option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FÍSICA DE FLUIDOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FÍSICA DE FLUIDOS

Descripción:
FLUIDOS

Fecha de Creación: 2023/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un bloque de cierto material tiene densidad ρ. Un segundo bloque de igual masa tiene dos veces el volumen del primero. ¿Cúal es la densidad del segundo bloque?. ρ/2. 2ρ. ρ/4. Ninguna opción es correcta. 4ρ.

Si la presión manométrica se duplica, la presión absoluta... se reduce a la mitad. No se da suficiente información para determinar la respuesta. no cambia. se eleva al cuadrado. aumenta al doble.

Dos objetos de diferente volumen tienen el mismo peso aparente cuando están sumergidos en agua. Si se sitúan fuera del agua... los dos pesan menos que antes. el de menor volumen pesa más que el otro. el de mayor volumen pesa menos que el otro. el de menor volumen pesa menos que el otro. los dos pesan lo mismo.

Tenemos un sistema de dos vasos comunicados, con un líquido en su interior, sobre los cuales reposan pistones con diferentes áreas. Si el área del segundo pistón es A2=2·A1... ¿Qué relación hay entre los módulos de las dos fuerzas, F2 y F1?. F2=2·F1. F2=F1/2. F2=F1/4. Ninguna es correcta.

Según el Ppo. de Pascal, la presión en cada punto de un líquido confinado en un recipiente... es la misma. es igual al peso del líquido. es igual a la presión externa aplicada. depende sólo de la densidad del líquido. cambia en la misma cantidad cuando se le aplica una presión externa.

El agua del grifo está fluyendo ctamente. a razón de 24 cm3/s dentro de un recipiente cilíndrico. En el lateral del repiciente hay un tubo de desagüe a una altura h/2 desde la base. La altura h del agua permanece constante. El flujo que sale del recipiente, medido en cm3/s es: Ninguna opción es correcta. 12. 24. 48. 6.

Una tubería horizontal se estrecha pasando un diámetro de 10 cm a otro de 5 cm. Para un fluido no viscoso circulando de la sección con el diámetro mayor hacia el menor: La velocidad disminuye y la presión aumenta. La velocidad y la presión disminuyen. Ninguna opción es correcta. O bien la velocidad o bien la presión cambian, pero no ambas. La velocidad aumenta y la presión disminuye.

Un líquido (agua), con una viscosidad pequeña pero no despreciable, fluye sin turbulencia de A hacia C por el tubo horizontal que muestra la figura. El área de la sección transversal de A es igual que en C. No obstante, el tramo B es estrecha. ¿Qué es lo que se observa?. La presión en A es la misma que en C y esta presión es menor que la que hay en B. Las presiones en A y C son iguales y esta presión es mayor que la de B. La presión en A es algo mayor que en C y las dos son mayores que la presión en B. No se observa nada de lo anterior.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un proceso de difusión es FALSA: Aún después de establecerse el eq dinámico en un fluido, habrá movimientos individuales de las moléculas dentro del fluido, aunque el flujo neto será nulo. La rapidez con la que se alcanza el eq depende del gradiente de concentración y de la velocidad media con las que las moléculas se desplazan. La difusión es un proceso espontáneo. La difusión tiene su origen en el desplazamiento de las moléculas de un fluido a través de sus movimientos aleatorios, considerados individualmente. Debido al signo negativo de la ecuación de Fick, una disminución del coeficiente de difusión implica que el eq dinámico se alcanza con mayor rapidez.

Un bloque de cierto material tiene densidad ρ. Un segundo bloque de igual volumen tiene 3 veces la masa del primero. ¿Cúal es la densidad del segundo bloque?. ρ. 3ρ. ρ/3. 9ρ. ρ/9.

Si se llenan de un mismo fluido los recipientes mostrado en la figura, ¿cúal de las siguientes expresiones representa la relación entre las presiones existentes en el fondo de los recipientes?. Pc= PA < PE < PD < PB. PE < PD < PC < PB < PA. PA < PB < PC = PD < PE. PE < PD = PC < PB < PA. Ninguna de ellas es correcta.

¿Cuáles de las siguientes unidades es una unidad de medida válida para la presión?. 𝑁∕𝑚2. atm. 𝑘𝑔 / 𝑚 𝑠2. Todas las anteriores son válidas. Ninguna de las opciones es válida.

Denunciar Test