Fisio Examen global
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisio Examen global Descripción: Si se puede amixes!!❤️🩹 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pulso normal. 70-80 ppm. 75-110 ppm. 80-120 ppm. 100-120 ppm. pH arterial normal. 7.5-8.3. 5.5-6.4. 6.40-7.50. 7.35-7.45. Valor normal de la glucosa en sangre en ayunas. 90-120 mg/dL. 75-110 mg/dL. 140-200 mg/dL. 70-120 mg/dL. Presión arterial normal. 140-150 (sistólica)/90 (diastólica) mmHg. 120-129 (sistólica)/80 (diastólica) mmHg. 120 (sistólica)/80 (diastólica) mmHg. La neta no tengo idea:(. Son polisacaridos excepto: Almidon. Glucosa. Celuosa. Sacarosa. Son disacaridos excepto: Sacarosa. Maltosa. Fructuosa. Lactosa. Son mososacaridos excepto: Lactosa. Fructuosa. Galactosa. Glucosa. Son ácidos grasos esenciales excepto: Ácido linoleico. Ácido a-linoleico. Ácido palmitico. Triglicéridos. Son hormonas esteroides excepto: Testosterona. FSH. Progesterona. Cortisol. Son proteínas hechas de aminoácidos. Hemoglobina. Insulina. Colágena. Elastina. Todas las anteriores. Son unidos por enlaces fosfodiester. Bases nitrogenadas. Fosfolipidos. Ácidos nucleicos. Lípidos. La adenina, guanina, citosina y uracilo son: Bases nitrogenadas. Ácidos grasos. Triglicéridos. Aminoácidos. Organelo qué participa en el metabolismo del calcio, producción de lípidos de membrana y de desintoxicación celular: Peroxisomas. Lisosomas. RER. REL. Organelo que delimita, contiene y protege a las células, es un transporte de solutos y localiza a ciertas proteínas. Aparato de golgi. Mitocondrias. Núcleo. Membrana plasmática. Organelo qué participa en la síntesis de proteínas, producción de proteínas no sistólicas, cadenas de carbohidratos y fosfolípidos. RER. REL. Ribosomas. Centriolos. Organelo que modifica clasifica y empaqueta proteínas además de la síntesis de carbohidratos. Aparato de Golgi. Citoesqueleto. Mitocondria. Membrana plasmática. Organelo que produce su propia energía y almacena moléculas de ATP. Mitocondrias. Ribosomas. Peroxisomas. Lisosomas. Organela los membranosos que se encargan de la oxido-reducción. Peroxisomas. Mitocondrias. Centriolos. REL. Son características de los centríolos excepto: Están formados por microtúbulos. Forman al uso mitótico. Síntesis de proteínas. Están organizados en triples. Es un tipo de endocitosis. Pinocitocis y exocitosis. Difusión facilitada. Difusión simple. Transporte activo. Tipos de exocitosis. Absorción. Transporte activo. Fagocitosis y pinocitosis. Excreción y secreción. Requiere transporte y no energía. Difusión facilitada. Transporte activo. Transporte pasivo. Difusión simple. Con transportador y requiere de energía. Difusión facilitada. Transporte activo. Difusión simple. Ósmosis. Sin transportador, desplazamiento de iones de agua al azar de mayor a menor concentración, transporte pasivo, no requiere energía. Transporte activo. Ósmosis. Mejor me voy a segundas. Difusión. Una sola molécula pasa por la membrana. Uniport. Antiport. Simport. Hipotónicas. 1 entra y otra sale (K entra y NA sale). Simport. Uniport. Antiport. Hipertónica. 2 moléculas salen o entran hacia adentro de la célula en la misma dirección (glucosa y Na salen). Simport. Antiport. Ósmosis. No tengo idea. Eritrocitos ganan agua y pueden estallar a esto se le conoce como hemólisis. Hipertonica. Uniport. Antiport. Hipotónicas. Disminuyen de tamaño debido a la ósmosis del agua. Hipertónica. Uniport. Antirport. Hipótonicas. Forman vaina de mielina alrededor de axones en SNC. Astrocitos. Microglia. Oligodendrocitos. SNC. Barrera hematoencéfalica y la glía limitante. Astrocitos. Epéndimario. Oligodendrocitos. Células de Shawn. Regulado por SN, uniones GAB, tiene discos intercalares, no triada en donde se almacena el Ca, es voluntario y estriado. Músculo esquelético. Músculo cardiaco. Epitelio estratificado. Músculo liso. Es estriado, almacena Ca, y tiene discos intercalares. Músculo