Fisiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología Descripción: Test de fisiología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Kenney et al 2020, los esfuerzos para describir las causas subyacentes y lugares donde se produce la fatiga se han centrado en. Una disminución de la tasa de suministro de energía (ATP-PCr, glucósis anaerobica y metabolismo). Acumulacion de subproductos metabólicos como el lactato y la (++). Fallo del mecanismo de contracción de la fibra muscular. Alteraciones en el control neural de la contracción muscular. ¿Cuáles de las siguientes son características de la cara según Godik, 1960?. Carácter. Finalidad. Nivel de coordinación. Magnitud y todas las demás. ¿Cuántas fases se describen en la contracción muscular?. Reposo, Excitación-acoplamiento, contracción, Recarga y Relajación. Total 6 fases. Reposo, Contracción, Fatiga y Relajación. Total 4 fases. Reposo, Excitación - acoplamiento, Fatiga y Relajación. Total 5 fases. Reposos, Dexcitación - acoplamiento, Contracción, Recarga y Relajación. Total 5 fases. ¿Es posible que exista fuerza explosiva y no potencia?. Como la fuerza explosiva es la consecuencia y la potencia es la causa siempre que haya potencia habrá fuerza explosiva y viceversa. Desde luego SIEMPRE que existe fuerza y tiempo existe la fuerza explosiva, pero la potencia no siempre existe. En cualquier movimiento sea estático, dinámico o balístico existen ambas. Cuando existe potencia entonces existe fuerza explosiva seguro, pero cuando no hay potencia, entonces no puede haber fuerza explosiva. Si hago una sentadilla ¿Debería incluir el peso corporal para el cálculo de la carga total?. No, ya que no es peso movilizado realmente. Sí, pero no se sabe lo que se debe sumar a la carga que supone la barra. Sí, hay que sumar al peso de la barra con los discos, el 90% del peso del sujeto. Solo se sumará en caso de deportistas paralímpicos donde el peso relativo se hace con los implementos. Si tengo un cliente con un peso de 92 kg y un VO2 máx de 58 mil/kg/min corriendo y se estima que en ciclismo el VO2 máx se reduce un 20% ¿Cuánto tiempo debo estar haciendo ejercicio para gastar 100 gramos de grasa al 60 % del VO2 máx en bici? El gramo de grasa equivale a 9.3 Kcal/g. El tiempo será 54 minutos exactamente. El tiempo necesario será, una hora, 24 min y unos 14 segundos. El tiempo es exactamente 85,86 min. El tiempo seá 1 h, 25 min y 85 segundos. Un cliente corre en el gimnasio a 10 km/h y tiene un consumo medio de 2250 mil/min. ¿Cuál es su eficiencia bruta si pesa kg?¿Y la neta si consideramos el reposos como MET?. Eficiencia Bruta 31,1 %. No se puede resolver. Eficiencia Neta 34,5 %. Hay dos respuestas válidas. Ninguna de las respuestas aportadas es cierta. Durante los sprints de alta intensidad ¿Cuál es el mecanismo circular más específico de la fatiga?. Acumulación de creatina. Acumulación de PI(Fosfato inorgánico). Depleción de fosfocreatina. Depleción de ATP. El metabolismo del glucógeno muscular es desproporcionalmente alto. Cuando la intensidad de ejercicio es alta normalmente más del 70% del VO2 máx. Durante el ejercicio prolongado. Cuando la intensidad del ejercicio es baja. Cuando los niveles de glucosa en sangre son nivelados. En corredores de maratón, sobre el km 29 a 35 suelen experimentar una fatiga que denominan "El muro" ¿A que se achaca esta sensación principalmente?. Al lactato acumulado y la concentración de protones, que aumentan la acidosis metabólica. A los esteroides de glucosa en la sangre capilar. A las agujetas o microrroturas que se producen durante el esfuerzo. A la deplección de glucógeno. Las diferencias en el rendimiento deportivo entre hombres y mujeres son consecuencia de: El ciclo menstrual. Diferencias biológicas. Relaciones sociales y culturales impuestas sobre las niñas y mujeres. Mejora de los implementos dedicados al genero masculino. Hay dos respuestas correctas. En el ciclo menstrual, el mayor pico de hemorragia folículo estimulante y luteinizante se produce en. En el mismo momento, a mitad del ciclo. En la fase secretora , en el periodo en el que aún el óvulo está en el folículo. En la fase secretora, en el periodo en el que aún el óvulo está en folículo. Es la fase procreativa, en el periodo en el que aún el óvulo está en el útero. Los depósitos de grasa se localizan de manera diferente en hombres y mujeres ¿A que se debe este hecho?. El factor genético debido al género no desencadena este hecho, que es debido al incremento hormonal. El factor más importante es la diferente distribución de receptores. El menor ejercicio de estas zonas diferenciales por sexos. La menor tasa de oxidación de grasas debido a un menos flujo sanguíneo de estas zonas. Los valores normales en consumo de oxigeno en mujeres artistas son: 38 ml/kg/min. 64 ml/kg/min. 55 mil/kg/min. 71 ml/kg/min. