Fisica Recu Parcial 1
|
|
Título del Test:![]() Fisica Recu Parcial 1 Descripción: Preguntas del Teorico U7 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Cuando se conecta una batería real a un circuito, ¿Cuál de las siguientes expresiones es la correcta para describir la diferencia de potencial entre sus terminales?. ΔV = ε + I.r. ΔV = ε - I.r. ΔV = I.r. "La fuerza electromotriz es una fuerza presente en el circuito eléctrico de corriente continua y se mide en Newton.”. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones define correctamente la resistencia eléctrica en un circuito de corriente continua, según las convenciones de la Ley de Ohm y la definición de resistencia?. ΔV=I/R. R=ΔV/I. I=R/ΔV. En un circuito de corriente continua en serie, la corriente es la misma en cualquier punto del circuito. Verdadero. Falso. 3)Un alambre cilíndrico tiene un radio r y una longitud l. Si tanto r como l se duplican, ¿qué le ocurre a la resistencia del alambre?. Aumenta la resistencia. Disminuye la resistencia. La resistencia no se modifica. ¿Cuál de las siguientes unidades se utiliza para medir la corriente eléctrica?. Ampere (A). Coulomb por segundo (C/S). Ambas son correctas. “La ley de Ohm dice que, ________________, la relación de la densidad de corriente al campo eléctrico es una constante σ (sigma) que es independiente del campo eléctrico que produce la corriente”. En todos los materiales (especialmente en los metales). En muchos materiales (inclusive la mayor parte de los metales). En la mayoría de los metales (especialmente el oro). ¿Qué son los superconductores?. Un superconductor es un tipo de metal que es especialmente eficiente para transmitir corriente eléctrica con una pérdida mínima. Un superconductor es un material cuya resistencia aumenta cuando su temperatura es igual o superior a una temperatura crítica Tc. Un superconductor es un material cuya resistencia baja a los 0 ohms cuando su temperatura es igual o inferior a una temperatura crítica Tc. “La segunda ley de Kirchhoff establece que la sumatoria de las diferencias de potencial a través de todos los elementos de un circuito cerrado debe ser igual a 0”. Verdadero. Falso. El ohm es la unidad de resistencia y equivale a volt sobre ampere. Verdadero. Falso. La corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje aplicado a través de un conductor, según la Ley de Ohm. Verdadero. Falso. En un circuito eléctrico donde todos los componentes están conectados en serie, la cantidad física que debe ser la misma en todos los puntos del circuito es: el voltaje. la corriente. la resistencia. “La resistencia equivalente de cualquier número de resistores en serie es igual a la suma de sus resistencias individuales.”. Falso. Verdadero. Forma de conectar en secuencia varios elementos de circuito con una sola trayectoria de corriente entre los puntos. Paralelo. En serie y combinación en paralelo. En serie. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el funcionamiento de un óhmetro es correcta?. El óhmetro mide la resistencia colocando los resistores en paralelo con una batería y un medidor de d’Arsonval. En el óhmetro, cuando las terminales x e y están en cortocircuito (R = 0), la desviación es de escala completa. El óhmetro está diseñado para que corrientes mayores correspondan a resistencias mayores. El óhmetro clásico se compone de: Un voltímetro digital y un resistor en paralelo. Un medidor, una batería y un resistor en serie. Un amperímetro y una batería en paralelo. 1.Cómo se define la corriente eléctrica?. La corriente es la proporción a la cual circula la carga a través de una superficie. La corriente es la fuerza con la que la electricidad empuja a los electrones. La corriente es el número de cargas positivas en un material. ¿Qué establece la ley de ohm?. Afirma que el campo eléctrico es constante en todos los materiales conductores. La relación de la densidad de corriente al campo eléctrico es una constante que es independiente del campo eléctrico que produce la corriente. A mayor resistencia, mayor será la corriente que circula. ¿Qué indica la regla de las mallas (Ley de Kirchhoff) en un circuito de corriente continua?. Que la suma de las resistencias en una malla es constante. Que la suma algebraica de todas las diferencias de potencial en una malla cerrada es cero. Que todas las mallas tienen la misma corriente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la dirección convencional de la corriente?. Es igual a la dirección del movimiento real de los electrones. Es opuesta a la dirección del flujo de carga positiva. Se define como la misma dirección que la del flujo de carga positiva. ¿Qué afirma la ley de Ohm?. La densidad de corriente varía según el campo eléctrico aplicado. La relación entre la densidad de corriente y el campo eléctrico es una constante σ, independiente del campo. El campo eléctrico no influye en la corriente en ningún material. “La fem ɛ de una batería es el voltaje máximo posible que ésta puede suministrar entre sus terminales.”. Falso. Verdadero. Una de las reglas de Kirchhoff, conocida como la regla de los nodos, establece que: La suma de corrientes en un lazo cerrado es cero. La suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la que sale. La potencia disipada en un nodo debe ser constante. La ley de Ohm establece que: La corriente es proporcional a la resistividad del material. La diferencia de potencial es inversamente proporcional a la resistencia. La corriente y la diferencia de potencial son proporcionales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una consecuencia del modelo de conducción eléctrica en metales cuando aumenta la temperatura?. Los electrones libres ganan velocidad y por eso la resistencia disminuye. Las colisiones entre electrones y átomos aumentan, incrementando la resistencia del conductor. La densidad de electrones libres cambia significativamente con la temperatura en los metales. ¿De que forma influye un aumento de la temperatura en la resistividad (ρ) de un conductor metálico y que provoca este comportamiento?. La resistividad disminuye, porque a mayor temperatura los electrones se mueven con una mayor facilidad. La resistividad aumenta, porque la mayor agitación térmica de los iones que conforman el conductor metálico provoca colisiones más frecuentes con los electrones. La resistividad aumenta, porque el número de electrones disminuye al aumentar la temperatura. La Ley de Ohm. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión esta ley?. Establece que la resistencia de cualquier material siempre disminuye a medida que la corriente que lo atraviesa aumenta. Describe la cantidad de potencia eléctrica que se convierte en calor en un resistor y es la base de la Ley de Joule. Es una relación que representa el comportamiento de los materiales óhmicos a temperatura constante, pero no es una ley fundamental de la física. en un circuito de corriente continua con resistencias en serie, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La corriente es la diferente en cada resistencia dependiendo de su valor. La resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias individuales. El voltaje total es igual al voltaje en la resistencia de mayor valor. ¿Cuál es la función principal de un potenciómetro en mediciones eléctricas?. Medir la fem de una fuente sin extraer corriente de ella. Determinar la resistencia de un conductor. Medir la intensidad de corriente que circula por un circuito. ¿Cuál es el propósito principal del circuito conocido como puente de Wheatstone?. Generar corriente alterna a partir de corriente continua. Medir una resistencia desconocida mediante comparación. Medir la intensidad de corriente de un circuito cerrado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de los materiales óhmicos?. Son materiales que no cumplen la Ley de Ohm bajo ninguna condición. Son materiales en los que la densidad de corriente no depende del campo eléctrico. Son materiales que obedecen la Ley de Ohm y cumplen una relación lineal entre el campo eléctrico y la densidad de corriente. |




