Física CCYT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física CCYT Descripción: Física SiFeiS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La radiación térmica esta formada por ?. Ondas electromagnéticas emitidas por un solido, un liquido, un gas en virtud de su temperatura. Un cuerpo como consecuencia de su temperatura. Calor del movimiento de partículas cargadas dentro de los átomos. Que es la radiación. Es el proceso mediante el cual el calor se transfiere por medio de ondas electromagnéticas. Energía que se desplaza en ondas. Emisión y propagación de energía. Que es la conducción. Es el proceso por el cual el calor se transfiere energía térmica mediante colisiones de moléculas adyacentes a través de un medio material. Mecanismo de transferencia de energía. Conducción de energía en sólidos líquidos y gases. La convección es. El proceso por el cual se transfiere calor por medio del movimiento real de la masa de un fluido. Transferencia de calor por intermedio de un fluido. Energia mediante un gas. Que es la energía térmica. Es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero es posible medir la posición y velocidad de cada molécula de una sustancia para determinar su energía. Grado de energía interna contenida en un sistema termodinámica en equilibrio. Es energía dentro de un sistema que se crea por movimientos. Cuáles son las 3 propiedades de la luz. Reflexión, refracción, transmisión. Reflejo, transmisión, cuerpo. Reflexión, incidencia, transmisión. Un año luz cuantos Km tiene. 9.46x10 º12 Km. 9.46x 10 º 11 Km. 9.45x10 º 14 Km. Que es el efecto fotoeléctrico. Es el proceso por el cual se liberan electrones de un material por la acción de la radiación. Emisión de electrones por un material. Efecto que se produce cuando los fotones impactan sobre un material. La velocidad de la luz es. 3x10-8 m/s. 3x10-6 m/s. 3x15-8 m/s. Las únicas ondas capaces de transmitirse a través del vacío son. Ondas de radio y la luz visible. Electromagnéticas y de espectro. Ondas de rayo y rayos X. Que es el rango de frecuencia de la luz visible. 400-700 nm. 400-600 nm. 200-700nm. Que es una fuente isotropica. Es aquella que emite uniformemente luz en todas direcciones. Una antena que radia igualmente en todas direcciones. Es una fuente igual en todas las direcciones. En una medida de la oposición de un circuito o un dispositivo a un cambio en la corriente. Impedancia. Reactancia. Condensador. Cuál es el valor de la permitividad en el vacío. No=4PIx10 -7. No= 4PIx10-6. No= 4PIx15-7. El sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga por un medio de que tipo. Elástico. Amplitud. Frecuencia. Cuando la corriente eléctrica fluye a través de un solido o liquido con conductividad finita la energía eléctrica se convierte en calor a través de perdidas resistivas en el material. El calor se genera en la misma escala cuando los electrones de conducción transfieren energía a los átomos del conductor por medio de colisiones. Efecto Joule. Potencia eléctrica. Resolución de circuitos de resistencia. Representa la tasa a la cual la energía se convierte de energía eléctrica del movimiento de cargas en alguna otra forma, tales como calor, energía mecánica o energía almacenada en campos magnéticos o campos electricos. Potencia eléctrica. Efecto Joule. Leyes de Kerchhoff. Para muchos conductores de la electricidad, la corriente eléctrica que fluye a través de ellos es directamente proporcional al voltaje que se le aplica. A la proporción, entre e voltaje y la corriente se le llama resistencia. Ley de Ohm. Ley de Coulomb. Leyes de Kirchhoff. A qué Ley pertenece esta fórmula V=IR. Ley de Ohm. Ley de Coulomb. Leyes de Kirchhoff. Está fórmula pertenece a. R= pl/A. Resistividad. Fuerza electromotriz. Diferencial de potencial. Está formula a que tema pertenece I= q/t. Intensidad de corriente. Diferencial de potencial. Fuerza electromotriz. Que permite resolver la Ley de Coulomb. Interacción entre un par de cargas. Calcular la fuerza resistente. Distancia entre las cargas. Está ley es directamente proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las dos cargas. Ley de Coulomb. Leyes de Kirchhoff. Efecto Joule. En que unidad se mide la capacitancia entre dos conductores que tienen cargas iguales y opuestas es la razón de la magnitud de la carga sobre cualquier conductor a la diferencia de potencial que resulta entre los dos conductores. Farad. Fem. Tesla. Está formula es de. C= Q/V. Capacitancia. Resistencia interna. Resolución de circuitos de capacitadores. Esta ecuación nos permite encontrar Ief= Vef/R. Corriente efectiva. Reactancia. Intensidad de corriente. El campo o densidad de flujo magnético se mide en. Teslas. Webers. Fem. El flujo magnético se mide en. Webers. Teslas. Fem. Esta ecuación pertenece a Fm=qvBsen(0). Fuerza magnética. Flujo magnético. Inducción magnética. Este fenómeno trata de la precepcion de la frecuencia emitida por una fuente sonora. Efecto Doppler. Frecuencia de propagación. Sonido movimiento. Las ondas mecánicas se dividen en TRANSVERSALES y LONGITUDINALES. Verdadero. Falso. Cuál es la velocidad del sonido en el aire. 340 m/s. 210 m/s. 345 m/s. Está formula