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la Fatiga muscular?. Fuerza generada con retroalimentación y estimulo, cuando la persona piensa que se trata de un esfuerza máximo. Fuerza generada por un músculo o grupo muscular cuando la estimulación eléctrica adicional no aumenta la fuerza. Potencia generada con retroalimentación y estimulo cuando la persona cree que se trata de un esfuerzo máximo. Cualquier reducción inducida por el ejercicio en la capacidad para generar fuerza o potencia. Cualquier reducción inducida por el ejercicio en la MCV que no se acompaña por la misma reducción de la fuerza máxima. ¿Cuáles de los siguientes son síntomas de sobreentrenamiento?. Disminución del rendimiento físico con continuación del entrenamiento. Fatiga idiogénica local. Aumento significativo del apetito y concentración. Pérdida de peso pequeña. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes termopatias es más grave?. Migraña térmica. Insolación. Golpe de Calor. Ninguna es una patología debida a la temperatura. ¿Cuáles de los siguientes sistemas moderan el control térmico en nuestro organismo?. Hipotálamo. Termorreceptores centrales y periféricos. Efectores de varios tipos. Todas son correctas. En la cima del monte Everest ¿El VO2 máx de un deportista es mayor o menos a nivel del mar?. Es mayor por la falta de gravedad pero no puede. Es menor, pero aumenta tan rápidamente que después del periodo de aclimatación es igual. Es menor, descendiendo a niveles patológicos. Es mayor, pero no tan alto como a nivel del max. La definición o concepto de Umbral Láctico que dan Chicharro y Fernández en su Libro es... Intensidad a partir de la cual se experimenta un cambio en la tendencia progresiva y continua de la concentración de amonio por encima de los niveles de reposo. Intensidad a partir de la cual se experimenta un incremento progresivo y continuo de la concentración de lactato por encima de los niveles de reposo. Intensidad a partir de la cual se experimenta un incremento progresivo y continuo de la concentración de amonio por encima de los niveles de reposo. Intensidad a partir de la cual se experimenta un incremento progresivo pero discontinuo de la concentración de lactato por encima de los niveles de reposo. Ninguna es correcta. La escala de Borg de 5-20 se utiliza para. Medir esfuerzos anaeróbicos. Medir esfuerzos lácticos. Medir esfuerzos cardiodinámicos y correlancia muy bien con la Fcd. Medir intensidad objetiva. Medir el calor corporal. Que la recuperación es un proceso lento todos lo sabemos, pero según Astrand, 2010, ¿Cuánto tiempo podemos llegar a tardar en recuperarnos desde el punto de vista del VO2?. Pueden pasar 10 min o menos independientemente de la intensidad. Pueden pasar unos 30 min que es lo más frecuente. Pueden pasar 60 min o más, dependiendo de la intensidad. Puede llegar a 24 h o más dependiendo del nivel de proteínas expedidas. ¿Qué es el IPAQ?. Es una encuesta de calidad de vida para calcular el nivel de sedentarismo de una determinada persona. Cuestionario internacional de actividad deportiva, que sirve para estimar el coste energético de RMR o RMB. Internacional Physical Activity Questionare. Esas siglas no existen, para medir el coste energético se utiliza el O2 o el VO2 máx. Es consciente respiratorio es la relación entre el CO2 producido y el CO2 consumido y cuanto más alto es más consumo de grasas se produce ¿Verdadero o falso?. Falso. Verdadero. Dentro de 20-30% de las energía que se dedica a la actividad física se encuentran diferentes componentes, de los siguientes ¿Cuáles son tipos de actividad física diferenciados?. El gasto energético en reposo o metabolismo basal. La actividad física activa. La actividad física involuntaria. La actividad física progresiva. Hay dos respuestas correctas. Entrenemos a un cliente en una sala de pesas que nos ha mostrado una prueba de esfuerzo, donde se indica su Fcd más es de 192 ppm y la de reposo 54. Si entrena a 130 ppm. ¿ A qué intensidad entrena? Si utilizamos la escala de Borg 6-20 ¿Qué punto de la escala y calificación del esfuerzo debería indicar el cliente? Si le diagnostican hipertensión y le preinscriben betabloqueantes que redujeran un 5 % su Fcd tanto en reposos como máxima ¿Qué cambio en la intensidad experimentaría si mantuviera los 130 ppm?. Entrena exactamente al 55,1 % la escala RPE debería ser en torno a 14 "Extremadamente duro" y en caso de administrar Betabloqueantes la intensidad del entrenamiento aumentaría al 60%. No se puede calcular, es imposible hacer estos cálculos. Entrena aproximadamente al 55%, la escala RPE debería ser en torno a 13,7-14% "Algo duro" y la intensidad del entrenamiento aumentaría al 