cardiaco. Músculo liso. Músculo esquelético. Piel. Musculo ubicado en tracto digestivo, tiene calmodulina (fija Ca en el), es involuntario y lo controla el SNA. Músculo liso. Músculo cardiaco. Nervio periférico. Ganglios linfáticos. Regula los niveles de glucosa en sangre. Insulina. Glucosa. Hemoglobina. Triglicéridos. También conocida como vasopresina y actúa sobre los riñones para la retención de agua. ADH. FSH. GnRH. ACTH. Electrolito más alto dentro da la célula. K. Na. Ca. D. Electrolito más alto fuera de la célula. Na. Ca. No se. Na y Ca son correctas. Segundos mensajeros. Ca. AMP. iP3. Todos los anteriores. Conjunto de neuronas en la periferia. Ganglio. Axón. Neurona. Dendritas. Forma la vaina de miel una en SNP. Células de Shawn. Oligodendrocitos. Astrocitos. Células satélite. Son neurotransmisores excepto: Adrenalina. Dopamina. Serotonina. Acetilcolina. Somatoestatina. Almacena expresiones auditivas y visuales. Temporal. Occipital. Parietal. Frontal. Mide la fx neural. Electroencefalograma. Memoria cerebral. Neurotransmisor. Cardiograma. Receptores del tacto y presión (vestíbulo y cóclea). Mecanorreceptores. Quimiorreceptores. Fotorreceptores. Propioceptores. Receptores sensoriales del olfato y gusto. Mecanorreceptores. Qumiorreceptores. Fotorreceptores. Nocirreceptores. Receptores sensoriales de dolor cutáneos (piel). Nocirreceptores. Me da flojera poner las demás😩. Son receptores cutáneos excepto: Merkel. Ruffini. Paccini. Krause. Volkman. La luz no llega a la retina. Miopía. Hiperopía. Astigmatismo. La luz no enfoca. Miopía. Astigmatismo. Hiperopía. Visión normal. Emetropía. Miopía. Astigmatismo. Tipo de dolor rápido, intenso, punzante, eléctrico y es la causa de algo químico o mecánico. Dolor crónico. Dolor agudo. Dolor nociceptivo. Dolor neuroepático. Consecuencia de dolor somatico y visceral. Dolor crónico. Dolor agudo. Dolor nociceptivo. Dolor neuroepático. ¿Qué causa dolor?. Hiperexpresión génica. Estímulos de alta densidad. Cambio de fenotipo. Las últimas dos. Glándula que secreta moco para detectar los olores. Glándula de bowman. Glándulas de cowper. Glándulas de brunner. Glándulas de Bartolino. Recubre a todo el músculo. Epimisio. Permisio. Endomisio. Recubre a un fascículo muscular. Epimisio. Perimisio. Endomisio. Están compuestas por actina y mosina. Sarcomero. Banda A. Banda I. Miofibrillas. Es isotrópica. Banda I. Banda A. Sarcomera. Banda A “anisotropica”. Regulan la contracción muscular. Triponina y tropomiosina. Actina y misiona. Titina. Une los tipos de fibras musculares correspondientes a cada característica. Diámetro. Fatiga. Mioglobina. Metabolismo. Es una parálisis total o parcial de un lado del cuerpo. Hemiplejia. Paraplejía. Tretraplejia. Parálisis que afecta la totalidad o parte del tronco, las piernas y los órganos pélvicos. Hemiplejia. Paraplejia. Tretraplejia. Censor del tendón. Órgano tendinoso de Golgi. Si, es esa. % del volumen de eritrocitos en mujeres. 36-46%. 20-30%. 45-50%. 30-40%. % de eritrocitos en lo hombres. 50-60%. 41-53%. 35-45%. 20-30%. Enfermedad en la que hay demasiados glóbulos rojos en la médula ósea y la sangre. Anemia. Policitemia. Ambas son correctas. No se:(. Rencuentro eritrocitico. 4.5 a 5.9 millones/mm3. Apréndetela bien porque si viene en el examen!. Arterias que son de menor calibre entre los órganos. Muscular. Elásticas. Arteriolas. Capilares. Arterias de que solo salen directo del corazón y son de gran calibre. Muscular. Elásticas. Arteriolas. Capilares. Son las arterias más pequeñas, de regula la presión arterial. Muscular. Elásticas. Arteriolas. Capilares. Son las venas más pequeñas. Venulas. Venas musculares. Vengas de gran calibre. No sepo. ¿Cuáles son las venas de gran calibre?. Es la formación de placas/aleromas de colesterol que reducen la luz de las arterias, aumentando la presión arterial y acumulando eritrocitos (trombocitos). Órganos linfáticos primarios