pertenece a fo= ff(v+vo/ v-vf). Efecto doppler. Efecto relativo sonoro. Efecto movimiento relativo. Que ecuación debemos usar para ver como se modifica la trayectoria de la luz. Ley de snell. Índice de refracción. Ley de faraday. Cuando la luz incide en la frontera o limite entre dos medios por ejemplo el aire y vidrio, esta modifica su rapidez de tal forma que se puede calcular de la siguiente manera. n= c/u. n1sen (01). u= ¥f. Esta ecuación pertenece a C= Q/ mAT. Capacidad calorífica especifica. Calor especifico. Calor latente de vaporización. LEYES DE KIRCHHOFF Esta formula pertenece a. La primera. La segunda. LEYES DE KIRCHHOFF Está formula pertenece a. La segunda. La primera. Leyes de Kirchhoff. La suma de las corrientes que entran en un nodo debe ser igual a la suma de las corrientes que salen de dicho nodo. La suma de las caídas de potencial en una malla debe de ser igual a las sumas de los voltajes que hay en dicha malla. Para llegar a la siguiente expresión de potencia usamos la Ley de. Ley de Ohm. Ley de Coulomb. Ley de Kirchhoff. Une los pares. Corriente Directa. Intensidad de Corriente. Diferencial de potencial. Fuerza electromotriz. Resistividad. Está formula pertenece a la Ley de. Ley de Coulomb. Leyes de Kirchhoff. Ley de Ohm. Está formula pertenece a. Resistencia interna. Capacitancia. Resolución de circuitos de capacitadores. Está formula pertenece a. Resistencia interna. Capacitancia. Resolución de circuitos de capacitadores. Resolución de circuitos de capacitadores. En esta ocasión en el cálculo de la capacitancia para un circuito en serie la obtenemos con la siguiente ecuación. Para encontrar capacitancia total tendremos finalmente. Por otro lado en un circuito en paralelo de capacitadores podemos obtener obtener la capacitancia total. Resolución de circuitos de resistencia. En un circuito en serie podemos obtener la resistencia total o equivalente de la siguiente forma. En un circuito en paralelo la obtendremos de esta forma. Esto nos da el inverso de la resistencia total o equivalente así que para saber la resistencia total o equivalente del circuito como tal usaremos. Corriente alterna. Intensidad de Corriente. Resistor. Reactancia. Condensador. Inductor. Circuitos RLC. Circuitos RLC. Para darnos una idea de los valores que necesitamos usaremos el diagrama que muestra cómo se encuentran relacionadas resistor, reactancias y la impedancia. De aquí, podemos obtener nuevamente el cálculo de la impedancia y del factor potencia previamente descritos, pero además otra ecuación que nos ayudara a encontrar dicho ángulo de fase. Pero como antes se mencionó, de esta ecuación se debe obtener su función inversa que sería. Esta función se conoce como el arco tangente, y nos arroja directamente el ángulo de fase que buscamos. Hay que señalar que esta operación también se puede realizar con el factor potencia, el obtener el arco coseno y nos daría el mismo resultado. MAGNETISMO. Flujo Magnetico. Fuerza magnética. Conductor recto. Bonina o N-espiras. Selenoide. Inducción magnética. Estás implicaciones corresponden a: La fuerza es perpendicular a ambas, a la velocidad v de la carga y al campo magnético B. La fuerza magnética sobre una carga estacionaria o una carga moviéndose paralela al campo magnético es cero. La dirección de la fuerza está dada por la regla de la mano derecha. Fuerza magnética. Inducción magnética. Flujo magnético. La ecuación a qué fenómeno pertenece: 0=BAsen(0). Flujo magnetico. Fuerza magnética. Inducción magnética. Leyes del electromagnetismo. Ley de Gauss (electricidad). Ley de Gauss (magnetismo). Ley de Ampere-Maxwell. Ley de Lenz. Ley de la fuerza de Lorentz. Ley de Faraday. Una onda se caracteriza por tener los siguientes elementos. cresta. Valle. Nodo. Amplitud. Longitud de onda. Periodo. Fuerza. Conductor. Flujo. Tipos de onda. Electromagnéticas. Mecánicas. Óptica. Ley de Snell. Espejos. Lentes. Las ecuaciones de espejos pueden aplicarse tanto en espejos cóncavos y convexos. verdadero. falso. Esta ecuación sirve para: 1/f=(n-1)(1/Rq+1/R2). Fabricación de lentes. Retractor de luz. Converger Luz. Lentes. Convergente. Divergente. Principios de la Termodinámica. Energía Térmica. Primera Ley. Segunda Ley. Calor. Capacidad calorífica. Capacidad calorífica especifica. Calor latente de fusión. Calor latente de vaporización. Calcular el voltaje del siguiente circuito si en este la tensión de entrada es de 1.5 V. -20V / 15V. -10V / 15V. -30V / 10V. Son circuitos que genera una señal periódica, es decir, que produce una señal periódica a la salida sin tener ninguna entrada periódica. Osciladores. Corriente de fase. Puente de Wien. Los sistemas de comunicaciones electrónicas requieren formas de onda estables y repetitivas, tanto senoidales como no senoidales. Estas son generadas por osciladores. Estos se pueden agrupar de la siguiente manera. Osciladores No sintonizados RC. Osciladores Sintonizados LC. La luz viaja con una frecuencia de 60 Hz en el vacío. ¿Cuál es su longitud de onda?. 5x10 6 m. 5x10 4 m. 5x10 2 m. La rapidez de la luz en cierto medio transparente es de 1.6 × 108 𝑚/𝑠. ¿Cuál es el índice de refracción en dicho medio?. 1.875. 1.879. 1.874. |