option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Física UJA (Informática) Condensadores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Física UJA (Informática) Condensadores

Descripción:
Fundamentos físicos de la informática

Fecha de Creación: 2021/01/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tres condensadores en serie están conectados a una batería cuya diferencia de potencial es V. Los condensadores tienen capacidades de 2 μF, 4 μF y 8 μF. Es correcto afirmar que: La ddp entre las placas es igual en todos ellos. La ddp del segundo es el doble que la ddp del primero. La ddp del tercero es la mitad que la ddp del segundo. La ddp entre las placas de los condensadores primero y tercero son iguales.

Entre las placas de un condensador conectado a una batería de potencial V se inserta un dieléctrico sin desconectarlo de la batería. Es correcto afirmar que: La carga del condensador disminuye. La ddp disminuye. La capacidad no cambia. La ddp no varía.

Considerar un condensador de 10 nF conectado a una batería. Si introducimos un dieléctrico (εr = 2), podemos afirmar que: La capacidad pasará a ser 5 nF. El campo eléctrico en su interior será cero. La tensión disminuye. La carga aumenta.

Considerar un condensador de 10 nF conectado a una batería. Si introducimos un dieléctrico de permitividad relativa 2 sin desconectar, podemos afirmar que: La capacidad pasará a ser 5 nF. El campo eléctrico en el interior será cero. El vector polarización en el interior será cero. La carga aumenta.

Para el espacio comprendido entre las placas de un condensador, d, y parcialmente ocupado por un dieléctrico, de espesor e, el gráfico representa: La polarización. El campo eléctrico. El desplazamiento. El potencial.

En la figura se muestra un condensador donde la mitad del espacio entre placas se encuentra ocupado por dieléctrico. Los vectores dibujados en los casos A, B y C representan: A: Campo eléctrico total B: Polarización C: Campo eléctrico creado por las cargas inducidas. A: Campo eléctrico creado por las cargas libres B: Polarización C: Desplazamiento. A: Desplazamiento B: Campo eléctrico total C: Polarización. A: Campo eléctrico total B: Campo eléctrico creado por las cargas inducidas C: Polarización.

El flujo del vector desplazamiento a través de una superficie que encierra un volumen es igual a: La carga neta encerrada en la superficie. La carga libre neta encerrada. La carga ligada encerrada. La densidad superficial de carga de polarización.

Entre las placas del condensador de la figura hay dos dieléctricos diferentes. Podemos afirmar que en interior se mantiene constante: El campo eléctrico. La polarización. El potencial. El desplazamiento.

Considerar dos condensadores idénticos A y B. Cada uno de ellos está conectado a una fuente de tensión V. Sin desconectar las fuentes introducimos en el interior de A un dieléctrico de permitividad 2 y en el B un dieléctrico con permitividad 3. El dieléctrico del condensador A está más polarizado que el B. El desplazamiento es mayor en B. El campo eléctrico es mayor en A. La tensión es mayor en A.

La figura representa una magnitud M, en función de la distancia para un condensador. El condensador contiene un dieléctrico que está junto a la placa en x = 0 y que ocupa la mitad del espacio. M es: El campo eléctrico. El desplazamiento. La carga libre. La polarización.

En un dieléctrico hay dos dieléctricos ocupando a partes iguales todo el espacio entre las armaduras. Se representa una magnitud en función de la posición, obteniéndose la gráfica de la figura. M es: El campo eléctrico total entre las placas. El potencial. El desplazamiento. La polarización.

Denunciar Test