option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisio

Descripción:
FINAL FISIO

Fecha de Creación: 2023/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las neuronas de este sistema de control motor se encuentran en núcleos que envían potentes señales excitatorias a la musculatura antigravitacional y son estimulados a su vez por los nucleos vestibulares y profundos del cerebelo. Sistema reticular pontino. Sistema reticular activador. nucleos de la columna dorsal. nucleos del rafe.

Una motoneurona espinal alfa activada excitara a traves de colaterales a estas pequeñas neuronas la cuales la inhiben a ella misma y a motoneuronas vecinas. neuronas de Golgi. neuronas de Cajal. motoneuronas y. neuronas de Renshaw.

En ultima instancia, la funcion primaria del sueño es: desconocida. consodilacion de aprendizaje. eliminacion de desechos metabolicos de la actividad neuronal. recarga de las reservas metabolicas.

El sistema motor lateral medular, que controla los musculos extensores y flexores de los dedos de las manos esta constituido por el haz corticoespinal y el: vestibuloespinal. rubroespinal. reticuloespinal. propioespinal.

Las celulas simples de la corteza visual primaria codifican la informacion visual que sera enviada a las areas secundarias en forma de: anillos con centro inactivo. manchas de perímetro irregular de un solo color. segmentos estaticos de lineas rectas cortas. circulos de excitacion rodeados de anillos de inhibicion.

Los patrones conductuales de ira tienen asociacion funcional estrecha con los centros de castigo mediante una estimulacion potente sobre: region del hipotalamo lateral. zonas anteriores del hipotalamo. circunvolucion cingular. nucleo ventromedial del hipotalamo.

El control de la progresion suave de movimientos intencionales parece ser el efecto fisiologico de la comunicacion bidireccional entre las regiones laterales de los hemisferios cerebelosos y: nucleos vestibulares. nucleos basales. medula espinal. corteza cerebral.

Alrededor de 2/3 de la corteza del area 4 de Brodmann estan involucrados en el control de los musculos de las manos y: de la fonacion. de la bipedestacion. extraoculares. del cuello.

El llamado "circuito del putamen" recibe informacion aferente principalmente de areas de la corteza cerebral adyacentes a la: corteza motora primaria. corteza prefrontal. insula de Reil. region de Wernicke.

Usted debera considerar una de las siguientes substancias como la que tiene menor probabilidad de actuar como neurotransmisor sinaptico: GABA. glutamato. actina. dopamina.

La seleccion y ejecucion de patrones motores complejos y prolongados, dependiente del diagnostico de una situacion es integrada y realizada en esta estructura: corteza motora primaria. corteza premotora. cerebelo. nucleo caudado.

Los alimentos preparados sin sal son percibidos como insipidos. Esa percepcion parece correspender a una conducta de procuracion de homeostasis: volumen corporal. del Na. del K. del I.

Aqui llega en ultima instancia toda la informacion aferente al cerebelo: nucleo rojo. nucleos del puente. locus ceruleus. nucleos profundos.

Las vias neurales de supresion espinal del dolor, provenientes de los nucleos del tallo cerebral parecen ser: encefalinergicas. glutaminergicas. serotoninergicas. dopamiergicas.

Funcion de los nucleos reticuloespinales, vestibuloespinales y bulboespinales es el control: postural. expresion facial. movimientos finos de manos y dedos. fonacion y deglucion.

La conversion de las vibraciones timpanicas en proceso neural propiamente recae en: huesecillos del oido medio. membrana tectoria. membrana basal del organo de Corti. celulas ciliadas.

La informacion eferente de las regiones laterales de la corteza cerebelosa hacia la corteza cerebral incluye procesamiento en: el nucleo dentado. oliva cerebelosa. vermis. lobulo floculonodular.

Desencadenante mas frecuente de un cuadro de automatismo medular: llenado intestinal superior a un cierto valor. hipertermia cutanea moderada. aumento de la presion osmotica tisular. distension repentina de un musculo o tendon.

Su actividad produce en la celula de Purkinje un potencial de accion seguido de multiples descargas de potencia decreciente. La duracion de esta activacion puede llegar a 1 segundo. Son axones de neuronas localizadas en: nucleo rojo. nucleos dentados del cerebelo. nucleos olivares inferiores del bulbo. nucleos vestibulares del bulbo.

La planificacion de secuencias motoras complejas y novedosas parece ocurrir aqui: substancia negra del mesencefalo. porciones laterales de los hemisferios cerebelosos. nucleos dentados. Corteza motora primaria.

Un paciente experimenta nistagmo horizontal al intentar fijar sus ojos sin rotar la cabeza, en una escena situada en su campo visual periferico izquierdo. El daño debe localizarse en una de las sig. estructuras del cerebelo: vermis. nucleo fastigio. lobulo floculonodular. corteza cerebelosa contralateral. corteza cerebelosa ipsilateral.

Se localiza casi en la superficie del piso del 4to ventriculo; contiene neuronas adrenergicas cuyos axones establecen conexiones sinapticas con el hipotalamo, talamo y toda la neocorteza. Parece participar en la generacion del sueño de movimientos oculares rapidos: formacion reticular pontina. nucleo accumbens. locus ceruleus. nucleo emboliforme.

Su funcion mas probable parece ser formar parte de circuitos responsables de convertir representaciones sensoriales de actos observados en representaciones motoras de ellos: celulas de Renshaw. neuronas espejo. celulas estrelladas. celulas de Betz.

En ultima instancia, el efecto de su estimulacion es la induccion de relajacion muscular: husos musculares. corpusculos paciniformes de la capsula articular. terminaciones libres. organos tendinosos de Golgi.

Una via neural polisinaptica suele ser identificada como tal: inyectando colorante a cada neurona de la via. midiendo su retraso sinaptico. identificando neurotransmisores involucrados en la via. lesionando axones para observar neuronas con degeneracion walleriana. midiendo la velocidad de conduccion de impulsos nerviosos.

El control de la actividad cerebral mediante señales excitadoras continuas procede fundamentalmente del tallo cerebral y su componente impulsor central consiste en una zona excitadora conocida como: area de Broca. area reticular inhibitoria. cuerpo geniculado medial. area facilitadora bulboreticular.

El sistema corticorrubroespinal parece tener como funcion primaria: control de movimientos finos de manos y dedos. control de musculos proximales del miembro toracico. control de la musculatura axial del cuerpo. control postural a traves de una via alterna a la corticoespinal.

La inhibicion de una neurona postsinaptica observable durante varios segundos o minutos involucrara, como efecto mas probable: canales ionicos inespecificos. canales anionicos. sistemas membranales de cotransporte. sistemas de mensajero intracelular.

Denunciar Test