option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISICA TMA II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISICA TMA II

Descripción:
BANCO DE PREGUNTAS 2019

Fecha de Creación: 2021/06/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARA CONVERTIR CENTÍMETROS A PULGADAS SE DEBE MULTIPLICAR POR: 0.3937. 0.5423. 0.2345. 0.1726.

PARA CONVERTIR KILOGRAMOS EN LIBRAS SE DEBE MULTIPLICAR POR: 2.208. 2.235. 2,204. 2.234.

PARA CONVERTIR METROS EN PULGADAS SE DEBE MULTIPLICAR POR: 39.37. 39.23. 39.4. 38.12.

PARA CONVERTIR PULGADAS CUADRADAS EN CENTÍMETROS CUADRADOS SE DEBE MULTIPLICAR POR: 6.4516. 6.342. 3.523. 7.234.

NOMBRE TRES MÉTODOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR: CONDUCCIÓN, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN. CONVECCIÓN, QUÍMICO Y ELÉCTRICO. ROTACIÓN, NUCLEAR Y ELÁSTICO. NINGUNO DE LOS ANTERIORES.

AL CONVERTIR 60° FAHRENHEIT EN GRADOS CENTÍGRADOS EL RESULTADO SERÁ: 15° CENTÍGRADOS. 15.6° CENTÍGRADOS. 14.2° CENTÍGRADOS. 13.3° CENTÍGRADOS.

¿QUÉ ES UN ÁTOMO?. PARTÍCULA DE LA MATERIA. ES UNA PEQUEÑA PARTÍCULA DE UN ELEMENTO. UNA MOLÉCULA. TODAS LAS ANTERIORES.

¿QUÉ ES PRESIÓN?. ES UNA MAGNITUD FÍSICA ESCALAR. ES UNA MEDIDA ESPECÍFICA. ES UNA UNIDAD DE FUERZA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿QUÉ ES MATERIA?. ES UNA PEQUEÑA PARTÍCULA DEL ELEMENTO. ES TODO LO QUE OCUPA UN ESPACIO Y POSEE MASA, FORMA, PESO Y VOLUMEN. ES UNA MOLÉCULA. TODAS LAS ANTERIORES.

¿QUÉ INSTRUMENTO ES UTILIZADO PARA MEDIR GRAVEDAD ESPECÍFICA DE UN LÍQUIDO?. ANNMETER. HIDRÓMETRO U/O DENSÍMETRO. LA GRAVEDAD ESPECÍFICA ES MEDIDA CON UN TÉSTER. TODAS LAS ANTERIORES.

¿QUÉ ES DENSIDAD?. ES LA MASA POR UNIDAD DE VOLUMEN. ES LA EVAPORACIÓN DE UN LIQUIDO. SON GASES INERTES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

¿EN QUÉ UNIDADES SE EXPRESA LA INTENSIDAD DE SONIDO?. EN SEGUNDOS. EN MILLAS POR HORAS. EN DECIBELES. EN KILOGRAMOS.

¿QUÉ ES TRABAJO?. ES EL PRODUCTO DEL TIEMPO POR EL ESPACIO. ES EL PRODUCTO DE LA MASA POR LA VELOCIDAD. ES EL PRODUCTO DE FUERZA Y DISTANCIA. TODAS LAS ANTERIORES.

¿QUÉ ES PODER?. ES EL TRABAJO DIVIDIDO ENTRE EL TIEMPO. ES LA MASA MULTIPLICADA POR ESPACIO. SON CABALLOS DE PODER. ES LA INTENSIDAD DE TRABAJO.

LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD ES UN VALOR CONSTANTE QUE RELACIONA EL PESO Y LA MASA DE UN CUERPO. ESTA RELACIÓN SE ESCRIBE:(NOTA :W=PESO, M=MASA, G=ACELERACIÓN DE GRAVEDAD). G=M+W. G=W/M. G=M-W. W=M*G.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES "NO ES" CONSIDERADO UN MÉTODO PARA TRANSFERIR CALOR?. CONDUCCIÓN. DIFUSIÓN. CONVECCIÓN. RADIACIÓN.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES ES EQUIVALENTE A 1 HP?. 3.300 LIBRAS-PIE DE TRABAJO POR MINUTO. 2.000 LIBRAS-PIE DE TRABAJO POR MINUTO. 2.000 LIBRAS-PIE DE TRABAJO POR SEGUNDO. 550 LIBRAS-PIE DE TRABAJO POR MINUTO.