excepto. Timo (produce hormonas y linfocitos T). Bazo (Filtra a los eritrocitos). Ganglios linfáticos. Menciona un órgano linfático secundario. Célula que da origen al macrófago. Monocito. Neurrofilo. Eosinofilo. Basofilo. hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Determina la osmolaridad de la sangre y determina si orinar o no. Aldosterona. Osmorreceptor. Riñones. Antidiurética. Regula los electrolitos (retención de agua y sal en riñón). Aldosterona. FSH. Oxitocina. ACTH. Hormona que estimula eritropoyesis. Hormona que estimula trombopoyesis. Forma Ig. Globulinas. Albuminas. Fibrinógeno. Donador Universal. Receptor Universal. Inmunidad específica/adoptativa. IgG. IgA. IgE. Producen surfactante pulmonar. Neumocito tipo 2. Neumocito tipo 1. Músculos de la inspiración. Diafragma. Intercostales ext. Paraesternales. Escalenos. Todas las anteriores. Cese de respiración. Apnea. Disnea. Eupnea. Neumotorax. Acromegalia es un trastorno que se presenta a consecuencia de secreción excesiva de hormona: GH. FSH. LH. ACTH. Señala lo que corresponde a cada concepto. Apnea. Disnea. Neumotorax. Eupnea. Plexo nervioso que se encuentra en capa muscular del tubo digestivo: Auerbach. Meissner. Wirsung. Addison. Plexo nervioso que se encuentra en submucosa del tubo digestivo: Auerbach. Meissner. Wirsung. Addison. Región del ARM donde se realiza la Vasectomía: Conducto deferente. Conducto eferente. Las dos anteriores. No sepo. Colesterol normal. 200 mg/dl. 110 mg/dl. 120 mg/dl. 70-80 mg/dl. Valor normal de Hb: 14-16 gr/dl. 28-30 gr/dl. 10 gr/dl. 22-29 gr/dl. Índice de M. C clasificada por OMS como sobrepeso: 30 +. 19-25. 25.0-29.9. En el músculo cardíaco, el Ca2+ se combina con una proteína en el citoplasma llamada: Troponina. Tropomiosina. Calmodulina. Mioglobina. Es el retorno de las moléculas del filtrado desde los tubulos de la nefrona a la sangre. Reabsorción. Secreción. Filtración. Ósmosis. Valor normal de triglicéridos. Menos de 160 mg/dL. Menos de 120 mm/Hg. Menos de 160 ml/dL. Menos de 200 ml/dL. Región de la nefrona donde se lleva a cabo el ultrafiltrado glomerular. Glomérulo. Asa de henle. Tubulo contorneado proximal. Tubulo colector. Sustancia que proporciona acidez el jugo gástrico y que al elevarse puede ocasionar la aparición de úlceras pépticas. Gastrina. Moco. Pepsina. Ácido clorhidrico. Cuando la osmolaridad es igual a ambos lados de la membrana plasmática y el volumen intracelular permanece sin cambios, se dice que hay: Diálisis. Solución Hipotónica. Solución isotónica. Osmosis. LLeva a cabo intercambio gaseoso. Saco alveolar. Tráquea. Bronquio. Senos paranasales. Trastorno endocrino donde no hay una suficiente o nula secreción de glucocorticoides y mineralocorticoides, que tiene como resultado hipotensión e hipoglucemia. Gigantismo. Enfermedad de Cushing. Enfermedad de Adisson. Enanismo. Son secreciones del pancreas excepto: Glucosiladas. Nucleasas. Somatostatina. Aminopeptidasas. Ayuda a mantener la magnitud habitual de adiposidad, suprime a apetito, aumenta el índice metabólico y el gasto calórico del cuerpo. Leptina. CCK. Secretina. Neuropeptido. Causa de edema. Presión arterial baja. Obstrucción venosa. Disminución de proteínas en líquido intersticial. Aumento de proteínas en el plasma. Células del estómago que producen el factor intrínseco gástrico, necesario para la absorción de vitamina B12. Cimógenas. Principales. Células G. Mucosas del cuello. Estimula la secreción de glucocorticoides en la glándula suprarrenal. ACTH. TSH. GH. FSH. Proyecciones de la células especializadas en la absorción y sensibilidad. Flagelos. Cilios. Estereocilios. Proteosomas. Las glándulas salivales de Weber pertenecen a: Genianas. Lábiales. Linguales. Sublinguales. Principal anticuerpo en secreciones externas. IgA. IgE. IgM. IgD. Los carbohidratos se almacenan en el hígado y los músculos en forma de: Glucosa. Glucógeno. Almidón. Glucagón. |