FISIO RESP 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIO RESP 5 Descripción: FISIO RESP 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para contestar estas preguntas ten a la mano las diapositivas de pruebas de función respiratoria VEMS1 y CVF. 1.Corresponde en la espirometría al volumen espirado máximo después de haber tenido una inspiración máxima?. A capacidad pulmonar total. B capacidad vital forzada (CVF). C capacidad residual funcional. Cúal es el valor del VEMS 1 o VEF1 (aire expulsado máximo en el primer segundo) al realizar la capacidad vital forzada ?. A 20%. B 80%. C 50%. En una persona sana cuando dividimos o hacemos la relación el VEMS1 / CVF , cual es el valor normal: A 0.80 = 80%. B 0.70 = 70%. C 0.85 = 85%. En personas con enfermedad restrictiva como la fibrosis pulmonar , como se encuentra su volumen residual y capacidad residual funcional?. A aumentados. B disminuidos. C normal. En personas con enfermedad restrictiva como la fibrosis pulmonar , como se encuentra al estudiar por separadas e independientes el VEMS1 y CVF ?. A aumentados. B disminuidos. C normal. En personas con enfermedad restrictiva como la fibrosis pulmonar , como se encuentra LA RELACIÓN VEMS1/CVF ?. A aumentada. B disminuida. C normal. En personas con enfermedad obstructiva como asma, enfisema o EPOC, como se encuentra su volumen residual y capacidad residual funcional?. A aumentada. B disminuida. C normal. En personas con enfermedad obstructiva como asma, enfisema o EPOC, como se encuentra al estudiar por separadas e independientes el VEMS1 y CVF ?. A aumentados. B disminuidos. C normal. En personas con enfermedad obstructiva como asma, enfisema o EPOC, como se encuentra LA RELACIÓN VEMS1/CVF ?. A aumentada. B disminuida. C normal. |