EL VALOR NORMAL DE LA ACELERACIÓN DE GRAVEDAD ES DE: 9,8 CM/SEG2. 98,06 CM/SEG2. 9,8 M/SEG2. 98,06 M/SEG2.

SI UN CICLISTA SE MUEVE A RAZÓN DE 5 M/SEG., ¿QUE DISTANCIA RECORRE EN UN CUARTO DE HORA?. 1.500 MTS. 750 MTS. 4,5 KILÓMETROS. 7,5 KILÓMETROS.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PESARÁ MENOS?. 35 PARTES DE VAPOR DE AGUA Y 65 PARTES DE AIRE SECO. 100 PARTES DE AIRE SECO. 98 PARTES DE AIRE SECO Y 2 PARTES DE VAPOR DE AGUA. 50 PARTES DE AIRE SECO Y 50 PARTES DE VAPOR DE AGUA.

LA TEMPERATURA INDICADA EN UN INSTRUMENTO ES 113 GRADOS F SU EQUIVALENCIA EN GRADOS C ES: 45 GRADOS. 80,5 GRADOS. 81 GRADOS. 60 GRADOS.

EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA ES: 374 GRADOS C. 100 GRADOS C. -273 GRADOS C. 0 GRADOS C.

LA UNIDAD DEL SISTEMA C.G.S QUE DETERMINA LA VELOCIDAD ES: CM/SEG. M/SEG. KM/HR. NUDO.

EN MECÁNICA SE DENOMINA FUERZA A: PESO*GRAVEDAD. VELOCIDAD*TIEMPO. MASA*ACELERACIÓN. TIEMPO*ESPACIO.

EL TORQUE ES EL PRODUCTO DE: TIEMPO Y DISTANCIA. FUERZA Y DISTANCIA. PESO Y TIEMPO. VELOCIDAD POR TIEMPO.

¿COMO SE FORMA EL SONIDO?. CON ONDAS. SOLAMENTE CON LA VIBRACIÓN DE LÍQUIDOS. POR ONDAS QUE FORMAN LOS CON CUERPOS VIBRANTES. SOLAMENTE CON LA VIBRACIÓN DE SÓLIDOS.

EL PUNTO DE EBULLICIÓN DE UN LÍQUIDO DETERMINADO VARÍA: DIRECTAMENTE CON LA PRESIÓN. INVERSAMENTE CON LA PRESIÓN. INVERSAMENTE CON EL VOLUMEN. DIRECTAMENTE CON EL VOLUMEN.

LA ELECTRICIDAD PODEMOS DIVIDIRLA EN PARTES, ¿CUALES SON?. ELECTROSTÁTICA / ELECTRODINÁMICA. ELECTROSTÁTICA / MAGNETISMO. ELECTRODINÁMICA / MAGNETISMO. CORRIENTE ALTERNA / CORRIENTE DIRECTA.

¿COMO PODEMOS DEFINIR LA CARGA ELÉCTRICA EN LOS MATERIALES?. ES UNA PROPIEDAD INTRÍNSECA QUE SOLO SE DA EN LOS MATERIALES IMANTADOS. ES UNA PROPIEDAD INTRÍNSECA DE ALGUNAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS QUE SE MANIFIESTA MEDIANTE ATRACCIONES Y REPULSIONES ENTRE SI. ES LA PROPIEDAD QUE TIENEN ALGUNOS MATERIALES PARA CONDUCIR ELECTRICIDAD. ES LA PROPIEDAD QUE TIENEN TODOS LOS MATERIALES PARA CONDUCIR ELECTRICIDAD.

EN DONDE PODEMOS SITUAR LOS ESTUDIOS QUE HIZO COULOMB. EN ELECTRODINÁMICA. EN MAGNETISMO. EN ELECTROSTÁTICA. EN LOS MATERIALES CONDUCTORES.

