al cuarto de máquina...arriba. la rapidez de flujo en el tubo de entrada es de 1,5 m/s. Calcular la tasa... Cuarto de maquinas. 2,945 (L/s). 3.867 (L/s).

N. . ......

...... . .....

....... ...... .

(5.1.3) ¿ De que propiedades del resorte depende la constante elastica del resorte? 4 opcopnes correctas. Seccion del alambre. Diametro medida de la espira. Paso de la espira. Material del alambre. Masa del alambre. Diametro medida del alambre.

Denunciar Test