option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisio 30 n°3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisio 30 n°3

Descripción:
Fisiologie partie 3

Fecha de Creación: 2025/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

62) Qué afirmación no consideras cierta de las siguientes: a. Las aferencias somáticas no pueden generar una aferencia autónoma. b. Los reflejos autónomos son muy importantes para el mantenimiento de la homeostasis. c. Las aferencias autónomas generan respuestas tanto autónomas como somáticas.

63) Qué afirmación es falsa respecto a una neurona: a. La información (potencial de acción) se transmite únicamente en una dirección y no puede regresar. b. En el soma neuronal se forman neuropéptidos y neurotransmisores que serán liberados en el botón sináptico. c. La estructura de microtúbulos y neuro filamentos está poco desarrollada ya que no tienen funciones importantes en este tipo de célula.

64) La velocidad de propagación de un potencial de acción será mayor sí: a. El axón es fino (menor diámetro). b. Si se cumplen cualquiera de las otras dos respuestas dadas en esta pregunta. c. El axón está recubierto por vainas de mielina y la despolarización va dando saltos por las zonas desnudas del axón (nódulos de ranvier).

65) Cuál de los siguientes son núcleos profundos del cerebelo: a. Núcleo dentado, fastigio, globoso y emoliforme. b. Núcleo caudado, putamen, globo pálido y sustancia negra. c. Núcleo rojo, globo pálido y dentado.

66) Indica qué información asciende por la vía lemniscomedial : a. Tacto fino (epicrítico) y propiocepción. b. Dolor (nocicepción). c. Respuesta motora.

67) Cuál de las dos vías tiene su segundo relevo (sinapsis entre las neuronas secundaria y terciaria) en el talamos: a. Solo la vía lemniscomedial. b. Solo la vía anterolateral. c. La vía lemniscomedial y la anterolateral.

68) Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las funciones de los astrocitos: a. Función de soporte y nutrición de las neuronas. b. Producen sustancias tróficas relacionadas con el dolor para células vecinas. c. Las dos afirmaciones son correctas.

69) ¿Cuál de las siguientes respuestas es FALSA?: a. Los nervios periféricos están asociados a las vainas de mielina generadas por los oligodendrocitos. b. De forma general es sistema nervioso periférico son los nervios craneales (excepto el óptico), los espinales y los autónomos. c. Los nervios periféricos aferentes entran a la médula por el asta posterior.

70) ¿Qué afirmación es cierta?. a. Las vías nociceptivas presentan modulación por interneuronas a nivel modular. b. Las vías nociceptivas se decusa a nivel bulbar. c. Las vías inhibitorias descendentes facilitan la despolarización de las neuronas nociceptivas.

71) Qué afirmación es falsa respecto a los neurotransmisores : a. Un neurotransmisor solo puede provocar una respuesta determinada, por ejemplo, la acetilcolina siempre provocará una contracción. b. Deben ser eliminados de la hendidura sináptica por hidrólisis, recaptación o difusión. c. Cuanto mayor sea la cantidad de ca2+ más cantidad de neurotransmisor será liberada.

72) Qué afirmación es falsa de las siguientes: a. Una contractura está provocada por una potencial de acción mantenido sobre la placa motora, lo que provoca que el músculo no pueda relajarse. b. La contracción repetida de un músculo aumenta la temperatura haciendo más eficaz del sistema enzimático y mejorando el rendimiento muscular. c. La contracción repetida de un músculo favorece la amplitud de las contracciones ya que aumenta la liberación de ca2+ desde el retículo.

73) Señala la respuesta verdadera. a. En una contracción isométrica el músculo no varía su longitud y no se generan puentes cruzados. b. En una contracción isométrica los extremos del músculo se mantienen y se generan puentes cruzados. c. Durante la contracción muscular se generan puentes cruzados y la miosina se acorta.

74) Qué afirmación es falsa con respecto al sistema nervioso autónomo : a. En la división del sistema nervioso que regula la vida visceral del organismo (involuntario o vegetativo). b. Consta coma entre otros, de neuronas motoras que inervan musculatura lisa (movimientos involuntarios). c. Los cuerpos de las neuronas post ganglionares se encuentran en el tronco encefálico o en la médula espinal y mantienen la homeostasis corporal.

75) Selecciona una: a. Células del sistema nervioso capaces de generar potenciales de acción y con funciones protectora, nutritivo y de sostén. b. Son células del sistema nervioso que solo forman mielina de los nervios periféricos. c. Son células del sistema nervioso responsables de la formación de la barrera hematoencefálica, entre otras funciones.

76) El nivel constituido por células y medio interno es: a. Nivel histológico o de tejido. b. Nivel celular. c. Nivel de sistemas.

77) Los canales de goteo son. a. Estructuras proteicas que introducen péptidos hacia el interior celular en contra de gradiente. b. Estructuras proteicas que forman un canal que permanece abierto, dejando pasar iones a favor de gradiente. c. Estructuras lipídicas que forman un canal que se abre a un determinado valor del potencial de reposo, dejando entonces pasar iones a favor de gradiente.

78) Señala la respuesta verdadera : a. Las proteínas transmembrana se encuentran únicamente en la capa externa de la membrana plasmática. b. La parte glucídica de los glucolípidos forman el glucoalix. c. En la membrana plasmática solo encontramos colesterol y lípidos.

