option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISICOQUIMICA UAX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISICOQUIMICA UAX

Descripción:
Test unidad 11 Farmacia

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante la formación de micelas, ¿qué cambio ocurre en la disposición de las moléculas de surfactante?. Las colas hidrofóbicas se orientan hacia el disolvente y las cabezas hidrofílicas se agrupan en el centro. Las colas hidrofóbicas se esconden en el interior de la micela y las cabezas hidrofílicas quedan expuestas al disolvente acuoso. Se forma una red tridimensional en la que tanto las colas como las cabezas quedan intercaladas. Las moléculas se dispersan uniformemente en el agua, sin un orden específico.

En aplicaciones farmacéuticas o cosméticas, la optimización de la tensión superficial mediante tensioactivos y micelas es importante porque: Incrementa la velocidad de sedimentación de las partículas, lo que simplifica su separación. Permite que las micelas crezcan indefinidamente aumentando la biodisponibilidad. Facilita la encapsulación y liberación controlada de sustancias activas, asegurando una formulación estable y eficiente. Aumenta la toxicidad del producto al modificar la interacción con el agua.

Una vez alcanzada la CMC, ¿por qué la tensión superficial deja de disminuir significativamente?. Porque las moléculas adicionales se autoensamblan en micelas en el volumen en lugar de adsorberse en la interfaz. Debido a que la concentración de agua se ve reducida. Debido a la formación de enlaces covalentes entre los tensioactivos. Porque las moléculas de tensioactivo se precipitan en forma de cristales.

¿A qué corresponde en este esquema la letra A sobre propiedades de las partículas coloidales?[Cargas]. Capa de Stern. Capa de difusión. Potencial Z. Punto de neutralidad.

¿A qué corresponde en este esquema la letra C sobre propiedades de las partículas coloidales?[Cargas]. Punto de neutralidad. Potencial Z. Capa de difusión. Capa de Stern.

¿Cómo se explica la brusca disminución de la tensión superficial al añadir tensioactivos a una solución, antes de alcanzar la concentración micelar crítica (CMC)?. Debido al incremento de la viscosidad que impide la alineación de las moléculas de agua. Por la reacción química irreversible entre el tensioactivo y el disolvente. Por la adsorción de las moléculas de tensioactivo en la interfaz, reduciendo las fuerzas cohesivas entre el agua. Debido a la formación inmediata de micelas que consumen energía superficial.

¿A qué corresponde en este esquema la letra D sobre propiedades de las partículas coloidales?[Cargas]. Potencial Z. Punto de neutralidad. Capa de Stern. Capa de Difusión.

¿Qué valor de potencial zeta, medido en milivoltios (mV), se considera generalmente suficiente para conferir repulsión electrostática y estabilidad coloidal?. Por debajo de 15 mV. Superior a 100 mV. Entre 15 y 25 mV. Entre 30 y 40 mV (en valor absoluto).

Las dispersiones coloidales se clasifican según su estado de agregación. Indique la opción que se corresponde con el medio que utiliza un inhalador para el asma. Fase dispersa líquido y medio de dispersión sólido. Fase dispersa sólido y medio de dispersión gas. Fase dispersa gas y medio de dispersión líquido. Fase dispersa gas y medio de dispersión sólido.

¿De qué manera influye una menor tensión superficial en la estabilidad de un sistema coloidal basado en micelas?. Aumenta la repulsión electrostática entre partículas al reducir la energía superficial, favoreciendo la estabilidad. Genera una capa protectora que, al aumentar la tensión superficial, estabiliza el sistema. Provoca una mayor tendencia a la coalescencia en emulsiones. Disminuye la capacidad de los tensioactivos para encapsular sustancias hidrofóbicas.

¿Qué es el FENÓMENO DE KRAFFT?. Aumento brusco de la solubilidad de un tensioactivo por encima de una temperatura llamada temperatura de Krafft, por debajo de la cual no se solubiliza y no llega a formar micelas. Aumento brusco de la tensión superficial de un tensioactivo por encima de una temperatura llamada temperatura de Krafft, por debajo de la cual no llega a formar coloides. Disminución brusca de la solubilidad de un tensioactivo por encima de una temperatura llamada temperatura de Krafft, por debajo de la cual no se solubiliza y no llega a formar coloides de asociación. Disminución brusca de la tensión superficial de un tensioactivo por encima de una temperatura llamada temperatura de Krafft, por debajo de la cual no llega a formar micelas).

¿Cuál es el efecto principal de la adsorción de tensioactivos en una interfase líquido-aire o líquido-líquido?. No afecta la tensión superficial pero modifica la viscosidad. Incrementa la temperatura de la solución. Reduce la tensión superficial al disminuir las fuerzas intermoleculares. Aumenta la tensión superficial al crear una barrera rígida.

¿Qué rol juega la ecuación de Gibbs-Marangoni en el estudio de tensioactivos y micelas?. Relaciona la variación de la tensión superficial con la concentración del tensioactivo en condiciones previas a la formación de micelas. Describe la formación de enlaces iónicos en las interfases. Permite calcular la viscosidad dinámica de la solución a partir de la energía cinética. Establece la concentración exacta en la que se inicia la floculación.

¿A qué corresponde en este esquema la letra B sobre propiedades de las partículas coloidales?[Cargas]. Potencial Z. Punto de neutralidad. Capa de difusión. Capa de Stern.

¿Cuál es la función principal de los agentes protectores o estabilizadores en una dispersión coloidal?. Eliminar la carga superficial de las partículas. Reducir la tensión superficial y/o modificar la afinidad con el disolvente, evitando la agregación. Incrementar el tamaño de las partículas para facilitar la sedimentación. Favorecer la formación de enlaces covalentes entre partículas.

El proceso de floculación en un sistema coloidal se produce cuando: La repulsión electrostática se reduce (por ejemplo, con la adición de iones) y las fuerzas de atracción (como las de Van der Waals) predominan. La concentración de surfactante supera la CMC y se forman micelas. Se incrementa la carga efectiva de las partículas, impidiendo la agregación. Las partículas se dispersan debido a una tensión superficial muy baja.

¿Qué efecto tiene la adición de electrolitos sobre la formación de micelas?. Aumenta la CMC al estabilizar las moléculas de surfactante individuales. No tiene efecto sobre la formación de micelas. Incrementa la energía libre superficial, impidiendo la formación de micelas. Disminuye la CMC al favorecer la agregación de las moléculas de surfactante.

Denunciar Test