option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisica Central 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisica Central 3

Descripción:
Fisica General

Fecha de Creación: 2021/10/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Calcular la longitud de Onda transversal cuya velocidad de propagación es de 20 m/s y tiene una frecuencia de 160 HzCalcular la longitud de Onda transversal cuya velocidad de propagación es de 20 m/s y tiene una frecuencia de 160 Hz. .125m. 2.5m. 1.25m. .25m.

La razón de la velocidad de la luz en el espacio libre con respecto a la velocidad de la luz a través del material, se refiere al: Indice de reflexión. indice de refraccion. velocidad de reflexion. velocidad de refraccion.

La energía electromagnética se absorbe o emite en paquetes pequeños llamados fotones, el contenido de energía de estos fotones es proporcional a la frecuencia de radiación, esta afirmación corresponde a la: Hipótesis cuántica de Planck. teoria de maxwell. teorema de Norton. teoria de Hertz.

Un rayo de luz incide sobre un espejo plano formando un ángulo de 10° con la Normal la superficie. El ángulo formado entre el rayo incidente y el rayo reflejado será: 5º. 20º. 40º. 15º.

El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. El enunciado anterior se refiere a la: Primera ley de la reflexión. Teoria de reflexion. Segunda ley de la reflexión. Teorema de refraccion.

Cuando un haz de luz incide en una superficie lisa, los rayos luminosos son reflejados en: No se refleja en ninguna direccion. Dos direcciones. Todas direcciones. Una dirección.

Este principio, nos dice que siempre que los objetos se coloquen juntos en un ambiente aislado, finalmente alcanzaran la misma temperatura; esto es el resultado de una trasferencia de energía térmica. Principio de la transferencia calorífica. Principio del equilibrio térmico. Principio de transferencia termorica.

Es una medida de la capacidad de un cuerpo para absorber o emitir radiación térmica. Emisividad. Carga electromagnética. Conductividad. Termomagnetismo.

Cuanto es el calor necesario para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius. 1 Caloria. Calor eficaz. 1 Joule.

¿Al retraso de la magnetización con respecto a la intensidad magnética se le llama?. Histéresis. Retraso magnético. Oposicion magnetica. Permeabilidad.

Una corriente inducida fluirá en una dirección tal, que por medio de su campo magnético se opondrá al movimiento del campo magnético que la produce. La afirmación anterior se refiere a la: Ley de Fleming. Ley de Lenz. Ley de Faraday.

Los materiales con una permeabilidad magnética ligeramente mayor a la del vacío son atraídos débilmente por un imán poderoso. A estos materiales se les conoce como: Ferromagnéticos. Diamagneticos. Paramagnéticos. Hipomagnéticos.

Una barra de hierro no magnetizada se puede transformar temporalmente en un imán sosteniendo otro imán cerca o en contacto con ella, a este proceso de le llama: Inducción magnética. Atracción magnética. Imantación. Contacto magnético.

Si tomamos un imán en forma de barra y sobre el vaciamos limaduras de fierro ¿Dónde se acumularan estas limaduras?. Sobre todo el imán. En uno de los extremos del imán. En ambos extremos del imán. Al centro del imán.

Los imanes naturales están constituido por un: Oxido de fierro. Carbonato de hierro. Carbono magnético.

Un inductor de 452 mH se conecta a un generador de corriente alterna que tiene un voltaje pico de 120 V. ¿Cuál es el valor de la frecuencia del generador para que la reactancia del inductor sea igual a 38 ohms?. 13.38 Hz. 26.77 Hz. 28.15 Hz. 11.89 Hz.

El circuito de antena en un receptor de radio contiene un capacitor variable, ¿Cuál es la función de este capacitor variable?. Receptor. Emisor. Sintonizador. Transmisor.

En un circuito RL, tanto la resistencia como la reactancia inductiva se oponen al flujo de corriente. ¿Cómo se le llama al efecto combinado entre estas?. Inductancia. Resistencia Capacitiva. Impedancia. Admitancia.

Una bobina que tiene inductancia de 0.5 H se conecta a una fuente de poder de 120 V a 60 Hz. Si la resistencia de la bobina tiene un valor despreciable. ¿Cuál es la corriente eficaz que fluye en la bobina?. I = 6 A. I = 0.637 A. I = .37 A. I = 3.6 A.