SEGÚN COULOMB: DOS PARTÍCULAS CARGADAS ELECTROSTÁTICAMENTE, QUE ESTÁN A UNA DISTANCIA ENTRE ELLAS SEPARADAS; SIEMPRE SE VAN A ATRAER CUANDO AMBOS SIGNOS SON POSITIVOS. DOS PARTÍCULAS CARGADAS ELECTROSTÁTICAMENTE, QUE ESTÁN SIEMPRE EN CONTACTO ENTRE ELLAS; SE PUEDEN ATRAER O REPELER ENTRE SI CON DETERMINADA FUERZA, DEPENDIENDO DE SUS SIGNOS. DOS PARTÍCULAS CARGADAS ELECTROSTÁTICAMENTE, QUE ESTÁN A UNA DISTANCIA ENTRE ELLAS SEPARADAS; SIEMPRE SE VAN A ATRAER SIN IMPORTAR EL SIGNO QUE TENGAN. DOS PARTÍCULAS CARGADAS ELECTROSTÁTICAMENTE, QUE ESTÁN A UNA DISTANCIA ENTRE ELLAS SEPARADAS; SE PUEDEN ATRAER O REPELER ENTRE SI CON DETERMINADA FUERZA, DEPENDIENDO DE SUS SIGNOS.

SEGÚN OHMS: UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UN VOLTAJE EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UNA POTENCIA EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ CALOR EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ AMPERAJE EN LA MISMA.

SEGÚN WATT: UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UN VOLTAJE EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UNA POTENCIA EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ CALOR EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ AMPERAJE EN LA MISMA.

¿QUE DESCUBRIÓ JOULE CON RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS ARTÍCULOS DOMÉSTICOS’?. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UN VOLTAJE EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ UNA POTENCIA EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ CALOR EN LA MISMA. UNA INTENSIDAD O CORRIENTE QUE PASA A TRAVÉS DE UNA RESISTENCIA, GENERARÁ AMPERAJE EN LA MISMA.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR ELECTRODINÁMICA?. ES LA RAMA DEL ELECTROMAGNETISMO QUE TRATA DE LA EVOLUCIÓN TEMPORAL EN SISTEMAS DONDE INTERACTÚAN CAMPOS DE CALOR Y MAGNÉTICOS CON CARGAS EN MOVIMIENTO. ES LA RAMA DEL ELECTROMAGNETISMO QUE TRATA DE LA EVOLUCIÓN TEMPORAL EN SISTEMAS DONDE INTERACTÚAN CAMPOS ELÉCTRICOS Y CALORÍFICOS CON CARGAS EN MOVIMIENTO. ES LA RAMA DEL ELECTROMAGNETISMO QUE TRATA DE LA EVOLUCIÓN TEMPORAL EN SISTEMAS DONDE INTERACTÚAN SOLO CAMPOS ELÉCTRICOS EN MOVIMIENTO. ES LA RAMA DEL ELECTROMAGNETISMO QUE TRATA DE LA EVOLUCIÓN TEMPORAL EN SISTEMAS DONDE INTERACTÚAN CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS CON CARGAS EN MOVIMIENTO.

¿CÓMO SE PUEDE CONVERTIR 10 MILIAMPERIOS EN AMPERES?. /1000. *1000. NO SE PUEDEN CONVERTIR PORQUE EL 10 ES UNA CANTIDAD INFERIOR AL 1000. NO SE PUEDEN CONVERTIR PORQUE EL 10 ES UNA CANTIDAD INFERIOR AL 1000.

NO SE PUEDEN CONVERTIR PORQUE EL 10 ES UNA CANTIDAD INFERIOR AL 1000. DIFERENTE. IGUAL.

EN UN CIRCUITO EN SERIE DE 3 RESISTENCIAS (5, 10 Y 15 OHMS), EL VOLTAJE QUE HAY EN CADA RESISTENCIA ES. IGUAL. DIFERENTE.

EN UN CIRCUITO EN PARALELO DE 3 RESISTENCIAS (5, 10 Y 15 OHMS), LA CORRIENTE QUE PASA POR CADA RESISTENCIA ES. DIFERENTE. IGUAL.

EN UN CIRCUITO EN PARALELO DE 3 RESISTENCIAS (5, 10 Y 15 OHMS), VOLTAJE QUE HAY EN CADA RESISTENCIA ES. DIFERENTE. IGUAL.

