option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisio P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisio P1

Descripción:
Gabriel

Fecha de Creación: 2023/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la ciencia que pretende explicar los mecanismos fisicos y quimicos responsables del origen desarrollo y progresión de la vida. Fisiopatologia. Fisiologia. fisioterapia. patologia.

cantidad del cuerpo humano que es liquido. 90%. 60%. 20%. 40%.

es la cantidad del liquido que se encuentra en los espacios exteriores de las celulas. 1/3. 2/3. 2/4. 3/6.

liquido extracelular contiene grandes cantidades de iones sodio cloruro y bicarbonato. falso. verdadero.

liquido extracelular contiene grandes cantidades de iones potasio y magnesio. verdadero. falso.

es el mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio externo. homeostasis. difusion simple. transporte activo. ninguna de las anteriores.

se considera un estado de rupturas de la homeostasis. medio interno. enfermedad. fisiologia. muerte.

Las paredes de los capilares son permeables a la mayoría de las moléculas del plasma sanguíneo, pero hay una molécula que es demasiado grande para pasar con facilidad a través de los capilares cual es. lipidos. sodio. magnesio. proteinas.

Dentro de los compartimientos líquidos del organismo de que está compuesto el líquido extracelular. liquido intracelular y plasma. liquido extracelular y liquido intersticial. plasma y líquido intersticial. liquido intersticial y intracelular.

Dentro de los compartimientos líquidos del organismo de que está compuesto el líquido extracelular. plasma y líquido intersticial. liquido intersticial. liquido intracelular.

Ese líquido que se encuentra rodeando a las células y los vasos sanguíneos. plasma. líquido intersticial. liquido intracelular.

Órgano encargado de eliminar del plasma las sustancias que las células ya no necesitan como la urea y el ácido úrico además de iones y exceso de agua y exceso de iones. celula. riñon. higado. intestino.

Órgano que se encarga de la eliminación de numerosos fármacos y productos químicos que se ingieren: celula. riñon. hígado. intestino.

Son los productos químicos inorgánicos de las reacciones celulares y son necesarios para el funcionamiento de algunos de los mecanismos de control celular. proteinas. agua. iones. membraba celular.

esta presente en las mayorias de las celulas excepto en los adipocitos en una concentracion del 70-85%. proteinas. agua. iones. membrana celular.

Este tipo de proteínas a Menudo son móviles dentro del líquido celular muchas de ellas están adheridas a las estructuras membranosas dentro de la célula son principalmente las enzimas de la célula compuestas un formato túbulo glomerular. proteínas funcionales. proteínas estructurales. aminoácidos. proteínas iniciales.

Los lípidos tienen la propiedad común de ser solubles en disolventes líquidos su importancia radica en que deben ser principalmente solubles en agua se usan para formar las barreras de la membrana celular. verdadero. falso.

Los lípidos tienen la propiedad común de ser solubles en disolventes líquidos su importancia radica en que deben ser principalmente solubles en agua se usan para formar las barreras de la membrana celular. aparato de Golgi. mitocondrias. núcleo. retículo endoplasmático.

Es el tipo de proteínas que se unen a una sola superficie de la membrana y que no penetran en todo su espesor. proteínas funcionales. proteínas periféricas. proteínas integrales. glucoproteínas.

Toda la superficie externa en la célula a Menudo contiene un recubrimiento débil de hidratos de carbono cual es. membrana lipidica. esfingolipidos. glucocaliz. glucoproteinas.

Cuál es la mayor cantidad de compuesto presente en la membrana celular. fosfolipidos. proteinas. colesterol. hidratos de carbono.

En la bicapa lipídica este compuesto tiene la función de ser como un sitio de adhesión transmisión de señales y protección. fosfolipidos. esfingolípidos. colesterol.

Transporte de sustancias a través de la membrana celular que requieren energía para mover moléculas en contra de su gradiente de concentración: difusion. endocitosis. transporte activo. fagocitosis.

La endocitosis tiene como función la eliminación de nutrientes regulación de la composición de la membrana plasmática y regulación de la transmisión de señales. verdadero. falso.

Es el mecanismo de protección no específico contra agentes infecciosos y de eliminación de células muertas o seniles. endocitosis. pinocitosis. fagocitosis. quimiotaxis.

Es la etapa en la cual el fagosoma en el citoplasma inicia la desintegración del mismo realizado por mecanismos dependientes o independientes de oxígeno. opsonizacion. adherencia. ingestion. digestion.

Tipo de exocitosis presente en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extracelular o sirven para regenerar la propia membrana celular. regulada. pinocitosis. irregulada. constitutiva.

Este tipo de proteínas se unen a moléculas o iones a transportar. proteínas de los canales. proteínas funcionales. proteínas estructurales. proteínas transportadoras.

Proceso que no requiere de ATP y se realiza a favor del gradiente de concentración. transporte pasivo. endocitosis. transporte activo.

Tipo de transporte pasivo que requiere interacción de una proteína transportadora. osmosis. difusión simple. difusión facilitada. transporte activo.

Este tipo de canales que son regulados por señales eléctricas. canales activados por voltaje. canales activados por ligandos. canales activados por plasma.

Es un factor que determina la rapidez con la que una sustancia se difunde a través de la bicapa. cotransporte. uniporte. loposubilidad. acuaporinas.

Encuentra soluciones en las que la concentración de soluto es mayor con respecto a otra solución. soluciones hipotónicas. soluciones hipotónicas. soluciones hipertonicas.

En este tipo de transporte activo la energía procede secundariamente de energía que se ha almacenado en forma de diferencias de concentración iónica. primario. secundario. terciario.

Si una célula comienza a hincharse por cualquier motivo esta función activándose automáticamente moviendo aún más guiones hacia el exterior y transportando agua con ellos además de tener la función de controlar el volumen de todas las células. osmosis. presion osmotica. bomba sodio potasio. bomba de calcio.

El potencial de membrana en reposo de las fibras nerviosas grandes como cuando transmiten señal es de aproximadamente - 90 mv. verdadero. falso.

Esta fase del potencial de acción es permeable a iones sodio: homosexuales. fase de reposo. fase de despolarización. fase de repolarizacion.

Tiene como función el aislamiento de las fibras nerviosas: nodulo de ranvier. axon. célula de Schwann. esfingomielina.

Tiene cómo función el permitir el paso del impulso eléctrico o potencial de acción. nódulo de Ranvier. axon. célula de Schwann. Gabriel.

Denunciar Test