FISICAS ATTV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISICAS ATTV Descripción: CULTURA FISICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La clasificación del deporte según la duración del tiempo. Aérobicos anaeróbicos(láctico alactivo). ciclicos aciclicos mixtos. EMPAREJAMIENTO. Método intervalo intensivo. Método repeticiones. Método intervalo extensivo. Qué es el volumen corriente. Aire que fluye a los pulmones. Cantidad de aire que entra y sale. ○ Número de veces que se respira. ○ Aire que sale de los pulmones. ¿Qué método se usa para medir la frecuencia cardíaca. ○ Pulso temporal, branquial, radial, femoral, pedial. ○ Pulso temporal, carótida, branquial, radial, femoral, pedial. ○ Pulso temporal, carótida, branquial, radial, femoral, poplíteo, pedial. ○ Pulso branquial, radial, femoral, pedial. Lípidos. ○ Reserva energética y reguladora. ○ Transportan vitaminas y nos defienden de organismos invasores. ○ Abarcan la lactosa (también presente en productos lácteos). ○ Proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el organismo. Pregunta 5 – La clasificación del deporte según la estructura del movimiento. ○ Cíclicos, acíclicos, mixtos. ○ Aeróbicos, anaeróbicos (láctico, aláctico). ○ Individuales, colectivos. ○ Combate, arte competitivo. Pregunta 6 – La clasificación del deporte según la semejanza. ○ Aeróbicos, anaeróbicos (láctico, aláctico). ○ Cíclicos, acíclicos, mixtos. ○ Individuales, colectivos. ○ Combate, arte competitivo. Pregunta 7 – ¿Qué es la prueba sobre el terreno?. ○ Evaluación de capacidades físicas coordinativas. ○ Es un test maximal, Test de Cooper. ○ Se usa la fórmula de Tanaka. ○ Pruebas de esfuerzo en cinta caminadora. Pregunta 8 – ¿Qué son las proteínas?. ○ Forman tejidos, transportan vitaminas y defienden de organismos invasores. ○ Forman tejidos, transportan minerales y defienden de organismos. ○ Forman órganos, transportan gases y proteínas. ○ Forman órganos, transportan vitaminas y defienden organismos invasores. Pregunta 9 – ¿Qué son los sistemas energéticos?. ○ Empleo de energizantes externos. ○ Sistemas que emplea para la actividad física. ○ Formas en la que el cuerpo humano emplea los sustratos para convertirlos en energía. ○ Pruebas de esfuerzo en cinta caminadora. Pregunta 10 – ¿Qué sustrato energético usa el sistema aeróbico?. ○ Micronutrientes. ○ Macronutrientes. ○ Oxidativo. ○ Fosfato. Pregunta 11 – Cuando se realiza la hiperventilación para la eliminación de CO₂. ○ Existe disminución de frecuencia cardíaca. ○ Existe disminución de frecuencia respiratoria. ○ Existe aumento del volumen corriente. ○ Es un valor disminuido de la pulsación por minuto. Pregunta 12 – La Actividad Física no incluye la educación física, deporte, el juego activo y actividades habituales y cotidianas como andar o ir en bicicleta. ○ Verdadero. ○ Falso. Pregunta 13 – La frecuencia cardíaca se determina como el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). V. F. Pregunta 14 – Se recomienda consumir pescado, carnes magras, carnes blancas, legumbres, frutos secos, huevos de 1 a 3 veces al día. V. F. Pregunta 15 – Se recomienda consumir verduras y hortalizas de 2 a 3 veces al día. V. F. Pregunta 16 – Las personas que tengan un IMC de 35 a 39.9, la OMS clasifica como un IMC de Obesidad grado II. V. F. Pregunta 17 – Las proteínas forman los tejidos, transportan vitaminas. V. F. Pregunta 18 – Los carbohidratos complejos provienen de las frutas. V. F. Pregunta 19 – Las personas que tengan un IMC de 17.5 a 24.9, la OMS clasifica como un IMC Normal. V. F. Pregunta 20 – Las personas que tengan un IMC de más de 39.9, la OMS clasifica como un IMC de Obesidad grado III. V. F. Pregunta 21 – Las proteínas no defienden de organismos invasores. V. F. Pregunta 22 – Volumen corriente se refiere a la cantidad de aire que entra y sale. V. F. Pregunta 23 – El ICC de los hombres > a 0,85 se considera una persona con riesgo de contraer una enfermedad. V. F. Pregunta 24 – Artritis: Inflamación de las articulaciones. Causa dolor, rigidez e inflamación. Con el tiempo, la articulación inflamada puede dañarse en forma seria. V. F. Pregunta 25 – Los alimentos que al ser consumidos generan 80 calorías son los cereales y derivados. V. F. Pregunta 26 – Los alimentos que al ser consumidos generan 120 calorías son las frutas. V. F. Pregunta 27 – Las personas que tengan un IMC de más de 40; la OMS clasifica como un IMC de Obesidad grado III. V. F. Pregunta 28 – Volumen corriente se refiere a la cantidad o número de veces que se respira. V. F. Pregunta 29 – Los productos lácteos, carnes magras es de consumo opcional. V. F. Pregunta 30 – El calentamiento se realiza durante la práctica de ejercicios o deportes. V. F. Pregunta 31 – La fórmula del Índice de Masa Corporal es la que se detalla: IMC = peso en Kg / talla en metros al cuadrado (m²). V. F. Pregunta 32 – Una de las indicaciones