EN UNA RESISTENCIA POR LA CUAL PASA UNA CORRIENTE, EL VOLTAJE LO PUEDO DETERMINAR. MULTIPLICANDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA POR EL VALOR DE LA CORRIENTE. DIVIDIENDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA ENTRE EL VALOR DE LA CORRIENTE. OBTENIENDO EL VALOR DE LA POTENCIA Y DIVIDIÉNDOLO ENTRE EL VALOR DE LA CORRIENTE. OBTENIENDO EL VALOR DE LA POTENCIA Y MULTIPLICÁNDOLO POR EL VALOR DE LA CORRIENTE.

EN UNA RESISTENCIA POR LA CUAL PASA UNA CORRIENTE, LA POTENCIA LA PUEDO DETERMINAR. MULTIPLICANDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA POR EL VALOR DE LA CORRIENTE. DIVIDIENDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA ENTRE EL VALOR DE LA CORRIENTE. DIVIDIENDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA ENTRE EL VALOR DE LA CORRIENTE. OBTENIENDO EL VALOR DEL VOLTAJE Y MULTIPLICÁNDOLO POR EL VALOR DE LA CORRIENTE.

EN UNA RESISTENCIA POR LA CUAL PASA UNA CORRIENTE, EL CALOR GENERADO LO PUEDO DETERMINAR. MULTIPLICANDO EL VALOR DE LA CORRIENTE, POR EL VALOR DE LA RESISTENCIA, POR EL VALOR DEL TIEMPO EN SEGUNDOS. MULTIPLICANDO EL VALOR DE LA RESISTENCIA POR EL VALOR DE LA CORRIENTE POR EL VALOR DEL VOLTAJE. MULTIPLICANDO EL VALOR DEL VOLTAJE, POR EL VALOR DE LA CORRIENTE, POR EL VALOR DEL TIEMPO EN SEGUNDOS. MULTIPLICANDO EL VALOR DEL VOLTAJE, POR EL VALOR DE LA RESISTENCIA, POR EL VALOR DEL TIEMPO EN MINUTOS.

¿QUE ES UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA?. ES LA OPOSICIÓN QUE SE PRESENTA A LA CIRCULACIÓN DE LOS ELECTRONES EN LOS DISTINTOS ELEMENTOS INTERCALADOS EN EL CIRCUITO. ES LA FACILIDAD QUE SE PRESENTA A LA CIRCULACIÓN DE LOS ELECTRONES EN LOS DISTINTOS ELEMENTOS INTERCALADOS EN EL CIRCUITO. ES UN INSTRUMENTO QUE SE OPONE A QUE EXISTA VOLTAJE EN UNA RESISTENCIA. ES EL VALOR DE LA POTENCIA DIVIDIDA POR EL VALOR DEL VOLTAJE QUE HAY EN LA RESISTENCIA.

CUANDO SE INSTALAN VARIOS RECEPTORES EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO, ESTOS SE PUEDEN MONTAR EN: SERIE, PARALELO, EN LÍNEA. SERIE, PARALELO, INTERCALADOS. SERIE, PARALELO, MIXTOS. SERIE, PARALELO.

EN UN CIRCUITO CUYAS LÁMPARAS ESTÁN PRENDIDAS Y ESTÁN CONECTADAS EN SERIE, Y SE DESCONECTA UNA LÁMPARA; EL RESTO DE LAS LÁMPARAS SE. SOLO ALGUNAS QUEDARÁN PRENDIDAS. SOLO ALGUNAS SE APAGARÁN. QUEDARÁN PRENDIDAS TODAS LAS DEMÁS. APAGARÁN TODAS LAS DEMÁS.

EN UN CIRCUITO CUYAS LÁMPARAS ESTÁN PRENDIDAS Y ESTÁN CONECTADAS EN PARALELO, Y SE DESCONECTA UNA LÁMPARA; EL RESTO DE LAS LÁMPARAS SE. SOLO ALGUNAS QUEDARÁN PRENDIDAS. SOLO ALGUNAS SE APAGARÁN. QUEDARÁN PRENDIDAS TODAS LAS DEMÁS. APAGARÁN TODAS LAS DEMÁS.

Denunciar Test