Física Teoría
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física Teoría Descripción: pasar el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las siguientes columnas: I.Calor II. Temperatura a) °C b) J/kg c) J d)cal/gºC. la, c Il-d. I-c Il-a, e. I-a, e Il-b, c. I-b ll-a, d. Dos balines metálicos con la misma cantidad de masa, uno de cobre y otro de plomo son calentados simultáneamente con la misma fuente de calor. Se observa que después de cierto tiempo balín de plomo comienza a derretirse, esto se debe a que: la capacidad térmica específica del plomo es menor que la del cobre. la capacidad térmica específica del plomo es mayor que la del cobre. el calor latente de fusión del plomo es menor que el del cobre. el calor latente de fusión del plomo es mayor que el del cobre. Un levantador de pesas levanta 800 N desde el suelo hasta una altura de 2 m, desde el punto de vista de la física, el atleta desarrolló: una potencia. un trabajo. un esfuerzo. un ejercicio. Se define como la velocidad con que se realiza un trabajo: trabajo. aceleración. Fuerza. Potencia. Se lanza un objeto hacia arriba, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Cuando llega a su altura máxima la Ec y Ep, tiene el mismo valor. La Ec y Ep están a su valor máximo al momento de lanzar el cuerpo. Cuando alcanza su altura máxima, la Ec desaparece y la Ep está en su valor máximo. La Ec llega a su valor máximo en el momento que el cuerpo alcanza su altura máxima. Un camión de carga de 5 toneladas impacta de frente con un automóvil compacto de 1.5 toneladas. Si después del choque ambos quedan unidos y en reposo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Sucede debido a que la energía del automóvil es mayor que la del camión. Es consecuencia de que el automóvil viaja a menor velocidad que el camión. Sucede debido a que la cantidad de movimiento de ambos es casi nulo. Se debe a que las energías cinéticas de ambos vehículos son iguales. Un cuerpo cambia de movimiento rectilíneo uniforme (MRU), aumentando su velocidad, esto sucede al: Aumentar su masa al doble. Disminuir su inercia. Aumentar su inercia. Aplicarle una fuerza. De acuerdo con la teoría cinética molecular, al aumentar el volumen de un gas contenido en un recipiente la disminución de la presión del gas se debe a que las partículas: chocan con menor frecuencia contra las paredes internas. chocan con mayor frecuencia contra las paredes internas. se golpean entre sí mismas con menor rapidez. tienen menor movilidad dentro del recipiente. Dos balines metálicos con la misma cantidad de masa, uno de cobre y otro de plomo son calentados simultáneamente con la misma fuente de calor. Se observa que después de cierto tiempo el balín de plomo comienza a derretirse, esto se debe a que: la capacidad térmica específica del plomo es menor que la del cobre. la capacidad térmica específica del plomo es mayor que la del cobre. el calor latente de fusión del plomo es menor que el del cobre. el calor latente de fusión del plomo es mayor que el del cobre. ¿Cuál es una condición necesaria para que exista la transferencia de calor entre dos sustancias?. Masas idénticas. Volúmenes distintos. Distintas temperaturas. Calores específicos distintos. Es la cantidad de calor requerida para elevar en un grado centígrado la temperatura de un gramo de una sustancia: Caloría. Temperatura. Calor específico. Capacidad calorífica. Las águilas son aves que para poder volar a grandes alturas necesitan corrientes de aire caliente. Este fenómeno se conoce como: conducción. convección. radiación. propagación. ¿Cuáles son las características del calor específico (c) y del calor latente (c.)?. Calor específico cambia de estado la sustancia y el calor latente aumenta la temperatura sin modificar la estructura de la sustancia. Calor específico sólo aumenta la temperatura sin modificar la estructura de la sustancia y el calor latente cambia de estado la sustancia. Calor específico depende de la masa y el calor latente depende de la temperatura. Calor específico depende de la temperatura y el calor latente depende de la masa. En el enunciado: "es imposible construir una máquina térmica que transforma en su totalidad el calor en energía y viceversa". ¿A qué ley de la termodinámica se refiere?. primera ley. ley cero. segunda ley. ninguna. El enunciado de la ley cero de la termodinámica afirma que: I. Para una masa de gas dada a temperatura constante, el volumen del gas varía de manera inversamente proporcional a la presión absoluta que recibe. II. El calor suministrado a un sistema es igual a la suma del incremento en la energía interna de éste y el trabajo realizado por el sistema sobre sus alrededores. III. Es imposible construir una máquina térmica que transforme en su totalidad el calor en energía y viceversa. IV. Un sistema de cuerpos se encuentra en equilibrio térmico cuando el intercambio neto de energía entre sus elementos es cero. I. III. II. IV. Relaciona las siguientes columnas: I. Proceso térmico en el cual el volumen del sistema permanece constante y no se realiza trabajo alguno. II. Proceso térmico en el cual la temperatura del sistema permanece constante. II. Proceso térmico en el que el sistema no recibe ni cede calor. IV. Proceso térmico en el cual la presión del sistema permanece constante a) Adiabático b) Isocórico c) Isobárico