generales es: consumir alimentos con fibra. ○ Verdadero. ○ Falso. Pregunta 33 – Las personas que tengan un IMC de 30 a 34.9, la OMS clasifica como un IMC de Obesidad grado I. V. F. Pregunta 34 – La clasificación del deporte según la duración del tiempo es aeróbico (láctico y aláctico) y anaeróbico. V. F. Pregunta 35 – Para mantener estilos de vida saludable se recomienda intentar cocinar y comer en compañía, consumir de 4 a 6 vasos de agua al día. V. F. Pregunta 36 – El ICC es un método indirecto que sirve para determinar la distribución de la grasa corporal. V. F. El índice de cintura cadera indica que una relación entre cintura y cadera superior a 0.94 en varones y a 0.84 mujeres está asociada a un aumento en la probabilidad de contraer diversas enfermedades. V. F. Los alimentos que al ser consumidos generan 60 calorías son los cereales y derivados. V. F. La omc define a la obesidad como un imc igual o superior a 30. V. F. EMPAREJAMIENTO. Qué es el metabolismo basal. Qué es el gasto calórico. Qué es el gasto energético. La persona que tenga umc de 35 a 39.9 la OMS clasifica común imc de obesidad grado 2. V. F. Qué es la estimación se relaciona la fórmula de Tanaka. V. F. Tendinosis es una lesión por sobrecarga dada por alteraciones vasculares proceso de envejecimiento y microtraumatismos repetitivos. V. F. La contractura es una molestia muscular que ocasiona la dificultad de su movimiento. V. F. El gasto calórico generado en una persona que realiza 1 a 3 días por semana se lo calcula de la siguiente forma. TMBX1.2. TMBX1.375. Los carbohidratos simples provienen de la proteína. V. F. Dentro de la fisiología del deporte qué lesiones deportivas. tendinosas. musculares. articulares. todas las opciones son correctas. EMPAREJAMIENTO. Qué deportes existen según la semejanza. Que se divide el deporte según la perspectiva. En qué se dividen los deportes anaeróbicos. EMPAREJAMIENTO. Que grupo alimenticio conforman las carnes rojas. Que grupo alimenticio conforman los lácteos. Que grupo alimenticio conforman los aceites vegetales. EMPAREJAMIENTO. Fase principal. Calentamiento general estimulación. Calentamiento especifico. EMPAREJAMIENTO. Que indicación se daría iniciar un plan nutricional. Cual es el objetivo de un plan nutricional. Que se cumple al provocar la perdida de pesa al realizar un plan nutricional. EMPAREJAMIENTO. Método intervalo extensivo. Método intervalo intensivo. Método repeticiones. Que es actividad física. Movimiento CORPORAL que exija gasto de energía. Movimiento muscular que exija gasto de energía. Que aspectos distinguen los carbohidratos simples de los complejos. Estructura rapidez y proceso digestión de azúcar. Estructura rapidez y proceso ABSORCION de azúcar. Las personas que tengan umc de 30 a 34.9 la omc clasifica con un imc de obesidad grado 1. verdadero. FALSO. La clasificación del imc en un rango obesidad grado 2 de 35 a 39.9. V. F. El índice de masa corporal es el peso en gramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. V. F. La OMS define el sobrepeso común imc igual o superior a 25. V. F. La frecuencia cardíaca máxima es el valor más elevado de pulsaciones por minuto al que tu corazón es capaz de bombear bajo la máxima presión. V. F. Qué aumenta nivel que se realiza actividad física. volumen corriente y frecuencia cardíaca. inspiración y exiracion. El calambre es una contracción voluntaria no muy dolorosa que suele durar pocos minutos segundos. V. F. La composición corporal es el estudio del cuerpo a través de medidas y evaluaciones de su tamaño forma y proporcionalidad. V. F. El índice de masa corporal es el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Verdadero. F. Qué es la prueba de laboratorio. prueba de esfuerzo en cinta caminadora y bicicleta. tex de cooper. Los alimentos que al ser consumidos generan 130 calorías son la berenjena brócoli espinaca entre otras verduras. V. F. Se recomienda realizar actividad física diaria durante 60 minutos. V. F. La clasificación del imc en un rango obesidad grado 1 de 30 a 34.9. V. F. Uno de los objetivos nutricionales es prevenir la pérdida de masa muscular y fomentar el desarrollo del tono muscular para evitar la flacidez. V. F. El índice de cintura cadera indica que una relación entre cintura y cadera superior a 94 en varones 84 mujeres está asociada a la DISMINUCIÓN en la probabilidad de contraer diversas enfermedades. V. F. Las lesiones musculares directas se retardan su proceso de dolor 2472 horas después de un ejercicio intenso. V. F. Las verduras y hortalizas el pan de harina de cereales pasta integral entre otros se encuentra en el grupo de consumo en cada comida secundaria. V. F. Para tendinitis esto incluye la paradontinitis la teosinovitis y tendovaginitis y garantiza occidental inflamación e hipertermia tendinosa. V. F. Los alimentos que al ser consumidos generan 50 calorías son las verduras. V. F. |