79) La contracción de corazón se produce por sinapsis eléctrica, ¿qué tipo de comunicación es?. a. Por contacto directo entre las membranas adyacentes, mediadas por proteínas asociadas a las membranas. b. Por contracto de citoplasmas celulares a través de proteínas comunicantes. c. Por difusión de señales químicas llamadas mediadores o mensajeros.

80) Los iones se encuentran en concentraciones diferentes dentro y fuera de la célula, indica de los siguientes iones, ¿cuál se encuentra habitualmente en mayores concentraciones en el líquido intracelular?. a. Ion sodio. b. Ion cloro. c. Ion potasio.

81) Indica qué información asciende por la vía anterolateral. a. Tacto fino (epicrítico) y propiocepción. b. Respuesta motora. c. Dolor (nocicepción).

82) Señala la respuesta FALSA referente a la neurona primaria en la vía lemnisco medial (columna dorsal): a. La neurona primaria entra en la médula y asciende homolateralmente hasta el bulbo raquídeo. b. La neurona primaria llega al tálamo, en el lado contralateral. c. El cuerpo de la neurona primaria se encuentra en el ganglio de la raíz dorsal.

83) Señala la afirmación más correcta sobre los ganglios del sistema nervioso simpático: a. El simpático conecta los nodos paravertebrales que forman la cadena simpática y algunos nodos prevertebrales o colaterales. b. Los ganglios del sistema nervioso simpático están en la proximidad o incluso en la pared del órgano efector. c. La neurona preganglionar simpática es amielínica.

84) Señala la respuesta verdadera acerca del cerebelo: a. Las eferencias salen del cerebelo a través de las fibras musgosas y trepadoras. b. Las fibras musgosas y trepadoras generan señales inhibidoras. c. Las células de Purkinje mandan eferencias inhibitoria a los núcleos profundos cerebelosos.

85) Señala la respuesta verdadera. a. La vía eferente del sistema nervioso autónomo consta de una neurona mientras que la vía eferente somática posee dos neuronas. b. Las fibras del sistema nervioso simpático entran en el sistema nervioso periférico a través de los nervios espinales tóraco-lumbares mientras que las del parasimpático lo hacen a través de los craneales y sacros. c. El sistema nervioso simpático disminuye la frecuencia cardiaca y parasimpático a aumenta.

86) ¿Qué ión es el responsable de la migración de la vesícula neurotransmisora en el terminal presináptico?. a. Cloro. b. Potasio. c. Calcio.

87) Elige la afirmación correcta sobre los neurotransmisores del sistema nervioso autónomo: a. El neurotransmisor ganglionar siempre es la acetilcolina, pero en el órgano efector del parasimpático el neurotransmisor es la noradrenalina y en el simpático es la acetilcolina. b. Tanto el sistema simpático como el parasimpático tienen la noradrenalina como neurotransmisor en el ganglio. c. El neurotransmisor ganglionar siempre es la acetilcolina, pero en el órgano efector del simpático el neurotransmisor es la noradrenalina y en el simpático es la acetilcolina.

88) Señala la respuesta verdadera en referencia al diencéfalo: a. El hipotálamo es un conjunto de neuronas diferenciadas situadas bajo el tálamo que controla algunas actividades fisiológicas corporales relacionadas con la homeostasis. b. Si hay lesión talámica se verá afectada la sensibilidad epicrítica del lado ipsilateral (homolateral). c. El tálamo es una masa ovoide compuesta por núcleos de sustancia blanca separados dentro de la sustancia gris y constituye el centro de relevo de la totalidad de las vías sensoriales.

89) Solo una afirmación es correcta. a. En la sinapsis eléctrica hay comunicación directa entre las dos células mediante uniones comunicantes (gap-junction). b. La sinapsis eléctrica se produce en neuronas con una hendidura sináptica muy estrecha donde serán liberados los neurotransmisores. c. La sinapsis se produce cuando desde la membrana postsináptica se liberan neurotransmisores a la hendidura sináptica y estos son reconocidos específicamente por receptores en la membrana presináptica.

90) Señale la respuesta correcta. a. El retículo plasmático rugoso posee una estructura tubular donde se adosan los ribosomas para la síntesis de los lípidos. b. El retículo plasmático rugoso se caracteriza por su forma de sacos aplanados y por que no presenta ribosomas adheridos a su superficie. c. El lisosoma está formado por vesículas y sacos aplanados. Se le puede considerar una extensión funcionalmente del retículo, aunque estructuralmente no hay continuidad entre ellos.

91) Indica la respuesta correcta. a. La proteína-G es una proteína asociada a un receptor de tipo iontrópico. b. La proteína-G está formada por tres subunidades: subunidad- (asociada a GDP), subunidad- y subunidad-. c. Todas las proteínas-G son activadoras de mensajeros secundarios como el inositol-3P o el AMPc.

92) ¿Cómo se transmite el potencial de acción a lo largo de un axón nervioso?. a. Mediante una apertura de canales de calcio en los nódulos de Ranvier. b. Mediante la entrada de acteilcolina en los nódulos de Ranvier. c. Mediante apertura de canales de sodio en los nódulos de Ranvier.

93) Indica la respuesta correcta: a. El receptor muscarínico para la acetilcolina produce la contracción en el músculo esquelético. b. Los receptores ionotrópicos son más rápidos en generar respuesta que los metabotrópicos. c. El tipo de respuesta de las células depende únicamente del tipo de neurotransmisor.

Denunciar Test