d) Isotérmico. I-b, ll-a, III-d, IV-c. Ib, Ild, III-c, IV-a. I-a, lI-d, III-b, IV-c. I-b, Il-d, lIl-a, IV-c. La eficiencia de una máquina térmica se define como: I. La temperatura de una sustancia es la suma de las energías cinéticas II. La masa por unidad de volumen de un cuerpo. III. La temperatura a la cual un líquido comienza a hervir. IV. La relación entre el trabajo mecánico producido y el calor suministrado. III. II. IV. I. De acuerdo con la teoría cinética de los gases ¿qué sucede cuando un gas aumenta su temperatura?. Disminuye su presión. Aumenta la energía cinética de sus moléculas. Disminuye la energía cinética de sus moléculas. Es una propiedad específica de la materia: densidad. porosidad. divisibilidad. masa. Propiedad de los cuerpos de recuperar su forma original después de que las fuerzas que los deforman dejan de actuar. porosidad. peso. densidad. elasticidad. I. Ley general del estado gaseoso II. Ley de Gay-Lussac III. Primera ley de la termodinámica IV. Ley Charles a) AQ= AU + AW b) P*V/T=C c) V1/T1=V2/T2 d) P1/T1=P2/T2. Ib, lld, Illc, IVa. Ib, IIa, lIIc, IVa. Ib, Ild, llla, Ivc. la, Ilb, Illc, IVd. Desde cierta altura se deja caer una piedra en un estanque. ¿Cómo son las ondas que se forman en el agua?. Las ondas estacionarias, formando un ángulo perpendicular y al mismo tiempo tienen vibración. Las ondas son transversales, pues se desplazan de forma perpendicular con respecto a la dirección del movimiento. Las ondas son circulares, formando un ángulo agudo y tienen vibración. Las ondas son paralelas, formando un ángulo agudo y tienen vibración. I Onda transversal II. Velocidad de propagación III. Frecuencia IV. Longitud de onda v sOnda longitudinal a) Onda en la cual las partículas vibran en la misma dirección en que se propaga la onda. b) Es la distancia que existe entre valles o crestas. c) Onda en la cual las partículas vibran perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. d) Velocidad con la que se mueve una onda en un medio. e) Número de ondas que pasan por un punto en un segundo. Ia, ll-d, III-c,IV-e, V-b. I-c, II-d. III-e, IV-a, V-b. I-c, ll-e, III-d, IV-a, V-b. I-c, II-d, III-e, Iv-b, V-a. ¿Cuál es la propiedad que tienen las ondas de rodear un obstáculo al ser interrumpida su propagación. Reflexión. refracción. Dispersión. Difracción. Una radiodifusora de F.M. transmite a 88 MHz, esto significa que: la frecuencia de señal a la que se transmite es de 88000000 hertz. la velocidad de la propagación de las ondas es de 88". El periodo de transmisión es de 88 segundos. La frecuencia de transmisión es de 88 hertz. Maxwell predijo que si en el espacio vacío se produce un campo magnético, éste inducirá: otro campo magnético. un campo eléctrico. una carga eléctrica. Un polo magnético. Espacio que rodea a una carga eléctrica y que se manifiesta cuando otra carga se acerca a este. Campo de electrones. Campo magnético. Campo eléctrico. Campo de fuerza. De acuerdo con la Ley de Ohm en un circuito conectado a una diferencia de potencial, ¿qué enunciado es correcto?. Al aumentar la resistencia disminuye la intensidad. Al aumentar la resistencia la intensidad no cambia. Al disminuir la resistencia la intensidad no cambia. Al aumentar la resistencia aumenta la intensidad. Un calentador eléctrico de resistencia R se conecta a una diferencia de potencial V y genera una potencia eléctrica P. Si la diferencia de potencial se duplica. ¿Qué sucede con la potencia generada por el calentador?. Se reduce a una cuarta parte. se incrementa al doble. se reduce a la mitad. se incrementa al cuádruplo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. En un circuito de capacitores en paralelo la carga de cada capacitor es igual a la carga total del circuito. El voltaje total de un circuito de capacitores en serie es igual a los voltajes de cada capacitor. La capacitancia total de un circuito de capacitores en paralelo es igual a la suma de las capacitancias de cada capacitor. El voltaje total de un circuito de capacitores en paralelo es igual a la suma de los voltajes de cada capacitor. El enunciado: "es la región del espacio donde actúan las líneas de fuerza generadas por un imán", corresponde a la definición de: ampo eléctrico. diferencia de potencial. capacitancia. campo magnético. Ordena de menor a mayor longitud de onda, los siguientes tipos de radiaciones. Gamma, rayos X, UV, visible, infrarrojo, microondas. Infrarrojo, microondas, visible, gamma, rayos X, UV. Visible, microondas, infrarrojo, UV, rayos X, gamma. Rayos X, UV, gamma, infrarrojo, microondas, visible. Un campo magnético es inducido en un circuito cerrado, por el cual circula una corriente eléctrica. ¿Qué ley lo establece?. Ley de Ohm. Ley de Gauss. Ley de Ampere. Ley de Coulomb. Enunció que la luz era una onda electromagnética: Newton. Einstein. Faraday. Maxwell. Existen dos cubos del mismo tamaño, uno es de oro y el otro de platino; ambos cubos se sumergen en agua hasta el fondo del recipiente. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. El empuje es cero en ambos cubos. El cubo de oro recibe un empuje mayor que el de platino. No existe empuje porque los cubos desalojan toda el agua. El empuje que recibe cada cubo es el mismo. Al hecho de que un mosquito pueda reposar sobre un estanque de agua se conoce como: Peso. Adherencia. Capilaridad. Tensión superficial. |