option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiologia 2 parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiologia 2 parcial

Descripción:
Fisiologia 2 parcial

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Determina la CORRECTA con respecto a la fosforilación oxidativa de las grasas: Los ácidos grasos son una fuente inagotable de energía durante el ejercicio físico. Un músculo poco entrenado oxida más grasas. Los ácidos grasos se oxidan principalmente en fibras tipo lI. ------------.

¿Cuál es la diferencia entre la oxitocina y la prolactina? Señala la CORRECTA. La oxitocina se encarga de la producción de leche y desarrollo mamario. La prolactina de la expulsión de la leche. La oxitocina reduce las contracciones del músculo liso uterino. La prolactina induce el parto. La prolactina se encarga de la producción de leche y desarrollo mamario. La oxitocina de la expulsión de la leche. ------------.

Qué hormona garantiza que el exceso de disponibilidad de nutrientes se almacene y permite que estén disponibles en los periodos de ayuno?. La somatostatina. El glucagón. La insulina. ------------.

Dónde tiene lugar la fecundación. Útero. Trompas de Falopio. Ovarios. ------------.

En relación al ciclo ovárico, indique la afirmación incorrecta. El ciclo ovárico coincide con el ciclo menstrual. El ciclo ovárico tiene una duración total de 28 días. Del día 0 al 14 es la fase lútea y del día 14 al 28 fase folicular. ------------.

. Dentro de las modificaciones fisiológicas en el embarazo, indique la afirmación incorrecta: El principal objetivo de las modificaciones cardiovasculares es abastecer de 02 al feto. En relación a los cambios musculo-esqueléticos, se produce una reducción de la movilidad articular sacro-iliaca. Al inicio se puede observar un estado anabólico en la madre con un aumento en las reservas de grasa y pequeños aumentos en la sensibilidad a la insulina. ------------.

¿Cuáles son las fases del parto. Dilatación y expulsión. Dilatación, expulsión y alumbramiento. Solo hay una fase, la fase de expulsión. ------------.

Con respecto al sistema ATP - fosfocreatina (vía de los fosfágenos), determina la opción INCORRECTA. Tiene una activación inmediata. La PCr se regenera durante una recuperación anaeróbica. La PCr se encarga de regenerar ATP, evitando que se acumule el ADP. ------------.

Cuál de las siguientes opciones sobre el metabolismo energético es CORRECTA. El metabolismo aeróbico predomina siempre, independientemente de la intensidad del ejercicio y se relaciona con la elevada disponibilidad de oxígeno. El metabolismo anaeróbico se utiliza solo a intensidades bajas, y la ausencia de oxígeno limita el rendimiento. El sistema anaeróbico no trabaja en ausencia de oxígeno, si no de manera independiente al mismo. ------------.

En relación a los hidratos de carbono, relaciona la opción CORRECTA. La glucosa nos permite obtener energía en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. En condiciones anaeróbicas se denomina metabolismo anaeróbico aláctico. La glucosa se almacena solamente como glucógeno hepático. ------------.

En relación a la glucólisis anaeróbica o sistema oxidativo de glucosa, determina la INCORRECTA. El sistema glucolítico aporta energía ante ejercicios de alta intensidad. La oxidación de la glucosa es más rápida que la oxidación de las grasas. El sistema energético que predomina en todos los ejercicios es la B-oxidación de las grasas. ------------.

Los factores que determinan qué sistema energético deben usarse son la intensidad y la duración del ejercicio. Señale la opción INCORRECTA: En ejercicios explosivos, el sistema dominante es el ATP-PCr durante los primeros segundos. En ejercicios de moderada intensidad, el glucógeno muscular es el sustrato principal. A intensidades bajas-moderadas, conforme aumenta el tiempo de ejercicio, son los hidratos de carbono los que aportan más energía. ------------.

La oxidación de proteínas genera ATP. Señale la opción INCORRECTA: El metabolismo de proteínas no es rápido, ni la vía preferente. Catabolizar proteínas musculares implica pérdida de masa muscular. Este metabolismo mejora el rendimiento y recuperación. ------------.

En relación al agotamiento del glucógeno y la glucosa circular determina la opción CORRECTA: A intensidades elevadas, la fatiga no es debida al agotamiento de reservas musculares de glucógeno. En ejercicios moderados prolongados, se puede generar un desequilibrio entre la producción hepática y el consumo muscular. Todas son correctas. ------------.

¿Qué hormonas secreta la hipófisis posterior (neurohipófisis). La hormona estimulante del tiroides, la hormona foliculoestimulante, hormona luteinizante, hormona del crecimiento (GH) y la prolactina (PRL). La hormona del crecimiento (GH) y la prolactina (PRL). La hormona antidiurética (ADH) y la Oxitocina. ------------.

En relación a las hormonas tiroideas. Señala la INCORRECTA. Las hormonas tiroideas producen una disminución del consumo de oxígeno, producción de calor y disminución de la tasa metabólica. (PRL). Las hormonas tiroideas producen un aumento del consumo de oxígeno, producción de calor y aumento de la tasa metabólica. Por lo general, su efecto es catabólico. ------------.

En relacion a las características del cortisol. Señala la CORRECTA. El cortisol es un mineralcorticoide que se sintetiza en la zona glomerulosa. Sigue un patrón diurno, alcanzando las secreciones más altas justo antes del despertar. Sigue un patrón nocturno, alcanzando las secreciones más altas durante la noche. ------------.

Denunciar Test
Chistes IA