La corriente que circula en un circuito de corriente continua, es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia, define a la: Ley de Coulomb. Ley de Ohm. Ley de Faraday. Ley de Norton.

La resistencia interna de un voltímetro debe ser: Nula. Grande. Pequeña. Logarítmica.

¿cuál es el principio que nos indica que la corriente en cualquier punto, es las suma de las corrientes producidas por cada una de las corrientes producidas por cada una de las fuentes de energía en un circuito o malla?. Histéresis. Inducción. Superposición. Osmosis.

La unidad de medida de la conductancia en el sistema internacional es: Maxwell. Joules. Siemens. Newtons.

Una bobina tiene una inductancia de un ______, cuando una corriente que cambia a razón de un Amper por segundo produce una fem de un volt. Maxwell. Joules. Henry. Newtons.

Que fenómeno lleva a un circuito a la oscilación. La frecuencia positiva. La retroalimentación negativa. La frecuencia negativa. La retroalimentación positiva.

El uso de retroalimentación positiva, da como resultado que un amplificador retroalimentado tenga una ganancia en lazo cerrado mayor de uno y que satisface las condiciones de fase, esto proporcionara como resultado en su operación un circuito: Multivibrador. Amplificador operacional. Oscilador. Convertidor.

La relación de fase entre las señales de entrada y salida, es una característica importante del ___________. Amplificador. Oscilador. Transistor. Multivibrador.

¿Cuál es el amplificador operacional que es muy útil como amplificador de acoplamiento, proporcionando una salida exactamente igual a la entrada, pero con una salida de baja impedancia capaz de manejar varias cargas?. Amplificador operacional de ganancia constante. Amplificador operacional con circuito de ganancia unitaria. Amplificador operacional sumador con ganancia negativa. Amplificador operacional en circuito de ganancia cero.

Una de las características importantes de un amplificador operacional ideal es la: Ganancia de voltaje cero. Impedancia de entrada infinita. Impedancia de salida infinita. Impedancia de entrada cero.

Es un error lineal, la desviación desde la salida de línea recta ideal de un conversor de digital a conversor analógico, nos habla de la característica de :_______________. Resolución. Monotonicidad. Linealidad. Exactitud.

¿Qué método de convertidor analógico a digital, tiene como su principal ventaja, proveer de un tiempo de conversión rápido?. Rastreo. Rampa de ecalón. Relámpago. Aproximación sucesiva.

¿Cuál es el nombre del método de conversor analógico a digital, que utiliza un contador ascendente/descendente?. Relámpago. Rastreo. Rampa escalón. Aproximación sucesiva.

¿Qué nombre recibe el método del convertidor analógico a digital que utiliza comparadores de voltajes de referencia con el voltaje de entrada analógico?. Relámpago. Contador. Aproximación sucesiva. Rampa de escalón.

De las siguientes opciones, señala cual es la característica de desempeño de un convertidor digital a convertidor analógico, “… es el reciproco del número de pasos discretos en la salida. Esto, por su puesto, depende del número de bits de entrada. Resolución. Linealidad. Exactitud. Monotonicidad.

Un bloque de cobre, de masa m=200 g, es calentado de 30°c a 80°c, ¿Qué cantidad de calor expresado en Joules se suministró al bloque?. 930 J. 3887.4 J. 1000 J. 16.72 J.

Convierte 18 metros a pies. 89 pies. 59.04 pies. 75.7 pies. 36.08 pies.

Convierte 5 kilogramos a gramos. 50 000 g. 5000 g. 500 g. 500 000 g.

Un cuerpo de masa de 20kg, está oscilando sin fricción, fijo en el extremo de un resorte cuya constante elástica es de 500 N/m ¿Cuál ser su frecuencia?. 0.04 Hz. 0.79 Hz. 0.59 Hz. 3.5 Hz.

Convierte 32 m2 a cm2. 320 000 cm2. 3.20 cm2. 32 000 cm2.

Convierte 5 kilogramos a libras. 11 lb. 18 lb. 6 lb. 13 lb.

