Física UNAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física UNAM Descripción: Preguntas frecuentes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de rapidez media. Distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo. Vector que representa la distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo. Cambio en la dirección de un móvil. Cambio en la velocidad de un móvil. La aceleración de la gravedad de la Ciudad de México es de 9.78 m/s² ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas?. La velocidad media con la que caen los objetos es de 9.78 m/s. La velocidad de los objetos aumenta 9.78 m/s cada segundo de caída. La velocidad de los objetivos que caen al tocar el piso es de 9.78 m/s. La velocidad durante la caída es uniforme pero depende del peso de cada objeto. Rama de la mecánica que estudia el movimiento sin considerar sus causas. Cinemática. Mecánica. Física moderna. Física clásica. ¿Cuál de los siguientes casos ejemplifica un Movimiento Rectilíneo Uniforme?. Un auto frena paulatinamente hasta detenerse. Una manzana cayendo en línea recta desde un árbol. Un tren que avanza en línea recta a una razón de 2m cada segundo. Un auto frena intempestivamente hasta detenerse. ¿Cuál es la velocidad de un objeto que ha recorrido una distancia de 100 m en 8 segundos?. 12 m/s. 6 m/s. 80 m/s. 18 m/s. Un camión recorre 1 km de distancia en 0.5 minutos, ¿Cuál es su rapidez?. 2 km/s. 1 km/s. .2 km/s. 0.5 km/s. Un auto se mide en línea recta hacia el sur desde el punto (x) hasta el punto (y), recorriendo una distancia de un kilómetro en un minuto, entonces su rapidez es igual a: 1 km/m. 1 m/s. 0.5 km/s. 2 km/m. ¿Cuál de las siguientes características del desplazamiento pertenece al Movimiento Rectilíneo Acelerado?. La distancia del móvil siempre es en línea recta. El vector velocidad permanece constante. El vector velocidad cambia continuamente. En su trayectoria el móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales. ¿Qué significa 3 m/s²?. Qué la velocidad aumenta a razón de 3 m/s. Qué la aceleración aumenta a razón de 3 m/s. Que la velocidad disminuye a razón de 3 m/s². Que la aceleración disminuye a razón de 3 m/s². ¿Cómo es la aceleración de un cuerpo en caída libre, si se desprecia la resistencia del aire?. Permanece constante y es igual a la gravedad. Disminuye y es igual a la gravedad. Aumenta y es igual a la gravedad. No es constante y es igual a la gravedad. En un tiro parabólico, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Vx = Vy. Vx es constante. Vy es constante. Vx = Vy = 0. Físico alemán que en 1895 descubrió los rayos X. Wlihem Röntgen. Albert Einstein. Thomas Rutherford. John Dalton. Se define como la desintegración espontánea del núcleo de dos o más átomos. Este fenómeno fue descubierto por Henri Bécquer en 1896 y se limita únicamente a los elementos del 83 al 86 de la tabla periódica. Radiactividad. Fusión. Fisión. Enlace covalente. Descubrió que los rayos "Bécquerel" eran penetrantes y de tres clases. Thomson. Rutherford. Marie Curie. Einstein. "Un campo magnético se genera en un circuito cerrado", ¿Qué ley lo establece?. Ley de Ampere. Ley de Ohm. Ley de gravitación universal. Ley de Kleper. Ordena los espectros de luz de mayor a menor frecuencia. Rayos X, Ultra violeta, Luz Visible, Infrarrojo, Ondas de radio. Ondas de radio, Infrarrojo, Ultra violeta, Rayos X, Luz Visible. Luz Visible, Rayos X, Ondas de radio, Ultra violeta, Infrarrojo. Ondas de radio, Infrarrojo, Luz Visible, Ultra violeta, Rayos X. Selecciona la opción que presenta en orden creciente con respecto a la longitud de onda. Radio, Micro Ondas, Infrarrojo, UV, Rayos X, Gama. Rayos X, UV, Gama, Infrarrojo, Microondas, Radio. Infrarrojo, Microondas, Radio, Gama, Rayos X, UV. Gama,Rayos X, UV, Infrarrojo, Microondas, Radio. ¿Quién enunció que la luz era una onda electromagnética?. Maxwell. Einstein. Rutherford. Curie. Inventor de la bobina eléctrica. Albert Einstein. Nicolás Tesla. Marie Curie. Rutherford. Relaciona el nombre del proceso térmico con la Ley de lo explica. Isocórico. Isobárico. Isotermico. Relaciona el nombre de los procesos con su característica. Adiabatico. Isocorico. Isobarico. Isotermico. Es un ejemplo de magnitud escalar. Velocidad. Desplazamiento. Rapidez. Fuerza. Es un ejemplo de magnitud vectorial. Velocidad. Rapidez. Masa. Temperatura. Se tienen dos patinadores, uno es de 50 kg y se encuentra parado, el otro tiene una masa de 60 kg y lleva una velocidad de 4 m/s en dirección del primer patinador. Determina el impulso antes del choque. 