60%, aumentaría casi un 5%. Se podrían hacer los cálculos siempre que tuviéramos los datos de una prueba de esfuerzo con betabloqueantes, si no es imposible. Entrena exactamente al 55,1%, la RPE debería ser en torno a 12% "Ligero" y la intensidad del entrenamiento aumentaría al 60 %. Un sujeto (Varón de 21 años, de peso 78 Kg y que mide 1,77 m) duerme 8 horas (1 MET) y entrena 2 h a alta intensidad (9 MET) por la mañana y 2 h a intensidad moderada (4 METs) por la tarde considerando el resto del tiempo como sedentario (1,5 METs). Calcula el nivel de actividad física PAL, y califica/establece el nivel de actividad física de esta persona (Nivel de PA lo eliges de la tabla de abajo en función de su PAL) Estima el gasto energético total diario según la fórmula propuesta por la Food and Nutririon Board GETD= 662 -(9,53 x edad) - PA x (15,91 x peso +539,6 x talla). Se necesita conocer más datos que no se han descrito para completar el ejercicio. El nivel de PAL es de 2,5 "muy activo" y el GETD es de 3712 Kcal/día. El nivel de PAL es de 2,2 "Muy activo" y el GETD es de 3536 Kcal/día. El nivel de PAL es de 2,5 "Muy activo" y el GETD es de 3536 kKcal/día. El nivel de PAL es de 2,2 "Muy activo" y el GETD es de 3712 Kcal/día. De entre las causas que facilitaron la aparición de la fisiología del ejercicio se encuentran. El interés de los fisiólogos por ocultar las claves del metabolismo energético. El reconocimiento de los valores higiénicos y demagógicos del ejercicio físico. La demanda de conocimiento acerca de la respuesta fisiológica en condiciones externas. El interés para militar. Todas son correctas. El Dr D.B Dill fue un pionero en el campo de la fisiología del ejercicio y fue muy conocido por sus investigadores. Respuestas al ejercicio en humanos, calor y altitud. Teoría de los filamentos deslizantes. Metabolismo energético. Desarrolló uno de los primeros analizadores de gases. El estudio de como se alteran las estructuras y funciones del cuerpo cuando se exponen al ejercicio agudo y crónico es una definición adecuada de. Sobreentrenamiento. Fisiología del deporte. Nutrición para el ejercicio. Fisiología del ejercicio. Los primeros estudios sobre el ejercicio y el envejecimiento fueron realizados en en el laboratorio de Fatiga de Harvard por. D.B Dill. Arlie Bock. Sid Robinson. A.V. Hill. El porcentaje relativo de utilización de grasas e hidratos de carbono durante la actividad física depende ---- del ejercicio. Del tipo. De la duración. De a frecuencia. De la intensidad. La actividad de las enzimas metabólicas puede incrementarse aumentando la. La concentración de Na +. El contenido celular de agua. Temperatura. Activación de energía. La producción de ATP a partir de la grasa es ------ producción de ATP a partir de la glucosa. Más rápida que. Más lenta que. Es la misma que. Menos que. Los carbohidratos sirven de combustible para la producción de ATP. Durante el ejercicio de corta duración y alta intensidad. Después de muchas horas de ejercicio de baja intensidad. Durante los periodos de ayuno. Durante ña restricción calórica severa. ¿Cuál de los siguientes protocolos para encontrar el VO máx se incremente la velocidad del tapiz manteniendo constante la inclinación?. Astrand test. Bruce test. Bake test. Eliabot test. ¿Por qué los valores normalizados de Vo2 máx (es decir, ml O2-Kg-5-min-5) son mayores en los hombres que en las mujeres?. Los hombres suelen ser más altos y pesados. Las mujeres tienen mayores concentraciones de hemoglobina. Las mujeres tienden a ser más pequeñas que los hombres. Los hombres tienen más masa libre de grasa. ¿Qué es el aumento del componente lento del O2 en un ejercicio de intensidad constante?. La adaptación progresiva del O2 a medida que el organismo se va adaptando a la intensidad del esfuerzo. La deuda de O2 que se produce como efecto de la contribución aeróbica de reserva. El incremento lento y progresivo de 02 que ocurre en pruebas de sucesivas intensidades a partir del umbral láctico. Se trata de efecto del umbral anaeróbico como consecuencia del VT2 se demanda más oxígeno del debido. ¿Qué es la deuda de oxígeno?. El exceso de consumo por encima de los valores de reposos cuando ha cesado el ejercicio. Actualmente se conoce como EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica. En actividades aeróbicas, cuando el exceso de necesidad de oxígeno supera las dinámicas, se produce un incremento en las necesidades de O2 que no puede ser aportado y por eso ocurre la deuda. El exceso de consumo por encima de los valores de reposo cuando ha cesado el ejercicio. Actualmente se conoce como EPOC Excess posr oxygen consimpbon. Consumo de oxígeno por debajo de coste metabólico de reposo, que se inicia en ejercicios muy extenuantes, según Kenney 1996. |