La aceleración es una magnitud vectorial porque: Debe especificarse su magnitud, dirección y sentido. No es necesario especificar su dirección ni sentido. Porque puede emplearse cualquier sistema de unidades para definirla. Porque debe emplearse solamente el sistema SI para definirla.

La fórmula para calcular el trabajo realizado sobre un cuerpo, es la siguiente: F = T x d. T = F / d. T = F x d. F = T / d.

Si se aplica una fuerza de 2 Newtons a un cuerpo, y éste se mueve 5 metros, el trabajo realizado es: 10 Joules. 2.5 Joules. 100 Joules. 20 Joules.

El Principio de Arquímedes dice que la flotabilidad de un cuerpo depende de: El peso del volumen del líquido desalojado por el propio cuerpo. Que el cuerpo no se mueva mucho. El volumen total del cuerpo puesto sobre la superficie del líquido. El área del cuerpo que haya quedado fuera del líquido.

Cuando un submarino está navegando sumergido y se desea que suba a la superficie, es necesario que: Navegue lentamente para que pueda subir. Hacer que su peso sea mayor que el peso del volumen del agua desalojara por él. Hacer que su peso sea menor que el peso del volumen del agua desalojara por él. Navegue más aprisa para que pueda subir.

En esta fórmula, g y h representan respectivamente a: El gasto de agua y la viscosidad de ésta. La aceleración causada por la gravedad y la altura a la que se encuentre el depósito con respecto al suelo. La aceleración causada por la gravedad y la profundidad del orificio. La gravedad de la Tierra y la altura del orificio respecto del fondo del depósito.

Existe un dispositivo que nos ayuda a medir la velocidad con la que un líquido fluye dentro de un tubo. Se basa en el Teorema de Torricelli y se llama: Velocímetro acuoso. Velocímetro hidráulico. Tubo Pitot. Tubo hidráulico.

Los gases y los líquidos suelen agruparse en una clasificación de materiales llamada: Materiales acuosos. Materiales gaseosos. Fluidos.

Una de las leyes de los gases dice que una masa dada de gas, a una temperatura constante, tendrá un volumen que es: Directamente proporcional a su presión. Inversamente proporcional a su presión. Igual al doble de su presión. Igual a su presión.

Hay una segunda ley de los gases tan importante como la de Boyle. Esta ley dice que si mantenemos fija la presión de una masa dada de gas, pero incrementamos su temperatura, su volumen: No variará. Se reducirá. Desaparecerá. Se incrementará.

Los sonidos cuya frecuencia esté por debajo del rango que podemos escuchar los seres humanos, se clasifican como: Ultrasonidos. Megasonidos. Infrasonidos. Microsonidos.

En el vacío, el sonido: Se transmite muy bien. No se transmite. Se transmite a baja de velocidad. Se transmite con ciertos cambios de su longitud de onda.

El sonido se transmite a mayor velocidad en el agua que en el aire, porque: El agua suele estar más fría que el air. La densidad del agua es mayor que la del aire. El aire suele estar más frío que el agua. El agua suele contener sal.

Cuando un sonido pasa de una masa de aire muy densa (fría), a otra menos densa (menos fría), ocurre un fenómeno conocido como: Reverberación. Refracción. Eco. Rarefacción.

El Efecto Doppler consiste en que cuando un observador está detenido y al mismo tiempo se acerca una fuente sonora, como la sirena de una ambulancia, el observador oirá que el tono o frecuencia del sonido: Estará disminuyendo. Estará incrementándose. No variará en absoluto. Ninguna respuesta de las anteriores es correcta.

Cuando el observador esté alejándose de la fuente sonora, ¿que pasará con el tono o frecuencia del sonido?. Se mantendrá fijo. Irá decreciendo. Se incrementará aún más. Primero decrecerá, pero al final se incrementará nuevamente.

Se sabe que la luz del sol es luz: Amarilla. Blanca. Simple. Pasajera.

En la lista siguiente, se menciona un color que no es parte de los siete básicos que entrega el prisma transparente mencionado anteriormente. ¿Cuál color es ese?. Amarilla. Rojo. Negro. Índigo.

Los dos colores extremos del arco iris son el: El rojo y el negro. Negro y el blanco. Violeta y el rojo. El verde y el azul.

Denunciar Test
Chistes IA