200 kgm/s. 240 kgm/s. 290 kgm/s. 310 kgm/s. ¿Cuál es la fórmula de la Ley General de los Gases?. P*V / T = C. PV= NrT. P¹V¹/ T¹ = P²V²/T². V/T = V²T². ¿Cuál es la fórmula de la Ley de los Gases Ideales?. PV= ntr. PV/T. PV = PV. Tp/ Vt. El enunciado "todo cuerpo en movimiento experimenta una aceleración que es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre el", corresponde a: Segunda Ley de Newton. Primera Ley de Newton. Tercera Ley de Newton. Ley de Gravitación Universal. El enunciado "la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a cero" : Primera condición de equilibrio. Segunda condición de equilibrio. Tercera ley de equilibrio. Primera ley de Newton. Un equilibrista utiliza una barra para poder caminar con mayor facilidad sobre la cuerda floja. En este ejemplo, el equilibrio rotacional se da cuando. La barra horizontalmente produce una torca del lado derecho que equilibra la del lado izquierdo. La suma de todas las fuerzas existentes da un total de cero. Mantiene un equilibrio constante. Ejerce una fuerza que al sumarse con la del aire, da cero. ¿Qué se debe medir para saber el daño que la corriente eléctrica le hace al ser humano?. Intensidad de corriente. Voltaje. Resistencia. Medida de corriente. : Movimiento uniforme: II y III; movimiento acelerado: I, reposo: IV. Movimiento uniforme: I y III; movimiento acelerado: II, reposo: IV. Movimiento uniforme: III; movimiento acelerado: I, reposo: II y IV. Movimiento uniforme: II ;movimiento acelerado: I y III, reposo: IV. Se conectan tres capacitores en serie cuyas capacitancias son 1<Ca<Cb<Cc. La capacitancia equivalente Ceq es: Menor que Ca. Mayor que Ca. Igual que Ca. No sé sabe. ¿Qué efecto presenta la fuerza de fricción del aire en la caída de un cuerpo?. Una resistencia al movimiento del cuerpo. Ningún efecto ya que no afecta. Un aumento de aceleración. Un aumento de velocidad. Cuándo se genera un campo magnético y un campo eléctrico van. Entrelazados. Separados. Juntos. Dispersos. Despreciando la fricción del aire, sin cuerpo se deja caer libremente: Su velocidad aumentará y después de un rato caería a velocidad constante. Su velocidad irá aumentando a razón de 9.81 m/s cada segundo hasta chocar con el suelo. Su velocidad sera constante e igual a 9.81 m/s hasta llegar al suelo. Su velocidad desaparece al ir en contra del viento. Si el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme, puede afirmarse qué. Recorre distancias iguales en tiempos iguales. Recorre distancias distintas en tiempos distintos. Presenta un cambio de velocidad en forma constante. Presenta un cambio de velocidad en forma repentina. Un auto arranca con una aceleración constante de 18 m/s²; la velocidad del auto dos segundos después de iniciar su movimiento es de: 36 m/s. 35 m/s. 34 m/s. 33 m/s. El enunciado "El radio focal que une a cualquier planeta con el Sol, describe áreas iguales en tiempos iguales" corresponde a: Primera Ley de Kepler. Segunda Ley de Kepler. Primera Ley de Newton. Segunda Ley de Newton. ¿Cuál es la fórmula de la tercera ley de kleper?. T² = K*r³. T = K*r. K = T/r. K = r/t. Estimado la aceleración de la gravedad igual a 9.8 m/s² esparciendo la fricción del aire calcula el tiempo requerido para que una piedra lanzada directamente hacia arriba con una velocidad inicial de 39.2 m/s alcance su punto más alto. 4.0 s. .04 s. 3.5 s. 5 s. Definición de velocidad media. Distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo. Vector que representa la distancia recorrida por un móvil en un intervalo de tiempo. Cambio en la dirección de un móvil. Cambio en la velocidad de un móvil. Determina la aceleración de un cuerpo de 980 N al cual se le imprime una fuerza 200 N. Considera g= 9.8 m/s². 2 m/s². 2.5 m/s². 0.02 m/s². 20 m/s². : 10 m/s². 30 m/s². 20 m/s². 40 m/s². Un cuerpo de 5 kg de masa cae partiendo del reposo desde una altura de 20 m, ¿Cuántas energía cinética y potencial tiene al inicio a la mitad y al final de la trayectoria?. Inicio Ec: 0J Ep: 1000 J Mitad: Ec: 500 J Ep: 500 J Final Ec: 1000 J Ep: 0J. Inicio Ec: 1000J Ep: 0 J Mitad: Ec: 500 J Ep: 500 J Final Ec: 0 J Ep: 1000 J. Inicio Ec: 0J Ep: 1000 J Mitad: Ec: 0 J Ep: 0 J Final Ec: 1000 J Ep: 0J. Inicio Ec: 1000J Ep: 1000 J Mitad: Ec: 500 J Ep: 500 J Final Ec: 1000 J Ep: 1000J. : 80 m/s. 90 m/s. 100 m/s. 110 m/s. : El volumen disminuye y aumenta la energía cinética de las moléculas. El volumen aumenta y disminuye la energía cinética de las moléculas. El volumen y la energía permanecen constantes. No hay ningún cambio. De acuerdo a la teoría corpuscular, ¿Qué se debe hacer para incrementar la velocidad de un electrón?. Se somete a una radiación electromagnética de alta frecuencia y perpendicular a la trayectoria del electrón. Se somete a una frecuencia donde el electrón sea exitado. |